22-26 Marzo 20-21

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

JARDÍN DE NIÑOS: “PROFRA. CAROLINA PINO CRUZ” CCT.

09DJN1312G
TURNO VESPERTINO
PLANEACIÓN SEMANAL
PROFESORA: MARIA ELENA CAMPOS ALVAREZ.
GRUPO: 2°A

TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A


FECHA. APRENDIZAJE PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS. APRENDER
ESPERADO. RECURSO QUE
UTILIZARÁ.

EDUCACIÓN TITULO: Hoy haremos una manualidad sobre la primavera, y lo más Realizar acciones de cuidado
SOCIOEMOCIONAL: importante de todo será cuidar personal.
L Cada cosa en su del material tú solita/o mientras lo usas y hasta que lo
U Realiza por sí lugar. guardes nuevamente en su lugar.
N mismo acciones de cuidado Debes pedir permiso para tomar cualquier material.
E personal, ÉNFASIS:
S se hace cargo de sus Cuida y usa de Puedes escoger entre diferentes manualidades como ponerle
pertenencias y manera hojas al dibujo de un árbol
22 respeta las de los demás. responsable (del material que tengas en casa), pintar flores con un tenedor
materiales y o cotonetes, hacer un
M objetos, sabe dibujo de un jardín, etc.
A dónde guardarlos al
R terminar de
Z usarlos. Podrás apoyarte del ANEXO 1
O

2021

PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y


ESTRATEGIAS DE
COMUNICACION.
Revisa estos videos: En el desarrollo de la actividad ayudarás a: Durante esta semana nos
-computadora o comunicaremos por videos,
Chuchu pierde los celular.  Reflexionar sobre la importancia de cuidar los audios de voz e imágenes.
materiales escolares: -ANEXO 1 materiales
- Colores Como evidencia puedes
https://www.youtube.com/w -Papeles  Enseñar cómo usarlos correctamente mandarme foto de cómo
atch?v=Ewo0i9e8a2Q -tijeras. trabajaste y del espacio
-Pegamento.  Dar oportunidad de que los use sin apoyo, después de limpio al final.
haberle indicado cómo
El robot desprogramado:
https://www.youtube.com/w
atch?v=N7pavByexVE

APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A


ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS. APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.
Reproducir esculturas o
ARTES: TITULO: • ¡Vamos a explorar museos virtuales! Cuando entras a esta pinturas.
página:
Reproduce Visita al museo de
esculturas y pinturas que Aprende en casa III https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/museos
haya
observado. ÉNFASIS: te dan pasaportes para entrar a: Palacio
Observa y de Bellas artes, Casa estudio Diego Rivera y Frida Kahlo,
reproduce Museo Soumaya y Machu Picchu.
esculturas.
Especialmente me gustaría que observaras la Casa de Estudio
de Diego Rivera y Frida
Kahlo, ellos ahí tienen unas esculturas

https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/casa-estudio-
diego-rivera-frida-kahlo/kahlo/.

Escoge la que más te guste y trata de hacerla tú mismo/a con


tu propio estilo. Puedes
utilizar rollos de papel higiénico, engrudo, papel reciclado,
plastilina, lo que se te ocurra
para hacer tu propia escultura.

Te envió algunas esculturas ANEXO 2 para que te apoyes.


PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.

Revisa estos videos: -Computadora. En el desarrollo de la actividad ayudarás a: Envíame una imagen de tu
- Material de reusó. escultura.
Recorrido virtual por el  Facilitar materiales para hacer la escultura.
museo nacional de
Antropología:

https://www.youtube.com/w
atch?v=EnirxIk-OSg

¿Qué es un museo?

https://www.youtube.com/w
atch?v=6qJ62MKgJg

APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A


ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS. APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.

EXPLORACIÓN Y TITULO: ¡Ya llegó la primavera! El 21 de marzo comenzó la Comunicar hallazgos, utilizar
M COMPRENSIÓN DEL primavera, lo que significa que el clima registros y recursos impresos.
A MUNDO La primavera llegó ha cambiado, ahora es un poco más caluroso, por lo que
R NATURAL Y SOCIAL: algunos animales dejan de
T ÉNFASIS: hibernar, muchas plantas y flores crecen, hay más sol durante
E Comunica sus Observa cambios el día.
S hallazgos al observar seres en la
vivos, naturaleza debidos ¿Puedes notar esos cambios desde la ventana de tu casa o en
23 fenómenos y elementos al cambio de el parque?
naturales, tiempo.
M utilizando registros propios Te invito a que observes los cambios que ha habido en tu
A y recursos localidad y hagas un dibujo sobre ello, incluye
R impresos. los árboles, las flores, y los animales que alcances a ver.
Z
O
2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.
-Computadora.
Revisa estos videos: En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
Envía tus fotografías junto a
La primavera para niños  Notar los cambios que se han presentado debido al un audio donde expliques los
https://www.youtube.com/w clima. detalles y cambios que
atch?v=I4bD87i4lt4 lograste observar en tu
entorno.

La primavera:

https://www.youtube.com/w
atch?v=a1XP9q1zm0E

¿Qué es la primavera?

https://www.youtube.com/w
atch?v=o1V2i4cWCQo
Comunicar los números de
PENSAMIENTO TITULO: Te envió ANEXO 3 Cuenta la cantidad de elementos que hay manera escrita y oral.
MATEMÁTICO: Comunico y en el escenario de la primavera para saber qué tantas flores
registro han crecido y qué tantos insectos encontramos.
Cantidades.
Comunica de  Escribe el número correspondiente. Pide ayuda si la
manera oral y escrita los ÉNFASIS: necesitas.
números del 1
al 10 en diversas situaciones Comunica  No es necesario que impriman la ficha, puedes
y de cantidades de escribir los números en una hoja reciclada, cuaderno
diferentes maneras, incluida manera escrita. o tu pizarrón mágico y mandarme tus respuestas.
la
convencional.

PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION:

Revisa estos videos: -computadora. No hay evidencias.


- ANEXO 3 En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
Matemáticas para niños:
 Facilitar una serie numérica con número y cantidad
https://www.youtube.com/w para que pueda apoyarse si lo
atch?v=3jOvwkIeYVY requiere.

Registrar cantidades:

https://www.youtube.com/w
atch?v=ESbhxH7ztrE

APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A


ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS. APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.
Te invito a que leas el siguiente cuento:
LENGUAJE Y TITULO: Mencionar características de
COMUNICACIÓN: ¿Cómo es? https://drive.google.com/file/d/1K-ZvJmIPX0- objetos y personas.
M e5QXZbqwLbJ2I7N0wYELS/view
I Menciona ÉNFASIS:
E características de objetos y Pon mucha atención a los personajes para que puedas
R personas Menciona contestar las siguientes preguntas:
C que conoce y observa. características de
O objetos y personas. ¿Cómo es físicamente la ratona?
L
E ¿Cómo es la ratona?
S
¿Cómo es el clima del cuento?
24
¿Cómo es físicamente el gorila?
M
A ¿Cómo es el gorila?
R
Z Las respuestas pueden ser escritas por un adulto para yo saber
O qué características
mencionaste.

2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.
Revisa estos videos: -computadora.
-hojas blancas. En el desarrollo de la actividad ayudarás a: Graba un audio dando
Adivina que veo, juego de respuesta a las preguntas y
descripción para niños Que describa características de la forma de ser de los compártemelo.
https://www.youtube.com/w personajes, además de las
atch?v=cSVu5lh0bkk características físicas.

Descripción de imágenes
para niños de preescolar:

https://www.youtube.com/w
atch?v=xdKZkx25C9w

EDUCACIÓN TITULO:
FÍSICA: Ciudad con juegos REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LA MANDAR EVIDENCIA
y MAESTRA KARINA. QUE SOLICITE LA
Reconoce reglas PROFRA KARINA.
formas de participación e
interacción en juegos y ÉNFASIS:
actividades Participa en juegos
físicas a partir de normas donde
básicas de aplica turnos de
convivencia. participación que le
generen mayor
confianza y
autonomía de
manera asertiva
bajo
las premisas del
respeto.
APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A
ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.
J TITULO:
U PENSAMIENTO ¿Para qué me Identificar algunas
E MATEMÁTICO: alcanza? Para comprender el valor de las monedas no hay nada mejor equivalencias de monedas.
V que practicarlo con monedas
E Identifica ÉNFASIS: reales cuando vayan a la tiendita a comprar algo que faltó
S algunas relaciones de para la comida, o cuando
equivalencia Identifica el valor compras algún dulce.
25 entre monedas de $1, $2, $5 de las
y $10 en monedas de $1. Para practicar dentro de casa puedes elaborar tus propias
M situaciones reales o ficticias monedas como las que te eh mandado, o dibujar algunas.
A de Juega con tu familia a la tiendita y también resuelve los
R compra y venta. ANEXOS 4,5,6 en donde tienes que rellenar o colorear la
Z cantidad monedas que son para cada número.
O

2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN:
-computadora Envíame fotografía de tus
Revisa estos videos: -ANEXO 4,5,6 En el desarrollo de la actividad ayudarás a: resultados.

Cuanto es, jugando con las  Tener más experiencias educativas con las monedas
monedas: en la vida real.

https://www.youtube.com/w  Contar para saber cuántas monedas de $1 son.


atch?v=1dbX2KcTUPw

Cuanto es:

https://www.youtube.com/w
atch?v=tuZSQCH8S8w

Pasa un rato con tu familia leyendo canciones, trabalenguas y Decir retahílas.


LENGUAJE Y TITULO: retahílas que encuentren. Te
COMUNICACIÓN: aseguro que te vas a divertir mucho.
Canciones,
Dice rimas, trabalenguas Yo te dejaré por aquí una retahíla que conozco desde hace
canciones, trabalenguas, y retahílas mucho tiempo y quiero
adivinanzas y otros juegos compartirte, lo usábamos para jugar algo parecido al
del “zapatito blanco” (que también es
lenguaje. ÉNFASIS: una retahíla):
Dice canciones, “De Tin Marín, de Do pingüe, Cúcara Mácara, títere fue, yo
trabalenguas y no fui, fue Teté, pégale, pégale
retahílas. que ese mero fue; en un plato de ensalada todos comen a la
vez, churumbel, churumbel,
sota, caballo y rey; pero pinocho dijo que contaran hasta
ocho, uno, dos, tres, cuatro,
cinco, seis, siete, ocho”.

¿Qué otra retahíla te sabías y no sabías que era una retahíla?


Cuéntame en un audio.

PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y


ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.
-computadora. En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
Revisa estos videos: Mandar un audio de las
 Buscar más y entonar las retahílas. retahílas que investigaste.
CANCION, Juego
Primavera:

https://www.youtube.com/w
atch?v=eFZsUKt_3g8

TRABALENGUAS:
El trabalenguas de NORA:

https://www.youtube.com/w
atch?v=hKw7W90j5hc

RETAHÍLA:
Retahílas infantiles:

https://www.youtube.com/w
atch?v=tN-6seOZioU

APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A


ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.
V EXPLORACIÓN Y TITULO:
I COMPRENSIÓN DEL Costumbres Reconocer costumbres y
E MUNDO familiares Pregunta a tu familia qué costumbres familiares tienen, qué tradiciones.
R NATURAL Y SOCIAL: eventos suelen hacer cada
N ÉNFASIS: año por la misma razón, como festejar los cumpleaños, el día
E Reconoce y Conoce y explica de las madres, celebrar
S valora costumbres y costumbres alguna festividad navideña o por otras creencias,
tradiciones que familiares.
26 se manifiestan en los grupos Realiza un dibujo o mural con fotografías que encuentres y
sociales explica en un video tu costumbre familiar favorita.
M a los que pertenece.
A
R
Z
O

2021

PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y


ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN:
Revisa estos videos: -computadora Envíame un video
-hojas En el desarrollo de la actividad ayudarás a: explicándome tu mural
Costumbres familiares -Resistol apoyado en fotografías
https://www.youtube.com/w -fotografías.  Explicar las costumbres que tienen en casa y cómo se familiares.
atch?v=bAqPH2vA4Ic originaron.
Las costumbres de mi
familia
https://www.youtube.com/w
atch?v=G5nHkpe6GIM

NOTA IMPORTANTE: Anexo RUBRICAS DE EVALUACION favor de enviarla llena el día viernes, recuerda que es parte del
proceso de evaluación.

NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________ FECHA: ______________________

EDUCACIÓN Aprendizaje esperado: Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus pertenencias y respeta la
SOCIOEMOCIONAL: de los demás.

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Realiza acciones de cuidado hacia Realiza acciones de cuidado hacia Realiza acciones de cuidado hacia Se le dificulta organizar sus
sus pertenencias las organiza por sí sus pertenencias las organiza por sí sus pertenencias con ayuda. pertenencias.
solo, explica como lo realiza. solo.
ARTES Aprendizaje esperado: Reproduce esculturas y pinturas que hayas observado.

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Observa y reproduce esculturas que Observa y reproduce esculturas que Observa y reproduce esculturas que Se le dificulta reproducir esculturas.
observa en imágenes y videos, observa en imágenes y videos, observa en imágenes y videos, con
describe detalles y que materiales describe detalles. ayuda.
utiliza para realizarlo.

Aprendizaje esperado: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando
registros propios y recursos impresos

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Observa en su entorno y comunica Observa en su entorno y comunica Observa en su entorno y comunica Se le dificulta identificar cambios en
los cambios que logra identificar, los cambios que logra identificar, los cambios que logra identificar con su entorno.
describe características con detalle y describe características con detalle. ayuda.
lo registra por sí solo.

Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes
maneras, incluida la convencional

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Identifica los números de forma Identifica los números de forma Identifica algunos números de forma Se le dificulta identificar los números
escrita y logra relacionarlos con escrita y logra relacionarlos con escrita con apoyo, de forma escrita.
cantidades que cuenta en diferentes cantidades.
situaciones de juego.

Aprendizaje esperado: Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Observa y describe personajes de Observa y describe personajes de Observa y describe personajes de Se le dificulta describir por si solo.
forma detallada, menciona detalles forma detallada. forma sencilla.
precisos de los personajes o lugares.

Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o
ficticias de compra y venta

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Conoce el valor de las monedas de Conoce el valor de las monedas de Conoce el valor de las monedas de Se le dificulta comprender el uso y
$1, las utiliza en situaciones de juego $1, las utiliza en situaciones de juego $1, las utiliza en situaciones de juego. valor de las monedas
y conoce su utilidad en la vida y conoce su utilidad en la vida
cotidiana, realiza acciones de compra cotidiana.
y venta.

Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Escucha y menciona algunos juegos Escucha y menciona algunos juegos Escucha y menciona algunos juegos Se le dificulta comprender y
del lenguaje como canciones, del lenguaje como canciones, del lenguaje como canciones, mencionar juegos de lenguaje.
retahílas, trabalenguas, crea propios retahílas, trabalenguas retahílas, trabalenguas con ayuda.
y los menciona en familia.

Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que
pertenece.

SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO NECESITA MEJORAR


Pregunta y conoce sus costumbres, Pregunta y conoce sus costumbres, Pregunta y conoce sus costumbres, Se le dificulta comprender que es una
reconoce lo que realizan en familia reconoce lo que realizan en familia reconoce lo que realizan en familia costumbre.
como tradición y costumbre, explica a como tradición y costumbre, explica a con ayuda.
sus compañeros o familiares y sus compañeros o familiares.
menciona por que le gusta realizar
dichas actividades.
ANEXO
5
ANEXO 6

También podría gustarte