22-26 Marzo 20-21
22-26 Marzo 20-21
22-26 Marzo 20-21
09DJN1312G
TURNO VESPERTINO
PLANEACIÓN SEMANAL
PROFESORA: MARIA ELENA CAMPOS ALVAREZ.
GRUPO: 2°A
EDUCACIÓN TITULO: Hoy haremos una manualidad sobre la primavera, y lo más Realizar acciones de cuidado
SOCIOEMOCIONAL: importante de todo será cuidar personal.
L Cada cosa en su del material tú solita/o mientras lo usas y hasta que lo
U Realiza por sí lugar. guardes nuevamente en su lugar.
N mismo acciones de cuidado Debes pedir permiso para tomar cualquier material.
E personal, ÉNFASIS:
S se hace cargo de sus Cuida y usa de Puedes escoger entre diferentes manualidades como ponerle
pertenencias y manera hojas al dibujo de un árbol
22 respeta las de los demás. responsable (del material que tengas en casa), pintar flores con un tenedor
materiales y o cotonetes, hacer un
M objetos, sabe dibujo de un jardín, etc.
A dónde guardarlos al
R terminar de
Z usarlos. Podrás apoyarte del ANEXO 1
O
2021
https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/casa-estudio-
diego-rivera-frida-kahlo/kahlo/.
Revisa estos videos: -Computadora. En el desarrollo de la actividad ayudarás a: Envíame una imagen de tu
- Material de reusó. escultura.
Recorrido virtual por el Facilitar materiales para hacer la escultura.
museo nacional de
Antropología:
https://www.youtube.com/w
atch?v=EnirxIk-OSg
¿Qué es un museo?
https://www.youtube.com/w
atch?v=6qJ62MKgJg
EXPLORACIÓN Y TITULO: ¡Ya llegó la primavera! El 21 de marzo comenzó la Comunicar hallazgos, utilizar
M COMPRENSIÓN DEL primavera, lo que significa que el clima registros y recursos impresos.
A MUNDO La primavera llegó ha cambiado, ahora es un poco más caluroso, por lo que
R NATURAL Y SOCIAL: algunos animales dejan de
T ÉNFASIS: hibernar, muchas plantas y flores crecen, hay más sol durante
E Comunica sus Observa cambios el día.
S hallazgos al observar seres en la
vivos, naturaleza debidos ¿Puedes notar esos cambios desde la ventana de tu casa o en
23 fenómenos y elementos al cambio de el parque?
naturales, tiempo.
M utilizando registros propios Te invito a que observes los cambios que ha habido en tu
A y recursos localidad y hagas un dibujo sobre ello, incluye
R impresos. los árboles, las flores, y los animales que alcances a ver.
Z
O
2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.
-Computadora.
Revisa estos videos: En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
Envía tus fotografías junto a
La primavera para niños Notar los cambios que se han presentado debido al un audio donde expliques los
https://www.youtube.com/w clima. detalles y cambios que
atch?v=I4bD87i4lt4 lograste observar en tu
entorno.
La primavera:
https://www.youtube.com/w
atch?v=a1XP9q1zm0E
¿Qué es la primavera?
https://www.youtube.com/w
atch?v=o1V2i4cWCQo
Comunicar los números de
PENSAMIENTO TITULO: Te envió ANEXO 3 Cuenta la cantidad de elementos que hay manera escrita y oral.
MATEMÁTICO: Comunico y en el escenario de la primavera para saber qué tantas flores
registro han crecido y qué tantos insectos encontramos.
Cantidades.
Comunica de Escribe el número correspondiente. Pide ayuda si la
manera oral y escrita los ÉNFASIS: necesitas.
números del 1
al 10 en diversas situaciones Comunica No es necesario que impriman la ficha, puedes
y de cantidades de escribir los números en una hoja reciclada, cuaderno
diferentes maneras, incluida manera escrita. o tu pizarrón mágico y mandarme tus respuestas.
la
convencional.
Registrar cantidades:
https://www.youtube.com/w
atch?v=ESbhxH7ztrE
2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN.
Revisa estos videos: -computadora.
-hojas blancas. En el desarrollo de la actividad ayudarás a: Graba un audio dando
Adivina que veo, juego de respuesta a las preguntas y
descripción para niños Que describa características de la forma de ser de los compártemelo.
https://www.youtube.com/w personajes, además de las
atch?v=cSVu5lh0bkk características físicas.
Descripción de imágenes
para niños de preescolar:
https://www.youtube.com/w
atch?v=xdKZkx25C9w
EDUCACIÓN TITULO:
FÍSICA: Ciudad con juegos REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LA MANDAR EVIDENCIA
y MAESTRA KARINA. QUE SOLICITE LA
Reconoce reglas PROFRA KARINA.
formas de participación e
interacción en juegos y ÉNFASIS:
actividades Participa en juegos
físicas a partir de normas donde
básicas de aplica turnos de
convivencia. participación que le
generen mayor
confianza y
autonomía de
manera asertiva
bajo
las premisas del
respeto.
APRENDIZAJE TÍTULO DEL ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE LO QUE VAMOS A
ESPERADO. PROGRAMA O PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS APRENDER
RECURSO QUE
UTILIZARÁ.
J TITULO:
U PENSAMIENTO ¿Para qué me Identificar algunas
E MATEMÁTICO: alcanza? Para comprender el valor de las monedas no hay nada mejor equivalencias de monedas.
V que practicarlo con monedas
E Identifica ÉNFASIS: reales cuando vayan a la tiendita a comprar algo que faltó
S algunas relaciones de para la comida, o cuando
equivalencia Identifica el valor compras algún dulce.
25 entre monedas de $1, $2, $5 de las
y $10 en monedas de $1. Para practicar dentro de casa puedes elaborar tus propias
M situaciones reales o ficticias monedas como las que te eh mandado, o dibujar algunas.
A de Juega con tu familia a la tiendita y también resuelve los
R compra y venta. ANEXOS 4,5,6 en donde tienes que rellenar o colorear la
Z cantidad monedas que son para cada número.
O
2021
PARA APRENDER MAS: MATERIALES: COMPARTIR EN FAMILIA: EVALUACION Y
ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN:
-computadora Envíame fotografía de tus
Revisa estos videos: -ANEXO 4,5,6 En el desarrollo de la actividad ayudarás a: resultados.
Cuanto es, jugando con las Tener más experiencias educativas con las monedas
monedas: en la vida real.
Cuanto es:
https://www.youtube.com/w
atch?v=tuZSQCH8S8w
https://www.youtube.com/w
atch?v=eFZsUKt_3g8
TRABALENGUAS:
El trabalenguas de NORA:
https://www.youtube.com/w
atch?v=hKw7W90j5hc
RETAHÍLA:
Retahílas infantiles:
https://www.youtube.com/w
atch?v=tN-6seOZioU
2021
NOTA IMPORTANTE: Anexo RUBRICAS DE EVALUACION favor de enviarla llena el día viernes, recuerda que es parte del
proceso de evaluación.
EDUCACIÓN Aprendizaje esperado: Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus pertenencias y respeta la
SOCIOEMOCIONAL: de los demás.
Aprendizaje esperado: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando
registros propios y recursos impresos
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes
maneras, incluida la convencional
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o
ficticias de compra y venta
Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje
Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que
pertenece.