Ef - 2017-2 - Enun

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS

COSTEO POR OPERACIONES (CP37 Y C59)


EXAMEN DE FINAL
Ciclo 2017 – 2 MÓDULO A

Profesores : CACEDA QUISPE MARISOL MARIA


DIAZ CUBA ZAIRA ANDREA
RIVERAO ZANATTA JUAN PAULO
VALDIVIESO VIRHUEZ LUIS GUILLERMO
WALTER SECHURAN FERNANDO ARTURO

Secciones : Todas

Duración : 170 minutos

Instrucciones Generales:
1 El examen es individual.
2 Escriba con letra clara y legible. Evite los borrones y enmendaduras. Cuide su
ortografía y gramática.
3 Las preguntas objetivas y las preguntas para desarrollar, se responden en los espacios en
blanco de este cuadernillo.
4 Se permite el uso de calculadoras.
5 No se permite el uso de: copias, apuntes, laptops, computadoras, celulares, ni otro
dispositivo electrónico.
6 No se permite el intercambio de materiales.
7 Al finalizar el examen usted deberá entregar todo el cuadernillo de respuestas.

RESPONDER TODO EL EXAMEN EN ESTE CUADERNILLO

Página 1 de 8
CASO 1: COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO

La empresa industrial “SAMITEX SAC” utiliza el sistema de costos por órdenes para valorizar la producción.
Los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción sobre la base del costo de mano de obra
directa (COSTO MOD).

A inicios de año la empresa ha presupuestado los costos indirectos de fabricación en S/. 7´400,000, los costos
del material directo consumido en S/. 12´000,000 y los costos de mano de obra directa en S/. 8´550,000.

A inicios del mes tenía los siguientes saldos iniciales:

Inventario de Materiales Directos S/. 55,000


Inventario de Productos en Proceso (OT#75) S/. 600,000
Inventario de Productos en Proceso (OT#76) S/. 400,000
Inventario de Productos Terminados
S/. 710,000
(OT#70)

MOVIMIENTOS DEL MES DE DICIEMBRE


Compra de material directo por un valor de S/. 750,000
Se inició la orden de producción N° 77.
Los materiales directos, así como los costos de mano de obra directa, se distribuyeron a las órdenes de la
siguiente manera:

Ordene Ordene
MD MOD MD MOD
s s
OT #75 S/. 150,000 S/. 200,000 OT #77 S/. 400,000 S/. 100,000
OT #76 S/. 200,000 S/. 250,000

Se terminaron las órdenes de producción N° 76 y N° 77.


Se vendieron la OT N° 70 y la OT N° 76 a los siguientes valores de ventas S/. 1´800,000 y S/. 2´450,000.
Los costos indirectos de fabricación reales (incurridos) ascendieron a S/. 490,000 y los gastos operativos
(administración y ventas) ascendieron a S/. 580,000.

Se pide determinar:

PREGUNTA RESPUESTA Puntos


1.- La tasa CIF aplicado
1
2.- El costo del inventario final de material
directo, 1

3.- El costo del inventario final de productos en


proceso. 1

4.- El costo del inventario final de productos


terminados. 1

5.- El costo de ventas.


1
6.- El monto de la variación de CIF indicando si
1
es sobre o sub aplicación.
7.- La utilidad operativa ajustada.
1
8.- El margen operativo ajustado 1

Página 2 de 8
9.- Si los costos indirectos de fabricación (CIF)
incurridos hubiesen sido S/. 505,000. Determine 2
el margen operativo ajustado

COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO - COSTEO NORMAL


1.- Material Directo Cantidad Unitario Total

(+) Inventario Inicial Material Directo


(+) Compras netas Material Directo
(=) Costo Material Directo disponible para su uso
(-) Inventario Final Material Directo
(=) Material Directo Usados en el periodo

2.- Estado de Costos de Productos Terminados


(productos en proceso)

(+) Inventario Inicial Productos en Proceso

(+) Costo de producción incurrida en el periodo


Material Directo Usados en el periodo
Mano de Obra directa
Costos Indirectos de Fabricación APLICADO

(=) Costo de los productos en proceso

(-) Inventario Final Productos en Proceso

(=) Costo de Productos Terminados (CPT)

3.- Estado de Costo de Ventas


(productos terminados)

(+) Inventario Inicial PT


(+) Costo de Productos Terminados (CPT)
(=) Costo de los productos disponibles para la venta
(-) Inventario Final PT
(=) Costo de Ventas PT

SOBRE O
4.- Estado de Ganancias y Perdidas SUB AJUSTADO
APLICACIÓN

(+) Ventas
(-) Costo de Ventas PT
(=) Utilidad Bruta
(-) Gastos Operativos
(=) Utilidad Operativa

Página 3 de 8
CASO 2: PRESUPUESTO OPERATIVO

La empresa “TEXTIL S.A.C.” lo contrata a usted para que elabore el presupuesto operativo para el
mes de mayo 2017.
La empresa ha presupuestado vender 3,500 pantalones las cuáles venderá a un valor de venta de S/.
450 por pantalón.
Para elaborar un pantalón se necesitan 35 ovillos de 100 gramos de lana de alpaca y se utiliza 6
horas hombre para fabricar cada pantalón.
El estado de Situación Financiera al 30 de abril de 2017 muestra en sus activos 1,200 ovillos por un
valor total de S/.12,000 y 320 pantalones a un valor unitario de S/. 220.

Información adicional del mes de mayo:


 La empresa costea sus existencias con el método promedio, se estima que el inventario final de
ovillos de lana sea el 20% del consumo de MD por requerimiento de producción y el inventario
final deseado de pantalones es el 10% de la cantidad vendida en el mes.
 El valor de compra de cada ovillo se estima en S/10 durante todo el año 2017.
 La remuneración bruta por hora es S/3.
 La tasa de aplicación de los CIF variables es S/.2. por unidad a producir.
 Los CIF fijos se estiman en S/.5,000 mensuales.
 Se paga S/. 5 de comisión por unidad vendida
 Los gastos fijos son de S/. 45,000
 No ha habido cambios en los costos unitarios de materiales directos con respecto al trimestre
anterior.
 Aportes Empleador Beneficios sociales
 ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (16.66%)
 Senati (0.75%) CTS (9.72%)
 SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)

Se pide para el mes de mayo:

a) Presupuesto de ventas. (1 punto)

Página 4 de 8
b) Presupuesto de producción y costo de ventas 1 puntos

Estado del Costo de Venta Política Cantidad Valor unitario Valor total

Inventario inicial PT

Producción

Disponible para la venta

Inventario final PT

Costo de venta

c) Presupuesto de material directo (MD). 1 puntos

Estado de Material Directo Política Cantidad Valor unitario Valor total

Inventario inicial

Compras

Disponible

Inventario final

Consumo de MD

d) Determinar el presupuesto de mano de obra directa (MOD) 1 punto

e) Determinar el presupuesto de CIF 1 punto

Página 5 de 8
f) Determine el presupuesto de gastos operativos 1 punto

g) Elabore el estado de resultados hasta la utilidad operativa 1 punto

Estado de RESULTADOS - Costeo Absorbente   Unitario Total


  Cantidad Unitario Total  
(+) Ventas        
 
(-) Costo de Ventas PT      
 
(=) Utilidad Bruta        
Variable    
(-) Gastos Operativos      
Fijo  
(=) Utilidad Operativa            
% Margen Operativa

CASO 3: PRESUPUESTO FINANCIERO

Página 6 de 8
FRONTERA SAC se dedica a la fabricación de vinos y le solicita le ayude a preparar el
presupuesto de efectivo de la empresa del mes de abril de 2017.

Para ello le brinda la información de algunos de sus saldos al 31 de marzo de 2017 y asimismo, le
presenta la información presupuestada del mes de abril de 2017:

Concepto Saldos al 31 Concepto Presupuesto


de marzo abril 2017
Efectivo 25,000 Ventas 120,000
Cuentas por cobrar 30,000 Compras de material 50,000
comerciales directo (valor de venta)
Tributos por pagar-IGV 10,000 Mano de obra directa- 10,000
Remuneración bruta
AFP por pagar 1,300 Aportes (Essalud, Senati, 1,028
(Descuentos de planilla) SCTR)
Aportes por pagar 20,000 Beneficios Sociales 3,471
(Gratificación, vacaciones y
CTS
Beneficios sociales por 12,000 Descuento de planilla 1,500
pagar
Impuesto a la renta por 7,000 Costos indirectos de 10,000
pagar fabricación variables
Cuentas por pagar 20,000 Costos indirectos de 20,000
comerciales fabricación fijos
Inmueble, maquinaria y 800,000 Gastos operativos variables 5,000
equipo
Depreciación acumulada 80,000 Gastos operativos fijos 10,000

Información adicional:

- La política de ventas es 80% al contado y 20% al crédito 30 días.


- Los proveedores de material directo tienen la siguiente política 60% al contado y 40% al
crédito 30 días.
- Los costos indirectos de fabricación y los gastos operativos se pagan al contado. Ambos
están afectos al IGV.
- Los costos indirectos de fabricación fijos incluyen S/. 2,000 de depreciación.
- Los gastos operativos fijos incluyen S/. 1,000 de depreciación.
- Aportes Empleador Beneficios sociales
- ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (16.66%)
- Senati (0.75%) CTS (9.72%)
- SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
-

Página 7 de 8
Se solicita los saldos al 30 de abril de las siguientes cuentas 1.50 puntos

Se solicita preparar el flujo de caja presupuestado 1.50 puntos

ENTRADAS DE EFECTIVO

SALIDAS DE EFECTIVO

Página 8 de 8

También podría gustarte