Los Pisos Climáticos Del Ecuador
Los Pisos Climáticos Del Ecuador
Los Pisos Climáticos Del Ecuador
características
Los pisos climáticos en el Ecuador constituyen aquellos diferentes niveles, donde
existe una variación del clima en cada región, vinculado además a su relieve o
altitud. En cada nivel se encuentran distintas variedades de animales y plantas (flora
y fauna).
A pesar de que, a manera general, se ha afirmado que el factor determinante entre
un piso climático y otro resulta ser la altura, además de otros elementos como las
corrientes de aire que desempeñan un rol importante.
A continuación se explicará cómo se manifiestan los pisos climáticos en el Ecuador.
1.- Cálido.
Este piso climático se caracteriza por estar ubicado entre los 0 y 1000 metros,
además posee una temperatura relativamente agradable que en promedio oscila en
los 25oC en el año. La variación de la temperatura resulta ser prácticamente nula,
por lo que se ha afirmado que en este piso climático existe una sola estación, la
cálida. Por otra parte, se desarrollan precipitaciones abundantes y los ecosistemas
son muy variados, ejemplo existen bosques, sabanas, praderas y selvas. Además la
flora y la fauna poseen una gran biodiversidad y son abundantes.
2.- Templado.
Este piso climático se encuentra entre los 1000 y 2000 metros de altura y son zonas
catalogadas como de clima templado. En estos pisos la variación de calor es más
notable en comparación con el piso térmico cálido, por lo que resulta posible
diferenciar con claridad el invierno donde las temperaturas oscilan en los 16oC y en
el verano llegan a ascender a los 23oC. También se destaca la existencia en este
piso climático de altos niveles de precipitaciones, donde las lluvias resultan ser más
frecuentes en una zonas que en otras a pesar de que tienen la misma altitud y
además existe una marcada influencia de las corrientes de aire.
3.- Frío.
Este piso se encuentra en los 2000 y 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.
La temperatura media anual es de 12oC, por lo que el ambiente es cómodo. Por tal
motivo multitud de ciudades y asentamientos urbanos llegan a edificarse en este
piso climático, ejemplo la ciudad de Quito. Al respecto cabe señalar que al igual
que el piso climático templado, las precipitaciones tienen una dependencia directa
de las corrientes de aire. Además el nivel de lluvia en el piso frío es menor a que
sucede en el templado y en el cálido.
4.- Páramo.
Este piso está ubicado entre los 3000 y 4000 metros de altura, donde en el páramo
la fauna llega a disminuir de manera considerable, mientras que la vegetación
disminuye de forma parcial. No obstante, a la dureza del clima y las temperaturas
cercanas a los 0oC, existen bosques y matorrales.
Pisos climáticos en la
Región Costa:
Cálida – fresca –
seca.
Cálida – ardiente –
húmeda.
Pisos climáticos en la
Región Sierra:
Tropical andino.
Subtropical andino.
Templado.
Frío.
Glacial.
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly,