Actividad Evaluativa Guía 2 Comunicación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guia 1

Comunicación

Servicio nacional de aprendizaje


Distrito capital

Instructor:
Gina Paola Trujillo Guzman

Aprendiz:
Monica Alejandra Maestre Ibito

Ficha:2141625-3

Bogota D.C
2021
Actividad evaluativa
Competencia: 240201500. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los
demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Resultados de Aprendizaje Alcanzado: 24020150005. Desarrollar procesos
comunicativos eficaces y asertivos dentro de los criterios de racionalidad que
posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva
del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.
Requisitos para el taller
1. Lectura rigurosa de todo el material de apoyo.
2. Análisis e interpretación de la información para conformar conceptos e ideas;
que luego darán paso a conformar estructuras conceptuales propias sobre cada
uno de los puntos.
5. Realizar la presentación del documento que da cuenta de las actividades
solicitadas en la guía.

INSTRUCCIONES
1. Queridos aprendices miren los videos que les envié sobre comunicación
asertiva y el documento sobre comunicación y asertividad; luego realizarán una
infografía sobre la comunicación asertiva y sus pasos. En el material de apoyo
encuentra como hacer una infografía.
2. Realizar la lectura Lenguaje de Género, que la encontrara en la guía en el punto
3.3.1, y realizaran los puntos que están al finalizar la lectura.
★ Si estás en una reunión donde son 50 mujeres y 9 hombres. Cuál es
tu reacción cuando saludan diciendo “buenas noches a todos”; y si
en vez de esa frase se dijera “buenas noches a todas” que
piensas?
● que no están tomando en cuenta a los hombres, están
teniendo machismo, que independientemente cuantos
hombres y cuántas mujeres hayan todos debemos ser
saludados de la mejor manera , no debería haber diferencias
★ Si una de tus familiares recibe grado universitario y cuando te
muestra el cartón dice: “otorga el grado de: ingeniero, doctor,
sociólogo, abogado”, ¿te has preguntado por qué, qué piensas?
● no, nunca me he preguntado eso, que lo importante no es lo
que dice sino el título que obtuvo porque si nos quedamos
viendo como se dirigen a nosotros estaremos perdiendo el
tiempo se que es importante saber referirse a las personas y
si lo hacen asertivamente no hay ningún problema
★ Alguna vez has hecho conciencia de la frase “reunión de padres de
familia” cuando las que llenan el aula son las madres?
● siento que se refiere a los 2 tanto madre como padre y no
siempre son las madres las que pueden asistir los padres
también asisten o si es una familia que se sabe comunicar se
turnan para las reuniones de sus hijos
★ Que piensas de la discriminación de género en el lenguaje. Sustenta
● esto nos conlleva al machismo,a la desigualdad de género, ha
donde la mujer no tenía o no tiene ni voz ni voto
★ Te parece complejo el uso de lenguaje incluyente, Por qué
● no, pero ha sido un paso muy minio en la sociedad yo se que
algunos años habrá este lenguaje
★ Ajeno a lo que haya designado la Real Academia de la Lengua
Española en el año 2016, ¿qué piensas frente a la posibilidad de
hacer inclusión en el lenguaje?. Sustenta
● que es posible solo es empezar con los altos mandos haci las
personas van teniendo conciencia y van realizando la
inclusion

3. Con la lectura Recrear el Lenguaje y Lo absurdo del lenguaje incluyente,


realizar un texto argumentativo sobre qué piensa del lenguaje de género.
★ el lenguaje de género es algo que debemos implementar, en nuestra
vida asi cada dia vamos dejando el machismo, y vamos teniendo
igualdad , aunque saque argumentos irrelevantes
4. En la guía en el punto 3.3.3 encontrara cuatro casos laborales por favor dar
solución en cada uno de los casos de forma asertiva, poniendo en práctica los
pasos para ser asertivo.
CASO NO. 1
Tengo un compañero que me visita mucho en mi escritorio. Habla mucho de
cualquier tema.No se ha percatado de que cada visita suya es de alrededor de
30 minutos y me atrasa mi trabajo. En ocasiones hago que estoy escribiendo y
me dice que le “atienda” por unos minutos ya que le urge hablar conmigo. De un
100% de las veces que me visita tan solo un 25% tiene que ver con situaciones
laborales, el resto no tiene ninguna relación con el trabajo. ¿Necesito planear
cómo decirle en forma asertiva que no me interrumpa y que respete mis horas
laborales?

★ compañer@ quiero pedirte que por favor no me interrumpas en horas


laborales excepto si tiene que ver con temas laborales , si quieres contarme
algo de tu vida o charlar lo podemos realizar en horas de almuerzo o
descanso para así rendir en el trabajo y cumplir con nuestras actividades.

CASO NO.2
Un (a) compañero (a) ha estado comentando cosas fuertes sobre otro (a), me
comenta aspectos personales que no sé si son ciertos o no, pero son
desagradables. Por lo que he podido entender el compañero (a) que me hace
esos comentarios tiene algún recelo con la otra persona debido a que a este lo
(a) ascendieron de puesto hace varias semanas. ¿Necesito planear cómo
decirle que me deje de llevar comentarios de ese tipo, sin afectar nuestra
relación de trabajo y personal?

★ Copañer@ por favor cuando quieras hablar conmigo omite hablar mal de
nuestra compañera y cuentame mejor cosas tuyas o realicemos planes
para salir.

CASO NO. 3
En mi oficina tengo un subalterno que le gusta mucho la pornografía. Siempre está
accediendo Internet o bien tiene imágenes en la computadora de personas en
poses muy fuertes. No me hace comentarios de ningún tipo pero cada vez que
lo visitó a su escritorio tiene abierta imágenes, las cuales quita inmediatamente
me ve. También compra periódicos en donde salen chicas con poca ropa, las
cuales están en su escritorio. Dicen los compañeros de él que posee una
colección de revistas en su escritorio. Tengo la tarea de reunirme con él y
plantearle un cambio en sus conductas para ello tengo que planear una reunión
asertiva sobre el tema.

★ Dar una charla sobre la pornografia en el ámbito laboral y otros puntos que
estén incurriendo con las normas de la empresa y las consecuencias que
conlleva sin señal ni observar a la persona implicada
Caso NO. 4
Anthony es un trabajador que atiende público en ventanilla. Él es considerado por
sus clientes como el más lerdo y de trato deficiente. Lo dicen porque es común
ver la fila de Anthony más larga que la de sus otros compañeros. Un día alguien
le preguntó del por qué trabaja así de lento, y respondió: “Porque a mí me
pagan lo mismo por atender uno que atender a diez clientes” El cliente que le
preguntó se quedó con la boca abierta. ¿QUE PIENSAN SOBRE LA FORMA
DE PENSAR DE ANTHONY?

★ Que está errado uno no puede ir por solo el sueldo ,si no dar más de uno
para que te tengan en cuenta y puedas crecer como persona y
profesionalmente.

También podría gustarte