Carranza Ramírez Mario Hiram M20S3AI6
Carranza Ramírez Mario Hiram M20S3AI6
Carranza Ramírez Mario Hiram M20S3AI6
recursos
Actividad integradora 06
Alumno:
Módulo 20
10 de noviembre de 2020
1
1 Identifica el trayecto que realizarías de tu domicilio (en cualquier parte de la República Mexicana) al Castillo
de Chapultepec (ubucadi en el Bosque de Chapultepec, primera sección, CP 111000, Ciudad de México).
Para ello utiliza la herramienta Google Maps.
2 Identifica todos los medios de transporte y diferentes rutas que puedes utilizar.
3 En la siguientes tabla registra la información. Considera que cada tipo de transporte es una variable, por ello
plantea todos los que estén a tu alcance.
Rutas Transporte
Tipo de Distancia, Costo aproximado Tiempo Norma
(gratuitas sustentable
transporte (Km) (pesos) (minutos) reguladora
-peaje) (si-no)
$150 Gasolina
Verificación
No es
Automóvil Peaje 41.9 km $50 Peaje 52 minutos del
sustentable
automóvil
Total $200 Pesos
$11 combi
Si es
$35 autobús sustentable
Transporte
Gratuita 41.9 km 120 minutos (por que No
público
5 metro lleva varios
pasajeros)
Total $51 pesos
Si es
Bicicleta Gratuita 41.9 km $0 180 minutos No
sustentable
Si es
A pie Gratuita 41.9 km $0 480 minutos No
sustentable
2
4 Con base en tus conocimientos previos de estadistica, elabora una gráfica de barras con las siguientes
variables:
a) Tipo de transporte
b) Distancia
c) Tiempo
d) Costo aproximado
En la gráfica se puede apreciar los colores azules, el cual nos indica los kilómetros que existe de Texcoco al
Castillo de Chapultepec. El color naranja indica el tiempo convertido en minutos y el color gris nos indica el
costo aproximado en pesos.
El automóvil impacta en gran manera en la ciudad, pues mientras mas vehículos circulen, aumenta la
contaminación. Por lo que no es conveniente que una sola persona viaje en coche. De tantos vehículos que
circulan dañan gravemente el medio ambiente. Por otro lado, puede tardar más debido al tráfico que se
ocasiona y por lo consiguiente, aumenta aún mas la contaminación.
En el transporte público, aunque es más tardado y quizás más contaminante que un coche. Pero el hecho de
que lleva más pasajeros, considero que es un transporte renovable.
3
En bicicleta es 100% renovable, al menos que se ponche una llanta y se tenga que cambiar. Pero realmente
es mínimo la contaminación al medio ambiente que podría ocasionar.
A pie también es una alternativa para no dañar el medio ambiente, pero realmente caminar 42 kilometros, no
cualquiera lo puede lograr.
En coche el costo promedio es más elevado, aunque el tiempo del traslado es la mejor opción. Para utilizarlo
es conveniente la revisión constante del combustible, como el cambio de aceite de tal forma que el cohce esté
en óptimas condiciones para no dañar el medio ambiente.
El transporte público, son 60 minutos de diferencia. Tardo más en llegar, pero no estoy contaminando de
forma directa y el costo es la cuarta parate de lo que gastaría en el coche ($52).
En bicicleta es mucho mas tardado, aunque el costo es muy mínimo por el desgaste de la bicicleta, realmente
no convendría viajar en bicicleta solo a una distancia de 42 kilometros. De igual manera a pie, son
aproximadamente 8 horas si camino a 5 km por hora.
En el coche es recomendable por la comodidad, segudiad y el tiempo mínimo que se puede hacer para llegar.
En el transporte público es recomendable por el poco costo, y además de que van varios pasajeros. El
autobús contamina, daña el medio ambiente, pero al llevar un aproximado de 40 pasajeros, es muy mínimo lo
que contamina al medio ambiente y no es mucha diferencia de tiempo entre el coche y el autobús.
¿Qué transporte utilizarías y de qué manera reducirías el impacto en la transofmración del entorno natural?
Concluyo, definitivamente el transporte público es lo más conveniente, aunque no es muy cómodo e inseguro,
es uno de los mejores transportes para contaminar lo menos posible al medio ambiente, si optaramos este
medio, evitariamos el exceso de vehículos, de esta forma se disminuye la contaminación. Por otro lado, sería
una opción utilizar vehículos eléctricos para utilizarlos en distancias cortas o en casos de emergencia.