Semana 19 Repaso FINAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CICLO

CIENCIAS
19
VIRTUAL
2020

Química
1
03. La energía de ionización y la afinidad
EJERCICIOS DE CLASE electrónica son los cambios de energía,
respectivamente, involucrados con la pérdida y
con la aceptación de electrones por un átomo
neutro. Ambas propiedades siguen las mismas
REPASO tendencias en la tabla periódica. Dados los
elementos 15P, 17Cℓ, 20Ca, 33As marque la
01. La materia es todo aquello que ocupa un alternativa que muestra al elemento de mayor
lugar en el espacio y posee masa, estamos energía de ionización y al elemento de menor
rodeados de ella, por ejemplo: el aire, las rocas, afinidad electrónica respectivamente.
el agua, el ozono, etc. Con respecto a la
materia, identifique la secuencia correcta de A) P y As B) As y P
verdadero (V) o falso (F). C) Cℓ y Ca D) Ca y As
I) La masa de una roca es variable, mientras 04. En la naturaleza se encuentran metales,
que el peso no lo es. muchos de los cuales se encuentran sin
combinar como el oro (Au), plata (Ag), cobre
II) El aire es una mezcla homogénea, es decir (Cu), entre otros. Estos se usan en diversas
presenta una sola fase. aleaciones. Con respecto a los metales
mencionados, indique la secuencia de
III) El agua pura se puede separar en sus verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
componentes por métodos físicos. I. Todos ellos presentan brillo.

A) FFF B) FVF C) VFV D) VVV II. Son maleables y dúctiles.

III. Son buenos conductores de electricidad.


02. El aluminio (Z = 13) forma aleaciones
livianas con el Cu y Mn por lo que pueden
utilizarse en la fabricación de barcos y aviones, A) FFV B) VVV C) FVV D) FFF
siendo además muy resistentes a la corrosión
del agua de mar. Con respecto al aluminio 05. Las fuerzas intermoleculares son
marque la alternativa INCORRECTA. importantes para establecer la forma y el
comportamiento de la materia, estas mantienen
A) Su configuración electrónica es: las moléculas suficientemente próximas que
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 permiten explicar las propiedades de las
B) Tiene 2 niveles llenos y 4 subniveles llenos. sustancias. Al respecto de dichas fuerzas,
C) Posee 6 orbitales con electrones apareados. indique la secuencia correcta de verdadero (V)
D) Los números cuánticos de su último electrón o falso (F).
son (3, 1, –1, –1/2)

2
I. Son más intensas que los enlaces químicos A) 2,24 y 11,20 B) 1,12 y 11,20
presentes en sus moléculas. C) 11,20 y 22,40 D) 11,20 y 2,24

II. Las fuerzas de dipolo-dipolo son más


intensas que las fuerzas de London. 09. Se desea preparar bromobenceno (C6H5Br)
haciendo reaccionar el benceno (C6H6) con
III. En el Cl2 (M=71 g/mol) las fuerzas de suficiente cantidad de bromo (Br2) mediante la
London son mayores que en el N2 (M=28 reacción química.
g/mol).
C6H6(ℓ) + Br2(ℓ) → C6H5Br(ℓ) + HBr(g)
A) VVV B) VFV C) FVV D) FFV Si se hace reaccionar 10 gramos de cada
06. La reacción del hidrógeno con un metal reactante, señale la secuencia de verdadero (V)
forma hidruro metálico y con un no metal del o falso (F) según corresponda.
grupo VIA (excepto el oxígeno) y VIIA forman Datos: Masas molares C6H6 = 78 Br2 = 160
hidrácido que al reaccionar con el agua produce C6H5Br = 157
ácido hidrácido. Marque la alternativa que
contiene las fórmulas del hidruro de calcio, I. El bromo se consume totalmente.
bromuro de hidrógeno y ácido sulfhídrico
respectivamente. II. Los gramos del reactivo en exceso que no
reacciona son 5,1.
A) CaH2, HBr(ac) , H2S(g)
B) CaH2, HBr(g) , H2S(ac) III. Si el rendimiento fue del 50% se obtuvieron
C) CaH2, HBr(g) , H2S(g) 4,9 g de C6H5Br.
D) CaH2, HBr(s) , H2S(g)
A) FVF B) VVV
C) VFV D) FFV
07. El carbonato de calcio y el ácido
clorhídrico reaccionan para formar una sal
10. El dióxido de azufre (SO2) es un gas
haloidea, agua y un óxido ácido, según la
contaminante del ambiente, que es liberado a la
siguiente ecuación: atmósfera en las erupciones volcánicas.
¿Cuánto más lento se difundirá en el aire con
CaCO3 s   HC  ac   CaC 2 ac   H 2O   CO2 g 
respecto al dioxígeno?
Balancear y determinar la suma de
coeficientes estequiométricos. Masa molares (M) g/ mol: SO2 = 64 O2 = 32

A) 7 B) 8 A) 0,50 B) 0,71
C) 2,00 D) 1,00
C) 9 D) 6

08. El hidróxido de potasio llamado también 11. Todas las propiedades de los líquidos
potasa caustica se utiliza para hacer jabones dependen de las fuerzas intermoleculares y de
líquidos. Si se hace reaccionar 7,8 g de potasio la temperatura, excepto el punto de ebullición
con agua en exceso, determine que depende de la presión. Al respecto marque
respectivamente los gramos de potasa caústica la secuencia correcta de verdadero (V) o falso
(KOH) y los litros de dihidrógeno medido a (F).
condiciones normales (C.N.).

Datos: Pesos atómicos: K = 39 H = 1 O = 16

3
I) La tensión superficial es la energía requerida Al respecto, indique la secuencia correcta de
para extender la superficie del líquido y verdadero (V) o falso (F).
aumenta con el incremento de la temperatura.
I. Se requieren 425 mL de H2SO4 5 M para
II) Existe una relación directamente preparar dicha solución.
proporcional entre la intensidad de las fuerzas
intermoleculares y la viscosidad. II. Se requieren 75 mL de agua para preparar
dicha solución.
III) Líquidos que presentan fuerzas
intermoleculares tipo puente hidrógeno tendrán III. La normalidad de la disolución final es 1,5 N.
baja presión de vapor.
A) FVV B) FFV C) VVV D) FFF
A) VFV B) FVF
C) FFV D) FVV
15. La descomposición del peróxido de
hidrogeno, H2O2, a temperatura ambiente, es
tan lenta que no se percibe a simple vista.
12. Según la Ley de Dalton la presión parcial Según la ecuación y los datos mostrados en la
ejercida por un gas en una mezcla es igual a la gráfica marque la alternativa correcta.
que ejercería si ocupase él sólo todo el volumen
de la mezcla. Si en un recipiente se introducen
84 g de CO y 56 g de N2. ¿Cuál es la fracción
2H2O2 → 2H2O + O2
molar del dinitrógeno? y ¿cuál es la presión
parcial, en atm, del monóxido de carbono si la
presión total del sistema es de 2,02 x 105 Pa?

Datos: M (g/mol) CO = 28 N2 = 28

A) 0,8 y 1,2 B) 0,6 y 1,6


C) 0,4 y 1,8 D) 0,4 y 1,2

13. Según la ley de difusión de Graham la


velocidad de desplazamiento de un gas es
inversamente proporcional a la masa molar de
dicho gas. ¿Cuál de los siguientes gases A) La energía de los reactantes es menor que
tomará el mayor tiempo al pasar por un tubo de la de los productos.
difusión bajo las mismas condiciones de B) El calor de la reacción (ΔHRXN) es 50 kcal.
presión, temperatura y volumen? C) Al agregar gránulos de MnO2 (catalizador) el
calor de la reacción disminuye.
A) NH3 (Mr: 17) B) SO3 (Mr: 80) D) El sistema cede energía a los alrededores.
C) C3H8 (Mr: 44) D) O2 (Mr: 32)

14. El ácido sulfúrico (H2SO4) tiene aplicaciones


importantes en la producción de pigmentos,
detergentes, plásticos, entre otros. Se requiere
preparar 500 mL de una solución 0,75 M de
H2SO4 a partir de una solución 5,0 M.

4
16. Una reacción química puede alcanzar un II. Por cada mol de cobre que se oxida, se
estado en el cual los procesos directo e inverso depositan 2 mol de plata en el ánodo.
se lleven a cabo a la misma velocidad. Esta
condición se denomina equilibrio químico, III. El potencial de la celda es 0,463 volt.
como por ejemplo lo que sucede en la reacción
reversible: A) VFV B) FFV C) VVV
D) FVV E) FFF
H 2( g )  I 2( g )  2HI( g ) Indique qué proposiciones son incorrectas:

Respecto a esta condición alcanzada es I. Los compuestos:


INCORRECTO afirmar que:

A) Las propiedades del sistema permanecen


constantes.
B) Se forma una mezcla gaseosa de todos los
reactantes y productos.
C) A nivel molecular el equilibrio es estático.
D) Las contantes Kc y Kp presentan el mismo Son hidrocarburos cíclicos
valor.

17. Por una celda electrolítica que contiene el II. Los compuestos:
ion aluminio, Al3+ circula cierta cantidad de
electricidad durante 40 min por lo que se
deposita 7,2 x 1022 átomos de aluminio. En otra
celda, conectada en serie con la primera, se
deposita simultáneamente 4,32g de un cierto
metal divalente. Calcule la masa molar, en
gramos, del metal divalente.
Son alquenos.
Dato: M (g/mol): Al = 27 III. Los compuestos:
A) 40 B) 24 C) 59 D) 112

18. Para la siguiente celda galvánica


representada por:
O
Cu(s) / Cu2 (1M) // Ag (1M) / Ag(s) OH
Datos: Cu2 / Cu Eº  0,337V CH3

Ag / Ag Eº  0,80V
Indique verdadero (V) o falso (F) según Son hidrocarburos insaturados.
corresponda a cada una de las siguientes
proposiciones: A) Solo III B) I y II

I. Los electrones fluyen espontáneamente C) Solo II D) I y III


desde el electrodo de cobre al electrodo de
plata.
5

También podría gustarte