Cuestionario Método Gronholm
Cuestionario Método Gronholm
Cuestionario Método Gronholm
SELECCIÓN DE PERSONAL
ENTREVISTA GRUPAL Y JUEGO DE ROLES
Nieves Martín:
Crítica, inteligente
A medida que la entrevista comienza a tomar curso Nieves demuestra actitud fuerte y
su manera de pensar observando cada detalle minuciosamente. A más de su
experiencia profesional expresa sus habilidades y capacidades desde una postura
inmovible.
Carlos Terístegui:
Astuto, indagador
Carlos además de demostrar experiencia profesional, dentro de la toma de decisiones
y analizar diferentes situaciones demuestra ser completamente capaz ya analítico y no
permite que su punto de vista se flaquee.
Ricardo Arces:
Enérgico, impaciente
Ricardo desde el momento en el que llega a la entrevista demuestra una actitud
intolerante e impaciente, cuestiona cada cosa que se les pide hacer y no esta dispuesto
a trabajar en equipo, únicamente busca obtener ventaja sobre los demás analizándolos
y no ofreciendo información que puede perjudicarlo.
Ana Páez:
Insegura, descalificada
Ana a pesar de ser una persona que muestra buena relación con los demás, dentro de
la experiencia no evidencia ser la mejor, de hecho está lejos de serlo, no muestra las
correctas habilidades y conocimientos requeridos, Adicionalmente cambia y duda de sus
decisiones y al momento de defenderse no lo hace correctamente, mas bien ataca sin
argumentos válidos.
Fernando de Monada:
Imponente, enérgico
Fernando de Monada desde el momento en que se da a conocer, muestra una actitud
dominante hacia los demás. Además, posee un carácter enérgico y por sobre todas las
cosas busca imponerse ante los demás con ideales machistas y otros sin un fundamento
real.
Enrique león:
Indeciso, inseguro.
A pesar de tener amplios conocimientos en distintas áreas y tomar la iniciativa en otras,
al momento de decidir o demostrar lealtad realmente no indicó ser la persona ideal, no
le importo delatar a su compañero para el poder seguir dentro del proceso y no quedar
mal y es precisamente esto lo que acabo descartándolo del proceso.
Triunfador: Carlos
Se podría señalar a Carlos como el triunfador, dentro de los retos que se
presentan acaba sobresaliendo y mostrando las mejores aptitudes, habilidades
y conocimientos, pero, además, es quien con inteligencia e ingenio acaba por
ganar el puesto apelando a las emociones de Nieves quien confía en el y pierde
el puesto.
Agresivo: Ricardo y Fernando
Se podría considerar a dos personas dentro de este estereotipo. Evidentemente
el primero es Ricardo, quien desde el inicio del proceso se encuentra con una
actitud agresiva e impaciente. De la misma manera, dentro de este punto entra
también Fernando quien buscando implantar su manera de pensar y puntos de
vista evidencia una actitud enérgica e impositiva, busca ser el líder incluso si los
demás no están de acuerdo e igualmente se molesta cuando nota cierta
desventaja sobre los demás.
Inseguro: Enrique
Enrique no plantea ni defiende su postura correctamente, denota inseguridad y
actúa para quedar bien con los demás y a la vez no es una persona confiable
debido a que, al momento de delatar a otro candidato, duda, pero termina
haciéndolo de todas formas.
Critico: Julio y Nieves
Para mi Julio, es una revelación en cuanto a la iniciativa y a la manera en que va
a tomar sus decisiones y a su manera de reflexionar acerca de ellas. Es analítico
y por ende critico y es algo que se puede evidenciar desde sus antecedentes,
incluso si los demás no lo ven bien.
Nieves a pesar de no obtener el puesto, considera y analiza cada detalle y cada
reto, sobresaliendo con su experiencia y habilidades. Se acaba dando cuenta de
lo que significa cada reto de alguna manera y que implican y a pesar de que
traicionaran su confianza es una persona decidida y segura.
Indeciso: Ana
Ana al momento de tomar una decisión sus decisiones correctamente ni del todo
segura. Cambia de opinión de acuerdo con su conveniencia y no se defiende a
si misma de una manera segura como los demás lo hacen, quizás por su
experiencia que no iguala a la de los demás.
6. ¿Cree que es verosímil la posibilidad de un psicólogo camuflado
entre los postulantes? Fundamentar
Considero que esta posibilidad si es verosímil. La presencia de un psicólogo
camuflado entre los postulantes ayudaría a evaluar y conocer de más cerca a
cada uno de ellos y la manera en la que se desenvuelve en ese entorno sin la
presión de que existe un entrevistador que evaluara sus competencias. Por lo
tanto, es pienso que es una pieza clave para también observar la manera en la
que los postulantes resuelven y se desenvuelven en situaciones como las que
se plantea y además la manera en la que trabaja en equipo. En resumen, el
psicólogo camuflado podría calificar a los postulantes desde situaciones
normales y reales, sin un guion preguntas como una entrevista tradicional,
Además, el psicólogo podría evaluar más allá de su experiencia laboral, puede
conocer sus habilidades blandas y aptitudes.
7. Elaborar un sencillo esquema del proceso de selección de El Método.
(con un color o letra lo que efectivamente se observa en la película y
con otro o línea punteada los pasos anteriores y posteriores)
Revisión Curriculum
Es evidente que para que los candidatos hayan llegado hasta la ultima
etapa su curriculum debe haber sido revisado antes.
Considero, en primer lugar, que el método Gronholm, es muy útil para conocer
realmente como es un candidato debido a que examina más allá de la
experiencia profesional del postulante. En general, este método permite evaluar
aspectos de un candidato como: si mantiene la calma o no, presenta naturalidad
en las distintas etapas de una dinámica grupal, los valores de la persona como
la sinceridad, la honestidad y comprensión. Es decir, permite conocer al
candidato en condiciones y situaciones reales y como las resuelve y se
desenvuelve a lo largo de las mismas. Sin embargo, pienso que este método no
puede ser aplicado o repetido para todos los puestos de trabajo o empresas. En
este caso, para la empresa DIKEA, considero que es el ideal pues lo que se
busca es un puesto de alta responsabilidad, de esa manera tras evaluar el
compromiso, la capacidad de liderazgo, las buenas habilidades de
comunicación, la experiencia, etc. podrán tener al candidato que más se ajuste
a lo que están buscando.