Qué Es La Contaminación Del Suelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Este mal invisible aparece cuando la concentración de contaminantes en la superficie


es tan alta que daña la biodiversidad del suelo y pone en riesgo nuestra salud a través,
sobre todo, de la alimentación. Precisamente actividades como la ganadería y la
agricultura intensivas suelen emplear fármacos, plaguicidas y fertilizantes que
contaminan los campos, al igual que ocurre con los metales pesados y otras
sustancias químicas de origen natural o antropogénico.

La contaminación del suelo es una amenaza global especialmente grave en regiones


como Europa, Eurasia, Asia y África del Norte, como revela la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este organismo
internacional asegura también que la degradación intensa o moderada afecta ya a un
tercio del suelo mundial, y su recuperación es tan lenta que se necesitarían 1.000 años
para crear 1 centímetro de capa arable superficial.

CAUSAS Y TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Fenómenos como la erosión, la pérdida de carbono orgánico, la salinización, la


compactación, la acidificación y la contaminación química son los principales
responsables del deterioro actual del suelo. Además, la FAO diferencia entre estos dos
tipos de contaminación edáfica:

Contaminación puntual: se debe a razones concretas, tiene lugar en áreas reducidas y


sus causas son fáciles de identificar. Esta contaminación terrestre es habitual en las
ciudades, los emplazamientos de antiguas fábricas, los alrededores de las carreteras,
los vertederos ilegales y las depuradoras.

Contaminación difusa: abarca territorios muy amplios y sus causas son diversas o


difíciles de identificar. Este suceso implica la dispersión de contaminantes a través de
sistemas aire-suelo-agua y tiene un impacto importante sobre la salud humana y el
medio ambiente.

Entre las causas antropogénicas más habituales de la contaminación del suelo, la FAO


destaca la industria, la minería, las actividades militares, la gestión de desechos —
aquí entra la basura tecnológica— y aguas residuales, la agricultura, la ganadería y la
construcción de infraestructuras urbanas y de transportes.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Las sustancias tóxicas que se depositan en la superficie terrestre perjudican nuestra


salud y bienestar, así como la calidad de los alimentos, el agua y el aire. A
continuación, detallamos los efectos más relevantes según IPBES y la FAO:

  Daños a la salud

Los contaminantes de la tierra pasan a nuestro organismo a través de la cadena


trófica, propiciando la aparición de enfermedades. Además, la propagación de los
antibióticos por el medio ambiente favorece la resistencia de los patógenos a estos
fármacos.
  Peores cultivos

Los agentes de la contaminación del suelo comprometen la seguridad alimentaria de la


población mundial al disminuir la cantidad y la calidad de las cosechas.

  Cambio climático

La degradación del suelo liberó entre 3.600 y 4.400 millones de toneladas anuales de


CO2 a la atmósfera en la primera década del siglo XXI.

  Contaminación de agua y aire

El deterioro de la superficie terrestre repercute en la calidad del agua y del aire, sobre


todo en los países en vías de desarrollo.

  Desplazamientos de población

La degradación del suelo y el cambio climático obligarán a emigrar a entre 50 y 700


millones de personas para el año 2050.

  Desaparición de especies

La contaminación del suelo es una de las principales causas que podrían


desencadenar la sexta extinción masiva de la historia —la población terrestre de
vertebrados ya se redujo un 38 % entre 1970 y 2012—.

  Desertificación

El número de habitantes de las zonas más áridas del planeta podría suponer el 45 %
de la población mundial en 2050, mientras los humedales del mundo han perdido el 87
% de su área en los últimos tres siglos.

  Impacto en la economía

Se estima que las pérdidas económicas globales originadas por el deterioro del suelo
lleguen a superar el 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial anual.

SOLUCIONES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La degradación del suelo es un problema complejo que requiere de medidas conjuntas
por parte de los gobiernos, las instituciones, las comunidades y los individuos. Estas
son algunas de las cosas que podemos hacer para mejorar su salud:

Consumir alimentos sostenibles, reciclar correctamente pilas y baterías, hacer


compostaje casero o deshacernos de los fármacos en los lugares habilitados para ello.
Incentivar un modelo más ecológico de industria, agricultura y ganadería, entre otras
actividades económicas.

Mejorar la planificación urbanística de las ciudades y del transporte, así como el


tratamiento de las aguas residuales.

Reformar la gestión de los residuos mineros, restaurar la topografía y conservar la


capa superficial del suelo.

Incluir a las comunidades locales y a los pueblos indígenas en el diseño, la


implementación y la evaluación de la gestión sostenible del suelo.

También podría gustarte