Juarezv A1u1 CC
Juarezv A1u1 CC
Juarezv A1u1 CC
DECLARACIONES
I. DECLARA EL COMODANTE
TERCERA. Las partes establecen que la duración del presente contrato será de doce
meses, quedando sujeto a la condición de que le COMODATARIO siga prestando sus
servicios de acuerdo con el contrato de asesoría comercial, mencionado en la declaración
primera inciso b) que antecede, entendiéndose que, en caso de que no se brinden los
servicios de asesoría del COMODATARIO al COMODANTE, será causa suficiente para
que el COMODANTE solicite al COMODATARIO la desocupación del inmueble materia
del presente contrato, misma desocupación que deberá solicitarse por escrito, con treinta
días de anticipación.
SEXTA. Las partes establecen como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones y
documentos los siguientes:
COMODANTE ___________
COMODATARIO ______________
Las partes firman el presente contrato en la Ciudad de México, a los 13 días del mes de
septiembre de 2017.
COMODANTE ______________________
COMODATARIO _________________
TESTIGOS ____________________________
Fundamentación.
Los elementos de existencia y validez dentro del acto jurídico comprenden una serie de
condiciones que son absolutamente necesarias e imprescindibles para el correcto
ejercicio del derecho.
Por definición se entiende que sin los elementos de existencia, el acto jurídico no puede
conformarse, y sin los elementos de validez, es nulo.
Por lo que hace a los elementos de validez, aunque conformado, un acto jurídico necesita
de estos elementos para ser considerado oficial, de lo contrario será nulo.
Dichos elementos son: Capacidad legal de las partes; Ausencia de vicios del
consentimiento; Licitud en el objeto, motivo o fin; y Consentimiento manifestado en la
forma que la Ley establece y se encuentran contemplados en el Código Civil Federal en
su artículo 1795 que a la letra dice:
Entendiendo por Capacidad los requisitos administrativos o condiciones como puede ser
la mayoría de edad; La Ausencia de vicios de voluntad, la validez de un acto jurídico
requiere de la voluntad o el consentimiento de la persona. Sin embargo, esta no puede
ser influenciada por fuentes externas como estafas, amenazas de violencia, chantajes o
incapacidades en la persona (minusvalía, lesiones, discapacidad mental); Licitud en el
Objeto, Motivo o Fin, un acto jurídico solo puede ser válido si las condiciones que
establece cumplen con las leyes donde se supone será ejecutado, esto es que un
contrato solo tendrá validez si lo escrito en él no atenta contra la ley; y Consentimiento.
Aunque un documento pueda indicar la voluntad de dos partes en forma de contrato, si
este no se encuentra debidamente conformado o carece de todos los parámetros exigidos
por la ley, se procederá a su anulación.
Por lo anteriormente expuesto, el ejemplo del contrato que nos atañe, podemos decir que
el mismo cumple con los requisitos de existencia y validez, toda vez que se expresa el
objeto del contrato, se encuentran los apartados de las firmas para el consentimiento de
los interesados, no se aprecia un acto ilícito en el contrato, no existen vicios de
consentimiento, no se aprecia ninguna incapacidad legal de las partes.