Actividad Teórico - Práctica
Actividad Teórico - Práctica
Actividad Teórico - Práctica
2o CORTE
REDACCIÓN DE INFORMES JURÍDICOS
(FECHA LÍMITE DE ENVIÓ O ENTREGA 22 de marzo de 2021 / 08:00AM – Plataforma URBE)
(Utilizar la plataforma URBE, las asesorías, respuestas a sus interrogantes escribirlas en el
Foro, en el Chat, o a través de Mensaje, o llamar al número 04140642674)
Valor 7 % de la nota final 60%
LEER TODA LA INFORMACIÓN.
IGUALMENTE DEBEN LEER EL MATERIAL QUE SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN LA
PLATAFORMA.
En términos generales les expongo o expreso, que todo lo aprendido es y les será útil en su vida
como alumno y profesional. En la plataforma tiene un material esencial muy importante, la identificación
de los sujetos y objetos son sumamente importantes, estos elementos al ir a juicio son que pueden
definir la victoria o no de esa controversia. En actividades anteriores se explicó la trascendencia de
cada elemento en la identificación de una persona natural, su nombre completo, nacionalidad, estado
civil, domicilio o residencia, profesión, número de identificación (cédula, pasaporte, partida de
nacimiento, datos filiatorios), cuando se habla de personas jurídicas estos elementos cambien en la
forma pero en el fondo siguen siendo iguales y se agrega que al identificar a la persona jurídica
propiamente dicha (nombre, fecha y número de registro, registro), en ocasiones se debe agregar la
información que identifica a la persona natural que la representa en ese acto o para todos los actos.
A.- Se le presenta a continuación un modelo de acta constitutiva estatutaria. Después de un estudio
o investigación previa sobre la misma el alumno (futuro colega) debe realizar los siguientes cambios
(Valor 6pts):
1.- Cambiar el Registro al cual va dirigido el acta, así como la identificación de los accionistas, la
denominación de la sociedad, la dirección del local.
2.- El objeto de la Sociedad, está relacionado con el rubro de Cyber-Café, en consecuencia debe
redactar un objeto en base a ese rubro.
3.- Cambiar el monto del capital y los %. El nuevo capital es de Bs150 millones, el primer accionista
tendrá el 15%, el segundo accionista tendrá el 7% y el tercer accionista el resto de acciones y %. En
consecuencia deben hacer una nueva redacción de esa cláusula.
4.- Deben hacer la redacción del acta cumpliendo las normas de papel sellado, márgenes, papel,
interlineado.
Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, por medio del presente documento declaramos: Que
hemos convenido en celebrar y constituir como en efecto lo hacemos, una Sociedad Mercantil de la
especie COMPAÑÍA ANÓNIMA que ha de regirse por las disposiciones vertidas en el presente
documento, las cuales han sido redactadas con suficiente amplitud para que sirvan al mismo tiempo de
Acta Constitutiva y Estatutos Sociales, y lo no previsto en ella, se regirá por las Disposiciones del Código
“INVERSIONES PARK COMPAÑÍA ANÓNIMA”, denominación ésta que mediante el uso de todas las
palabras que la integran, o bajo las siglas INVERBALLC.A., se utilizara en todos los documentos, facturas,
emblemas, slogan, y en todos los actos de la vida civil, mercantil, aduanas, laboral y demás de la
Compañía. SEGUNDA: La Compañía tendrá como objetivo principal es todo lo relacionado con el sector
de restaurantes catering, venta de alimentos procesados servicios de alimentos y bebidas, compra y venta
al mayor y detal, comercialización, distribución de alimentos; así mismo la venta de todo lo relacionado a la
elaboración y trasformación de alimentos, pudiendo dedicarse a todo aquello que de manera directa o
indirecta se relacione con los objetos antes descritos. Asimismo efectuar cualquier actividad de lícito
comercio relacionado con el objeto principal que tienda al beneficio y desarrollo de la empresa.
TERCERO: El domicilio de la sociedad será la Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, más
específicamente en el Centro Comercial Plaza, Sector Canta Claro, Calle 45 con Av 12 Sector Urb. Rosal
Sur, en Jurisdicción de la Parroquia Coquivacoa, pudiendo establecer sucursales en cualquier parte del
la sociedad será de Cincuenta (50) años, contados a partir de su inscripción en el Registro Mercantil
respectivo. Dicho término podrá ser prorrogado por un periodo igual o mayor al indicado, previa aprobación
de la junta directiva. CAPITULO II. DEL CAPITAL SOCIAL. QUINTA: El Capital de la Sociedad es de
CIEN MILLONES DE BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 100.000.000,00), dividido dicho Capital Social en
CIEN MIL (100.000) Acciones nominativas a razón de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00) cada una
de ellas, las cual ha sido suscrito y pagado por los accionistas de la forma siguiente: la accionista
TRUJILLO, antes identificada, ha suscrito y pagado la cantidad de seis mil acciones (6,000) acciones
por un valor nominal de SESENTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 60.000.000,00), el cual representa el
sesenta (60%) por ciento del capital de la Compañía; el accionista AMBROCIO JOSE RUIZ ALVAREZ,
antes identificado, ha suscrito y pagado la cantidad de tres mil quinientas acciones (3.500) acciones por
un valor nominal de TREINTA Y CINCO MILLONES BOLÍVARES (Bs. 35.000.000,00), el cual representa
el treinta y cinco (35%) por ciento del capital de la Compañía, y el accionista PÉREZ, antes identificado, ha
suscrito y pagado la cantidad de quinientas (500) acciones por un valor nominal de CINCO MILLONES
BOLÍVARES (Bs. 5.000,00), el cual representa el cinco (05%) por ciento del capital social de la Compañía,
con lo cual se representara la totalidad del cien (100%) por ciento del capital social suscrito inicial de la
Sociedad. El capital fue íntegramente pagado mediante Balance de Apertura el cual se anexa copia para
formar parte de este expediente. Nosotros, TRUJILLO, OLIVARES y PÉREZ, antes plenamente
identificados, declaramos que los recursos económicos usados para este documento no son provenientes
de fuentes ilícitas, que no guardan relación alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o títulos
productos de la actividades ilícitas a que se refieren las leyes venezolanas y extranjeras relativas al tráfico
previa convocatoria publicada en un diario de la Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con cinco
(05) días de anticipación por lo menos al señalado para que tenga efecto la reunión; en la convocatoria se
expresar el sitio, hora, día, mes y año de la misma; en forma extraordinaria se reunir previo cumplimiento
de las formalidades legales cuando la Junta Directiva así lo requiera, o cuando un número de accionistas
que representen por lo menos el Cincuenta y Un por Ciento (51%) del Capital Social as! lo solicitaren, sin
accionistas, permitir su celebración sin las formalidades de la convocatoria publicada por la prensa, y sus
Accionistas, representa la universalidad de las acciones en que está dividido el Capital Social, sus
acuerdos, decisiones y resoluciones serán tomadas por una mayoría que represente el Cincuenta y Uno
por Ciento (51%) del Capital Social presente y sus resoluciones obligan a todos los accionistas inclusive,
aquellos que no hayan asistido, para que las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias puedan constituirse
válidamente deben estar presente en ellas, un número de acciones que representen por lo menos el
Cincuenta y Un por Ciento (51%) del Capital Social; los accionistas se podrán hacer representar en las
Asambleas mediante Apoderados Judiciales constituidos por documento de mandato público o privado.
OCTAVA: Son atribuciones de la Asamblea General de Accionistas: 1) Conocer, aprobar o modificar con
vista del informe Contable, del Balance General y del Estado de Ganancias y Pérdidas la gestión de la
Junta Directiva. 2) Nombrar a los miembros a ocupar los cargos en la Junta Directiva y sus respectivos
suplentes. 3) Acordar las bonificaciones económicas especiales de los Miembros de la Junta Directiva, en
función de la gestión que estos realicen en procura de un mayor rendimiento de los bienes de la Compañía,
las bonificaciones deberán tomarse de los ingresos netos provenientes de la producción de la Compañía.
4) Disolver o prorrogar la Compañía. 5) Aumentar o disminuir el Capital Social. 6) Aprobar y reformar los
Estatutos. Y 7) Resolver todos y cada uno de los asuntos que se le sometan para su deliberación,
resolución y ejercer las demás atribuciones que le confiere la ley y el presente documento. CAPITULO IV.
por la Junta Directiva: integrada por dos (02) presidentes y un (01) vice–presidente(a). Los mismos
podrán ser accionistas o no de la compañía y cuyo nombramiento y renovación compete a Asamblea
General de Accionistas, estos duraran en sus funciones cinco (05) años pudiendo ser removidos antes de
cumplirse el lapso previsto si así lo acordare la Asamblea General de Accionistas y esta quedara obligada
frente a terceros con la firma conjunta o separada. DÉCIMA: Los presidentes y/o vice-presidente(a),
Ejecutivo de las decisiones de la Asamblea, haciendo cumplir sus acuerdos y decisiones, actuando en todo
momento en forma conjunta tendrán como sus atribuciones: 1) Convocar a las Asambleas Generales de
Accionistas. 2) Representar a la Compañía por ante los diferentes organismos públicos, privados y por ante
los diferentes poderes nacionales. 3) Podrá Comprar, Vender, Arrendar, Hipotecar, Prendar, Permutar, dar
en Comodato, Enfiteusis, los bienes Muebles e Inmuebles de la Compañía. 4) Librar, Aceptar, Avalar,
Descontar, Redescontar, Endosar, los efectos mercantiles tales como letras de cambio, cheques y
pagarés, 5) Podrá Abrir, movilizar y Cerrar Cuentas Corrientes y de Ahorros, Activos Líquidos, Fondos
Mutuales, Depósitos a Plazo, Fideicomisos, y cualquier otro tipo de Operación Financiera. 6) Solicitar en
nombre de la Compañía, Préstamos a Corto, Mediano y Largo Plazo de vencimiento, ofreciendo las
garantías reales o Personales que fueren necesarias. 7) Constituir Fianzas personales o comerciales,
Hipotecas inmobiliarias o Mobiliarias, y Prendas con o sin Desplazamiento de Posesión y cualquier otro tipo
comercio de la Compañía. 9) Podrá firmar los documentos de la Compañía por ante las Notarías o
Registros. 10) Nombrar Abogados para que defiendan y protejan los derechos de la compañía otorgándole
facultades para desistir, convenir y transigir en juicio, darse por citado, notificado y emplazado para todos
los efectos del proceso, recibir cantidades de dinero, cheques y otros efectos de comercio y hacerlos
efectivos por ante las diferentes Oficinas Bancarias. 11) Acordar las reparticiones de los beneficios
obtenidos por la Compañía. 12) Supervisar la contabilidad. 13) Llevar al día los registros de la Compañía.
14) La enumeración de las atribuciones de los presidentes y/o vice-presidente(a), no son taxativa y por lo
tanto no limitan sus poderes que los autorizan para representar y administrar a la Compañía sin limitación
alguna en todo aquello que no está plenamente atribuido a las Asambleas de Accionistas. CAPITULO VI.
Ejercicio Económico de la Sociedad, comenzara el día primero (01)de Enero de cada año, y terminara el
día treinta y uno (31) de Diciembre de ese mismo año, salvo el primer ejercicio económico de la Sociedad,
el cual empezar el día de la inserción del presente documento por ante el Registro Mercantil respectivo
finalizara el día treinta y uno (31) de Diciembre de ese mismo año; cada año, el día en que termine el
conforme a los previstos en el Código de Comercio Vigente. DÉCIMA SEGUNDA: Una vez establecidos
y deducidos los gastos generales y hechas las anteriores deducciones que se juzgue necesario establecer
de los beneficios líquidos en cada ejercicio económico, se separara una cuota no menor del diez por ciento
(10%) de los mismos, para formar y constituir el Fondo de Reserva Legal de la Sociedad, hasta alcanzar el
equivalente del treinta por Ciento (30%) del Capital Social: igualmente de los beneficios líquidos obtenidos
en cada ejercicio económico separar una cuota no menor del Cinco por Ciento (5%) para formar un Fondo
destinado a cubrir el pago de las Prestaciones Sociales de los Trabajadores, Impuesto Sobre la Renta,
Hechas las anteriores deducciones, apartados y aprobados todos por la Asamblea General de Accionistas,
la Junta Directiva determinara el destino que deba dársele al saldo disponible, todo de conformidad con lo
previsto en el presente documento. CAPITULO VI. DEL COMISARIO. DÉCIMA CUARTA: La Sociedad
tendrá Un (01) Comisario, quien no necesariamente deberá ser accionista de la misma, el cual durara
Cinco (05) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelecto; el Comisario deberá ser nombrado
por la Asamblea General de Accionistas y tendrá las atribuciones que le confieren el presente documento y
el Código de Comercio. El Comisario nombrado por la Asamblea General de Accionistas tendrá derecho
ilimitado de inspección y vigilancia sobre las operaciones y negociaciones que efectúen los Miembros de la
demás efectos de comercio, documentos y contabilidad de la Sociedad y tendrá las siguientes atribuciones:
1) Revisar sus Balances e informes. 2) Asistir a las Asambleas, los mismos tendrán voz, más no voto en
las deliberaciones. 3) Desempeñar las demás funciones que la Ley y los Estatutos le atribuyan y en general
velar por el buen cumplimiento por parte de la Junta Directiva de los deberes que le impone el presente
desempeñar los cargos de la Junta Directiva han sido designada a los ciudadanos TRUJILLO y
AMBROCIO JOSE RUIZ ALVAREZ, antes identificados, con el carácter de Presidentes, y al Ciudadano
18.505.485, de profesión Contadores Públicos inscrita bajo el C. P.C. N°502, y domiciliada en esta ciudad y
Municipio San Francisco del Estado Zulia. DÉCIMA SEXTA: Se autoriza al Ciudadano DAGOBERTO
ANTONIO BARRIOS ARIZA, quien es venezolano, titular de la cédula de identidad número V-25.369.852
y de este domicilio, para que haga la presentación de la Sociedad por ante el Registro Mercantil Primero de
la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, así como la fijación publicación del Acta Constitutiva-
Estatutaria y demás hechos por ante el Registro Mercantil, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones del
Ciudadano:
Su Despacho.-
Yo, DAGOBERTO ANTONIO BARRIOS ARIZA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula
de identidad número V-25.369.852, domiciliado en la Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia; ante
usted con el respeto y acatamiento debido ocurro a fin de consignar para su registro, Acta Constitutiva
Estatutaria de la Sociedad Mercantil “W” (INVERBALLC.A.), constante de Cuatro (04) folios útiles, con el
ruego de que se sirva ordenar su registro, fijación y publicación. Maracaibo a la fecha de su Presentación.-
B.- A continuación se les presentan dos (02) modelos de acta de asamblea extraordinaria, en la cual
después de realizar una breve investigación, deben tomar la misma y tomando en consideración el acta
constitutiva estatutaria redactada por ud, debe redactar en un acta de asamblea extraordinaria los
Dr Dagoberto Barrios
Inpreabogado 7000000
Colegio Edo Zulia 000001
CIUDADANO
REGISTRADOR MERCANTIL TERCERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO
ZULIA.
SU DESPACHO.-
Yo, DAGOBERTO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-
12.591.089, domiciliado en la ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, y debidamente
autorizado por la Sociedad Mercantil “Comercializadora El rincón Zuliano, C.A.”, debidamente inscrita
por ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el día diez (10) de
junio de 2013; bajo número 33; tomo 64-A 485, expediente 485-7969, RIF: J-402655339, de los libros
respectivos, ocurro ante usted respetuosamente para exponer: Consigno Acta de Asamblea Ordinaria de la
precitada sociedad, constante de tres (03) folios útiles, de fecha once (11) de enero de Dos Mil
Diecinueve (2019), a fin de que una vez que se verifique que los extremos legales sean cumplidos, se
ordene su inscripción, fijación, publicación y archivo en el respectivo expediente. Ruego a usted se me
expida dos (02) copia certificada de esta participación y del acta ordinaria anexa, a los fines de su
publicación. Es justicia en Maracaibo a la fecha de su presentación.
“SUPERMERCADOS LAS LOMAS DEL ZULIA. C.A..”. Siendo las Diez (10 am.) de la mañana del día
treinta (30) de Mayo de 2.018, estando en las oficinas principales de la sociedad mercantil en el Municipio
Maracaibo del Estado Zulia, debidamente registrada por ante el Registro Mercantil Tercero de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, de fecha once (11) de abril de 2.014, bajo el Nº 16, Tomo 39-
A485, con el objeto de celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Nosotros, PADILLA
TRESCIENTO CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 350.000,00) y CIENTO CINCUENTA (150) ACCIONES,
equivalentes a CIENTO CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 150.000,00) respectivamente, los cuales
representan la totalidad del capital social de la sociedad mercantil “SUPERMERCADOS LAS LOMAS DEL
ZULIA. C.A.”, con el objeto de celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Una vez
reunidos y estando todos presentes, se procedió a instalar la Asamblea, presidiendo la misma PADILLA,
representado el Cien por Ciento (100%) del capital social de la empresa declaro válidamente constituida
la asamblea, razón por la cual se omitió la convocatoria para la misma. La ciudadana RAMOS, antes
identificada, dio lectura al orden del día, el cual es tenor del siguiente: PRIMER PUNTO: MODIFICACIÓN
modificación de la CLAUSULA SEGUNDA del Acta Constitutiva. TERCER PUNTO: MODIFICACIÓN DEL
Acta Constitutiva. CUARTO PUNTO: AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL DE LA COMPAÑIA consecuencia
modificación de las CLAUSULAS QUINTA Y SEXTA del Acta Constitutiva. QUINTO PUNTO: AUMENTO DE
modificación de la CLAUSULA DÉCIMA SEXTA del Acta Constitutiva. PRIMER PUNTO: que trata de la
manifiesta que por acuerdo entre los socios deciden cambiarle la Denominación a la Compañía el cual su
denominación será “SUPERMERCADOS LAS LOMAS DEL ZULIA. C.A”. Sometida a consideración de la
Asamblea el punto fue aprobado por unanimidad y de ésta manera se modifica la CLÁUSULA PRIMERA
del Acta Constitutiva. PRIMERA: La Sociedad se denominará “SUPERMERCADOS LAS LOMAS DEL
ZULIA. C.A”. SEGUNDO PUNTO: que trata del CAMBIO DE DOMICILIO DE LA COMPAÑÍA, y en
consecuencia modificación de la CLAUSULA SEGUNDA del Acta Constitutiva. De ésta manera toma la
palabra el Accionista PADILLA y manifiesta que por motivos internos de la empresa deciden cambiar el
jurisdicción de la Parroquia del Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Sometida a consideración de la
Asamblea el punto fue aprobado por unanimidad y de ésta manera se modifica la CLÁUSULA SEGUNDA
en jurisdicción de la Parroquia Chiquinquirá del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, pudiendo
establecer agencias, sucursales u oficinas en cualquier parte del Territorio . TERCER PUNTO:
CLAUSULA TERCERA del Acta Constitutiva. A tales efectos, tomó la palabra el Accionista PADILLA y
de la siguiente manera: El objeto social principal de la empresa será todo lo relacionado a la elaboración,
fantasías, relojes, maletas, bolsos, maletines y todo tipo de prendas y accesorios fabricados en pieles o
sintéticos, variedades, adornos, regalos, perfumes, juguetes, joyas elaboradas en oro y plata, de igual
forma podrá transportar productos medicinales y farmacéuticos; así como también la venta de productos
químicos, tales como desinfectantes, cloro, ceras, suavizantes, jabón líquido, productos para limpieza,
compra y venta de línea blanca y sus repuestos, ventas y reparación de celulares, computadoras,
centro de comunicación; igualmente podrá dedicarse a todo lo relacionado con la compra- venta,
distribución al mayor y detal de bebidas, víveres, licores cervezas, vinos, champañas o de cualquier tipo
de bebidas alcohólicas y gaseosas, sea nacional o extranjera,. También tendrá por objeto la compra-
venta, transporte, distribución, importación y exportación al mayor y detal de todo tipo de víveres,
productos alimenticios empacados o enlatados, productos para el consumo humano o animal, productos
lácteos, carnes, pollos, huevos, queso, frutas, verduras, todo lo relacionado con el ramo de la
charcutería en general, panadería, confitería, pastelería, bebidas de todo tipo, adornos y mercería y en
general podrá realizar cualquier actividad de lícito comercio relacionado o no con objeto principal
sin limitación. El punto fue aprobado por unanimidad. De esta manera se modifica la CLÁUSULA
TERCERA del Acta Constitutiva. TERCERA: El objeto social principal de la empresa será todo lo
diseño, fabricación y transporte de mercancía seca en general, tales como ropa y calzados para damas,
correas, cosméticos, bisutería, fantasías, relojes, maletas, bolsos, maletines y todo tipo de prendas y
accesorios fabricados en pieles o sintéticos, variedades, adornos, regalos, perfumes, juguetes, joyas
elaboradas en oro y plata, de igual forma podrá transportar productos medicinales y farmacéuticos; así
como también la venta de productos químicos, tales como desinfectantes, cloro, ceras, suavizantes,
jabón líquido, productos para limpieza, cepillos, lampazos, haraganes, productos de belleza y aseo
personal; se dedicara a lo relacionado a la compra y venta de línea blanca y sus repuestos, ventas y
lo relacionado con la compra- venta, distribución al mayor y detal de bebidas, víveres, licores cervezas,
vinos, champañas o de cualquier tipo de bebidas alcohólicas y gaseosas, sea nacional o extranjera,.
También tendrá por objeto la compra-venta, transporte, distribución, importación y exportación al mayor
y detal de todo tipo de víveres, productos alimenticios empacados o enlatados, productos para el
consumo humano o animal, productos lácteos, carnes, pollos, huevos, queso, frutas, verduras, todo lo
relacionado con el ramo de la charcutería en general, panadería, confitería, pastelería, bebidas de todo
tipo, adornos y mercería y en general podrá realizar cualquier actividad de lícito comercio
relacionado o no con objeto principal sin limitación. CUARTO PUNTO: que trata del AUMENTO DEL
del Acta Constitutiva. A tales efectos, tomó la palabra la Accionista PADILLA y manifestó a la asamblea
aprobado por unanimidad del Capital Social representado en la asamblea procediéndose a la emisión de
las acciones por un valor de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00) cada una. Seguidamente se procedió a la
suscripción y pago de las acciones: Tomó la palabra la Accionista PADILLA y suscribió OCHOCIENTAS
(800) nuevas acciones emitidas y pago el valor de las mismas, o sea la cantidad de OCHOCIENTOS MIL
BOLÍVARES (Bs. 800.000,00). Se dejó expresa constancia que el pago del valor de las acciones emitidas
y suscritas, se efectuó mediante el aporte en especie a la compañía, según consta en el Balance que se
anexa. Sometida a consideración de la Asamblea la suscripción y pago de las acciones emitidas con
ocasión del aumento de capital social de la compañía, el mismo fue aprobado por el voto unánime del
capital social representado en la asamblea, así como la forma de pago por el valor total del capital social
suscrito. De esta manera se modifica la Cláusula Quinta y Clausula Sexta del Acta Constitutiva el cual
no convertibles al portador, con un valor igual a UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una. CLAUSULA
SEXTA: Dicho Capital Social ha sido suscrito y pagado totalmente de la siguiente manera: La Accionista
PADILLA ha suscrito y pagado NOVECIENTAS NOVENTA Y NUEVE (999) Acciones por la cantidad de
NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL BOLIVARES (Bs. 999.000,00) y RAMOS ha suscrito y pagado
UNA (01) Acción por la cantidad de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00). Lo cual representa el Cien por
Ciento (100%) del Capital suscrito y pagado por los accionista. QUINTO PUNTO: que trata del AUMENTO
EN LA DURACIÓN DEL COMISARIO y en consecuencia modificación de la CLAUSULA DÉCIMA CUARTA
del Acta Constitutiva. Toma la Palabra la accionista PADILLA el cual establece que es necesario
aumentar el tiempo de la duración en sus funciones del Comisario, la cual se hará en la siguiente
manera: La compañía tendrá un Comisario, quien durará en sus funciones Cinco (05) años, pudiendo ser
reelecto por el mismo período y permanecerá hasta tanto sea designado el nuevo comisario, quien
tendrá las Obligaciones y atribuciones establecidas en el Código de Comercio vigente y demás leyes de
la materia. De ésta manera se modifica la CLAUSULA DÉCIMA CUARTA del Acta constitutiva. CUARTA:
La compañía tendrá un Comisario, quien durará en sus funciones Cinco (05) años, pudiendo ser reelecto
por el mismo período y permanecerá hasta tanto sea designado el nuevo comisario, quien tendrá las
SEXTO PUNTO: que trata del NOMBRAMIENTO DEL COMISARIO y en consecuencia modificación de la
CLAUSULA DÉCIMA SEXTA del Acta Constitutiva. Toma la Palabra la accionista PADILLA el cual
establece que tal como se estipuló en la CLAUSULA DÉCIMA CUARTA del acta constitutiva, es
edad, titular de la cédula de identidad número V-13.559.415 de Profesión Contador Público e inscrito en
Asamblea el punto fue aprobado por unanimidad. De ésta manera se modifica la CLAUSULA DÉCIMA
SEXTA: Se designa como Comisario por el período de Cinco (05) años a la Ciudadana VARGAS,
Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V- 13.559.415 de Profesión Contador
Público e inscrita en el C.P.C. Nº 91942, domiciliada en ésta ciudad y Municipio Maracaibo del Estado
Zulia. De ésta manera se modifica la cláusula décima sexta del acta constitutiva. DÉCIMA SEXTA Se
designa como Comisario por el período de Cinco (05) años a la Ciudadana VARGAS, Venezolana, mayor
de edad, titular de la cédula de identidad número V- 13.559.415 de Profesión Contador Público e inscrita
en el C.P.C. Nº 91942, domiciliada en ésta ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Agotados los
puntos a tratar se levantó la sesión y se procedió a transcribir el Acta. Se Autoriza a la Ciudadana Chacín
inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 15.335 y domiciliada en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia,
para que realice todos los trámite legales concernientes a la presentación y publicación de la presente
Acta por ante el Registro Mercantil correspondiente. Luego se procedió a dar lectura a la misma y
transcribirla en el libro respectivo, la cual declarada conforme firman. (Fdo.) PADILLA (Fdo.) RAMOS
(Fdo.). Y yo, PADILLA, ya identificada en mi carácter de Presidente, de la Sociedad Mercantil
“SUPERMERCADOS LAS LOMAS DEL ZULIA, C.A.”. Certifico que la anterior Acta es copia fiel y exacta
Ciudadano:
Su despacho.-
domiciliada en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, suficientemente autorizada por el Acta de
ZULIA, C.A.” Ante usted ocurro para consignar dicha copia fiel y exacta de la trascripción de la Asamblea
General de Accionistas, a los efectos de que se sirva a ordenar el Registro, Fijación y Publicación del
preciado documento. Pido me sean expedidas dos (2) copias certificadas de la misma.
C.- Redactar un contrato de arrendamiento de local comercial, en el cual la sociedad mercantil funcionará
(Valor 11pts).