Sílabo de Sicomotricidad
Sílabo de Sicomotricidad
Sílabo de Sicomotricidad
I. DATOS GENERALES
1. DRE : Ancash
2. Carrera : Educación Inicial
3. Semestre Académico : VII
4. Horas Semanales : 4
5. Créditos : 3
6. Duración : Marzo – Julio 2021
7. Docente : Jaime Alejandro MANRIQUE SÁNCHEZ
8. Correo Electrónico : jaimevoleibol@hotmail.com
2.1. Visión.
Al 2025 el IESPP Chiquián será una institución licenciada, reconocida en la Región Ancash por formar docentes críticos,
propositivos e innovadores, con valores y competencias para contribuir al desarrollo de la educación en los diferentes
escenarios en que se desempeña.
2.2. Misión.
Somos una institución que brinda formación inicial docente, a egresados de la educación básica y otros profesionales,
con docentes preparados, infraestructura y recursos para desarrollar en nuestros estudiantes el pensamiento complejo y crítico
reflexivo, en situaciones reales, diversas y desafiantes y fortalecidos por alianzas estratégicas con instituciones provinciales y
regionales.
III. FUNDAMENTACIÓN
Somos una institución que brinda formación inicial docente, a egresados de la educación básica y otros profesionales, con
docentes preparados, infraestructura y recursos para desarrollar en nuestros estudiantes el pensamiento complejo y crítico reflexivo, en
situaciones reales, diversas y desafiantes y fortalecidos por alianzas estratégicas con instituciones provinciales y regionales.
Unidad I
Presentación del
área y negociación Sílabo consensuado Análisis del sílabos Ficha de análisis del
29-03-2021
del sílabo. sílabo
Exposición
Bases conceptuales Lluvia de ideas, Analiza información de
de la Educación Indagación, Debate Organizador del conocimiento bases conceptuales de la
Dimensión Personal 01-04-2021
Psicomotriz. Reflexión crítica, Power educación psicomotriz Cuestionario.
Se actualiza point
permanentemente
Corrientes y
asumiendo el aprendizaje
tendencias actuales 05-04-2021 Organizador del conocimiento
como proceso de Trabajo individual
Psicomotricidad
autoformación Identifica los elementos
Se interesa por desarrollar Elementos básicos Trabajo en pares básicos de la Prueba objetiva
capacidades pedagógicas. de la Organizador del conocimiento psicomotricidad.
psicomotricidad: Trabajo en grupos Ejercicios prácticos
esquema corporal 08-04-2021
12-04-2021 Dibuja su esquema
Practica de esquema corporal valorando su
corporal cuerpo.
Ficha de observación
Reconoce a la lateralidad
Lateralidad
Practica como elemento necesario
15-04-2021 Organizador del conocimiento
en el proceso del
19-04-2021 Ejercicios prácticos
aprendizaje.
Espacio-Tiempo Lluvia de ideas Identifica los el espacio,
Practica Diálogo tiempo como elementos
Reflexión crítica 22-04-2021 Organizador del conocimiento interrelacionados entre
Power point 26-04-2021 ellos. Prueba objetiva
Ejercicios prácticos
Trabajo individual
Trabajo en pares.
Trabajo en grupos
Equilibrio y ritmo Indagación Analiza el equilibrio y
Practica Lluvia de ideas ritmo como elemento Prueba objetiva
Observación indispensable para la
Diálogo 29-04-2021 Organizador del conocimiento ubicación en el espacio y
Power point 03-05-2021 tiempo.
Reflexión crítica Ejecuta ejercicios Ficha de observación
Ejercicios prácticos
Trabajo individual
variados de equilibrio.
Trabajo en pares.
Trabajo en grupos
Motricidad gruesa. Analiza los tipos de
Motricidad fina. Indagación motricidad como Prueba objetiva
Practica Lluvia de ideas elemento necesarios en
Observación el aprendizaje Ficha de observación
Diálogo Ejecuta ejercicios
Power pont. 06-05-2021 Organizador del conocimiento variados de motricidad
Reflexión crítica 10-05-2021 fina y gruesa con y sin Autoevaluación
Profesional Pedagógica Trabajo individual elementos.
Ejercicios prácticos
Trabajo en pares. Elabora un artículo Coevaluación
Analiza y sistematiza Trabajo en grupos
información de fuentes tomando en cuenta los
primarias, de resultados de Portafolio
elementos de la
innovaciones e
investigaciones, así como de psicomotricidad
bibliografía actualizada
UNIDAD II:
Socio comunitaria
UNIDAD III:
Aplica principios de
convivencia democrática, Diseño curricular
buscando el bienestar nacional: Indagación Analiza la Diseño
colectivo ambiental. Áreas relación Lluvia de ideas Curricular Nacional en el Prueba objetiva
Observación 21-06-2021 Selección de competencias y nivel inicial y su relación
Preserva y conserva el consigo mismo y
Diálogo 24-06-2021 capacidades con la psicomotricidad
ambiente para mejorar la personal social en lo Reflexión crítica Ficha de observación
calidad de vida. http://recursos.peruedu 28-06-2021
que corresponde a la ca.pe/rutas/ 01-07-2021
psicomotricidad Autoevaluación
Programación Coevaluación
Trabajo individual
ejecución y 05-07-2021 Elabora sesiones de
Trabajo en pares.
evaluación de 08-07-2021 aprendizaje tomando en
Trabajo en grupos
sesiones para el II cuenta las competencias
ciclo de educación 12-07-2021 Sesiones de aprendizaje y capacidades en la
inicial. 15-07-2021 psicomotricidad. Portafolio
Practica 19-07-2021
22-07-2021
V. MEDIOS Y MATERIALES:
- Herramientas digitales
- Internet
VI. MODELOS METODOLÓGICOS:
Sustentación virtual de trabajos.
Uso de las TIC.
Uso de la plataforma virtual.
Uso de aplicativos: Facebook, Messenger y Whatsapp.
Trabajo autónomo, colaborativo y producción individual grupal.
Videoconferencia.
Búsqueda de la información en medios virtuales.
Metacognición.
Recuperación de saberes previos.
Búsqueda, organización y selección de la información.
Guía de autoaprendizaje.
Enseñanza situado.
Aprendizje invertido.
Aprendizaje basado en problemas.
Aprendizaje basado en análisis de casos.
Autoevaluación y coevaluación.
VII. BIBLIOGRAFIA:
- ALVAREZ, Jesusa. Desarrollo Curricular para la Formación de Maestros en Educación Física. España.2000
- JIMENEZ ORTEGA, José. Psicomotricidad. Teoría y programación..España.1999
- GARCIA NUÑEZ, Juan Antonio. Juego y Psicomotricidad.España.1999
- Grupo Océano. Manual de Educación física y deportes. España
- Cultural S.A. Manual de Educación física. España 2005.
- REIG RECENA Carlos (FETE-UGT Andalucía). Didáctica de la educación física. Planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Ministerio de Educación. Diseño Curricular Básico Nacional para la carrera profesional de profesor de educación física. Lima 2010
-------------------------------------------------------------------
Prof. Jaime Alejandro MANRIQUE SANCHEZ
Formador