Informe Acta 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y

ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

INFORME ACTA 02

SEPTIEMBRE - OCTUBRE
(20/10/2018-HASTA -------)

OBJETO:

“OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO POR AGUAS


REGIONALES EPM S.A E.S.P.”

CONTRATO N° 048

ELABORÓ
KATHERINE MUÑETÓN MAZO

GESTORA SISO-AMBIENTAL

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2018

1
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

TABLA DE CONTENIDO

1. INFORMACIÓN GENERAL DE OBRA 4

2. REPORTE DEL PERSONAL 5

3. SEGURIDAD SOCIAL 6

4. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 7

5. CONTROL TRANSPORTE DE PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPOS 9

6. DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE LOS TRABAJOS 10

7. CONTROL DE LONGITUDES DE EXCAVACIÓN 10

8. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES 11

9. MANEJO DEL RUIDO 11

10. LIMPIEZA DEL PROYECTO 12

11. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 12

12. ANEXOS 14

2
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

INTRODUCCIÓN

Dentro del proyecto de optimización de redes de acueducto y alcantarillado, que se ejecuta


actualmente en la zona de Urabá, los municipios de Chigorodó y Mutatá se consideran los
aspectos como la seguridad y salud en el trabajo, el impacto socio comunitario y el impacto
ambiental para identificarlos y minimizar los efectos adversos dentro el desarrollo del
proyecto.
Durante la ejecución de obras de construcción hay que tener claridad en cuanto a las
solicitudes del contratante y cumplir los requisitos exigidos para el bienestar de todas las
personas que están involucradas dentro de su ejecución.

A través del desarrollo de las obras se van cumpliendo unos lineamientos que facilitan el
trabajo donde se protege, conserva y mejora el entorno ambiental, social, humano y
biológico de las áreas que son intervenidas y las áreas adyacentes al mismo, como área de
influencia de los proyectos. Para ello la empresa constructora Rodrigo Lenis Sucerquia,
realizó los trámites y permisos legales pertinentes ante las entidades correspondientes, ha
establecido planes y programas dando cumplimiento cabal a la organización y legalidad del
proyecto.

Por lo que el propósito institucional es integrar la seguridad con la productividad, con el fin de
mejorar la calidad de vida laboral y social, lograr una reducción de los costos generados por
los accidentes de trabajo y las enfermedades de origen profesional y generar ambientes de
trabajo sanos manteniendo la calidad de los productos.

OBJETIVO

Presentar a la Interventoría del contrato N° 048 de 2018 el proceso de desarrollo de las


gestiones y actividades realizadas durante el periodo que comprende este informe desde las
áreas de impacto socio comunitario, Ambiental y de Seguridad y salud laboral, que están
encaminadas a minimizar los impactos que genera la ejecución de la obra, con el propósito
de generar bienestar y sostenibilidad al proyecto.

3
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

1. INFORMACIÓN GENERAL DE OBRA

El personal administrativo, así como el personal operativo hace parte de la firma Rodrigo
Lenis S. “Construcción de obras civiles y sanitarias”. El contrato 048 de 2018 cuenta con
presencia de personal en los municipios de la zona de Urabá, zona donde opera la empresa
AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”. La empresa contratista ha dispuesto del personal
idóneo para el desarrollo de las actividades, tanto operativas de acueducto y alcantarillado,
como actividades administrativas, tales como la coordinación del contrato en cada zona, la
disposición de personal con las competencias y condiciones para garantizar el adecuado
almacenamiento de materiales y el personal encargado de impacto socio-comunitario y siso-
ambiental, quienes a su vez realizan las siguientes actividades y obras del contrato:

Detalle de obras realizadas en el periodo.


Actividad Municipio Observación
Durante el mes de octubre y noviembre se
Chigorodó ejecutan las labores propias del contrato y
cumpliendo la normatividad que aplica según el
pliego de condiciones, adoptando las medidas de
seguridad y salud para la prevención de los
accidentes y enfermedades laborales y mitigar los
impactos ambientales productos de los aspectos
generados en obras.
Acometidas de
acueducto Mutatá  En el municipio de Mutatá se realizaron labores
relacionadas con el acueducto. con las
recomendaciones en cuanto al tema de seguridad y
gestión ambiente.

4
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Cuadro 1. Evidencias fotográficas de las actividades en obra

Chigorodó

Mutatá

5
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

2. REPORTE DE PERSONAL
Se cuenta con el siguiente personal en obra:

Administrativos Chigorodó Mutatá Total


Personal
Ingeniero Director de Obra 1 1
Ingeniero Residente 1 1
Jefe encargado 1 1
Gestor SISO 1 1
Almacenista 1 1
Total 5 5

Operativos Mutatá Chigorodó

Ayudantes 5 10
Oficiales de obra 1 1
Operadores de retroexcavadora 1 1
Conductores de volquetas 1 3
Conductores de vehículos 0
Total 8 15 23

Ver Anexo 1 (Personal contratista en obra)


Ver Anexo 2 (Planillas de pago)

3. SEGURIDAD SOCIAL

Durante la ejecución del contrato se afilió a la seguridad social al personal que fue
contratado durante el periodo que comprende este informe, se contrató al personal que
desarrollaría las actividades del contrato, al igual que todo el personal que ha ido ingresando.

El personal solo ingresa a laborar cuando está afiliado completamente a EPS, ARL, AFP y
caja de compensación, por lo cual se realiza control sobre el ingreso del personal al sistema
de seguridad social integrado, tanto por parte del contratista como la interventoría
cumpliendo así lo establecido por la ley 100 de 1993.

Ver Anexo 3 (Contratos, Otro sí, seguridad social de personal en obra y liquidaciones)

6
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

4. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL:

Cuadro 2. Reporte de Capacitaciones

Municipio Día Mes Tema Duració Responsable


n
Horas
5 10 Manipulación de sustancias químicas 1.0 Katherine
Chigorod Muñeton Mazo
ó

Ver Anexo 4 (Plan de capacitaciones)

Nota aclaratoria: El plan de capacitación está sujeto a cambios de fechas por el desarrollo
de las actividades en obras y requerimientos administrativos.

El personal que no asiste a las capacitaciones por ausencias, se realiza la capacitación


posterior a su ingreso fuera de la programación general.

Nota:
Para este periodo no se cumple con la programación general del plan de capacitaciones por
cuestiones de cambio en jornadas laborales en otro municipio ejecutando la gestión
pmasisoma.
Cuadro 3. Evidencias fotográficas capacitaciones

Chigorodó

7
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

MUTATA

Ver Anexo 5 (Asistencia a capacitaciones)

5. CONTROL TRANSPORTE DE PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPOS.

El personal contratado en la obra, llega al punto de encuentro a través de sus propios


vehículos. El transporte de equipos y herramientas se realiza con las siguientes ayudas:

Cuadro 4. Vehículos utilizados en la obra.

MUNICIPIO Descripción NUMERO DE


MÁQUINAS
DISPONIBLES
Triciclo 1
Chigorodó Automotor 1
Retro Excavadora 1
Total 3
Retro Excavadora 1
Mutatá

Municipio Medio utilizado Evidencia fotográfica

8
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Chigorodó y
Mutatá Vehículo

Triciclo

Volquetas:
Por otra parte el transporte que se utilizó para transportar material de playa fueron las
siguientes volquetas:

Cuadro 5. Vehículos que transportan material de lleno.

9
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

CHIGORODO Volqueta –
Amarilla
Placa UVM
571

MUTATA Volqueta Roja


Placa UPJ 073

CHIGORODO
Volqueta HMG
– 670

10
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Volqueta TNT
277

Los vehículos como volquetas y furgones que se utilizaron para la ejecución del contrato,
contaron con una valla de identificación de acuerdo al manual de imagen y marca de AGUAS
REGIONALES EPM S.A. E.S.P., según los pliegos de condiciones.

Ver Anexo 6 (Seguridad Social Volqueteros)

6. DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE LOS TRABAJOS

De acuerdo a las labores que se realizaron en la ejecucion de la obra, se utilizó la


señalizacion de áreas de trabajo, teniendo en cuenta que el tránsito vehicular o peatonal en
todas las zonas, no tuvo el mismo flujo. Cabe resaltar que para la ejecución de las labores se
aplico el plan de tránisto establecido por empresa, con su esquema de señalización de vías y
se diseñó de modo que se realizará la demarcación adecuada de las vias a intervenir y se
previniera en todos los casos traumas vehículares, accidentes laborales o a peatones y
transeuntes. Adicional a ello se gestionó ante las autoridades competentes el cierre parcial
de vías, uso de espacio público y rotura de vías, el cual en algunos municipios se encuentra
en proceso de aprobación por dichas entidades.

7. CONTROL LONGITUDES DE EXCAVACIÓN:

Con fin de dar cumplimiento al manual de manejo de impacto socio ambiental de AGUAS
REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”. (Se prohibió dejar brechas destapadas al finalizar la
jornada laboral). Se controló la longitud excavada para la instalación de la tubería,
cumpliendo así al finalizar la jornada de cada día el lleno total de brechas. En donde fue
obligatorio dejar brechas abiertas se contó con demarcación y evidencia de la misma.

11
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

8. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Para el almacenamiento de la tubería y materiales, los cuales fueron suministrados por el


cliente para la ejecución de la obra, se contó con dos bodegas ubicadas en el municipio de
Chigorodó y la otra en Mutatá bodegas en cada municipio, Carrera 98 N° 83ª -02 Barrio El
Bosque.

Cuadro 6. Ubicación de bodegas de almacenamiento

MUNICIPIO Evidencia fotográfica

Chigorodó

12
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Las bodegas contaron con la señalización preventiva e informativa, para el acopio de


materiales, herramientas y oficina.

9. MANEJO DEL RUIDO


El ruido en este periodo se manifestó en su mayoría por la manipulación de las
retroexcavadoras y en algunas ocasiones por el manejo del canguro y compresor. Con el fin
de disminuir el impacto generado por el ruido a la población trabajadora se ha dotado con
protección auditiva. Además, como medida preventiva la empresa ha realizado los exámenes
médicos de ingreso y de este modo identificar las condiciones de salud de los trabajadores y
los controles para mitigar el impacto sobre su salud.

Ver Anexo 7 (Entrega de EPI y dotación)

10. LIMPIEZA DEL PROYECTO

13
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Para el manejo adecuado de los residuos sólidos se contó con un punto ecológico en la
bodega, con el color correspondiente para cada residuo, para su disposición y respectiva
entrega a la empresa de servicios públicos, con miras a la prevención de posibles focos de
contaminación asociados con estos, todos los días al terminar la jornada laboral, se
realizaron las labores de aseo y limpieza de las vías y demás áreas dentro y fuera de la zona
demarcada, que se vieron afectadas por la ejecución de los trabajos. La recolección fue
realizada por la Empresa de aseo Urabá Limpio E.S.A, E.S.P dos veces por semana.

11. SALUD OCUPACIONAL

La empresa realiza el seguimiento del ausentismo laboral, con el fin de identificar las
principales causas de ausentismo y de este modo planear las medidas pertinentes que
permitan disminuir dicho indicador en el contrato. Dentro de la identificación se analizan las
causas de ausentismo por enfermedad general, laboral y por accidentes laborales
presentados durante la ejecución de las actividades diarias.

11.1. Ausentismo laboral por accidentes laborales.

 Accidentes Laborales

En el trascurso de este periodo, que comprende desde el 22 septiembre de al 19 de octubre


no se presentaron accidentes.
Ausentismo por Accidente Laboral

Municipio Nombre Cedula EPS ARL Fecha del Fecha de Tipo de


completo AL incapacida AL
d

Cuadro ausentismo por EG

Municipio / Nombre del Cedula EPS Fecha de Tipo de E.G


trabajador ausentismo

14
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

Chigorodó
NO SE PRESENTARON EN ESTE PERIODO

Municipio / Nombre del Cedula Eps Fecha de Tipo de E.G


Mutatá trabajador ausentismo

Ver anexo 8(Ausentismo e Incapacidades – Investigación de accidentes)


Ver anexo 9(Formato FE 2 y FE3)

11.2. Elementos de protección personal

Todos los trabajadores al ingresar a la empresa recibieron inducción acerca de los EPI y se
les hizo entrega de los elementos de protección personal acorde con las labores que
realizaría, teniendo en cuenta la matriz de riesgos y peligros de la obra.

Cuando uno de los EPI se deterioró o se dañó, se hizo la reposición respectiva al trabajador.

Ver anexo 7 (Entrega de EPI y dotación)

11.3. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST

El COPASST se reunió el día 12 de octubre de 2018, como se tenía programado en nuestro


plan de trabajo del COPASST para este año.

Ver anexo 10 (Acta de COPASST)

11.4. Inspecciones de seguridad

Se realizaron inspecciones de seguridad, siso y socio ambiental e impacto comunitario y


reuniones de 5 minutos de seguridad, con el fin de identificar condiciones, actos inseguros o
posibles riesgos que se puedan presentar y materializar en la obra y de este modo establecer
las medidas pertinentes para su control y/o prevención, cumpliendo con lo establecido en el
programa socio-ambiental y salud ocupacional

Ver anexo 11 (Inspecciones de seguridad y reuniones de 5 minutos de seguridad)


Ver anexo 12 (Permisos de trabajo)

12. IMPACTO SOCIO-COMUNITARIO.


15
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

En la actualidad la importancia que tiene la Gestión social para las organizaciones es una
parte clave ya que no sólo se manifiesta en mejorar las condiciones de vida de la población,
sino también para contribuir y asegurar el crecimiento económico y ambiental a través de la
formación del ser humano. Así mismo, reconocer que los programas sociales aseguran el
mantenimiento de los niveles de cohesión social e integración de la comunidad a los
proyectos que se ejecutan en su entorno.
Por lo tanto, se debe desarrollar la gestión social y ambiental de manera integral, orientada a
establecer relaciones armónicas, responsables y de mutuo beneficio con las comunidades y
el entorno de sus proyectos, ésta además es una herramienta que proporciona diversas
alternativas de control e inspección, que ayuden a corregir y mitigar las alteraciones
ocasionadas durante la ejecución de obras.

12.1. Las actividades ejecutadas desde la parte social durante la ejecución del
proyecto 048 fueron las siguientes:

Cuadro 9. Actividades sociales realizadas en el periodo

Municipio Actividades Observación


Chigorodó Los volantes informativos son entregados
en la comunidad donde se ejecuta la
reposición de las redes de acueducto y
Entrega de Volantes
alcantarillado. Con el fin de informar sobre
Informativos a la comunidad
los impactos positivos y negativos en las
viviendas y los cuidado preventivos a tener
durante la ejecución de las labores.
Durante este periodo se realizaron las
Actas de Vecindad en los barrios
Actas de entorno y vecindad
autorizados de El Bosque, La Castellana,
Camilo Torres y Centro La Isla.
Recorrido de obra. Durante la ejecución de las tareas se
ejecutan visitas en los tramos todo el día
con el fin de reponer elementos de
protección personal en los colaboradores,
identificar las causas de los daños
ocasionados en obra, los productos no
conformes y atención a quejas y reclamos
en la comunidad, El recorrido es realizado

16
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

directamente sobre el tramo que se


interviene los barrios donde se realiza la
excavación para la red principal de
alcantarillado. Realizando las
observaciones del comportamiento del
personal, realizaciones de permisos de
trabajo, señalizaciones pertinentes en las
obras, charlas de seguridad y verificación
del uso de los EPI.
Se realizaron dos reuniones con las
Reunión con la comunidad comunidad de los barrios El Bosque y
Camilo Torres
El recorrido es realizado directamente
Recorrido de obra. sobre el tramo que se interviene en el
Mutatá barrio Nuevo Horizonte donde se realiza la
excavación para la red principal de
acueducto. Verificando las señalizaciones
del lugar de trabajo, el usos correcto de los
EPI. Y los comportamientos seguros en
obra.
Apertura de actas Se realizó apertura de actas a dos tramos.
Entrega de volantes Entregados a la comunidad que
informativos. diariamente se ve afectada o es
intervenida por las obras objeto de las
excavaciones por el acueducto.

12.1.1. Actas de entorno y vecindad.

Cuadro 10. Actas de vecindad realizadas durante el periodo.


Actas de vecindad
Municipio Código Novedad Barrio/Tramo Observación/Fotografía

El Bosque
Se realizan registros
La Castellana
Chigorodó fotográficos de las
Apertura
. estructuras de las
El Centro Isla
viviendas
Camilo Torres
Mutatá: Apertura Barrio Nuevo Se realizó apertura de
17
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

actas de vecindad y
Horizonte entorno a dos tramos

12.2. IMPACTO COMUNITARIO

12.2.1. SUBPROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN

La base fundamental de este subprograma es el manejo de volantes informativos por medio


de estos se entrega a toda la comunidad la información del contrato a ejecutar.

Anexo 13. Volante informativo

12.2.2. ENTREGA DE INFORMACION

a. Información a la comunidad

Al realizar las actas de vecindad se entregaron los volantes informativos a la comunidad en


los cuales se encuentra toda la información; identificación y objeto del contrato, y los
números de teléfonos de la empresa contratante, del contratista y del gestor social
encargado; números donde se le atenderá a la comunidad todas las quejas, reclamos e
inquietudes acerca de la ejecución del proyecto. También se programan reuniones con el
presidente de junta del barrio a intervenir para que la comunidad tenga una participación
activa, en la ejecución del contrato el personal del área comercial entrega volantes
informativos a la comunidad intervenida.

b. Subprograma de servicio al cliente.

Como eje fundamental del servicio al cliente contamos con oficina ubicada en la calle 95 N°
99 – 39 Edificio Génesis. Oficina 1er piso, teléfono: 828 12 65, municipio de Apartadó donde
se atienden quejas. Inquietudes, reclamaciones, sugerencias y demás aspectos provenientes
de las obras ejecutadas por la empresa. Sin embargo, en cada municipio se encuentra una
oficina donde se atienden dichas quejas y en caso tal de no poder solucionar las
observaciones de la comunidad se escala a la oficina principal.

c. Volantes entregados

En toda la ejecución de la obra se entregan volantes informativos relacionadas con las actas
de vecindad y actividades comerciales realizadas en los barrios de cada municipio.
18
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

d. Actas de vecindad

Rodrigo Lenis S se apoya del proceso del levantamiento de Actas de Vecindad pues de
esta forma se socializa y se logra sensibilizar a la comunidad frente al proyecto y se realiza
los respectivos archivos fotográfico de andenes, zonas verdes, viviendas y demás.

Estructuras que estuvieran en mal estado o que hubiesen podido presentar daños en su
estructura durante el proceso constructivo y que pudieron generar reclamos o controversias
con la comunidad.

Estas se realizaron en coordinación del Residente de zona, los Gestores Sociales del
contratante y del contratista y se contó con la compañía de los presidentes de las Juntas de
acción comunal de cada barrio intervenido.

e. Actas de entorno

Rodrigo Lenis S en Coordinación con cada Presidente de junta de los barrios intervenidos en
cada municipio, el Residente de zona y el Gestor Social, realizan los respectivo archivos
fotográficos del estado de las vías, antes de iniciar la intervención, para así poder tener claro
el estado actual, lo afectada que se verá durante el proyecto y calcular lo que requiere su
reparación al finalizar, ya que el acuerdo es “dejar las vías en condiciones que permita el
acceso y tránsito adecuado de vehículos y peatones”.

Cuadro 11. Actas de entorno realizadas durante el periodo.


Actas de entorno
Municipio Código Novedad Barrio/Tramo Observación/Fotografía
El Bosque Se realizan registros
Chigorodó Apertur La Castellana fotográficos de las
a El Centro Isla estructuras de las
Camilo Torres viviendas
Apertur Barrio Nuevo Se tomaron evidencias
Mutatá
a Horizonte fotográficas del entorno

f. Relación con la comunidad

La constructora Rodrigo Lenis S Mediante la socialización del proyecto pretende que la


comunidad afectada y beneficiada por las obras, conozca sus beneficios, acepte su

19
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

importancia y preste toda su colaboración para la ejecución de las obras. Esta relación se
establece a través de diferentes mecanismos y medios entre los que se destaca el contacto
con líderes, reuniones con la comunidad y uso de canales de comunicación.

En la ejecución del contrato se realizaron las siguientes reuniones con la comunidad:

Cuadro 12. Reuniones con la comunidad.


Reuniones con la comunidad
Municipio / Fecha Barrio/Tramo Observación/Fotografía
Se realizaron 2 Reuniones con la comunidad en el Municipio con
Chigorodó
funcionarios de Aguas Regionales. Para el periodo pasado, en el trascurso
:
de este no se ejecutaron dichas actvividades.
Mutatá
: No se realiza esta actividaden este periodo.

g. Gestión de información de redes

Durante los trabajos se garantiza la prestación de los servicios públicos y en caso de


presentarse daño alguno se sigue el plan de contingencia que lleva la empresa.

A continuación, se describe general algunos de los daños presentados en obra durante la


ejecución del contrato en las redes y su reparación:

Cuadro 13. Relación de información con redes de empresas de servicios públicos.

Información con redes de empresas de servicios públicos


Quien realiza la
Municipio Red Daño Observación
reparación

Chigorod No se presentó Información con redes de empresas de servicios


públicos
ó
Mutatá No se presentó Información con redes de empresas de servicios
públicos

h. Material sobrante de excavación

20
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

El material sobrante de excavación ha sido depositado en los diferentes acopios destinados


para ello, en este caso la empresa tiene los siguientes puntos donde se deposita el material
sobrante, esto con el fin de generar el mínimo impacto socio-comunitario y ambiental en los
municipios donde se opera.
Cuadro 14. Ubicación de acopios de material de excavación.

Acopios de Material de Excavación


Dirección /
Municipio / Observación / Fotografía
Ubicación

Se cuenta con un terreno para el deposito


Chigorodó Zona de acopio, de material sobrante, para el momento
que se este generando.

Mutatá Zona de acopio

A continuación, se relacionan las personas que accedieron al material sobrante de


excavación:
Cuadro 15. Relación de personas con autorización de material de excavación

Relación de personas con autorización de material de excavación


Fecha
Municipio / Nombre Documento Dirección
autenticada
Josefa
Barrio el prado
Chigorodó Martínez de 32.251.076 03/102018
Chigorodó
Echavarría
Alexander
Sector la floresta
Chigorodó Salas 1.040.350.711 03/10/2018
–Chigorodó
Oquendo
Marlen
Barrio el paraíso-
Chigorodó Mosquera 35.545.217 01/10/2018
Chigorodó
Arboleda

21
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

13. ANEXOS

ANEXO Nº 1. PERSONAL DE OBRA 048.


ANEXO Nº 2. PLANILLAS DE PAGO.
ANEXO Nº 3. CONTRATOS Y SEGURIDAD SOCIAL.
ANEXO Nº 4. PLAN DE CAPACITACIÓN
ANEXO Nº 5. ASISTENCIA A CAPACITACIONES.
ANEXO Nº 6. SEGURIDAD SOCIAL DE VOLQUETEROS/ CONTRATISTAS
ANEXO Nº 7. FORMATO DE ENTREGA DE EPI Y DOTACIÓN
ANEXO Nº 8. FE2 y FE3.
ANEXO Nº 9. RENION COPASST
ANEXO Nº 10.INSPECCIÓN DE SEGURIDAD Y SISO AMBIENTAL
ANEXO N° 11.CINCO MINUTOS DE SEGURIDAD
ANEXO N° 12.PERMISOS DE TRABAJO
22
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO N° 13. AUTORIZACION DEPOSITO MATERIAL SOBRANTE


ANEXO N° 14. VOLANTE INFORMATIVO
ANEXO N° 15. FORMATOS PMA
ANEXO N° 16. POLIZAS SEGURO COLECTIVO

23
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 1.
PERSONAL DE
OBRA 048.

24
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 2.
PLANILLAS DE
PAGO.

25
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 3.
CONTRATOS Y
SEGURIDAD
SOCIAL.

26
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 4.
PLAN DE
CAPACITACIÓN

27
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 5.
ASISTENCIA A
CAPACITACION.

28
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 6.
SEGURIDAD
SOCIAL DE
VOLQUETEROS Y
CONTRATISTAS

29
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 7.
FORMATO DE
ENTREGA DE EPI Y
DOTACIÓN

30
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 8.
FE2 Y FE3

31
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 9.
REUNION COPASST

32
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 10.
INSPECCIÓN DE
SEGURIDAD Y SISO
AMBIENTAL

33
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO N°11
5 MINUTOS DE
SEGURIDAD

34
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 12.
PERMISOS DE
TRABAJO

35
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO Nº 13.
VOLANTE
INFORMATIVO

36
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO N° 14
AUTORIZACION
DEPOSITO DE
MATERIAL
SOBRANTE

37
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

ANEXO N° 15
FOMATOS PMA

ANEXO N° 16
38
CONTRATO Nº 048 “OPTIMIZACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILADO POR AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P.”

POLIZAS SEGURO
COLECTIVO
Y
50 SEMANAS

39

También podría gustarte