NAGIOS
NAGIOS
NAGIOS
Instalación.
Además de eso, tener un grupo para ejecutar scripts o plugins a nombre de nuestro servidor web.
Ya con los tar.gz en el disco del servidor, descomprimimos el archivo de nagios core y entramos a
su directorio.
Ejecutamos configure pasándole de parámetro el grupo nagcmd, este
comando nos dirá si nos falta alguna dependencia y debe ejecutarse sin
errores.
Para esto retornamos un directorio más arriba (donde tenemos el tar.gz) y descomprimimos el
archivo.
Entramos al directorio de Nagios plugins, ejecutando configure como usuario y grupo nagios.
Seguidamente (siempre y cuando no nos de error configure) compilamos e instalamos los plugins.
Modificamos el archivo contacts.cfg: En este archivo es donde creamos las cuentas y grupos de
contacto para envió de alertas.
Activamos el servicio para su ejecución apenas hagamos boot, lo reiniciamos y verificamos quede
ok.
Verificamos que nagios esté bien configurado, la verificación debe decirnos que no tenemos ni
Warnings ni Errors.
Activamos y ejecutamos Nagios Core en Linux para que se ejecute cuando haga boot el servidor
Linux.
Para que podamos ejecutar correctamente la interfaz web de Nagios, debemos hacer unos
cambios en Apache.
Básicamente, agregar que busque y ejecute los index.php, insertando la línea: DirectoryIndex
index.html index.php
Apenas conectemos se nos pedirá un usuario y contraseña, ingresamos con la cuenta nagiosadmin
creada en pasos anteriores.