Presasbotaderos y Pads 200821

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRESAS, BOTADEROS Y PADS

PROFESOR: DR. MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ DÍAZ


(PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO – ESPAÑA)
(CUENTA CON 25 AÑOS DE EXPERIENCIA)

Servicios Técnicos de Ingeniería


Minera y Medio Ambiental
Servicios Técnicos de Ingeniería Servicios Técnicos de Ingeniería
Minera y Medio Ambiental Minera y Medio Ambiental

1 Programa Curricular

1. Introducción
2. Diseño de presas de relaves
2.1. Accidentes de presas de relaves
2.2. Generalidades de diseño
2.3. Propiedades de los lodos
2.3.1. Propiedades físicas
2.3.2. Propiedades mecánicas
2.3.3. Propiedades químicas
2.4. Estudio Hidráulico
2.4.1. Flujo de agua
2.4.2. Balance de aguas en la presa de relaves
2.4.3. Transporte de lodos
3. Estudio de estabilidad de presas de relaves
3.1. Introducción
3.2. Formas de inestabilidad
3.3. Agrietamiento del dique
3.4. Efectos del agua
3.5. Empuje de lodos
3.6. Capacidad portante del cimiento
3.7. Deformaciones del cimiento
3.8. Estabilidad de taludes
3.9. Criterios de estabilidad
3.10. Estabilidad dinámica
4. Drenaje, filtros e impermeabilización
4.1. Drenaje
4.2. Filtros
4.3. Impermeabilización
5. Monitoreo de presas
6. Botaderos
6.1. Aspectos constructivos
6.2. Criterios de diseño
6.3. Estudio de estabilidad
6.3.1. Estabilidad química
6.3.2. Estabilidad del cimiento
6.3.3. Estabilidad física
7. Base para el diseño de pads de lixiviación

Página 1

También podría gustarte