R 5 Recomendación Congreso Oic Ocas
R 5 Recomendación Congreso Oic Ocas
R 5 Recomendación Congreso Oic Ocas
05
ANTECEDENTES
1 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
generar reformas, a fin de mejorar las herramientas con las que cuenta el propio
Sistema para prevenir y combatir la corrupción.
CONSIDERANDOS
I.- COMPETENCIA.
II.- OBJETO.
III.- SUSTENTO.
2 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
u omisiones afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que
deban observar en el desempeño de sus funciones.1
Por ello, el propio artículo 109 fracción III en cita, establece que los entes
públicos estatales tendrán órganos internos de control con las facultades que
determine la ley para:
4.- Presentar las denuncias por hechos u omisiones que pudieran ser
constitutivos de delito ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
1
Las sanciones administrativas pueden consistir en amonestación, suspensión, destitución e
inhabilitación, así como en sanciones económicas; sanciones que se deben establecer atendiendo
a los beneficios económicos que, en su caso, haya obtenido el responsable y con los daños y
perjuicios patrimoniales causados por los actos u omisiones.
3 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
De igual manera, el artículo 109 fracción IV de la Constitución Federal,
precisa que los tribunales de justicia administrativa, que en Aguascalientes lo
constituye la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado, podrán sancionar
a los particulares que intervengan en actos vinculados con faltas administrativas
graves.2
2
A los particulares que se encuentren en el supuesto, le son aplicables sanciones económicas;
inhabilitación para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas; así como
el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados a la Hacienda Pública o a los entes públicos.
4 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
… distribuir competencias entre los órdenes de gobierno para establecer
las responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos, sus
obligaciones, las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que
estos incurran y las que correspondan a los particulares vinculados con
faltas administrativas graves, así como los procedimientos para su
aplicación.3
Asimismo, según se advierte del propio artículo 3 fracciones II, III y IV así
como del artículo 115 de la LGRA, los órganos internos de control deben contar
con una estructura orgánica que les permita cumplir con funciones de
investigación, substanciación y resolución, sin que las instancias que tengan a su
cargo la substanciación y resolución, puedan realizar las de investigación;
debiéndose además, garantizar independencia en el ejercicio de sus funciones.
3
Véase artículo 1º de la LGRA.
5 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
transparentes, objetivos y equitativos. Los titulares de los Órganos internos
de control de los Órganos constitucionales autónomos, así como de las
unidades especializadas que los conformen, serán nombrados en términos
de sus respectivas leyes.
Son facultades del Congreso: XXXVIII.- Designar, por el voto de las dos
terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los órganos
internos de control de los organismos con autonomía reconocida en ésta
Constitución que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos del Estado
previa convocatoria que emita la Junta de Coordinación Política a fin de
realizar una consulta a la sociedad para recibir propuestas de candidatos…
6 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
La previsión del artículo 27 fracción XXXVIII de la Constitución local, tomó
como referente la facultad otorgada a la Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión, de designar a los titulares de los órganos internos de control de los
organismos constitucionales autónomos del orden federal, conforme a la fracción
VIII del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
misma que fue adicionada el 27 de mayo de 2015.
3.- Atraer a los mejores candidatos para ocupar los puestos a través de
procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.
7 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
Ahora bien, respecto a la normativa aplicable a cada uno de los órganos
constitucionales autónomos de Aguascalientes, se recomienda considerar lo
siguiente:
8 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
Constitución, y durará en su encargo 4 años. Para su elección deberá reunir
los mismos requisitos que el presente Código le establece al Contralor
Interno del Instituto Estatal Electoral; y las facultades del titular y del
personal de la Contraloría Interna del Tribunal estarán previstas en el
Reglamento Interior del Tribunal.
4
Véase los artículos primero y tercero transitorios, del decreto 149 publicado en el Periódico Oficial
del Estado el 13 de mayo de 2019.
9 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
peligro de que el titular del órgano interno de control quiera complacer al
Congreso del Estado que lo designó, en perjuicio de la autonomía e
independencia del Tribunal Electoral y del principio de legalidad que debe
regir la actuación del órgano interno de control.
10 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
electorales.5
5
Se asume el criterio sostenido por el propio Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
al resolver la acción de inconstitucionalidad 61/2017, relativa a legislación del Estado de Oaxaca.
11 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
reflexiona, entre otras cosas, que la línea jurisprudencial asumida parte de la
premisa de que tanto organismos públicos locales electorales como tribunales
electorales deben gozar de una independencia de jure y de facto, pero que
existen razones que justifica que asumir criterios distintos para la designación de
los titulares de sus respectivos órganos internos de control. Dichas razones son:
Por tanto, continua con su reflexión la Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación:
…lo que está en juego es la confianza que las cortes de una sociedad
democrática deben inspirar en los justiciables. De ahí que, se insiste, la
garantía de su independencia e imparcialidad deba reforzarse a efecto de
que los pronunciamientos judiciales estén legitimados mediante una
apariencia de independencia e imparcialidad.
12 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
2.- Los organismos públicos locales electorales tienen como contrapeso a
los propios tribunales electorales, a través de la revisión de sus actos mediante
un sistema de control diseñado en los medios de impugnación.
13 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
B. Comisión de Derechos Humanos del Estado e Instituto de Transparencia
del Estado.
6
Según ese principio, ante la contradicción de dos disposiciones de distinta jerarquía, prevalece la
de mayor.
14 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Aguascalientes y sus Municipios, a lo ordenado por la Constitución local,
aclarando que la designación del Contralor Interno de los organismos
constitucionales autónomos de referencia, corresponde al Pleno Legislativo del
Congreso del Estado, y no a una instancia diversa.
Una vez que entre en vigencia el presente Decreto, y que a su vez cese en
15 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
sus funciones el actual Director de Visitaduría de la Fiscalía General del
Estado de Aguascalientes, el Congreso del Estado deberá realizar todos
los actos tendientes al nombramiento de un nuevo Titular de la Dirección
de Visitaduría de dicho órgano constitucional autónomo.
RECOMENDACIÓN NO VINCULANTE
16 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
SEGUNDO.- Se recomienda al Congreso del Estado, desahogue el proceso
legislativo respectivo, a fin de ajustar el artículo 354 párrafo sexto o
cualquier otro precepto que estime pertinente del Código Electoral del
Estado, con el propósito apuntado en el resolutivo anterior y conforme a
lo expuesto en el considerando III de esta Recomendación.
17 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
Asimismo, se instruye al funcionario de referencia, que remita copia de la
presente recomendación al Tribunal Electoral del Estado, a la Comisión de
Derechos Humanos del Estado y al Instituto de Transparencia del Estado,
para su conocimiento.
18 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.
Lic. Rigoberto Alonso Delgado
Magistrado Presidente de la Sala Administrativa
del Poder Judicial del Estado
ARG/WYLM/ BGCV/JAVV
19 de 19
Recomendación no vinculante dirigida al Congreso del Estado, en materia de designación de
titulares de órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos locales.