Marco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
Temas Transversales.
Educación en valores.
Derechos y responsabilidades.
La sociedad y la comunidad.
El estado y el espacio público.
Desigualdades, diversidades y diferencias.
Ecología y cosmopolitismo.
La ciudadanía digital
Formación Ciudadana
Inclusión es brindar respuestas
apropiadas a las necesidades de
aprendizaje.
“Debemos proyectar cómo responder con
justicia educativa a la diversidad”
Educación Inclusiva
Ejes centrales:
1. Cuidado del cuerpo y la salud.
2. Reconocimiento de la perspectiva de
género.
3. Valoración de la afectividad.
4. Ejercicio de los derechos.
5. Respeto por la diversidad.
Tecnología Educativa
Comunes
Prescriptivos
Paradigmáticos.
Relacionales.
Diseño Curricular
Educación común.
Modelo pedagógico inclusivo.
Dispositivos situados.
Aprendizaje integral
D.C. Comunes
Qué enseñar.
Cómo enseñar.
Construcción de conocimientos.
Desarrollo integral
D.C. Prescriptivo
1. Formación Ciudadana
2. Educación Inclusiva
3. Educación Sexual Integral
4. Tecnología educativa
D.C. Paradigmáticos
Dan sentido a la enseñanza.
Movimiento activo de conocimiento.
Proceso de aprendizaje.
Conocimientos contextualizados.
D.C. Relacionales
Saberes y necesidades.
Planteo de propuesta.
Aprendizaje en acción.
Práctica reflexiva.
Secuencias didácticas.
Trabajo colaborativo.
Aprendizaje con TIC.
Evaluación formativa.
Nodos Conceptuales
Necesidades formativas.
Respetar diversidad.
Enfoque integrador.
Enfoque Activo
Propuestas pedagógicas.
Interdisciplinariedad.
Estudiante rol activo.
Interpelar la teoría.
Plantear problemas.
Conectar saberes.
Transformar entorno.
Ciudadano autónomo.
Saberes Integrados
Se parte del interés del estudiante.
Curiosidad y creatividad.
Trabajo individual y colectivo.
Integrar conocimientos.
Construcción conjunta.
Autoconocimiento y reflexión.
TIC.
Desarrollo de Capacidades.
Trayectorias escolares.
Indicadores de logro.
Proceso: continuo y progresivo.
Desarrollo de competencias.
Evaluación
Pensamiento crítico.
Resolución de problemas.
Aprendizaje autónomo.
Comunicación y expresión.
Trabajo colaborativo.
Ciudadanía y democracia.
Capacidades Generales
Indicadores de logro por ámbitos.
Educación formativa.
Capacidades Generales
Continuos de aprendizaje.
Aprender a jugar y jugar para aprender.
Alfabetizarse para aprender.
Trabajo con otros.
Compromiso y responsabilidad.
Resolución de problemas.
Pensamiento crítico.
Comunicación.
Aprender a aprender.