Queja Leidy Lorena Cruz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cordial saludo

Por medio de la presente nos permitimos dar respuesta a la queja allegada por
este medio el 09 de febrero de 2020:

Referente a la queja en mención nos permitimos manifestar los siguientes hechos:

El día 29 de enero del 2021 a las 9:34 de la mañana de la señora LEIDY LORENA
CRUZ ARDILA identificada con cedula de ciudadanía 1097332201, se acerca al
servicio de urgencias de la ESE San José de Guavatà para ser atendida refiriendo
“tengo molestia en el ojo posterior a un cisco que me entro” Es valorada por el
medico de turno el cual la ingresa al servicio de urgencias como triage III.

Refiere la paciente estar afiliada a nueva EPS subsidiado, por lo que la ESE valida
derechos y evidencia que no está en este régimen pero que, si aparece en el
régimen contributivo de la NUEVA EPS en estado SUSPENDIDO, se llama a línea
nacional de nueva EPS 018000952010 donde informan que efectivamente está
en estado suspendido y que no pueden dar código de atención inicial de
urgencias.

Por lo cual la gerente de la ESE San José de Guavatà Dra. EDY JOHANA
FORERO se comunica a línea de la NUEVA EPS solicitando nuevamente el
código de autorización para atención inicial de urgencias y resaltando que deben
darle cumplimiento al decreto 800 del 2020 que indica que debe ser ingresada a la
base de datos activa por emergencia, de esta manera la Nueva EPS dio código de
autorización para la atención inicial de urgencias en la ESE San José de Guavatà
entidad de primer nivel de complejidad, de igual manera indicaron que si la usuaria
requería algún traslado a otra entidad debían nuevamente llamar a solicitar código.

Posterior a la valoración minuciosa por parte del galeno de la ESE, este decide
iniciar proceso de traslado de la paciente a un nivel de complejidad superior
porque requería valoración por oftalmología ya que presentaba dilatación de la
pupila, se inicia proceso de remisión comentando la paciente enviando historia
clínica para remisión a la E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán III Nivel -
Socorro Santander; donde no fue aceptada y responden que la paciente debe ser
comentada directamente por la NUEVA EPS.

Seguidamente se envía a la NUEVA EPS solicitud de traslado para valoración por


oftalmología, quedando en espera de una respuesta.
Trascurridas varias horas sin obtener respuesta alguna por parte de la NUEVA
EPS nos comunicamos con la línea de la nueva EPS donde atendió la funcionaria
Tatiana Martínez a quien se le preguntó sobre la autorización de traslado de la
usuaria, quien vuelve a repetir que la paciente está en estado suspendido y que la
usuaria debe acercarse a la NUEVA EPS para verificar su estado para así
poder dar manejo en nuestra institución.

enviar planillas de pago a la EPS para que así activen al paciente.


Se realiza el envío del soporte de pago y vía telefónica informan que paciente fue
aceptada para el sábado 30 de enero de 2021 en horas de la mañana, horas mas
tarde se comunican por medio del correo electrónico donde informan por medio de
una evidencia anexa donde aparece que la paciente se encuentra suspendida por
lo tanto no es aceptada; se le informa a la paciente la cual determina que firmara
la salida voluntaria para buscar atención de manera particular ya que ella informa
que el trámite de afiliación se demoraría mucho; sin embargo nuevamente se
llama para que se acercara a la E.S. SAN JOSÉ DE GUAVATÁ para ser ingresada
y nuevamente remitida al especialista de oftalmología, usuaria no se acerca al
servicio.

A continuación, anexo la historia clínica de la paciente y evidencias de los correos


electrónicos de la remisión y el estado de afiliación en el sistema que envía
referencia y contra referencia del Hospital Manuela Beltrán y acta de salida
voluntaria firmada por la usuaria.

Gracias,

Cordialmente,

María Alejandra Fontecha


Coordinadora de atención al usuario
E.S.E SAN JOSÉ DE GUAVATÁ

También podría gustarte