Belen Miqueas 5,2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Belem – pequeña Miqueas 5:2-3

Belén no era conocida por ser poderosa.

Era un pueblo pequeño y humilde conocido


más por su asociación pasada con el rey
David que por cualquier cosa actual hasta el
momento en que nació Jesús.

Era conocida por los sacerdotes, los


escribas, y por todo aquel que tenía el
anhelo profundo de la llegada del Mesías,
porque el profeta Miqueas había predicho
que éste nacería en Belén.

El profeta la llama pequeña, por causa de su


insignificante tamaño y población, que
ocasionó que fuese omitida en la
enumeración de las ciudades de Judá en
Josué15:21, y también en la lista de
Nehemías 11:25.
Sin embargo, ¿con qué frecuencia muestran
las Escrituras que es el deleite de Dios sacar
grandeza de lo inesperado?

Esta es la primera lección que aprendemos


de Belén:

1. Dios busca personas humildes,


porque son las que más dispuestas
están a sus propósitos.

De hecho, fue en Belén, generaciones antes


del nacimiento de Jesús, cuando Dios le
habló al profeta Samuel: «No te dejes llevar
por su apariencia ni por su estatura, porque
éste no es mi elegido. Yo soy el Señor, y
veo más allá de lo que el hombre ve. El
hombre mira lo que está delante de sus
ojos, pero yo miro el corazón.»
(1 Samuel 16: 7).

Si bien es posible que el resto del mundo


no esperara mucho de Belén, Dios eligió
este lugar tranquilo y sin pretensiones para
ser el primero en encontrarse con el Mesías
tan esperado.

No es diferente en el tiempo presente. Dios


sigue buscando corazones humildes. El
Salmo 51:17 « Los sacrificios que tú quieres
son el espíritu quebrantado; tú, Dios mío,
no desprecias al corazón contrito y
humillado»
1 Corintios 1:18-20 dice: « 18  El mensaje de
la cruz es ciertamente una locura para los
que se pierden, pero para los que se salvan,
es decir, para nosotros, es poder de Dios.
19 
Pues está escrito: “Destruiré la sabiduría
de los sabios, y desecharé la inteligencia de
los inteligentes.” 20  ¿Dónde está el sabio?
¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el que
escudriña estos tiempos? ¿Acaso no ha
hecho Dios enloquecer a la sabiduría de
este mundo?»
Y vs 25-29 añaden: « 25  Porque lo insensato
de Dios es más sabio que los hombres, y lo
débil de Dios es más fuerte que los
hombres.
26 
Consideren, hermanos, su llamamiento:
No muchos de ustedes son sabios, según
los criterios humanos, ni son muchos los
poderosos, ni muchos los nobles; 27  sino
que Dios eligió lo necio del mundo, para
avergonzar a los sabios; y lo débil del
mundo, para avergonzar a lo fuerte.
28 
También Dios escogió lo vil del mundo y
lo menospreciado, y lo que no es, para
deshacer lo que es, 29  a fin de que nadie
pueda jactarse en su presencia»

Dios sigue usando lo débil y menospreciado,


para humillar lo fuerte y poderoso.

Y prueba de ello es que Dios escogió a María


y a José para recibir a su Hijo. Prueba de
ello es que Dios decidió revelarse a los
humildes pastores, por medio de los
Ángeles cantando Gloria a Dios en las
alturas (Lucas 2).

Hay que decir que entre los judíos la


ocupación pastoril era una de las más bajas,
y es probablemente por esta razón que Dios
escogió que los pastores fueran los primeros
en saber el nacimiento de su Hijo.

Esto concuerda, incluso, con la elección de


un establo para el nacimiento, y no un
palacio.

Recordemos que David, antes de ser un


guerrero y Rey de Israel, fue un humilde
pastor de ovejas.

Dios sigue buscando corazones humildes


que le reconozcan en todos sus caminos.

Ha sido Miqueas el que ha dicho:


«8  ¡Hombre! El Señor te ha dado a conocer
lo que es bueno, y lo que él espera de ti, y
que no es otra cosa que hacer justicia,
amar la misericordia, y humillarte ante tu
Dios».

La puerta de entrada al Reino de los cielos


sigue siendo un corazón pobre.
——
Pero eso no es todo lo que podemos
aprender de Belén.

Nos muestra que Dios busca corazones


humildes, pero también nos muestra que
Dios es soberano y está en control de todas
las cosas.

2. Es increíble ver cómo Dios tiene


control de la historia. Por un edicto
imperial, José tuvo que subir a
Judea, a Belén, para ser censado, y
que la profecía se cumpliera.

¿Tenía José y María conciencia de la


profecía de Miqueas? Quiero pensar que sí.
Era una profecía que todo fiel judío llevaba
en el corazón. Además, de generación en
generación, las mujeres anhelaban tener un
hijo varón, esperando que su hijo fuese el
mesías prometido. María no era la
excepción.
El texto bíblico no nos da detalles, pero aquí
van, José y María, embarazada, en este
viaje de unos 4 días por caminos peligrosos,
entre las montañas, para poder obedecer el
edicto imperial.

Pero esto no es más que el cumplimiento de


la profecía. Es el cumplimiento de los
preceptos de Dios, del plan perfecto de
Dios.
Es que Él es el Soberano del universo, Rey y
Señor de toda la tierra.

Siendo así:
 No debemos tener temor de los eventos
que suceden en la historia humana, pues
sabemos que Dios es el Señor soberano,
que tiene los tiempos en sus manos.

 Él sabía que este 2020 iba a ser


desafiante; él lo sabe todo, y te puedo
asegurar que, en sus manos, estamos
seguros.
 Puedo confiar plenamente en Él. Puedo
entrar con confianza en el 2021,
sabiendo que él tiene mi vida en sus
manos.

Escrituras…
Miqueas 5:2-4 …pero de ti me saldrá el que
será Señor en Israel. Sus orígenes se
remontan al principio mismo, a los días de
la eternidad.

Isaías 9:6-7 “Porque un niño nos ha nacido,


¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus
hombros llevará el principado, y su
nombre será «Consejero admirable», «Dios
fuerte», «Padre Eterno» y «Príncipe de
paz». 7  La extensión de su imperio y la
paz en él no tendrán límite. Reinará
sobre el trono de David y sobre su reino, y
lo afirmará y confirmará en la justicia y el
derecho, desde ahora y para siempre”.
Conclusión/Llamado

El mensaje del nacimiento de Cristo nos


llama a la humildad. Dios busca
corazones humildes.

También nos llama a la confianza en Él.


El es Señor, y tiene todo en sus manos.
¿Puedes confiar en él?

También podría gustarte