Informe Pedro Aravena

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EMPRENDIMIENTO

TRABAJO

EMPRENDIMIENTO

NOMBRE: Pedro Aravena Escobar


SECCIÓN: 635 mixta
ASIGNATURA: Emprendimiento
PROFESOR: Ana Toro Collao
FECHA: 29/03/2021
Introducción

A pesar de las grandes innovaciones que ha habido en el mundo y en el mercado,


es increíble el número de empresas y negocios que aún no han cambiado el chip de la
era Industrial a la era de la información. Esta brecha entre lo digital y lo tradicional es
inmensa y, cerrarla, requiere mucho más que implementar algunas herramientas y
estrategias como crear un sitio web o tener una página en redes sociales.
Las empresas necesitan adoptar estrategias digitales sostenibles que les permitan
alcanzar una presencia y autoridad excepcional en la web, que es donde se encuentra el
prospecto moderno. Es un hecho, las redes han transformado nuestras vidas diarias.
Los dispositivos móviles nos conectan más allá de las fronteras y nos brindan un
conocimiento del mundo directo y personal en tiempo real.
Esta transformación social gira alrededor del imparable avance de las tecnologías que,
debido a que abarca todos los órdenes de desarrollo (personal, profesional, industrial,
cultural, social y económico), nos está obligando a hacer un esfuerzo de adaptación
digital enorme.
En este informe veremos un ejemplo de la innovación relacionado a la banca financiera,
la cual también ha debido adaptarse a las nuevas tecnologías para poder avanzar y no
desaparecer como ha ocurrido con varias marcas y empresas que han sido absorbidas
por las nuevas tecnologías.

2
Desarrollo

1. ¿Por qué los bancos deben innovar en su gestión? Fundamenta tu respuesta.

Los bancos deben innovar su gestión porque la innovación genera crecimiento, pues
se le brindan al usuario las nuevas experiencias que desea y la aproximación con el
asesor financiero que necesita para mejorar su calidad de vida y sus finanzas. Esto
repercutirá en beneficios para el banco, ya que será preferido sobre la competencia.
Además, captara nuevos clientes al transformar la relación que mantiene con su público.
El cliente moderno es alguien que está conectado o que está a punto de conectarse. Ese
nivel de conexión es el que deben tener presente los bancos para dirigirse a los clientes.
La interacción en un canal digital es determinante en estos tiempos.

2. El nuevo concepto de Banco ¿apoya al desarrollo país? Fundamenta tu


respuesta.

El Banco si apoya el desarrollo del país, debido a que estos desempeñan un papel
crucial en la determinación de los niveles de vida de las economías modernas. Tienen la
capacidad de estimular y recolectar el ahorro de una sociedad y distribuirlo entre las
empresas y los sectores que necesitan capital como insumo para sus actividades
económicas. Además de fortalecer el país el sistema bancario al ser eficaz, eficiente y
disciplinado puede provocar un rápido crecimiento en los distintos sectores de la
economía.

3. Si fueras funcionario de un Banco, y te solicitaran algunas propuestas creativas


para ofrecer a los clientes actuales y potenciales que los reencante con tu servicio
¿qué propondrías? Presenta 2 propuestas, una para cliente empresa y otra para
cliente persona natural. Fundamenta tu respuesta.

Las propuestas que propondría serían las siguientes:

Cliente Empresa:

3
Para el cliente empresa le propondría, primero que nada, administrar sus ingresos y
poder efectuar los abonos correspondientes a los sueldos de los trabajadores en sus
cuentas personales, evitando así una concurrencia excesiva de personas al banco en
ciertos días específicos de pagos, (no todas las empresas los hacen de este modo), y
así como administraría sus ingresos también administrar en su cuenta sus egresos y
efectuar los pagos de facturas a su nombre a su lista de proveedores.

Cliente persona natural.

Para el cliente persona natural le propondría, una cartera de llena de beneficios, y


mientras más sea su fidelización con el banco más beneficios, para demostrarle lo
importante que es para el banco contar su “presencia”. Además de ofrecerle con el
tiempo nuevos productos que estén al alcance de su endeudamiento, con una tasa
preferencial. El consumidor actual exige una atención personalizada adaptada a sus
intereses, aquí y ahora.

4
Conclusión

En conclusión, para un banco es de suma importancia modernizarse a nivel


digital, debido a que hoy por hoy las plataformas nos llenan por todos los lados y están
al alcance de la mano, internet, celulares, tablet, etc.
La banca debe transformar la relación que mantiene con su público. El cliente
moderno es alguien que está conectado o que está a punto de conectarse.
El problema es que muchas entidades subestiman los recursos que tienen para
comunicarse con los prospectos. Sin embargo, aprovechar o no, esa oportunidad no
puede tener efectos neutrales, sino que sus consecuencias son positivas o negativas
para la banca.
La población de consumidores se está apoyando en los canales digitales para
impulsar la preferencia y mantener la fidelidad a la industria financiera. En consecuencia,
es imprescindible para la banca contar con una plataforma digital correctamente
integrada que responda a los nuevos consumidores del sector.
Así que, la Industria Financiera no tiene por qué siempre ser tradicional, puede
innovar la forma en la que hacen los negocios – tiene un campo de oportunidades
infinitas para desarrollar clientes, informar y conseguir prospectos, gracias a la
transformación digital.

5
Bibliografía

 https://www.instasent.com/blog/como-fidelizar-clientes-en-un-banco-5-formulas-que-funcionan
 http://eprints.rclis.org/7394/1/2005_16.pdf
 Blanco, M. (S.F). Los bancos del futuro. https://revistaemprende.cl/digital/Edicion_44/32/

También podría gustarte