El Resumen
El Resumen
El Resumen
1. Definición:
Es una exposición que condensa la información esencial de un texto. En él, con un número
restringido de palabras, se dice de qué trata el texto sin incluir ningún detalle. Toda idea expuesta en
el resumen debe encontrarse también en el texto original. Las relaciones entre las ideas de un resumen
se expresan mediante marcadores lingüísticos (que veremos más adelante) oportunos.
Para hacer un resumen se deben tomar en cuenta estos 2 aspectos básicos: 1. No se puede copiar
íntegramente el texto a resumir, pues no sería un resumen, y 2. Un resumen es bueno si es breve y
completo, es decir, si tiene las ideas fundamentales del escrito a trabajar; para ello, las oraciones
deben estar bien estructuradas, lo cual implica que el texto resumido tenga un sentido lógico.
3.5. No debes preocuparte si cometes plagio si al plasmar las ideas en el texto estas aparecen tal
como las escribió el autor, pues se trata de mantener en el resumen la fidelidad a las mismas;
sin embargo, habrá algunas líneas del texto que tendrás que elaborar con tus propias palabras
sin alterar el sentido inicial que planteó el autor.
3.6. El plagio es presentar algo como si fuera tuyo, cuando en realidad es de otro autor, sin darle el
crédito o reconocimiento que se merece o corresponde. Copiarse de las ideas de otro sin darle
su crédito se llama plagio académico.
3.7. Condensar varias ideas en una que las abarque a todas. Veamos esto con un ejemplo: En el
siguiente párrafo encontramos tres ideas, correspondientes a cada una de las oraciones que lo
integran:
“Las rémoras acompañan a los tiburones en sus desplazamientos. Las rémoras se alimentan
principalmente de los “piojos de mar”, unos parásitos que se instalan en la piel de los
tiburones. Al librarles de los “piojos de mar”, la actuación de las rémoras resulta beneficiosa
para los tiburones.”.
El resumen de este párrafo puede quedar expresado en una sola idea que condensa las que
aparecen en él:
3.8. Ligar las ideas: una vez extraídas las ideas esenciales del texto (principal y secundarias) utiliza
conectores adecuados que expresen las relaciones que se dan entre ellas; es decir, debes unir
todas las ideas en un solo texto para obtener el resumen.
Nota referencial: este texto fue elaborado y adaptado por el docente, utilizando como apoyo La enciclopedia del estudiante, de
Editorial Santillana, Lengua II, tomo 13, 2006, Buenos Aires.