0% encontró este documento útil (0 votos)
762 vistas7 páginas

1er Parcial ICP 316

El documento presenta los cálculos para resolver dos problemas de un examen parcial de ingeniería química. El primer problema involucra el cálculo del caudal y la composición de una torre de absorción de amoníaco. El segundo problema analiza la obtención de blanqueador de cloro a partir de la reacción de cloro con hidróxido de sodio, determinando el reactivo limitante y el rendimiento.

Cargado por

Shirley Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
0% encontró este documento útil (0 votos)
762 vistas7 páginas

1er Parcial ICP 316

El documento presenta los cálculos para resolver dos problemas de un examen parcial de ingeniería química. El primer problema involucra el cálculo del caudal y la composición de una torre de absorción de amoníaco. El segundo problema analiza la obtención de blanqueador de cloro a partir de la reacción de cloro con hidróxido de sodio, determinando el reactivo limitante y el rendimiento.

Cargado por

Shirley Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA

RESOLUCION DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ICP 316


INTEGRANTES: MARIO QUEVEDO RIBERA
ALEJANDRA OROZCO MARTINEZ
BEATRIZ PUMA CASTRO
SILVIA EUGENIA ZURITA GALARZA
SHIRLEY GABRIELA SAAVEDRA TRIGO
CARRERA: ING. EN CONTROL DE PROCESOS
GRUPO: T
DOCENTE: ING. HEREDIA GUARDIA LIMBER
FECHA: 15/02/2021
1. En una torre de absorción se lava 2400 m 3/h a 288 K y 101,325 N/m2 de un
gas con 20 % molar de NH3 y 80% molar de aire, el cual ingresa por la
base y fluye en contra corriente con H2O que se alimenta por la ‘parte
superior de la torre de absorción. El gas residual abandona la torre por su
parte superior con un 1% molar de NH3, obteniéndose por la base de la
misma una disolución acuosa con un 10% en peso de NH3.
25% a) Calcular el % de NH3 que se pierde en el gas residual.
25% b) El caudal (kg/h) de H2O requerido.

Gas residual
Agua
G= ¿?
A= ¿?
1% (molar) NH3
100% H2O
99% (molar) aire

TORRE DE
ABSORCION

Gas de alimentación Solución acuosa

F= 2400 m3/h S= ¿?

20% (molar) NH3 10% (peso) NH3

80% (molar) aire 90% (peso) H2O


Análisis de grados de libertad
Número de variables independientes V 4+3=7
Número de balances Ec 1+2=3
Grados de libertad
Número de datos conocidos Ne 1+3=4
Número de relaciones Nr 0 cero (0) el
Grados de libertad F 7-3-4-0=0 problema se
encuentra
especificado, podemos resolver el problema con los datos que tenemos.

Solución
Flujo molar de gases de alimentación
P∗V =n∗R∗T
atm∗L
1 atm∗ (2400∗1000 ) L=n F∗0.082 ∗288 K
mol∗K
n F =101.626 mol=101.63 kmol

kmol
F=101.63
h
Balance parcial para el aire
F∗X F , aire =G∗X G ,aire

101.63∗0.8=G∗0.99
kmol
G=82.13
h
Balance parcial para el NH3
F∗X F , NH 3 =G∗X G , NH 3 + S∗X S ,NH 3

101.63∗0.2=82.13∗0.01+ ṅ S , NH 3

kmol NH 3
ṅ S , NH 3=19.5
h
kmol NH 3
∗17 kg NH 3
h kg NH 3
ṁS , NH 3 =19.5 =331.5
1kmol NH 3 h
5∗90 kg H 2 O
ṁ S , H 2 O=331. =2983.5
10 h
kg H 2O
∗1kmol
h kmol H 2 O
ṅ S , H 2O =2983.5 =165.75
18 kg h
S= ṅS , NH 3+ ṅS , H 2 O

kg
S=331.5+ 2983.5=3315
h
Balance parcial para el agua
G∗X G , H 2 O=S∗Y S ,H 2 O

G∗X G , H 2 O=ṁS , H 2 O

G∗1=2983.5
kg
G=2983.5
h
a) Calcular el % de NH3 que se pierde en el gas residual.
moles perdidos
% de NH 3 que se pierde= ∗100 %
moles de entrada
G∗X G , NH 3
% de NH 3 que se pierde= ∗100 %
A∗X A , NH 3
82.13∗0.01
% de NH 3 que se pierde= ∗100 %
101.63∗0.2
% de NH 3 que se pierde=4.04 %
b) El caudal (kg/h) de H2O requerido.
331.5∗90 kg H 2O
A= =2983.5
10 h
2. Un método para la obtención del blanqueador de NaClO es el siguiente:
El Cl2 se burbujea en una disolución acuosa de NaOH, después de la cual
el producto deseado se separa de NaCl producto secundario de la reacción.

Cl2 + 2 NaOH  NaCl + NaClO + H2O


71 80 58.4 74.4 18
Una disolución de NaOH en agua que contiene 1145 kg de NaOH reacciona
con 851 kg de Cl2, el NaClO formado es 618 kg
a) Realizar un análisis de grados de libertad (solo tabla)
b) ¿Cuál es el reactivo límitante?
c) ¿Cuál es el rendimiento de NaClO?
d) ¿Cuál es el % de exceso del reactivo?
e) ¿Cuál es la composición molar (fracción molar) de los productos a la
salida del reactor?
f) ¿Cuál es el grado de conversión de la reacción?

B= ¿?

851 kg Cl2

A= ¿? REACTOR C= ¿?

1145 kg NaOH NaOH

H2O H2O

Cl2

NaCl

618 kg NaClO
a) Análisis de grados de libertad
Análisis de grados de libertad
Numero de variables independientes V 3+5+1=9
Numero de balances Ec 1+4=5
Numero de datos conocidos Ne (1+1+1)+0=3
Numero de relaciones Nr 0
Grados de libertad F 9-5-3-0=1
El problema se
encuentra sub especificado, tenemos menos datos de lo necesario para resolverlo.
# de ecuaciones < # de incógnitas
Masa de agua en la disolución de NaOH: 3500kg/h
Nos daremos una masa de agua a la entrada de la disolución de NaOH de tal
forma que la concentración de NaOH en la disolución será:
1145
%NaOH = ∗100 %
1145 +3500
%NaOH =24.65 %
b) Reactivo limitante
Masa de NaOH requerida: m NaOH =851∗80/71=958.87 kg NaOH
Tengo NaOH más de lo requerido, el reactivo limitante es el Cloro (Cl2).
c) Rendimiento de NaClO
produccion real
rendimiento= ∗100 %
produccion teorica
618 kg NaClO
rendimiento= ∗100 %
851∗74.4 /71
rendimiento=69.3 %
d) % en exceso del reactivo
masade NaOH que no reacciona
% en exceso delreactivo= ∗100 %
masa de NaOH requerida
1145−958.87
% en exceso delreactivo= ∗100 %
958.87
% en exceso delreactivo=1 9.41%
e) Composición molar a la salida
n NaOH =(1145−618∗80/74.4)∗1/40=12.01 kmol NaOH

nCl 2=( 851−618∗71/74.4 )∗1/71=3.68 kmol Cl 2


n NaCl =618∗1/74.4=8.31 kmol NaCl

n NaClO =618∗1 /74.4=8.31 kmol NaClO

n H 2 O=3500∗1/18+618∗1 /74.4=202.75 kmol H 2 O

C=12.01+3.68+8.31+8.31+202.75=235.06 kmol
X C , NaOH =12.01/235.06=0.051
X C , Cl2=3.68 /235.06=0.016

X C , NaCl =8.31 /235.06=0.035

X C , NaClO =8.31/235.06=0.035

X C , H 2 O=202.75/235.06=0.86

f) Grado de conversión de la reacción


materia consumida
grado de conversio n=
materia teorica
618∗71/74.4
grado de conversio n=
851
grado de conversion=0.6967

También podría gustarte