El Voleibol
El Voleibol
El Voleibol
El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan en EEUU, quien para ese momento se
desempeñaba como el director de Educación Física en el Ymca de Holihoke ubicada en
Massachusetts, para incorporar un juego de entretenimiento y competición en sus clases de
educación física para adultos en esta institución.
Se juega en una cancha construida en Tablet o cemento, con unas dimensiones de 18 metros de
largo por 9 metros de ancho, la mitad de la cancha la divide una red que mide 9 metros de largo
por 1 metro de ancho y esta red esta sostenida por dos vértices metálicos de 2,47 metros de altura
colocados a 1 metro de cada lado de los vértices de la red, la cancha en sí, se subdivide en dos
zonas una de sagüeros que mide 6 metros de largo por 9 de ancho y otra zona de delanteros que
mide 3 metros de largo por 9 metros de ancho.
(4) 3 1 (6)
(6) 1 3 (4)
El encuentro se compone de 3 sets; 1 set de 25 puntos corridos, luego se juegan otro set de 25
puntos en el caso de empate se jugara un set de 15 puntos. Si un equipo gana los dos set de 25
puntos gana el partido.
Los balones serán esféricos, fabricados de un material en cuero o sintéticos. La circunferencia será
65 a 67 centímetros y el peso 260 a 280 gramos.
El voleibol lo controlan 5 árbitros, 3 en cancha y 2 en mesa así: los tres de cancha tienen la función
de verificar los balones en red y en las líneas laterales de la cancha y los dos de mesa; el uno se
encarga de la planilla y el otro se encarga de la rotación de los jugadores.