Metodologias Tradicionales VS Agiles
Metodologias Tradicionales VS Agiles
Metodologias Tradicionales VS Agiles
Durante las próximas clases, estaremos analizando todo lo relacionado con las
metodologías tradicionales y ágiles, además, las ventajas que tienen las ágiles ante
las tradicionales. Pero, antes de hacerlo, nos gustaría ofrecerle una serie de ideas
previas con respecto a esta temática para que las pueda asociar en las próximas
vídeo-clases. A continuación, estaremos desarrollando este tópico.
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Metodologías tradicionales
Las metodologías tradicionales son las primeras en su tipo, que surgen como guía
para garantizar la creación de un producto con un nivel de calidad. Este método se
realiza de forma lineal, es decir, que cada etapa está ligada a la anterior.
Teniendo en cuenta los roles mencionados, le ilustraremos las fases del modelo de
cascada y todos los actores involucrados en la creación del software.
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Metodologías ágiles
Ahora, que conocemos estás dos metodologías, realizaremos una comparación que
nos permita identificar las características de cada una:
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
El Costo, son los recursos que se van a destinar para la ejecución de este.
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Preguntas de pensamiento
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Referencias
Cadavid, A. N., Martínez, J. D. F., & Vélez, J. M. (2013). Revisión de metodologías
ágiles para el desarrollo de software. Prospectiva, 11(2), 30-39.
Figueroa, R. G., Solís, C. J., & Cabrera, A. A. (2008). Metodologías tradicionales vs.
metodologías ágiles. Universidad Técnica Particular de Loja, Escuela de Ciencias
de la Computación.
Este documento hace parte del Curso de Scrum. Licencia Attribution-NonCommercial- ShareAlike
4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin Academy.