CT-193 Las Tecnicas de Corte en MT
CT-193 Las Tecnicas de Corte en MT
CT-193 Las Tecnicas de Corte en MT
S. Théoleyre
La Biblioteca Técnica constituye una colección de títulos que recogen las novedades
electrotécnicas y electrónicas. Están destinados a Ingenieros y Técnicos que precisen una
información específica o más amplia, que complemente la de los catálogos, guías de producto o
noticias técnicas.
Estos documentos ayudan a conocer mejor los fenómenos que se presentan en las instalaciones, los
sistemas y equipos eléctricos. Cada uno trata en profundidad un tema concreto del campo de las
redes eléctricas, protecciones, control y mando y de los automatismos industriales.
Advertencia
Los autores declinan toda responsabilidad derivada de la incorrecta utilización de las informaciones y esquemas
reproducidos en la presente obra y no serán responsables de eventuales errores u omisiones, ni de las consecuencias
de la aplicación de las informaciones o esquemas contenidos en la presente edición.
La reproducción total o parcial de este Cuaderno Técnico está autorizada haciendo la mención obligatoria:
«Reproducción del Cuaderno Técnico nº 193 de Schneider Electric».
Cuaderno Técnico no 193
Serge THÉOLEYRE
De formación científica, diplomado doctor ingeniero
por la Escuela Nacional Superior de Ingenieros
Eléctricos de Grenoble en 1 983, entra en 1 984 en el
Grupo Schneider. Inicialmente fue responsable de la
investigación y del desarrollo además del marketing
para la actividad condensadores de potencia.
Después de 1995, tiene la responsabilidad de las
acciones del Grupo Schneider en los campos de la
normalización y de la comunicación técnica en el
ámbito de la actividad transporte y distribución de
energía eléctrica (AT/ MT).
Ur: Tensión asignada que corresponde al valor Factor de sobretensión: Razón del valor de
eficaz de la tensión que el aparato debe ser cresta de la sobretensión al valor de cresta de la
capaz de soportar indefinidamente en las tensión máxima de la tensión admitida por un
condiciones prescritas de empleo y de aparato.
funcionamiento.
Poder de corte (PdC): Corriente presunta que
Icc: Corriente de cortocircuito. un aparato de conexión debe ser capaz de
interrumpir en condiciones previstas de empleo y
de comportamiento.
Ir: Corriente asignada que corresponde al valor
eficaz de la corriente que el aparato debe de ser
capaz de soportar indefinidamente en las Reencendido: Restablecimiento de la corriente
condiciones prescritas de empleo y de entre los contactos de un aparato mecánico de
funcionamiento. conexión durante una maniobra de corte, antes
de un cuarto de período después del paso por
cero de la corriente.
Aparato de conexión: Aparato destinado a
establecer o interrumpir la corriente en un
circuito eléctrico. Recebado: Restablecimiento de la corriente
entre los contactos de un aparato mecánico de
conexión durante una maniobra de corte,
Aparamenta: Término general que se aplica a
después de un cuarto de período después del
los aparatos de conexión y a su combinación
paso por cero de la corriente.
con los aparatos de mando, de medida, de
protección y de ajuste que se le asocian.
Sobretensión: Toda tensión entre un conductor
de fase y tierra o neutro, o entre dos
Constante de tiempo de desionización:
conductores de fase, cuyo valor de cresta
Referido a la resistencia del arco, tiempo
sobrepasa el valor de cresta correspondiente a
necesario para doblar su valor admitiendo que
la tensión más elevada para el material.
su velocidad de variación se mantiene constante.
Cortar la corriente es una acción indispensable que hay que realizar en un circuito
eléctrico, para garantizar la seguridad de las personas y de los bienes en caso de
fallo, y también para controlar la distribución y la utilización de la energía eléctrica.
El objetivo de este Cuaderno Técnico es que se conozcan mejor las ventajas, los
inconvenientes y los campos de utilización de las técnicas de corte convencionales
y nuevas en MT.
Después de haber caracterizado las corrientes que hay que cortar y el propio corte
desde un punto de vista teórico, el autor presenta el corte en el aire, el aceite, el
vacío y el SF6, y termina con unas tablas comparativas.
Actualmente la solución sigue siendo el corte gracias al arco eléctrico, bien sea en
el SF6 o en el vacío; necesita una maestría y dominio de la tecnología que este
Cuaderno Técnico os invita a compartir.
1 Introducción p. 6
2 El corte de corrientes de carga 2.1 Principio del corte p. 8
y de fallo 2.2 El corte de las corrientes de carga p. 11
2.3 El corte de corrientes de fallo p. 16
3 Las técnicas de corte 3.1 El medio de corte p. 19
3.2 El corte en el aire p. 20
3.3 El corte en aceite p. 22
3.4 El corte en el vacío p. 23
3.5 El corte en el SF6 p. 27
3.6 Comparación de las distintas técnicas p. 32
3.7 ¿Cuáles son las posibilidades de otras técnicas? p. 34
4 Conclusión p. 35
Bibliografía p. 36
n Función
Ánodo b i, U
Ur
ión –
e
Ue
e
N
e
ión +
ir t
ión +
Corriente
e post-arco
e
ie
Cátodo
UTTR
UC
Tensión asignada 7,2 12 17,5 24 36 52
(Ur en kV)
Valor de cresta de 12,3 20,6 30 41 62 89
la TTR (U C en kV)
Tiempo t 3 (en µs) 52 60 72 88 108 132
Velocidad de 0,24 0,34 0,42 0,47 0,57 0,68
crecimiento (UC/t3)
t3 t
Fig. 7: Tensión transitoria de restablecimiento -TTR- asignada en caso de cortocircuito en los bornes de un
disyuntor (§ 4102 de la norma CEI 60 056).
U (entre contactos)
t
i
100 V
t
ii
i ia
Cero natural t
de corriente
t
Periodo de arco
i = corriente en el disyuntor,
ii = valor de la corriente que provoca la inestabilidad,
ia = valor de la corriente arrancada,
Separación Corte efectivo
de los contactos de la corriente
Fig. 10: Fenómeno de oscilaciones a alta frecuencia o
Fig. 8: Los fenómenos transitorios son muy pequeños de «arranque de corriente» cuando se corta una
cuando se corta la corriente de una carga resistiva. corriente inductiva.
L0 L
Oscilación e C
de tensión
Corriente después
del recebado
Ub después
del recebado SA
Tensión de red (sobretensión
-3 Ê aguas arriba)
Este tipo de batería es muy utilizado por ciertas 4 100 > 100
grandes industrias (gran potencia instalada) y
por los distribuidores de energía. Está asociada
Fig. 14: Ensayos especificados por la CEI 60 056 para
a un automatismo y el número de maniobras
los aparatos de mando y protección.
puede ser importante (varias operaciones al
1 A A'
1 A
B B' Ur / 3
3
Ur N 1,5 Ur / 3
N
3
2 C C'
2 N'
A', B, B', C, C'
Fig. 17: Tensión UAA, soportada por el primer polo que abre en un aparato trifásico.
Para cortar las corrientes de carga o de aceite, el vacío y el SF6. Mientras que el corte
defecto, los constructores han desarrollado y en el aire o en aceite tienen tendencia a
perfeccionado los aparatos de corte desaparecer, no ocurre lo mismo con el corte en
(disyuntores y contactores principalmente) el vacío o el SF6, «rey» de la MT.
utilizando diversos medios de corte: el aire, el
( s) Aire
150
Vs (V)
He
100 6
Ar 10
H2
50 CO2 105
104
(bar)
0 5 10 15
103
( s)
0,50 102 pds
0,25 SF6 (bar.cm)
-5 -4 -3 -2 -1
10 10 10 10 10 1 10
(bar)
0 5 10 15
presión
constante de tiempo de desionización
Fig. 20: Evolución de la rigidez dieléctrica del aire en
Fig. 19: Constantes de tiempo de desionización en función de la presión, en campo ligeramente
función de la presión para distintos gases. heterogéneo. (Curvas de Paschen).
150
36
SF6 a 1 bar
100
24
50
12
Aire a 1 bar
0 3
0 10 20 30
Distancia entre electrodos (mm) Aire Aire Aceite Vacío SF6
comprimido
Fig. 21: Influencia de la distancia entre los contactos Fig. 22: Tipos de aparatos de corte utilizados según
sobre la rigidez dieléctrica. las tensiones de utilización.
i r
r
i
0 0
u
R R
E E
t t
0 0
Fig. 23: Alargamiento de un arco eléctrico entre las
placas refractarias en cerámica de una cámara de
corte de un disyuntor de corte en el aire. (Disyuntor Fig. 24: Comportamientos comparados de un aparato
del tipo Solenarc - Marca Merlin Gerin). ideal y de un aparato de corte en el aire.
Las propiedades dieléctricas del vacío se cuando ésta es inferior al 10-6 bar. Esta rigidez
conocen desde hace tiempo y se han utilizado, dieléctrica depende entonces de la naturaleza de
por ejemplo, en los tubos de vacío para rayos X. los materiales, de la forma de los electrodos (en
La utilización del vacío en la aparamenta de particular de la presencia de asperezas) y de la
corte se ha visto como una posibilidad desde distancia interelectrodos. La forma de la curva
1 920, pero, a causa de dificultades que da la tensión de perforación en función de la
tecnológicas, no ha sido efectiva a escala distancia intercontactos (figura 21) muestra por
industrial hasta después de 1960. Después de qué el campo de aplicación del vacío permanece
los años 70, la técnica del vacío se generaliza limitado en tensión. En efecto, las distancias
más y más por las ventajas que aporta: necesarias para la resistencia dieléctrica
dimensiones reducidas, mayor seguridad y aumentan muy rápidamente cuando la tensión
mayor resistencia mecánica. sobrepasa de 30 a 50 kV lo que conlleva costos
prohibitivos con relación a las otras tecnologías.
Propiedades dieléctricas del vacío
Además está la emisión de rayos X cuando la
En principio, el vacío es un medio dieléctrico tensión se eleva.
ideal: no hay material y por tanto no hay
El mecanismo de corte en el vacío
conducción eléctrica. Sin embargo, el vacío
nunca es perfecto y desde luego tiene un límite El corte en el vacío es muy particular en razón
de resistencia dieléctrica. A pesar de todo, el de las características muy específicas del arco
«vacío» real tiene unas características en el vacío.
espectaculares: a la presión de 10-6 bar, la n El arco eléctrico en el vacío
rigidez dieléctrica en campo homogéneo puede
El arco se compone de vapores metálicos y de
alcanzar una tensión de cresta 200 kV para una
electrones que provienen de los electrodos de
distancia interelectrodos de 12 mm.
manera distinta a las otras técnicas de corte
El mecanismo que hay en el origen de la ruptura mencionadas anteriormente en las cuales esta
dieléctrica en el vacío está vinculado a los columna se compone principalmente por el gas
fenómenos de emisión electrónica fría, sin intercontactos ionizado por colisiones. El arco
efecto de avalancha por ionización. Este es el puede tener dos aspectos concentrado o difuso,
motivo por el que su resistencia dieléctrica no según la intensidad de corriente que lo atraviesa.
depende prácticamente más que de la presión
Llegada
de corriente
4 elementos de espira
Pastillas de contacto
(las ranuras impiden la circulación
de corrientes inducidas que se oponen
a las corrientes que circulan por las espiras)
4 elementos de espira
B B
Salida
de la corriente
a
Contacto móvil
Contacto fijo
Fig. 32: Principios de corte por auto-compresión y [a], y por arco giratorio [b].
a b c
Bobina
,,,
Paredes
aislantes
,,, Zona de
guiado
Contacto fijo
Contacto móvil
Fig. 33: Auto-expansión: Su principios de funcionamiento [a] y los dos métodos de guiado del arco, mecánico [b] y
magnético [c].
Hoy, en el campo de la BT, el corte magnético Los progresos tecnológicos en los medios de
en el aire es el único empleado, salvo unos producción de cámaras de vacío han permitido
pocos casos particulares. obtener aparatos muy fiables y competitivos al
En MAT, la técnica de corte en el SF6 es mismo nivel que los aparatos de SF6.
prácticamente la única que se instala.
Para la MT, en la que se pueden utilizar todas
las técnicas, las de corte en SF6 y en el vacío %
han sustituido las del aire por razones de costo y
de dimensiones externas (figura 34) y las del 100
aceite por razones de fiabilidad, de seguridad y
de reducción del coste de mantenimiento 80
(figura 35).
Las técnicas de corte en el vacío o en el SF6 60
tienen unos resultados comparables y sus
cualidades respectivas hacen que una u otra se 40
adapten mejor a ciertas aplicaciones.
Según el país, se emplean mayoritariamente una 20
u otra de estas técnicas esencialmente por
razones históricas o de elección de los 0
constructores. 1980 82 84 86 88 90 92 94 96
La tabla de la figura 36 resume las cualidades
Aire Aceite Vacío SF6
respectivas de cada una de estas dos técnicas.
o Los disyuntores en SF6 y en vacío son
disyuntores de uso general y pueden adaptarse Fig. 34: Evolución del mercado de los disyuntores de
a todas las aplicaciones. Media Tensión en Europa.
Mantenimiento Sustitución periódica del Si es posible, periódica Nulo sobre los elementos de
aceite (descomposición sustitución de los contactos corte. Lubricación mínima de los
irreversible del aceite en de arco. Mantenimiento mecanismos del actuador.
cada corte). periódico del actuador.
Sensibilidad El medio de corte puede ser alterado por el entorno No sensibles: cámara sellada
al entorno (humedad, polvo,...) de por vida.
Corte en El tiempo de disminución de La evacuación muy lenta de SF6 - vacío recobran muy rápida-
ciclo rápido presión, largo, necesita des- aire caliente necesita una mente sus propiedades dieléctri-
clasificar el PdC si hay riesgo desclasificación del PdC. cas: no hay desclasificaciones.
de cortes sucesivos.
SF6 Vacío
Aplicaciones Motores, hornos, Todas. Sobre todo adaptada a Todas. Sobre todo adaptadas a
líneas aplicaciones de corte elevadas tensiones pequeñas y a TTR muy
(I y U) rápidas.
Características Durabilidad Satisfactoria para todas las Puede ser muy elevada para algunas
mecánica aplicaciones habituales aplicaciones habituales
Número de fallos Muy bajo (< 4/10 000), principal- Muy bajo, si el procedimiento de
mente debido a los equipos auxiliares fabricación de las cámaras está
bien hecho.
Después de muchos años, los ingenieros siguen Los semiconductores (tiristores, GTO, IGTB)
buscando desarrollar disyuntores sin arco y sin han hecho enormes progresos y son
piezas en movimiento, utilizando principalmente ampliamente utilizados en BT en aplicaciones
componentes electrónicos. diversas, por ejemplo para realizar contactores
Los tiristores permiten realizar aparatos de cada vez que la cadencia de las maniobras es
corte cuyo comportamiento puede ser cercano importante.
al del interruptor ideal puesto que cortan la En AT, los tiristores se sitúan en automatismos
corriente a su paso por cero. Además su de regulación de impedancias compuestos de
resistencia mecánica es excepcional en las autoinductancias y de condensadores, en los
condiciones normales de empleo. Por desgracia, FACTS -Flexible Alternative Courant
además de su coste, los componentes estáticos Transmission System- para optimizar y
tienen algunos inconvenientes: estabilizar las redes de transporte, y en las
n disipación térmica importante, Custom Power para la redes de distribución.
n sensibilidad elevada a las tensiones y En MT, las aplicaciones son muy raras y los
sobreintensidades, disyuntores estáticos están todavía en estado
de prototipo, puesto que, además de sus puntos
n intensidad de fuga en estado bloqueado,
débiles citados arriba, para aguantar la tensión
n limitación de la tensión inversa. asignada, necesitan de muchos componentes en
Estas particularidades hacen que sea necesario serie. En conclusión, salvo para aplicaciones
asociarles: muy particulares, el corte estático no tiene hoy
n radiadores, un gran desarrollo. Cortar gracias al arco
eléctrico sigue siendo actualmente la solución
n limitadores de sobretensiones, insoslayable.
n fusibles ultra-rápidos
n interruptores o seccionadores
n y, desde luego, una electrónica de mando.
De todas las técnicas de corte en MT, el corte n La fiabilidad: pocas piezas en movimiento con
en el SF6 y el corte en el vacío se imponen por una energía de mando pequeña, de lo que
sus resultados. resulta un mantenimiento reducido, una
La elección entre el vacío y el SF6 depende, disponibilidad importante, y una duración de vida
sobre todo, del ámbito de aplicación y de las muy larga.
elecciones tecnológicas de los constructores así n La puesta en envolvente más fácil de estos
como de los países: de ahí vienen las aparatos y la realización de celdas de tensión
disparidades en el reparto geográfico de los prefabricadas muy compactas es otra ventaja
aparatos que utilizan SF6 o el vacío. importante ya que el PdC no está influenciado
Actualmente no se vislumbra ninguna otra por la presencia de barreras mecánicas.
técnica capaz de sustituir el corte en el vacío o Gracias a los medios de cálculo actuales que
en el SF6, puesto que esas dos técnicas tienen permiten la modelización y la simulación, la
numerosas ventajas respecto a las técnicas aparamenta mejora sin cesar. Sin embargo, los
antiguas: avances más importantes en términos de
n La seguridad: no hay riesgo de explosión, seguridad de funcionamiento de las instalaciones
incendio ni de manifestaciones exteriores (fiabilidad, seguridad, mantenibilidad) están
después del corte. vinculados a la utilización generalizada de
equipos bajo envolventes prefabricadas,
n Las reducidas dimensiones: el vacío y el SF6
probadas en fábrica. Con estos equipos se
son muy buenos aislantes, por tanto los
forman los aparatos de corte asociados a
aparatos son menos voluminosos.
sistemas integrados de protección y de control.