Cuestionario Fundacion Gotitas
Cuestionario Fundacion Gotitas
Cuestionario Fundacion Gotitas
6 Art. 87 de la ley 1819, Establece que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad X No se hace el deterioro por
podrán deducir los valores razonables como deterioro de cartera. En concordancia con la 5 0 falta de conocimiento de la
sección 11.4 y la NIC 39 no se esta dando norma. Porque no hay
¿En la empresa se realizan el respectivo deterioro de cartera? política contable para el
deterioro
7 Según el código de comercio en su Art 55 Obligatoriedad de conservar los comprobantes de Se realiza una revisión y se
los asientos contables. El comerciante conservará archivados y ordenados los 5 5 observa que si cumplen con
comprobantes de los asientos de sus libros de contabilidad, de manera que en cualquier X el hecho de conservar los
momento se facilite verificar su exactitud. soportes contables
¿La entidad cumple con lo establecido en el Art.55?
8 Las empresas deben identificar debilidades de las personas encargadas de las áreas Se hace revisión al azar de
administrativas para eso elaboran manuales de funciones para los cargos que implementan X 5 0 una manual de función y
y evalúan el control que maneja la empresa.no se puede hacer esta pregunta cumple con los
¿La Fundación Gotitas de Amor tienen implementados los manuales de funciones en requerimientos básicos para
cargos contables? desempeñar dicho cargo.
9 Según política interna de la empresa, la cartera después de 1 año de reconocido el crédito X 5 0 El area juridica realiza
no ha sido cancelada pasa a cobro Jurídico. Agregar norma del E.T y la niifimplementar conciliaciones para realizar
estrategia de cobro, complementar el cobro por medio de
¿Si el cobro judicial no resulta con una óptima conciliación se ha tomado medidas o comunicaciones y mesas de
provisiones quitarlo para cuentas incobrables? trabajo
10 Según política de la empresa (no documentada), se debe hacer un cobro de cartera por La parte juridica, se realiza
medio de llamadas, correos electrónicos y cartas de cobro y dicho cobro se hace por medio actas de compromisos que se
de normas y procedimientos estipulados en la empresa.Esta se complementa con la pregunta X 5 0 hacen en mesas de trabajo
anterio
¿Se han establecido normas y procedimientos para una gestión de cobro adecuada?
11 Según se establece en la política de la empresa (no documentada) el auxiliar de cartera El contador supervisa los
debe estar bajo supervisión del contador público de la empresa.N/A esta pregunta por que X 5 1 registros que realiza el
no es financiera auxiliar de la cuenta por
¿El auxiliar de cartera realiza todas las actividades contables y financieras de la cobrar
entidad bajo supervisión del contador?
12 Decreto 3022 de 2013 Artículo 2. Marco técnico normativo para los preparadores de Cuando son requeridos para
información financiera que conforman el Grupo 2. Se establece un régimen normativo para una actividad financiera
los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2, quienes deberán X 5 3 como por ejemplo un
aplicar el marco regulatorio dispuesto en el anexo que hace parte integral de este Decreto, préstamo, si no es el caso no
para sus estados financieros individuales, separados, consolidados y combinados. se preparan intermedios, se
¿Se preparan estados financieros intermedios? preparan anuales.
13 Según política de la empresa (no documentada) se deben preparar informes mensuales del Se realizan informes escritos
estado de cartera, cobro, saldos y todo lo referente con la cartera. X 5 4 de la cartera vencida para
¿Se preparan mensualmente informes de cuentas por cobrar por antigüedad de saldos entregar a la gerencia, para
y de vencimientos? que el área jurídica realice
los respectivos cobros.
14 NIC 8 numeral 32 (Estimaciones Contables) El proceso de estimación implica la utilización No se hace la estimación por
de juicios basados en la información fiable disponible más reciente. Por ejemplo, podría falta de conocimiento de la
requerirse estimaciones para: norma.
a). Los derechos de cobro de recuperación problemática; X 5 4
b). La obsolescencia de las existencias;
c). El valor razonable de activos o pasivos financieros;
d). La vida útil o las pautas de consumo esperadas de los beneficios económicos futuros
incorporados en los activos amortizables; y las obligaciones por garantías concedidas.
¿La entidad maneja un proceso de estimación?
15 En la NIC 39 párrafo 109 dispone que se deba producir un deterioro en el valor del activo Se realiza revisión si tienen
financiero, cuando su importe en libros sea mayor que su importe recuperable estimado. X 5 0 en cuenta lo estipulado en la
¿La empresa está deteriorando las cuentas por cobrar cuando su valor supere su NIC 39
importe estimado?
16 Según política interna (no documentada) Las empresas deben confeccionar un estado de El efectivo es recogido de
flujos de efectivo, de acuerdo con los requisitos establecidos en esta Norma (NIC 7), y deben las cajas el almacén y es
presentarlo como parte integrante de sus estados financieros, para cada ejercicio en que sea X 5 1 guardado en la caja fuerte y
obligatoria la presentación de éstos. El estado de flujos de efectivo debe informar acerca de solo gerencia sabe cómo se
los flujos de efectivo habidos durante el ejercicio, clasificándolos en actividades de utiliza
explotación, de inversión o de financiación.
¿La empresa elabora los flujos de efectivo como lo estable la política interna?n/a
17 La cartera se reconocerá como castigada cuando la provisión alcance cuanto porcentaje del Existe verificación de cartera
total de la deuda. X 5 0 vencida, se encentra
¿Se hace el castigo de cartera cuando la provisión alcanza que porcentaje? pendiente el porcentaje, para
realizar provisión.
18 Según NIIF 7, Una entidad suministrará información que permita que los usuarios de sus X 5 1 Los E.F son solo para uso de
estados financieros evalúen la relevancia de los instrumentos financieros en su situación la empresa, se expiden a
financiera y en su rendimiento. EVALUAR EL RECAUDO DE LA CARTERA EN CAJA entidades solo para el
¿La empresa cumple con el suministro de la información a terceros? beneficio del Almacén mi
Corral, no son expuestos al
público.
19 Según la ley 87 de 1993, “se entiende por control interno el sistema Integrado por el Si existe el proceso como tal
esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, de las actividades del área de
procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con cartera, pero no está
el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la documentado y no siempre
administración de la Información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas X 5 4 se llevan a cabo en su
constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en totalidad.
atención a las metas u objetivos previstos”.
¿La empresa realiza los manuales de procesos para las actividades que ejercen los
trabajadores en el área de cartera?
20 Según el código de comercio en su ART 26 Objeto y publicidad del Registro Mercantil. El La fundación cumple con la
registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los X 5 0 renovación anual del registro
establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y mercantil.
documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad.
¿La empresa cumple con tener actualizado el registro mercantil? N/A NO ES
FINANCIERA
Elaborado por: 100 38 62
RIESGO INHERENTE
Está determinado por las actividades que no poseen control preventivo, dentro del proceso de venta-Cuenta de Ingresos, Cartera- cuenta
clientes y tesorería- caja; su calificación es de 40% ( 8 X 5 ), y se encuentra ubicado en la matriz de confianza en el cuadrante Medio, en el
riesgo rango MEDIO-BAJO, en el intervalo 33.34% - 44.44%, está determinado por Las siguientes debilidades que requieren de controles
Preventivos:
Matriz de Confianza
valor maximo valor minimo
alto
alto 99,99 88,89
medio 88,88 77,78
bajo 77,77 66,67
Medio
alto 66,66 55,56
medio 55,55 44,45
bajo 44,44 33,34
bajo
alto 33,33 22,23
RIESGO DE CONTROL
1,2,3 y 4 = 28%
RC = 100 – 38 = 62
Matriz de Confianza
valor maximo valor minimo
alto
alto 99,99 88,89
medio 88,88 77,78
bajo 77,77 66,67
Medio
alto 66,66 55,56
medio 55,55 44,45
bajo 44,44 33,34
bajo
alto 33,33 22,23
1. Observaciones. 1,2,3 y 4
RIESGO DE DETECCIÓN
Está determinado por todas las intervenciones que tienen otros procesos en el
PROCESO DE VENTAS-CUENTA INGRESOS, por los controles posteriores que son
ajenos al proceso auditado los cuales presentan debilidades de insuficiencia en los
controles correctivos de un porcentaje 19% ubicado en la matriz de confianza en el
nivel BAJO - MEDIO; en el intervalo que corresponde a 11,12% - 22,22% y está
dado por las Siguientes debilidades que necesitan controles Posteriores.
Matriz de Confianza
valor maximo valor minimo
alto
alto 99,99 88,89
medio 88,88 77,78
bajo 77,77 66,67
Medio
alto 66,66 55,56
medio 55,55 44,45
bajo 44,44 33,34
bajo
alto 33,33 22,23
Analisis.
1- Observaciones
RIESGO DE AUDITORÍA
Determinados cada uno de los riesgos que afectan tanto a la empresa como al auditor
después de realizar el análisis respectivo, se establece el riesgo de auditoría con la
siguiente fórmula:
RA = RI * RC * RD
Matriz de Confianza
valor maximo valor minimo
alto
alto 99,99 88,89
medio 88,88 77,78
bajo 77,77 66,67
Medio
alto 66,66 55,56
medio 55,55 44,45
bajo 44,44 33,34
bajo
alto 33,33 22,23