Tipos de Madera en Bolivia
Tipos de Madera en Bolivia
Tipos de Madera en Bolivia
ALMENDRILLO
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Dipteryx odorata - (Aublet) Willd.
Familia Papilionoideae
Nombre comercial o internacional
Cumarú, Tonka, Odorata Aublet
Otros nombres
Champagna (Bra.), Sarrapia (Col.), Charrapilla murciélago
(Per.)
Areas de distribución
Champagna (Bra.), Sarrapia (Col.), Charrapilla murciélago
(Per.)
Región y frecuencia
Grupo comercial
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Copa grande abierta, con hojas
compuestas pinnadas
Tronco
Corteza
Tronco recto, proporcionalmente menor a la
copa, alcanza de 25 a 35 m de altura y 150 cm
de diámetro
. Áspera, de color marrón, de consistencia rígida,
corteza gruesa, desprendiéndose escamas
irregulares
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura MAYOR
UNIVERSIDAD Marrón pálido
DE SAN SIMO Color duramen Amarillo a marrón amarillento
BIBOSI
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Ficus glabrata - H.B.K.
Familia Moraceae
Nombre comercial o internacional
Fig tree
Otros nombres
Higuerón, Matapalo (Col.), Renaco (Per.)
Areas de distribución
Higuerón, Matapalo (Col.), Renaco (Per.)
Región y frecuencia
Es considerada como una especie principal en las
regiones del Choré, Bajo Paraguá, Guarayos, Pie de
Monte Amazónico y de la Amazonía
Grupo comercial
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Grande aparasolada, follaje color verde
claro, hojas simples alternas
Tronco Cónico, altura total de 30 m
Corteza Color gris áspera, exuda látex de color blanco
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Amarillo pálido Color Marrón claro
duramen
Olor No distintivo Sabor No distintivo
Brillo Mediano Grano Entrecruzado
Veteado Intenso Textura Media
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde
95 %
Densidad básica
0,48 g/cm3
Densidad al 12% de humedad
0,59 g/cm3
Contracción radial
3,6 %
Contracción tangencial 7,4 %
Contracción volumétrica 11,1 %
Relación T/R 2,1
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 72 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de rotura 475
Kg/cm2
E.R. compresión paralela 393
Kg/cm2
Corte radial 74 Kg/cm2
Dureza lateral 323 Kg
Tenacidad 1,03-m Kg-m
.
CONDICIONES TÉCNICAS EL PROCESAMIENTO
PARA
Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, se obtiene un buen acabado superficial
Preservación Permeable
Durabilidad No durable, es susceptible al ataque de hongos
Secado Es de pre-secado rápido, se recomienda un programa moderado de secado
artificial, no se presentan defectos mayores, excepto si se deja secar al aire
donde tiene tendencia a torceduras
.
USOS
FINALES Ventanas
Puertas Construcciones
Muebles en general
Alma de multilaminado
JORORI
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Swartzia jorori - Harms.
Familia Papilionoideae
Nombre comercial o internacional
Otros nombres
Areas de distribución
LAUREL
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Cinnamomum porphyria - (Kosterm.)
Familia Lauraceae
Nombre comercial o internacional Laurel
Otros nombres
Areas de
distribución
Región y frecuencia Es considerada como una especie escasa
Grupo comercial
.
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
Copa Amplia con abundante ramazón,
follaje persistente, hojas simples
Tronco Cilíndrico uniforme, altura total hasta 18 m
Corteza Color grisáceo agrietada
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Blanco amarillento Color Marrón claro
Olor No distintivo duramen No distintivo
Brillo Sabor Recto a irregular
Veteado Suave Grano
Textura
.
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde %
Densidad 0,47 g/cm3
básica
Densidad al 12% de humedad 0,55 g/cm3
Contracción radial 3,9 %
Contracción tangencial 7%
Contracción volumétrica 10,7 %
Relación T/R 1,8
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de 914
rotura Kg/cm2
E.R. compresión paralela 417
Kg/cm2
Corte radial Kg/cm2
Dureza lateral 396 Kg
Tenacidad Kg-m
.
CONDICION TÉCNICAS L O
ES PARA E PROCESAMIENT
Trabajabilidad USOS FINALES
Preservación
Durabilidad
Secado
.
Fácil Impermeable
procesamiento
Moderadamente durable, especialmente en elementos fuera del contacto
mecánico, buen
con el suelo
acabado superficial
Muebles en general
Marcos de puerta y ventanas
Construcciones
MAPAJO
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Ceiba pentandra - (L.) Gaertner
Familia
Bombacaceae
Nombre comercial o internacional
Ceiba, Silk-cotton tree, Kapok tree
Otros nombres
Sumaúma (Bra.), Bonga, Ceiba (Col.), Huimba (Per.)
Areas de distribución
Sumaúma (Bra.), Bonga, Ceiba (Col.), Huimba (Per.)
Región y frecuencia
Es considerada como una especie frecuente en las
regiones de la Chiquitanía, Guarayos, Choré, Pie de
Monte amazónico y la Amazonía
Grupo comercial
De bajo precio de Venta
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Mediana poco ramificada, follaje color
verde claro, hojas digitadas
Tronco
.
Corteza
Algo en la parte
deforme media, altura total de 24
a veces Color gris áspera con grietas a lo largo del
abultado tronco
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Amarillo pálido Color Rojo
Olor No distintivo duramen amarillento No
Brillo De opaco a mediano Sabor distintivo Recto
Veteado Suave Grano
Textura
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde 83 %
Densidad 0,29 g/cm3
básica
Densidad al 12% de humedad 0,35 g/cm3
Contracción radial 2,7 %
Contracción tangencial 5,5 %
Contracción volumétrica 9,3 %
Relación T/R 0,6
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 45 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de 399
rotura Kg/cm2
E.R. compresión paralela 242
Kg/cm2
Corte radial 38 Kg/cm2
Dureza lateral 236 Kg
Tenacidad 1,69 Kg-m
.
CONDICION TÉCNICAS PARA PROCESAMIENTO
ES EL
Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial
Preservación Permeable en las operaciones de preservación
Durabilidad
Poco durable sin tratamiento preservador, susceptible al ataque de hongos e
insectos
Secado
El pre-secado y el secado artificial son de velocidad moderada, no se
presentan defectos significativos
.
USOS FINALES
Puertas Madera para embalaje
Alma de multilaminado
OCHOO
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Hura crepitans - L.
Familia Euphorbiaceae
Nombre comercial o internacional
Hura, Possumwood, Assacu
Otros nombres Soliman, Ceiba Amarilla
Areas de Soliman, Ceiba Amarilla
distribución Región
Es considerada como una especie principal en las
y frecuencia
regiones de Guarayos, Choré y Pie de Monte Amazónico
Grupo comercial Valiosas
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Grande, follaje de color verde intenso,
hojas alternas simples
Tronco Cónico uniforme, altura total hasta 40 m
Corteza Pardo claro a grisáceo, lisa, exuda látex
cáustico peligroso a la vista
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Blanco Color Amarillo claro
Olor No distintivo duramen Algo cáustico
Brillo Mediano Sabor Recto a entrecruzado
Veteado Suave Grano
Textura
.
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde 84 %
Densidad 0,44 g/cm3
básica
Densidad al 12% de humedad 0,55 g/cm3
Contracción radial 3,9 %
Contracción tangencial 5,7 %
Contracción volumétrica 9,7 %
Relación T/R 1,5
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 99 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de 685
rotura Kg/cm2
E.R. compresión paralela 445
Kg/cm2
Corte radial 81 Kg/cm2
Dureza lateral 364 Kg
Tenacidad 1,88 Kg-m
.
CONDICION TÉCNICAS EL PROCESAMIENTO
ES PARA
Trabajabilidad Moderadamente fácil de procesar mecánicamente, pueden
presentarse zonas de tensiones y dificultades en el cepillado, se logra
buen acabado superficial
Preservación
Moderadamente permeable en las operaciones de preservación
Durabilidad
No durable susceptible a la mancha azul
Secado
El pre-secado es rápido, presentándose defectos entre medianos y mayores.
El secado artificial es rápido
.
USOS FINALES
Puertas
Ventanas
Muebles en general
Láminas de enchape
Madera para embalaje
Construcciones
PALO MARÍA
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Calophyllum brasiliense - Cambess.
Familia Guttiferae
Nombre comercial o internacional Santa María, Jacareuba, Palo María
Otros nombres Guanandí, Cedro do Pantano (Bra.), Aceite Mario (Col.),
María bella (Ecu.), Arary (Par.), Lagarto caspi, Alfaro (Per.)
Areas de distribución Guanandí, Cedro do Pantano (Bra.), Aceite Mario (Col.),
María bella (Ecu.), Arary (Par.), Lagarto caspi, Alfaro (Per.)
Región y frecuencia Es considerada como una especie principal en las
regiones de Guarayos, Choré y Pie de monte amazónico
Grupo comercial Valiosas
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Grande aparasolada, color verde intenso
con hojas simples
Tronco Cónico uniforme, altura total hasta 30 m
Corteza Color marrón oscuro, con profundas grietas
longitudinales
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Rosado Color Marrón
Olor No distintivo duramen rojizo No
Brillo Mediano Sabor distintivo
Veteado Suave Grano Entrecruza
Textura do
Media
.
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde 73 %
Densidad 0,55 g/cm3
básica
Densidad al 12% de humedad 0,66 g/cm3
Contracción radial 5,1 %
Contracción tangencial 8,3 %
Contracción volumétrica 13,2 %
Relación T/R 1,6
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 130 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de 913
rotura Kg/cm2
E.R. compresión paralela 579
Kg/cm2
Corte radial 99 Kg/cm2
Dureza lateral 743 Kg
Tenacidad 3,33 Kg-m
.
CONDICION TÉCNICAS EL PROCESAMIENTO
ES PARA
Trabajabilidad Moderadamente fácil de procesar, buen acabado superficial
Preservación La albura es permeable y el duramen es impermeable
Durabilidad Moderadamente durable, incluso a la intemperie
Secado El pre-secado es de velocidad moderada, se pueden presentar defectos
menores. El secado artificial es lento
.
USOS FINALES
Puertas Ventanas
Muebles en general Parquet y pisos
Láminas de Construcciones
enchape
QUEBRACHO BLANCO
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico
QUEBRACHO BLANCO
Familia Apocynaceae
Nombre comercial o internacional Quebracho blanco
Otros nombres Árbol de la vaca (Ven.)
Areas de distribución Árbol de la vaca (Ven.)
Región y frecuencia
Es considerada como una especie abundante en los valles
interandinos secos y en el Chaco serrano
Grupo comercial
Valiosas
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Extendida, follaje color verde claro,
hojas simples, rígidas
Tronco Recto y cilíndrico, altura total hasta 20 m
Corteza Color amarillo grisácea, muy rugosa con grietas
y placas angulosas
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Rosado amarilloRosado Color duramen Marrón rosado
amarillo
Olor No distintivo Sabor No distintivo
Brillo Mediano Grano Entrecruzado
Veteado Suave Textura Fina
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde %
Densidad básica 0,76 g/cm3
Densidad al 12% de humedad 0,92 g/cm3
Contracción radial 4,7 %
Contracción tangencial 8,6 %
Contracción volumétrica 14 %
Relación T/R 1,8
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad < 100 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de rotura 977
Kg/cm2
E.R. compresión paralela 620
Kg/cm2
Corte radial Kg/cm2
Dureza lateral 979 Kg
Tenacidad Kg-m
.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA PROCESAMIENTO
EL
Trabajabilidad Moderadamente fácil de procesar mecánicamente, se recomienda el uso
de herramienta reforzadas, se logra un buen acabado superficial
Módulo de rotura
RESISTENCIA MECÁNICA E.R. compresión paralela
Módulo de elasticidad
Corte radial
Dureza lateral
x 1000 Kg/cm2
Tenacidad
Kg/cm2
.
Kg/cm2
Kg/cm2
Kg
Kg-m
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Tabebuia impetiginosa - (Mart. Ex DC.) Standley
Familia Bignoniaceae
Nombre comercial o internacional
Ipe, Lapacho
Otros nombres
Puy, Araguaney, Poi, Polvillo (Ven.), Cañaguate
Morado, Polvillo, Roble Morado (Col.), Tahuari (Per.),
Ipe-Roxo, Lapacho, Pau-d’arco (Bra.)
Areas de distribución
Puy, Araguaney, Poi, Polvillo (Ven.), Cañaguate
Morado, Polvillo, Roble Morado (Col.), Tahuari (Per.),
Ipe-Roxo, Lapacho, Pau-d’arco (Bra.)
Región y frecuencia
Es considerada como especie principal en las regiones de
la Chiquitanía, Bajo Paraguá, Guarayos, Choré, Pie de
Monte Amazónico y la Amazonía
Grupo comercial
Valiosas
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Mediana, follaje color verde intenso,
hojas compuestas opuestas
Tronco Recto cilíndrico, altura total hasta 25 m
Corteza Pardo grisácea, rugosa con surcos o grietas
longitudinales
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Amarillento Color duramen
Olor Fuerte característico Sabor No distintivo
Brillo Mediano Grano Entrecruzado
Veteado Oscuro Textura Media
.
.
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde 1,3 %
Densidad básica 0,85 g/cm3
Densidad al 12% de humedad 1,05 g/cm3
Contracción radial 3,3 %
Contracción tangencial 5,6 %
Contracción volumétrica 10 %
Relación T/R 1,7
.
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 130 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de rotura 1371 Kg/cm2
E.R. compresión paralela 719
Kg/cm2
Corte radial 5,69
Kg/cm2
Dureza lateral 1429 Kg
Tenacidad 4,16 Kg-m
.
CONDICIONES TÉCNICAS PARA PROCESAMIENTO
EL
Trabajabilidad Difícil de procesar, mejor en estado húmedo, se logra un buen
acabado superficial
Preservación Impermeable
Durabilidad Durable, especialmente fuera del contacto con el suelo
Secado El pre-secado es muy lento, se recomienda un programa suave de secado
artificial
.
USOS FINALES
Parquet y pisos Láminas de enchape
Durmientes Construcción - Estructuras
VERDOLAGO
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Terminalia amazonica - (J.F.Gmel) Exell.
Familia Combretaceae
Nombre comercial o internacional
Nargusta
Otros nombres
Tanimbuca, Cuiarana (Bra.), Yacushapana (Per.)
Areas de distribución
Tanimbuca, Cuiarana (Bra.), Yacushapana (Per.)
Región y frecuencia
Es considerada como una especie principal en las
regiones de Bajo Paraguá, Guarayos, Choré, Pie de
Monte Amazónico y la Amazonía
Grupo comercial
Valiosas
.
DESCRIPCIÓN DE LA
ESPECIE
Copa Grande, follaje tierno, color violáceo
tornándose en verde claro lustroso
Tronco Cónico uniforme con aletones poco
pronunciados, altura total de 30 m
Corteza Color gris, algo áspera
.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Blanco amarillento Color Marrón claro amarillento
duramen
Olor No distintivo Sabor No distintivo
Brillo Mediano Grano De recto a entrecruzado
Veteado Suave Textura Media
.
PROPIEDA S FÍSICAS
DE
Contenido de humedad en verde 56 %
Densidad básica 0,66 g/cm3
Densidad al 12% de humedad 0,76 g/cm3
Contracción radial 5,3 %
Contracción tangencial 9,1 %
Contracción volumétrica 13,8 %
Relación T/R 1,7
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 135 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de rotura 1088
Kg/cm2
E.R. compresión paralela 584 Kg/cm2
Corte radial 111 Kg/cm2
Dureza lateral 911 Kg
Tenacidad 4,34 Kg-m
.
CONDICIONES TÉCNICAS EL PROCESAMIENTO
PARA
Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial
Preservación Escasamente permeable
Durabilidad Durable, moderadamente resistente al ataque de hongos y altamente
resistente al ataque de termitas
Secado Es de pre-secado rápido, aunque se pueden presentar rajaduras y
arqueaduras. Se recomienda un programa severo de secado artificial
.
USOS FINALES
Muebles en general Parquet y pisos
Láminas de enchape Construcciones