4°? Lenguaje y Matemáticas?
4°? Lenguaje y Matemáticas?
4°? Lenguaje y Matemáticas?
Matemáticas
1.- Halla el valor de posición de la cifra 8 en cada número.
8.138
80.880
9.883
38.088
89.009___ 89.008
90.120 ___ 90.020
123.450 ___ 123.550
789.000 ___ 289.999
2.282
3.878
4.756
5.391
7.624
4.- Escribe.
2
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
5.- Haz la prueba de cada resta y tacha las que estén mal.
7.- Resuelve.
Dibuja de color rojo un ángulo mayor que el recto y de color azul un ángulo
menor que el recto. ¿Cómo es el ángulo rojo? ¿Y el ángulo azul?
9.- Dibuja cinco puntos en este espacio en blanco. Traza todos los segementos
posibles cuyos extremos sean dos de estos puntos.
3
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
8.232 56
25.220 23
13.872 34
a) 2.312 : 22
b) 6.323 : 31
c) 8.847 : 29
d) 4.578 : 42
e) 10.665 : 51
f) 19.085 : 63
g) 15.390 : 74
h) 25. 090 : 82
4
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
13.- Resuelve.
5
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
15.- Colorea cada una de las fracciones que se indican
18. – Resuelve.
Alberto tiene una colección de 90 sellos; los dos novenos de los sellos son de
monumentos. ¿Cuántos sellos de monumentos tiene?
Irene tiene 42 peces; los cuatro sextos de los peces son amarillos y el resto son
azules. ¿Cuántos peces azules tiene Irene?
Ricardo tiene un juego de 80 piezas; los cinco octavos de las piezas son
grandes y el resto pequeñas. ¿Cuántas piezas pequeñas tiene el juego?
6
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
3 décimas 0,3
4 décimas
6 décimas
8 décimas
9 décimas
18 centésimas 0,18
23 centésimas
31 centésimas
40 centésimas
60 centésimas
20.- Colorea.
7
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
21.- Escribe los siguientes números decimales.
3 enteros, 2 décimas.
4 enteros, 7 décimas.
5 enteros, 23 centésimas.
6 enteros, 22 centésimas.
5 enteros, 2 décimas.
8 enteros, 83 centésimas.
23.- En cada polígono traza desde el vértice A todas las diagonales y escribe
cuántos triángulos se han formado.
A A A A
2 triángulos
8
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
24.- Completa la siguiente tabla observando cada triángulo.
1 3 4
LENGUA
20.- Lee.
¡A jugar!
Algunos de los juegos más famosos en todo el mundo no necesitan pilas ni tienen
en su interior una complicada maquinaria que pueda romperse en cualquier
momento. Son juegos como los bolos, el parchís o las canias. ¿Quieres saber algo
acerca de estos juegos de siempre
9
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
algunos prisioneros como si fuesen las
fichas?
Y las canicas ya estaban de moda en la antigua Grecia. Eso sí, en vez de bolitas de
cristal utilizaban bellotas, castañas o aceitunas. El juego consistía en meter el
mayor número de ellas en un agujero. ¡Seguro que más de una aceituna se perdía
por el camino!
21.- Lee el primer párrafo del texto (desde “Algunos de los juegos” hasta “de
siempre”) y copia las tres palabras que dicen de qué trata el texto.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
10
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
¿Dónde se
inventaron?
¿En qué
consistían?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
25.- Marca cuál de estos párrafos forma parte del texto ¡A jugar!
11
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
26.- Conjuga el verbo saltar.
Yo Yo Yo
Tú Tú Tú
Él/Ella Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as Ellos/as
Futuro Condicional
Yo Yo
Tú Tú
Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as
27.- Lee y escribe tres oraciones con los diferentes significados de cabo.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
12
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
Yo Yo Yo
Tú Tú Tú
Él/Ella Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as Ellos/as
Futuro Condicional
Yo Yo
Tú Tú
Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as
Yo Yo Yo
Tú Tú Tú
Él/Ella Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as Ellos/as
Futuro Condicional
Yo Yo
Tú Tú
Él/Ella Él/Ella
Nosotros/as Nosotros/as
Vosotros/as Vosotros/as
Ellos/as Ellos/as
13
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.
Repasando en Semana Santa – 4º de Primaria
© ÓSCAR ALONSO http://laeduteca.blogspot.com
30.- Subraya.
14
Nota: algunos ejercicios tendrás que realizarlos en tu cuaderno.