Criminalistica I
Criminalistica I
CLASES DE EVIDENCIAS
DIRECTA.-Tienden a mostrar la existencia de los hechos que un testigo conoce porque los
percibió por medio de uno o varios de los sentidos.
INDIRECTA O CIRCUNTANCIAL.-La que no prueba por si misma el hecho pero establece que
cierto hecho/s tienden a probar ciertos elementos del caso o del asunto.- se obtiene de
inferencia o supo cisiones.
MATERIAL O REAL.-La proporcionarlos objetos.
TESTIMONIO ORAL.-La mas común pero quizá la menos cuantiíta (tribunales).
DOCUMENTAL O ESCRITA.-La mas autentica, el documento habla por si mismo.
PRIMARIA.-Proporciona la mayor certeza de los hechos. EP. Documento original.
SECUNDARIA.-Sigue a la primaria EP. Una reproducción documental.
DE "PRIMA FACIE" (a primera vista) proporciona prueba de un hecho que sea contradicho o
anulada por otra evidencia.
CORROBORATIVA.-Tienden a fortalecer y reafirmar a otras.
INDICIOS
* Son aquellos de los que puede que existe otro que debe probarse; proviene del latín indicium
y significa signo aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez es sinónimo de seña,
muestra o indicación según el diccionario.
* En criminalística, se le conoce como evidencia física, evidencia material o material sensible
significativo.-se entiende "todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio" que
se usa y de produce respectivamente en la comisión de un hecho.
Con su estudio se logra:
* La identificación de o de los autores.
* Las pruebas de la comisión del hecho.
* La reconstrucción del mecanismo del hecho.
Locard dice: "Los indicios son testigos mudos que no mienten"
Principio de intercambio de indicios
Existe intercambios entre: autor, victima y el lugar de los hechos
Indicios falsos
Son los preparados por el culpable con el propósito de desorientar
Contraindicios
La Pretende demostrar la inocencia del verdadero culpable
La investigación científica ha demostrado la falta de sinceridad de los testimonios y la
superioridad de los hechos como prueba.
CLASES DE INDICIOS
Indicios Determinables.- son aquellos cuya naturaleza física no requiere de un análisis completo
de su composición y estructuración, sino solo un examen cuidadoso a simple vista, o con auxilio
de lentes de aumento. Ej.: escrituras, armas de fuego, balas, etc.
Indicios No determinables.- Si requieren análisis completo. Ej. Manchas de sangre, semen, etc.
Indicios Asociativos.- Estrechamente relacionados con el hecho que se investiga.
Indicios No asociativos.-Que aprecian en el lugar de los hechos, pero, no tienen relación con el
hecho que se investiga