Colaborativomatrix de Cruce Teorias Cur1
Colaborativomatrix de Cruce Teorias Cur1
Colaborativomatrix de Cruce Teorias Cur1
bachillerato
Anyi
Maribel
Floralba
Mi nombre es: floralba Acosta Ordoñez, en el año 1999 me encontraba viviendo en Mocoa
Putumayo, el colegio donde curse sexto se llamaba Empresarial de los Andes, estaba
ubicado en el barrio progreso era un colegio privado que estudiaba los sábados todo el día y
de lunes a viernes trabajaba para poder pagar mi colegio, fueron momentos muy bonitos
porque estudie con personas adultas que eran responsables, en particular encontré una
amiga muy especial donde compartimos alegrías, tristezas, risas, me llevo a conocer su
finca que vivía a las afueras de Mocoa, a pesar de su edad participaban en la semana
recreativa que hacían en el colegio donde formaban equipos de baloncestos las mujeres y
los hombres de micro, y en otros juegos también participaban , en ese tiempo era una
joven donde aprendí muchas experiencias que me han servido para mi vida personal, las
materias que me enseñaban eran: español, matemáticas, inglés, ciencias sociales, ciencias
naturales, religión, Ética, física, entre otras materias, los profesores eran respetosos,
tolerantes, pacientes, como ya les mencione eran estudiantes adultos que por alguna razón
no habían podido terminar el bachillerato, en el caso mío mis padres no me apoyaban con
mis estudios porque eran bajos de recursos, primeramente gracias a Dios y mi patrona
donde trabajaba que me animo a que estudiara para poder salir adelante, las calificaciones
eran del 1 al 5 dependiendo la materia nos daban la calificación la mayoría de veces eran
exámenes verbal, escrito y las exposiciones donde se hacía todo esto en un solo sábado, y
mi promedio era de 4, la materia que me gustaba era ciencias naturales el colegio nos
llevaba algunos sitios donde se encontraban animales en vía de extinción , plantas
medicinales, es una creación que Dios hizo para el beneficio de la humanidad que no la
hemos sabido cuidar porque a este tiempo la mayor parte está destruida. Al principio se me
dificultaba porque tenía que repartir mi tiempo con el trabajo y las actividades que tenía
que realizar en toda la semana para entregar el día sábado, cuando estudia acelerado uno
mira lo básico el tiempo no alcanza para profundizar en los temas, tan solo era una joven
con muchos deseos de salir adelante, para poder ayudar a mis padres y hermanos. Gracias a
Dios con tanto esfuerzo me gradué de bachillerato en el año 2001
Relato de AnyI Relato de Maribel Relato de Floralba Relato de juan Relato de Carlos Darío
RESPECTO AL LECTOR RESPECTO AL Respecto al lector Carlos Respecto al Respecto al lector
LECTOR lector
Hay que recalcar que la . Referente al Era una situación Leyendo el relato El lector percibe los
escuela es el segundo hogar aprendizaje era diferente, era el plasma el nivel de la docentes personas
y los niños ven en sus numérico de 10 a trabajo con secundaria, nos narra exigentes con los
maestros sus segundos 5.0, se pasaba al personas adultas, cómo eran sus estudiantes en los
padres en ellos siembran la tablero, se la formación era profesores, aspectos de disciplina
confianza y los saberes. calificaba el más individual de especialmente la y comportamiento,
cuaderno, guías, cada persona, ellos docente que era pero ellos nunca se
Con todo lo vivido en la trabajos artísticos y se tornaban diferente en los enfocaron en
escuela es la persona que evaluaciones responsables en su relatos. enseñarles a dialogar
conoce a su maestro, que escritas. trabajo académico. El lector percibe entre ellos mismos y
comparte muchas como él narra perder el miedo.
experiencias en el aula, EL lector va a tener se muestra la contento en su
pero falta lo más una visión frente a superación de cada colegio y con la Los métodos de ellos
importante la parte los estudiantes en persona, las áreas docente que lo dejo al enseñar colocaban a
psicoactiva y cognitiva que ese nivel y en son las mismas, satisfecho de un copiar leer y pasar al
le ayude a desarrollar las primaria y se ven pero aquí el trabajo aprendizaje y trabajo cuaderno, en el
habilidades, para que pueda como eran los académico era que realizaba en el momento de los
hacer un buen trabajo en el docentes muy diferente. aula de clase, las exámenes les hacían
aula. estrictos y poco se áreas que trabajaban. preguntas que uno
preocupaban por nunca había visto en
ayudar a mejorar clases.
los estudiantes en
dificultades
cognitivas
ESCRITOR ESCRITOR ESCRITOR ESCRITOR ESCRITOR
La escritora nos refleja El escritor nos Se percibe un la siembra de los Mis maestros en su
todo lo vivido, lo narra en plasma frente a Los trabajo académico arboles recuerdo mayoría sus clases
primera persona, donde docentes que eran individual con mucho esta clase eran muy aburridas
muestra sus muy estrictos ,se responsabilidades porque aparte de porque no sabían cómo
inconformismos siente con tristeza individuales, ayudar a el medio explicarnos o solo nos
por no haber podido donde se presentan ambiente pues nos hacían escribir mucho,
alcanzar las metas también dificultad enriqueció en leer, hacer resúmenes y
que esperaba en el con el aprendizaje comprender lo no explicaban bien sus
aula, del área que les importante que es la clases.
gusta, naturaleza.
Referente al escritor
Porque aprendí a salir a Donde observo el nos muestra los
adelante a pesar de los espacio con un inconvenientes de no
obstáculos.
telescopio y además mejorar los
me gustó mucho ir aprendizajes y es por
porque tenía una eso que muchos de los
gran biblioteca. estudiantes hoy en día
llegan a la universidad
con muy malas bases,
ANALISIS DE LA MATRIZ.
Queremos resaltar una enseñanza muy bonita que se evidencio en los relatos de los
compañeros, la cual es marcada en la importancia que debe tener nuestros recursos
naturales en nuestro mundo ya que hoy por hoy es de gran importancia tener en cuenta que
el ser humano ha ido deteriorando nuestro hogar llamado tierra y sería muy bonito seguir
creando conciencia respecto a este tema.