Infografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA BRECHA DE GÉNERO

EN CIENCIA, TECNOLOGÍA,
INGENIERÍA Y MATEMÁTICA
EN ARGENTINA

El avance tecnológico y científico


CTIM
de los últimos tiempos resulta una
(Ciencia, Tecnología,
oportunidad para generar la inclusión Ingeniería y
y participación plena de mujeres en Matemática) = STEAM
estas áreas. Es necesario, entonces, (Science, Technology,
crear mecanismos y estrategias para Engineering and
superar desigualdades de género en Applied Mathematics)
formación y trayectorias laborales.

Brecha de género
en el sistema universitario
CTIM entre 2010 y 2016:

Se registraron apenas un Del total de carreras universitarias,

33% de mujeres
en 2016 hubo sólo un

y
67% de varones y
12% de mujeres
como estudiantes, tanto en 31% de varones
universidades públicas como privadas. estudiantes de carreras CTIM.

29% de mujeres Cantidad de egresos de POSGRADOS


se reinscriben en las en CTIM:
carreras CTIM, contra un

21% de varones. 17% mujeres


y
40% varones.

Al intentar acceder, mantener y Un ambiente Prácticas rígidas, Diferencia en la


promoverse en una posición masculinizado. que no permiten valoración de las
laboral, la mayoría de las mujeres equilibrio entre la capacidades
enfrentan barreras vinculadas a vida personal y técnicas de las
estereotipos de género. Entre las profesional. mujeres respecto
principales, se encuentran: de las de sus
pares varones.

Necesitamos más datos, Accedé a más información en www.chicasentecnologia.org/masdatos


información y experiencias para
También, podrás descargar actividades e iniciativas para que como sociedad reduzcamos
poder transformar esta realidad.
la brecha de género en CTIM.

Fuente: Informe "Un potencial con barreras: trayectoria y participación de


las mujeres en las áreas de Ciencia y Tecnología de Argentina", elaborado
por Intal BID y Chicas en Tecnología. (Buenos Aires, marzo 2019).

También podría gustarte