SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre de empresa contratista SE-MEX-A1 Logo de empresa contratista

FORMATO DE INSPECCIÓN DE MAQUINARIA

PLATAFORMAS DE GRÚAS RETROEXCAVADORAS MONTACARGAS REMOLQUES ARRASTRADORES OTROS/ ESPECIFIQUE:


ELEVACIÓN
Nombre de la empresa: Semana:

Nombre del Operador: Descripción del trabajo a realizar: Marca: N° Serie:

dd/mm/aa
Fecha de ingreso:
L M M J V S D
Inspección Visual y prueba funcional antes de operar la maquinaria: Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA

¿Se tienen disponibles, los manuales para la operación, revisión y bitácora de


1
mantenimiento de la maquinaria, en idioma español?

2 ¿El uso que se le va a dar está especificado en el manual de instrucciones?

3 Controles de operación y de emergencia; en buen estado y operando correctamente.

4 Dispositivos de seguridad de los equipos; en buen estado y operando correctamente.

5 Disponibilidad del equipo de protección individual según el análisis de riesgo?

Sistemas neumáticos, hidráulicos y de combustión, según aplique en buen estado y


6
operando correctamente.

7 Señales de alerta y control en buen estado y operando correctamente.

Integridad y legibilidad de las calcomanías de identificación de la empresa y carga


8
máxima autorizado

Estado físico que guardan los estabilizadores, ejes expansibles y estructura en


9
general, en buen estado.

10 ¿El asiento es ergulable, dispone de cinturón de seguridad y está en buen estado?

Los resguardos del motor o de la zona de bateríuas están solidamente construidos y


11 sujetos para evitar la inaccesibilidad a partes móviles, contactos eléctricos, además
de disponer de pictogramas de advertencias del riesgo claramente identificable.

¿El acceso es fácil y seguro (con asideros, peldaños antideslizantes y puerta de


12
apertura fácil?

13 Cualquier otro elemento especificado por el fabricante en buen estado.

14 ¿Soldaduras y componentes estructurales en buen estado?

15 ¿Circuitos y componentes hidráulicos sin fugas?

16 Cables y conexiones eléctricas en buen estado

¿Condiciones de las ruedas, neumáticos, frenos y baterías funcionando correctamente


17
y en buen estado?

Residuos de productos químicos agresivos y de sustancias como soluciones


18 jabonosas, aceite, grasas, pintura, barro u otras que puedan hacer resbaladiza la
superficie de la maquinaria o generar cualquier otro tipo de riesgo a los trabajadores.

19 ¿Hay una visión clara del camino o área por recorrer?

¿Hay una distancia segura entre los obstáculos, depresiones o hundimientos naturales
20
o accidentales en el terreno o superficie?

¿Se cumplen las distancias mínimas hacia obstáculos aéreos y líneas eléctricas
21
energizadas?

¿La zona de operaciones está de acuerdo con las condiciones especificadas por el
22
fabricante?

23 ¿Las condiciones de viento y tiempo son las adecuadas para efectuar la actividad?

Efectuar una revisión del lugar de trabajo en el que se utilizará la plataforma antes de
24
cada uso.

25 Extintor en buenas condiciones con carga vigente.

26 Delimitación del área donde se realizará el trabajo.

27 El modelo de la unidad es reciente. (No más de 7 años)

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno
28 ¿Vidrios, espejos laterales y retrovisor completos, en buen estado y sin fracturas?

Condiciones de las plataformas de elevación

La canastilla o plataforma de trabajo integrada al equipo, ¿cuenta con una protección


29 lateral con una altura mínima de 90 cm? . (No deberán utilizarse cuerdas, cables,
cadenas o cualquier otro material flexible para sustituir la canastilla)

¿Cuentan con los dispositivos de seguridad para asegurar su nivelación o


30 estabilizadores en el sitio de trabajo, de acuerdo con las especificaciones del
fabricante; y estos están en buenas condiciones?

31 ¿Funciona correctamente el Panel de control de piso y en canastilla?

¿Cuentan con dispositivos que permitan a los trabajadores bajar la plataforma hasta
32
el suelo en caso de emergencia;?

¿Cuenta con dispositivos de anclaje, para conexión del sistema de protección


personal para interrumpir caídas de altura -arnés, línea de vida, absorbedor de
33
energía, entre otros-, integrado a la canastilla de la plataforma o brazo, y están en
buenas condiciones?

¿Cuenta con un Limitador de velocidad de desplazamiento, con el brazo extendido y


34
funciona correctamente?

Los medios para mantener la estabilidad, se utilizan de acuerdo con las indicaciones
35
del fabricante;

La carga máxima no excede la capacidad nominal, determinada por el fabricante, de


36
acuerdo con las configuraciones posibles del equipo

Los trabajadores que laboran en la canastilla o plataforma de trabajo utilizan los


sistemas de protección personal contra caídas, anclados a los dispositivos previstos e
37 instalados dentro de la propia plataforma, así como para otros riesgos a los que se
encuentren expuestos por la naturaleza de las actividades por desarrollar, o del lugar
en que éstas se realizarán;

Inspección PRE-USO de grúas móviles

38 Cuenta con el diagrama de cargas?

39 Cuenta con estabilizadores y apoyos?

40 La polea de izaje y el tambor del Winche se encuentran en buen estado?

41 El cable de izaje se encuentra en buen estado?

Los estrobos, eslingas y grilletes se encuentran en buen estado y son compatibles con
42
la carga a izar?

43 Los ganchos y seguro de gancho estan en buen estado?

Operador

44 Constancia de Habilidades Laborales DC-3 para la operación de la maquinaria

45 Equipo de protección personal de acuerdo a su analisis de riesgo

46 Póliza de seguro de transporte vigente.

Nombre y firma del operador:

Nombre y firma del Técnico de seguridad de la empresa:

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno
SE-MEX-A1
FORMATO DE INSPECCIÓN DE MAQUINARIA
PLATAFORMAS DE OTROS/
GRÚAS RETROEXCAVADORAS MONTACARGAS REMOLQUES ARRASTRADORES
ELEVACIÓN ESPECIFIQUE:
Nombre de la empresa: Semana:
Nombre del Operador: Descripción del trabajo a realizar: Marca: N° Serie:

dd/mm/aa
Fecha de ingreso:
L M M J V S D
Inspección Visual y prueba funcional antes de operar la maquinaria: Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA Bien/No/NA

1 ¿Se tienen disponibles, los manuales para la operación, revisión y bitácora de mantenimiento de la
maquinaria, en idioma español?

11.2 Las plataformas de elevación deberán contar con los componentes que a continuación se indican:

La canastilla o plataforma de trabajo integrada al equipo, ¿cuenta con una protección lateral
2 con una altura mínima de 90 cm? . (No deberán utilizarse cuerdas, cables, cadenas o cualquier otro material flexible para
sustituir la canastilla)

¿Cuentan con los dispositivos de seguridad para asegurar su nivelación o estabilizadores en el sitio de trabajo, de acuerdo con
3
las especificaciones del fabricante; y estos están en buenas condiciones?

4 ¿Funciona correctamente el Panel de control de piso y en canastilla?

5 ¿Cuentan con dispositivos que permitan a los trabajadores bajar la plataforma hasta el suelo en caso de emergencia;?

¿Cuenta con dispositivos de anclaje, para conexión del sistema de protección personal para interrumpir caídas de altura -arnés,
6 línea de vida, absorbedor de energía, entre otros-, integrado a la canastilla de la plataforma o brazo, y están en buenas
condiciones?

7 ¿Cuenta con un Limitador de velocidad de desplazamiento, con el brazo extendido y funciona correctamente?

11.3 Al inicio de cada jornada, se deberá realizar una revisión visual y prueba funcional de la plataforma de elevación,
para verificar el buen funcionamiento de los siguientes elementos:

8 Controles de operación y de emergencia;

9 Dispositivos de seguridad de los equipos;

10 Disponibilidad del equipo de protección individual contra caídas

11 Sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y de combustión, según aplique

12 Señales de alerta y control

13 Integridad y legibilidad de las calcomanías

14 Estado físico que guardan los estabilizadores, ejes expansibles y estructura en general,

15 Cualquier otro elemento especificado por el fabricante.

11.4 Al inicio de cada jornada, se deberá verificar que no existan en la plataforma de elevación:

16 Evidencias de soldaduras deterioradas u otros defectos estructurales

17 Escapes de circuitos hidráulicos

18 Daños en cables;

19 Mal estado de conexiones eléctricas;

20 Condiciones anómalas en ruedas, neumáticos, frenos y baterías

Residuos de productos químicos agresivos y de sustancias como soluciones jabonosas, aceite, grasas, pintura, barro u otras que
21
puedan hacer resbaladiza la superficie de la plataforma o generar cualquier otro tipo de riesgo a los trabajadores.

11.5 Durante la operación de las plataformas de elevación se deberá cumplir con lo siguiente:

Verificar antes de emplear la plataforma, que:

22 Los medios para mantener la estabilidad, se utilizan de acuerdo con las indicaciones del fabricante;

La carga máxima no excede la capacidad nominal, determinada por el fabricante, de acuerdo


23
con las configuraciones posibles del equipo

Los trabajadores que laboran en la canastilla o plataforma de trabajo utilizan los sistemas de protección personal contra caídas,
24 anclados a los dispositivos previstos e instalados dentro de la propia plataforma, así como para otros riesgos a los que se
encuentren expuestos por la naturaleza de las actividades por desarrollar, o del lugar en que éstas se realizarán;

25 ¿Hay una visión clara del camino o área por recorrer?


¿Hay una distancia segura entre los obstáculos, depresiones o hundimientos naturales o accidentales en el terreno o superficie?
26

27 ¿Se cumplen las distancias mínimas hacia obstáculos aéreos y líneas eléctricas energizadas?
28 ¿La zona de operaciones está de acuerdo con las condiciones especificadas por el fabricante?
29 ¿Las condiciones de viento y tiempo son las adecuadas para efectuar la actividad?
30 Efectuar una revisión del lugar de trabajo en el que se utilizará la plataforma antes de cada uso.
Operador

Constancia de Habilidades Laborales DC-3 para la operación de la maquinaria


1

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno
Equipo de protección personal de acuerdo a su analisis de riesgo
2

3 Has leído y comprendido las instrucciones básicas de seguridad (pag 2) y lo estipulado en el análisis de riesgo?
Nombre y firma del operador:

Nombre y firma del Técnico de seguridad de la empresa:

Nombre y firma del Responsable Seguridad Industrial AUDI:

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno
Condiciones generales de seguridad para el uso de Plataformas para trabajos en altura:

Limitar la velocidad de desplazamiento de la plataforma, tomando en cuenta:


1) Las condiciones de la superficie;
2) El tráfico;
3) La visibilidad;
4) La presencia de pendientes;
5) La ubicación del personal, y
6) Otros factores de riesgo;
Evitar que se mueva la plataforma de elevación, en las rampas con especificaciones diferentes a las establecidas por el fabricante;

Bajar o cerrar, siempre, el barandal o puerta de acceso a la canastilla o plataforma de trabajo, antes de operar el equipo;

Mantener dentro de la canastilla o plataforma de trabajo a los trabajadores ocupantes de las plataformas elevadas durante la realización de las labores;

Prohibir que los trabajadores ocupantes de las plataformas elevadas se sienten, paren o suban en los barandales de protección;

Comprobar, durante el uso de la plataforma, la zona de operación de los equipos, para asegurarse que:
1) La zona de operaciones está de acuerdo con las condiciones especificadas por el fabricante;
2) Las condiciones meteorológicas existentes, no impliquen la necesidad de detener las actividades;
3) Las personas que se encuentren en el lugar cuenten con la autorización correspondiente, y
4) El plan de trabajo contenga el análisis de las condiciones de seguridad que deberán existir para realizar el trabajo, con el detalle de los factores de
riesgo existentes;

Comprobar, durante el uso de la plataforma, la zona de operación de los equipos, para asegurarse que:
1) La zona de operaciones está de acuerdo con las condiciones especificadas por el fabricante;
2) Las condiciones meteorológicas existentes, no impliquen la necesidad de detener las actividades;
3) Las personas que se encuentren en el lugar cuenten con la autorización correspondiente, y

4) El plan de trabajo contenga el análisis de las condiciones de seguridad que deberán existir para realizar el trabajo, con el detalle de los factores de riesgo existentes;

Evitar en la operación de las plataformas, lo siguiente:


1) Que se coloquen sobre superficies u objetos frágiles o inestables;
2) Que se operen en terrenos desnivelados o inestables fuera de las especificaciones del fabricante;
3) Que se usen como grúas de carga;
4) Que se coloquen o recarguen escaleras o andamios contra la plataforma;
5) Que se operen cuando se encuentren en camiones, remolques, automóviles u otros vehículos;

6) Que se utilicen tablones, escaleras de mano u otros elementos similares destinados a lograr una mayor altura o distancia en la plataforma;

7) Que se sujeten la plataforma o los trabajadores ocupantes a estructuras fijas;

8) Que se adicionen anuncios u otros elementos similares de gran tamaño que puedan aumentar la carga debida al viento sobre la plataforma,

9) Que se usen con motores de combustión interna en interiores, salvo que cuenten con ventilación para evitar la acumulación de humos y gases tóxicos;

Retirar inmediatamente del servicio y señalizar la plataforma, cuando se detecten fallas en su funcionamiento, a efecto de evitar su utilización hasta que se realice el
mantenimiento requerido;
Verificar antes de bajar o mover la plataforma de trabajo, que no existan personas, equipos u obstáculos en zonas adyacentes;
Efectuar las maniobras de ascenso, descenso y movimiento de la plataforma siempre con la asistencia y supervisión de al menos un segundo trabajador, para advertir
al operador de cualquier condición de riesgo, entre otras:
1) La presencia de trabajadores u otras personas en la parte inferior de la plataforma;
2) La aproximación a obstáculos o líneas energizadas, y
3) La existencia de topes, aberturas, depresiones o hundimientos en la superficie de rodamiento de la plataforma.

Estacionar la base de la plataforma elevada, apagada y protegida contra accionamiento no autorizado, cuando se encuentre fuera de servicio, y

Recargar las baterías en un espacio ventilado, donde no exista riesgo de incendio o explosión.

IMPORTANTE:
1.- Solo personal autorizado podrá manejar la unidad
2.- Colocar Si/ no / N/A según corresponda a cada uno de los puntos de la nspección Visual
3.- Si la plataforma o equipo va a ingresar a AUDI México debera de llenar la columna "Fecha de ingreso"
4.- Llenar este formato ANTES de iniciar actividades
5.- Este documento se cancela cuando se detecten anomalías en las unidades
6.- Este documento debe estar junto con la unidad en el área de trabajo
7.- Si alguno de los puntos es "NO" no se podrá operar la unidad

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno
Nombre y Firma Nombre y Firma
Coordinador AUDI Responsable de la empresa
**Solo en caso de maquinaria de nuevo ingreso **Solo en caso de maquinaria de nuevo ingreso

SE-MEX-A1-Formato de Inspección de Maquinaria


M/SW
Fecha: 10.02.2020 / Versión 01.00
Clase KSU: 0.2, 4 años /Uso interno

También podría gustarte