Guía para Abordar Situaciones de Violencia de Género

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

índice

1
¿Qué es y para qué sirve
este manual?
.................................................. p. 3

2
¿Qué hacer ante una situación
de violencia de género?
.................................................. p. 4

3
Redes para cuidarnos
.................................................. p. 6

4
Recursos disponibles
.................................................. p. 8

5
Bibliografía y anexos
.................................................. p. 13

2
Compartimos algunas rutas, redes y pautas
para acompañar a personas en situación de
violencia por motivos de género.
Estas pautas no constituyen
una solución estructural ni de
fondo a la violencia por motivos
de género, sin embargo pueden ¿Qué podemos hacer ante estos casos?
ayudar ante las situaciones
concretas.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Estas herramientas están


orientadas a las situaciones de
violencia de género de carácter Si queremos denunciar:
urgente e inmediatas donde
está comprometida la vida, la ¿A dónde hay que llamar o dirigirse?
integridad física o la libertad.

¿Cuáles son los organismos estatales


con los que nos podemos comunicar?

Buscamos articular recursos ¿Con qué organizaciones contamos?


estatales y lazos sociales para
brindar un acompañamiento
correcto y efectivo.

3
Si estás en una situación de violencia:

Contalo Asesorate
Hablá con personas de La línea 144 brinda atención telefónica para
confianza que puedan asesoramiento especializado a mujeres y
acompañarte y que conozcan personas LGBTI+ víctimas de violencia de género
la situación en la que te durante las 24 horas, los 365 días del año.
encontrás. Profesionales pero Es anónima, gratuita y nacional. Llamá y planteá
también amigxs, familiares, tu situación. Al final de este documento vas
compañerxs. Buscá personas a encontrar todos los recursos disponibles.
que te escuchen y te
comprendan.

Pedí ayuda Tomá cuidados


Es importante que no lo Si te encontrás en una situación de peligro tomá
enfrentes solx. Acercate a recaudos y cuidate junto a tu círculo de confianza.
instituciones de confianza, que Reservá información sobre tus movimientos para
trabajen el tema, o efectores que el agresor no sepa dónde encontrarte. Podés
de salud. No tengas vergüenza, cambiar números de teléfono para que solo tu círculo
manifestá lo que necesites. de confianza pueda contactarte. Consultá refugios
No es un asunto privado, nos y opciones para no compartir el mismo hogar.
involucra a todxs.

4
Si conocés a alguien que se encuentra

en situación de violencia por motivos de género

es importante
que puedas
Conocer las características emocionales y
socioeconómicas que presenta una persona en
situación de violencia de género.

Brindar una escucha activa y ayudar a quien se


encuentra en dicha situación a entender que no
es su culpa.

Acompañar sin tomar decisiones por le otrx:


fortalecer la autonomía y respetar decisiones
y tiempos.

Brindar recursos y contactos:


al final de este documento vas a encontrar una
guía de recursos para dejar de sentir culpa y
deseos de volver con la pareja abusiva.

Estar siempre disponible y comunicadaxs.

5
Tender redes es clave Red vincular y afectiva
para fortalecer el
Preguntemos por relaciones, vínculos de confianza,
acompañamiento de una
sostén con los que cuenta esa persona.
persona en situación de
violencia por motivos Trabajemos en reconstruir aquellos vínculos que
de género y hacer un hayan sido cortados (muchas veces las personas
abordaje integral. se encuentran aisladas).

En caso de no haber otras personas, es importante


Sabemos que la violencia
poder acercarla a algún espacio: grupos, espacios,
machista no depende institucionales donde haya redes de contención.
de una sola variable ni
se puede resolver de Si se trata de violencias más graves, es relevante
forma individual. Si bien preguntar por sus redes de seguridad: si tiene
podemos encontrar dónde ir en caso de no poder volver a su casa
ciertas regularidades,
cada situación y cada
territorio es diferente. Red de articulación institucional

Conocer los recursos locales para el asesoramiento


y la derivación. (salud integral, acceso a la justicia,
entre otros).
La finalidad es que la Identificar instituciones, equipos y personas que
persona arme redes trabajen desde una perspectiva de diversidad,
que tiendan a su género y derechos
fortalecimiento y
progresiva autonomía Solxs no podemos, necesitamos entramar el abordaje.

6
Red de sostén entre quienes acompañan

Acompañar a personas que atraviesan situaciones


de violencias por motivos de género puede generar
frustración, sentimientos de impotencia, enojos y/o
angustias.

En estos procesos suelen aparecer emociones ligadas


a decisiones tales como que la persona vuelva a
armar vínculo sexoafectivo con la persona agresora,
que no se separe, que no asista a las entrevistas o
encuentros pautados.

Es importante contar con un espacio de supervisión


asistido por profesionales para pensar y construir
colectivamente.

7
Línea 144
Ministerio de las Mujeres, Géneros y
Diversidad de la Nación
nacional La Línea 144 brinda atención telefónica para
asesoramiento especializado a mujeres y LGBTI+
víctimas de violencia de género durante las 24
horas, los 365 días del año.
Es anónima, gratuita, confidencial y nacional.

¿Cómo contactarse?

Llamando al 144

Vía mail: linea144@mingeneros.gob.ar

Escribiendo al Whatsapp: 11 2771 6463

Descargando la app para dispositivos móviles:


https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/lin-
ea-144-atencion-mujeres-y-LGBTI

Programa para el Apoyo Urgente y la


Asistencia Integral Inmediata ante
casos de Femicidio, Travesticidio y
Transfemicidio
https://www.argentina.gob.ar/noticias/
creamos-el-programa-para-el-apoyo-ur-
gente-y-la-asistencia-integral-inmediata-ante-ca-
sos-de

sigue en la próxima página!

8
Programa Acompañar
Para promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+
que se encuentran en riesgo por violencias por
motivos de género.
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero/programa-acompanar

nacional
Programa Articular
Busca fortalecer y acompañar a las organizaciones de
la sociedad civil en la formulación e implementación
de proyectos en ámbitos comunitarios vinculados con
las violencias por motivos de género.
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero/programa-articular

Programa de Fortalecimiento para


Dispositivos Territoriales de Protección
Integral de Personas en Contexto de
Violencia por Motivos de Género
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero/prog-fortalec-para-disp-terri-
tor-de-protec-integ-de-personas

Registro Nacional de Protomorxs


Territoriales de Género y Diversidad
a Nivel Comunitario
https://www.argentina.gob.ar/generos/reg-na-
cional-de-promotorxs

sigue en la próxima página!

9
Campaña Nacional de Prevención contra
las Violencias por Motivos de Género:
Argentina Unida contra las Violencias
de Género

https://www.argentina.gob.ar/generos/argenti-
na-unida-contra-las-violencias-de-genero

nacional
Plan Nacional de Acción contra las
Violencias por Motivos de Género
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero

911- Policía
Frente a situaciones de emergencia y/o riesgo,
llamar a la Policía o 101 -según corresponda en la
provincia, municipio y localidad-.

Línea 137
Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación
La Línea 137 está dirigida a cualquier persona que
sea víctima de violencia familiar y/o sexual, a
vecinos y vecinas que escuchen o presencien
violencias en otro domicilio, a instituciones, a
familiares de víctimas y a cualquier otra persona que
necesite orientación en violencia familiar y/o sexual.

sigue en la próxima página!

10
La línea también funciona para quien sepa o
sospeche que cualquier niñx o adolescente es
víctima de violencia familiar, abuso sexual,
grooming o explotación sexual.

nacional ¿Cómo contactarse?

Llamando al 137

Escribiendo al Whatsapp: 11 3133 1000

Herramientas
Buscador online de centros de atención para
mujeres y LGBTI+ en todo el país
https://www.argentina.gob.ar/generos/busca-
dor-de-centros-de-atencion-para-mujeres-y-lgbti

11
Comisarías de la Mujer y la Familia
Actualmente, la Provincia de Buenos Aires cuenta
con 131 Comisarías de la Mujer y la Familia, donde
hay personal policial especializado y equipos
interdisciplinarios integrados por psicólogxs,
asistentes sociales y abogadxs.
En estas comisarías se pueden realizar denuncias
por situaciones de violencia por motivos de género.
provincial
La provincia también cuenta con 35 Oficinas de
(Buenos Aires) Atención a las Víctimas de Violencia, distribuidas
en 20 Coordinaciones Zonales.

Listado oficinas de atención

http://www.policia.mseg.gba.gov.ar/superin-
tendencia_poldegenero/Listado%20de%20Ofici-
nas%20de%20Atencion%20a%20la%20Victi-
ma%20de%20Violencia0520.pdf

Existe una app donde podés comunicarte con el


Ministerio de Seguridad de la Provincia:

https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.
gob.gba.seguridad&hl=es_AR&gl=US

12
Bibliografía
y anexos
Guía de herramientas para la detección
de situaciones de violencia de género
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
guia_de_herramientas_para_la_deteccion_de_se-
nales_tempranas_de_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero.pdf

Guía para la prevención de violencias en


organizaciones
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
guiaprevencionsituacionesviolenciaenorganiza-
ciones.pdf

¿Cómo llevar a cabo una denuncia?


https://www.mpba.gov.ar/denunciasviolencia

Línea 137: violencia familiar o sexual


https://www.argentina.gob.ar/justicia/violen-
cia-familiar-sexual

Listado de organismos públicos


https://www.mpf.gob.ar/ufem/listado-de-organis-
mos-publicos/

Unidad Fiscal Especializada de


Violencia contra las Mujeres (UFEM)
https://www.mpf.gob.ar/ufem/

13

También podría gustarte