Guía para Abordar Situaciones de Violencia de Género
Guía para Abordar Situaciones de Violencia de Género
Guía para Abordar Situaciones de Violencia de Género
1
¿Qué es y para qué sirve
este manual?
.................................................. p. 3
2
¿Qué hacer ante una situación
de violencia de género?
.................................................. p. 4
3
Redes para cuidarnos
.................................................. p. 6
4
Recursos disponibles
.................................................. p. 8
5
Bibliografía y anexos
.................................................. p. 13
2
Compartimos algunas rutas, redes y pautas
para acompañar a personas en situación de
violencia por motivos de género.
Estas pautas no constituyen
una solución estructural ni de
fondo a la violencia por motivos
de género, sin embargo pueden ¿Qué podemos hacer ante estos casos?
ayudar ante las situaciones
concretas.
3
Si estás en una situación de violencia:
Contalo Asesorate
Hablá con personas de La línea 144 brinda atención telefónica para
confianza que puedan asesoramiento especializado a mujeres y
acompañarte y que conozcan personas LGBTI+ víctimas de violencia de género
la situación en la que te durante las 24 horas, los 365 días del año.
encontrás. Profesionales pero Es anónima, gratuita y nacional. Llamá y planteá
también amigxs, familiares, tu situación. Al final de este documento vas
compañerxs. Buscá personas a encontrar todos los recursos disponibles.
que te escuchen y te
comprendan.
4
Si conocés a alguien que se encuentra
es importante
que puedas
Conocer las características emocionales y
socioeconómicas que presenta una persona en
situación de violencia de género.
5
Tender redes es clave Red vincular y afectiva
para fortalecer el
Preguntemos por relaciones, vínculos de confianza,
acompañamiento de una
sostén con los que cuenta esa persona.
persona en situación de
violencia por motivos Trabajemos en reconstruir aquellos vínculos que
de género y hacer un hayan sido cortados (muchas veces las personas
abordaje integral. se encuentran aisladas).
6
Red de sostén entre quienes acompañan
7
Línea 144
Ministerio de las Mujeres, Géneros y
Diversidad de la Nación
nacional La Línea 144 brinda atención telefónica para
asesoramiento especializado a mujeres y LGBTI+
víctimas de violencia de género durante las 24
horas, los 365 días del año.
Es anónima, gratuita, confidencial y nacional.
¿Cómo contactarse?
Llamando al 144
8
Programa Acompañar
Para promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+
que se encuentran en riesgo por violencias por
motivos de género.
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero/programa-acompanar
nacional
Programa Articular
Busca fortalecer y acompañar a las organizaciones de
la sociedad civil en la formulación e implementación
de proyectos en ámbitos comunitarios vinculados con
las violencias por motivos de género.
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero/programa-articular
9
Campaña Nacional de Prevención contra
las Violencias por Motivos de Género:
Argentina Unida contra las Violencias
de Género
https://www.argentina.gob.ar/generos/argenti-
na-unida-contra-las-violencias-de-genero
nacional
Plan Nacional de Acción contra las
Violencias por Motivos de Género
https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_na-
cional_de_accion_contra_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero
911- Policía
Frente a situaciones de emergencia y/o riesgo,
llamar a la Policía o 101 -según corresponda en la
provincia, municipio y localidad-.
Línea 137
Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación
La Línea 137 está dirigida a cualquier persona que
sea víctima de violencia familiar y/o sexual, a
vecinos y vecinas que escuchen o presencien
violencias en otro domicilio, a instituciones, a
familiares de víctimas y a cualquier otra persona que
necesite orientación en violencia familiar y/o sexual.
10
La línea también funciona para quien sepa o
sospeche que cualquier niñx o adolescente es
víctima de violencia familiar, abuso sexual,
grooming o explotación sexual.
Llamando al 137
Herramientas
Buscador online de centros de atención para
mujeres y LGBTI+ en todo el país
https://www.argentina.gob.ar/generos/busca-
dor-de-centros-de-atencion-para-mujeres-y-lgbti
11
Comisarías de la Mujer y la Familia
Actualmente, la Provincia de Buenos Aires cuenta
con 131 Comisarías de la Mujer y la Familia, donde
hay personal policial especializado y equipos
interdisciplinarios integrados por psicólogxs,
asistentes sociales y abogadxs.
En estas comisarías se pueden realizar denuncias
por situaciones de violencia por motivos de género.
provincial
La provincia también cuenta con 35 Oficinas de
(Buenos Aires) Atención a las Víctimas de Violencia, distribuidas
en 20 Coordinaciones Zonales.
http://www.policia.mseg.gba.gov.ar/superin-
tendencia_poldegenero/Listado%20de%20Ofici-
nas%20de%20Atencion%20a%20la%20Victi-
ma%20de%20Violencia0520.pdf
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.
gob.gba.seguridad&hl=es_AR&gl=US
12
Bibliografía
y anexos
Guía de herramientas para la detección
de situaciones de violencia de género
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
guia_de_herramientas_para_la_deteccion_de_se-
nales_tempranas_de_las_violencias_por_mo-
tivos_de_genero.pdf
13