Brochure Termoacústica
Brochure Termoacústica
Brochure Termoacústica
Las coberturas termo acústicas de UPVC MANOPLAS están compuestas por una serie de capas, fabricadas con
la más avanzada tecnología de co-extrusión, que proporcionan una excelente resistencia al impacto y a
climas extremos, que aseguran su larga vida útil.
ASA
Cada panel cuenta con dos capas de UPVC (policlorulo de vinilo no plastificado) que forman el cuerpo y da
estructura, PVC espumado para gen erar un efecto de termo acústica, agentes de protección UV,
estabilizantes y pigmentos. Estos componentes resultan en propiedades de no inflamabilidad y resistencia
a la corrosión por humedad, salitre y una amplia gama de productos químicos. Material recomendado para
uso en fachadas, coberturas, centros comerciales, instituciones educativas, techos industriales, techos y
paredes de uso doméstico.
2. VARIEDAD DE PRODUCTOS
En la actualidad MANOPLAS ofrece al mercado 3 modelos de paneles UPVC los mismos que se detallan a
continuación:
2.1 UPVC:
Panel termo acústico UPVC de 2.5 mm de espesor con cinco crestas y una altura de 38.00mm. Diseño
que permite desarrollar mayor inercia, facilidad de montaje, flexibilidad y una mejora en la canalización del
drenaje debido a sus relieves menores reduciendo así la estanqueidad. Así mismo, en su forma contempla
un extremo como corta gota a fin minimizar el ingreso de agua. También permite un radio de curvado de
12mts sin hacer uso de máquinas de rolado.
38.00
A.U. = 1000.00
A.T. = 1070.00
A.U. = 1050.00
A.T. = 1130.00
A.U. = 1050.00
A.T. = 1130.00
01
A.U. = 1000.00
A.T. = 1070.00
Policarbonato
Consideración: los paneles termo acústicos UPVC pueden fabricarse en distintos espesores según necesidades del proyecto.
Contiene una capa co-extruida de protección Mantiene sus propiedades físicas ante la
contra la radiación UV que evita la pérdida de exposición a diversas condiciones ambientales.
iluminación y amarillamiento.
Transitable
Anticorrosivo
Por su geometría y su alta resistencia permiten
No se ve afectado por ambientes salinos por lo que
caminar sobre ellas, por seguridad usando
es perfecto para zonas costeras.
elementos que distribuyan la carga.
Aislamiento Acústico
Material 100% reciclable
Gracias a su estructura y composición, los paneles
UPVC tienen un aislamiento acústico 15% superior Amigable con el medio ambiente.
a las coberturas metálicas tradicionales, reduciendo
de 10 a 12 Db aproximado. Fácil instalación
126 9
5.60
84 6
47 5.15
3.90
42 3
0.372
0.06
0
0 02
O
IO
IO
A
C
VC
C
ER
IC
IN
IN
O
PV
UP
ÁL
ST
ST
AC
M
M
U
ET
U
BE
BE
AL
AL
M
AS
AS
Nota: estos datos son generales, se deben verificar condiciones específicas según cada proyecto y ubicación.
Como primera consideración se deberá tener en cuenta que la unidad de transporte tenga las dimensiones
adecuadas en función al tamaño de paneles que se elija transportar.
03
Para el correcto almacenaje y cuidado de los paneles termo acústicos UPVC, se deberá considerar lo siguiente:
• Deberán almacenarse en un lugar fresco, no en ambientes húmedos ni expuestos al sol. (no exceder los
60° C de temperatura en el ambiente)
• Las superficies donde reposen deberán ser niveladas y no superficies en pendientes o irregulares.
•Se mejora el aseguramiento colocando pallets de madera o similar para separarlos de la superficie
repartiendo mejor la carga, de forma continua a fin de evitar pandeo del material. No se debe almacenar
las planchas en posición lateral o diagonal.
•La altura máxima para sobre poner las planchas no debe exceder el 1.80mts.
• Por ningún motivo se deben manipular las planchas en diagonal, es decir apoyar el extremo opuesto en
el piso, esto produciría la rotura de las esquinas, generando condición de material rechazado.
• Se recomienda el almacenaje en zonas libres acondicionadas de modo tal que permita un área de
maniobra despejada evitando sobre posición de actividades y daño al material.
• Cubrir los paneles con plásticos oscuros o cualquier material de recubrimiento opaco.
• El área antes indicada deberá contar con las señalizaciones del caso
• Adicionalmente el material por su forma no presenta cantos vivos que puedan causar cortes o daño al
personal o al mismo material durante el transporte o manipuleo, no descarta uso de EPP o guantes.
Hasta de 3mts Hasta 6mts Hasta 8mts de longitud Hasta 12mts de longitud
de longitud de longitud
04
Nota: demás accesorios deben de producirse de acuerdo al requerimiento específico de cada proyecto. Consultarlo con su representante.
Con el fin de lograr una correcta instalación se deberán seguir los siguientes pasos:
• Verificar que se cuenten con los materiales y herramientas completas indicadas en el punto 11. Del mismo
modo el EPP que sea necesario según la normativa y en cumplimiento con la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
• Realizar una validación de la estructura así como el distanciamiento que debe existir entre soportes o
apoyos, en concordancia con los diseños del proyecto.
• Luego revisar que la medida del panel termo acústico UPVC sea la necesaria, caso contrario se
procederá a realizar las medidas y trazo para realizar el corte según requiera, no olvidar que los discos de
corte no deben ser dentados.
• El sentido de instalación para todos los casos será opuesto al viento predominante y la con la secuencia
indicada.
to
Vien
Dir.
ón
laci
Insta
Dir.
05
TRASLAPO TRANSVERSAL
Set de fijación
• Continuar con la siguiente plancha y hacer el traslape de una cresta o 25mm como mínimo, tener en cuenta
que en zonas de vientos considerables se debe de traslapar como mínimo dos crestas. Contemplar la
colocación de cinta butil de 3mm de espesor en sentido longitudinal y transversal toda el área. (Se detallan
los traslapes a considerar según configuración de diseño)
Las tejas se deben almacenar sobre superficies planas o plataformas de madera con un mínimo de 100mm
de la superficie de piso. Se debe utilizar una cubierta plástica para proteger el material. Siempre es
recomendable almacenarlas en interiores.
06
Ÿ Estos deben tener una dirección en sentido transversal a la teja y perpendiculares a esta. Deben ser
continuos en todo lo ancho de la teja sin interrumpirse y deben estar alineados, nivelados y mantenerse
paralelos entre ellos para no generar ondulaciones en la cubierta.
m
1.30
m
1.30
m
1.30
• Luego de terminar la secuencia de paneles se debe verificar el alineamiento de los mismos a fin de iniciar
la instalación de los accesorios de remate según sea el caso.
• Para las coberturas con doble inclinación se debe considerar una instalación paralela en los dos lados de
modo tal que permita alinear las planchas y formar un vértice uniforme en todo su desarrollo permitiendo
así la correcta instalación del accesorio cumbrera.
• Para la fijación de las cumbreras deberán ser traslape en cumbre usando el set de fijación y
respetando el criterio antes indicado. Esta vez el perno deberá ir donde exista apoyo o soporte inferior. Por
ningún motivo debe fijarse en otro lugar toda vez que la perforación podría producir la rotura del material.
20 CM
• Asi mismo en las zonas donde se tenga traslape de planchas y las luces no cuenten con apoyo inferior
a .80cms estas deberan de fijarse con auto perforantes punta broca de cabeza hexagonal
para evitar flexion entre ellas y posibles filtraciones ademas de la cinta butil en ambos sentidos.
• Importante resaltar que para el caso de las juntas generadas en todas las coberturas se deberá dejar una
luz mínima de 7mm para una correcta dilatación, tener en cuenta que la junta de materiales distintos sin
dilatación puede producir fisuras por movimiento propio. Como aseguramiento se puede colocar un sello
flexible entre remates y paneles o entre remates y material de terminación. Además de la fijación a un solo 07
extremo para permitir movimiento.
REJILLAS DE VENTILACION
- Taladros.
2
- Atornilladores
- Extensiones eléctricas.
- Pulidora.
- Discos de corte.
- Copas de taladro para tonillo cabeza hexagonal.
- Herramientas menores.
- Escaleras certicadas en aluminio. Dos Cuerpos.
- Andamios certicados.
08
Para una correcta limpieza, cuidado y mantenimiento de los paneles Termo acústico UPVC se deberá
considerar lo siguiente en una frecuencia mínima de 1 vez por año.
Rtirar las impurezas del porceso de perforación o corte que se puedan haber generado.
Hacer uso de trapo industrial o similar
Hacer uso de jabón neutro para el retiro de manchas generadas durante la instalación.
Agua
12. RECLAMACIONES
Ÿ Metal Acrilato S.A. no da garantía sobre cubiertas que no fueron instaladas por la empresa.
Ÿ Metal Acrilato S.A. no se hace responsable por los daños y perjuicios causados por cubiertas que
no fueron instaladas por la empresa.
Ÿ Metal Acrilato S.A. no se hace responsable del mal uso que se le dé a los productos facturados en su
manipulación.
Ÿ Esta garantía se limita a los elementos que hayan sido registrados en la factura de venta.
Ÿ Esta garantía NO APLICA en casos de ruptura por agentes climatológicos extremos, por caida de
elementos cortopunzantes, vidrios, concretos, hierros, herramientas desde alturas considerables, tejas
deformadas por manejo de sopletes o soldadura.
Ÿ La garantía de nuestros productos es de 10 años ( Documento anexo a la factura de venta ).
Ÿ Metal Acrilato S.A. recomienda hacer revisión general de las cubiertas cada año, fijaciones, tornillería,
traslapos, canales, etc.
No C.C. y Sello
09