Este documento describe la importancia de la higiene de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Explica que una buena alimentación proporciona nutrientes para mantener los sentidos sanos. También detalla formas de cuidar cada sentido, como lavarse las orejas con cuidado, limpiar la nariz suavemente, visitar al oftalmólogo anualmente y mantener una buena higiene bucal y mental.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas26 páginas
Este documento describe la importancia de la higiene de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Explica que una buena alimentación proporciona nutrientes para mantener los sentidos sanos. También detalla formas de cuidar cada sentido, como lavarse las orejas con cuidado, limpiar la nariz suavemente, visitar al oftalmólogo anualmente y mantener una buena higiene bucal y mental.
Este documento describe la importancia de la higiene de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Explica que una buena alimentación proporciona nutrientes para mantener los sentidos sanos. También detalla formas de cuidar cada sentido, como lavarse las orejas con cuidado, limpiar la nariz suavemente, visitar al oftalmólogo anualmente y mantener una buena higiene bucal y mental.
Este documento describe la importancia de la higiene de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Explica que una buena alimentación proporciona nutrientes para mantener los sentidos sanos. También detalla formas de cuidar cada sentido, como lavarse las orejas con cuidado, limpiar la nariz suavemente, visitar al oftalmólogo anualmente y mantener una buena higiene bucal y mental.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26
LA HIGIENE Y LOS
SENTIDOS Diana Alejandra Torres Serratos #25 1°Semestre Materia: Educación para la salud Maestra: Janin Muñoz LOS SENTIDOS Y LA HIGIENE
ﭻAsí como debemos procurar mantener la
higiene y el buen cuidado de nuestros distintos sistemas y aparatos, es importante mantener la higiene en nuestros distintos sentidos: ﮭ Vista ﮭ Oído ﮭ Olfato ﮭ Gusto ﮭ Tacto (piel) LOS SENTIDOS Y LA HIGIENE ﭻPara poder mantener un buen cuidado de estos sentidos, no podemos olvidar una buena alimentación, la cual debe cumplir con todas sus características (suficiente, completa, equilibrada, adecuada, balanceada, inocua), ya que son los alimentos los que nos proporcionan las vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y todo lo que nuestros sentidos y nuestro cuerpo en general necesitan para mantenerse sanos y fuertes. SENTIDO DE LA VISTA ﭻEn la parte alimenticia, para cuidar nuestro sentido de la vista es recomendable consumir alimentos con vitamina A y que ayudan a mejorar la visión nocturna, tales como: ﮭ Zanahorias ﮭ Betabel ﮭ Hígado ﮭ Huevo ﮭ Jitomate ﮭ Entre otros SENTIDO DE LA VISTA ﭻAdemás, es importante cuidar aspectos como la iluminación y la distancia al momento de observar o ver algo, especialmente al momento de leer o estar observando la pantalla de algún dispositivo, como la computadora o el celular. Es más recomendable contar con luz natural, especialmente cuando se lee, pero si ésta es insuficiente se recomienda tener una iluminación artificial no demasiado intensa ni tenue, y que no genere sombras. SENTIDO DE LA VISTA ﭻAl momento de estar leyendo la distancia entre el papel y los ojos, debe ser de al menos 30cm. Al momento de mantener la vista fija en la lectura o en un dispositivo como la computadora o el celular, cada 50 minutos se requiere desviar la vista hacia otro objeto distante para descansar la vista, de lo contrario ésta estaría forzándose, y esto puede provocar enfermedades oculares. ﭻRealizar visitas anuales a un especialista para revisión de la vista y determinar o no el uso de lentes también es recomendable. SENTIDO DEL OÍDO
ﭻNo hay mejor modo de mantener higiene
que el aseo diario, y también en la zona auditiva. Se recomienda, al bañarse, ladear la cabeza de tal manera que el agua entre en nuestro oído, luego la cabeza se vuelve a su posición normal para que el agua fluya, de esta manera la piel se humedece y es fácil retirar la suciedad. SENTIDO DEL OÍDO
ﭻEste procedimiento nos ahorra complicaciones
o molestias que pudieran darse a largo plazo, pero OJO: es importante recordar que esto no se hace diario, con 2 o 3 veces por semana es suficiente ﭻEsto con el fin de no retirar por completo la cera del oído, ya que al menos debe haber una cantidad mínima natural de esta como protección a nuestros oídos. SENTIDO DEL OÍDO
ﭻSi la persona es propensa a la
formación de tapones o al desarrollo de patologías auditivas, se debe acudir frecuentemente a un especialista (otorrinolaringólogo). ﭻEn general se recomienda visitar al otorrinolaringólogo al menos una vez al año. SENTIDO DEL OLFATO
ﭻEs importante recordar que, de manera
natural, dentro de nuestra nariz existe una mucosa que mantiene la hidratación dentro de los orificios nasales, y detiene posibles microbios que se encuentran en el aire. SENTIDO DEL OLFATO
ﭻY también es importante mantener
una limpieza constante, mas no excesiva, en nuestra nariz, esto para evitar la acumulación de demasiada mucosidad o microbios dentro de nuestros orificios nasales. Por lo que se recomienda seguir los siguientes pasos: SENTIDO DEL OLFATO ﮭColocar un pañuelo sobre la nariz ﮭTapar un orificio con un dedo y soplar por el otro ﮭRepetir el procedimiento hasta que el orificio quede limpio ﮭCambiar de orificio y repetir los mismos pasos
ﭻSe debe tener cuidado con las irritaciones por
demasiada limpieza o las limpiezas repetidas, y ésta se debe realizar con un pañuelo ya sea de papel o de tela lo más suave posible. SENTIDO DEL TACTO ﭻPara mantener sana nuestra piel, es importante mantener un aseo diario, ya que es la más propensa a diversos gérmenes y microbios, por lo que si se mantiene un aseo constante, la piel se “convierte” en una barrera contra todos estos microbios, por lo que se evitan enfermedades. ﭻSe recomienda el baño diario, especialmente luego de haber realizado actividad física u alguna otra que generen sudor en el cuerpo. SENTIDO DEL TACTO ﭻAsegurarse que la piel quede seca una vez después del baño, especialmente evitar al humedad en los pies ﮭEs importante mantener los pies secos con el fin de prevenir hongos. ﮭMantener los calcetines y los zapatos también secos ﮭMantener seco sobre todo entre los dedos de los pies, y usar talco o crema anti hongos antes de ponerse los zapatos. SENTIDO DEL TACTO
ﭻMantener la limpieza en las zonas genitales
también es un aspecto importante, sobre todo en las chicas durante la menstruación. ﮭEs importante tanto para hombres como mujeres evitar el uso de ropa interior sintética, es preferible usarla de algodón con el fin de evitar rozaduras e infecciones. ﮭAseo diario en la zona ﮭDurante la menstruación, las chicas deben procurar mantener un especial cuidado y aseo en la zona, además de cambiar de toalla sanitaria cada 4 horas. SENTIDO DEL TACTO
ﭻMantener una buena limpieza en la cara
ayuda a la disminución de grasa y controla la salida de espinillas. ﮭSe recomienda lavarse la cara dos veces por día con agua caliente, la segunda es preferible antes de acostarse. ﮭEvitar el uso de cremas muy grasosas, es preferible usar cremas con peróxido de benzoílo para el control de las espinillas. SENTIDO DEL TACTO
ﭻAl salir a la playa, o al ir a piscinas o a algún río,
es importante mantener los mismo cuidados y añadir algunos especiales para la ocasión, como: ﮭEl uso de protector solar ﮭBaño diario para retirar el agua salada, la arena o el cloro ﮭUsar cremas hidratantes y jabones neutros ﮭNo permanecer mucho tiempo con las prendas mojadas puestas, cambiarlas después de haber nadado SENTIDO DEL TACTO
ﭻMantener la limpieza en el cuero
cabelludo es recomendable para evitar generar malos olores. ﮭEs recomendable lavar la cabeza a diario ﮭUtilizar un champú adecuado y acorde a nuestro tipo de cabello ﮭCepillarlo con frecuencia y después de asearlo, lo cual evitará el desarrollo de parásitos y caspa (secreción sebácea por falta de higiene) SENTIDO DEL GUSTO
ﭻEs también importante cuidar la higiene en
nuestra boca, al momento de comer y al lavarse los dientes después para evitar mal aliento. ﭻAl ingerir alimentos cuidar que no sean especialmente calientes, ya que la lengua se llega a quemar y a dañar. HIGIENE MENTAL
ﭻDe acuerdo con la OMS, se
entiende por salud mental: “la capacidad de mantener relaciones armónicas con los restantes individuos, satisfacer necesidades instintivas potencialmente conflictivas sin lesionar a nadie de participar en las modificaciones del ambiente físico y social”. HIGIENE MENTAL ﭻPara poder contar con una buena higiene mental es importante cuidar aspectos como: ﮭTener una autoestima positiva (sentirse bien con uno mismo en la autoimagen y autopercepción de cada quien) ﮭSer capaz de establecer relaciones interpersonales armónicas ﮭPoder desarrollar habilidades y conocimientos, saber si algunos necesitan reforzarse, aceptar el hecho y buscar la manera o las maneras de mejorar. ﮭTener la capacidad de perdonarte y perdonar a los demás cuando hay cosas que no salen bien ﮭSentirse amado, reconocido y valorado HIGIENE MENTAL
ﭻDarse tiempo todos los días para conocerse y
reconocerse es bueno y constructivo. ﮭLa práctica de algunas técnicas como yoga o Tai- chi, que permiten el contacto con uno mismo, ayudan a evaluar el estado de ánimo y desarrollo personal propio. HIGIENE MENTAL
ﮭSi se llega a sentir soledad, se puede
hablar con amigos y /o familiares, y si se llega a sentir soledad, puede buscarse ayuda profesional: psicólogo. HÁBITOS INADECUADOS QUE AFECTAN LA SALUD ﭻLa falta de seguimiento de estas conductas de autocuidado generan hábitos inadecuados que pueden llegar a afectar a nuestra salud y producir enfermedades. Estos hábitos es todo lo que la persona hace o deja de hacer por no mantenerse sana, son las conductas que entran en el espacio de un estilo de vida libre que se convierte en perjudicial. CONCLUSIÓN
ﭻLas conductas de autocuidado no van nada más al
aspecto físico externo, sino que el cuidado de TODO el cuerpo es necesario para mantener una buena calidad de vida, e incluso mantener estos buenos hábitos contribuyen a un mejor estilo de vida, pero para conseguirlo se requiere de constancia y disciplina en la realización de estas conductas de autocuidado. GRACIAS POR SU ATENCIÓN