Ejercicios Terapeuticos ITP
Ejercicios Terapeuticos ITP
Ejercicios Terapeuticos ITP
2-15-0807
Medicina Física y Rehabilitación (04)
Planificar un de ejercicios terapéutico para un paciente 50 años, femenina,
atlética que estaba entrenando para una carrera en campo abierto y sufrió
un esquince de tobillo izquierdo, luego de 3 semanas en reposo. Que ya
puede comenzar su terapia física:
El esguince de tobillo se origina por una inversión forzada del pie que
conlleva a una distensión, desgarro o ruptura de la capsula articular y los
ligamentos que rodean la articulación del tobillo. El tratamiento óptimo sigue
siendo controvertido, y si no se trata adecuadamente, se producen recidivas
que causan inestabilidad funcional crónica.
Un esguince no tratado adecuadamente puede conducir a una inestabilidad
crónica de tobillo, un padecimiento caracterizado por incomodidad persistente
ya que éste se tuerce con facilidad lo que puede desarrollar debilidad de la
pierna. Un tobillo dolorido e inestable, en forma crónica, puede conducir a una
discapacidad importante y eventualmente a la artrosis
El tratamiento rehabilitador funcional de esta entidad patológica debe tener
como objetivo devolver el control postural del tobillo, restituir su estabilidad y
la reeducación propioceptiva articular, es decir, conciencia de la posición,
equilibrio y aumento de sensación de movimiento, para restaurar la
coordinación neuromuscular y los mecanismos reflejos de protección.
Los ejercicios de rehabilitación son esenciales para asegurar que el tobillo
sane por completo y para que no ocurra una nueva lesión.
• Puede comenzar a sanar al caminar o al ejercer algo de peso
mientras utiliza muletas si las necesita, en caso de que pueda
hacerlo sin demasiado dolor.
• Comience la rehabilitación con ejercicios de amplitud de
movimiento en las primeras 72 horas después de la lesión. Continúe
con más rehabilitación, lo que incluye estiramientos, entrenamiento
de fuerza y ejercicios de equilibrio durante las siguientes semanas o
meses.
• Puede hacer ejercicios de rehabilitación en el hogar o incluso en la
oficina para fortalecer el tobillo.
Ejercicios de amplitud de movimiento (Fase 1)
Comience los ejercicios para estirar el tendón de Aquiles tan pronto como
pueda hacerlo sin dolor. El tendón de Aquiles conecta los músculos
posteriores de la pantorrilla, en la parte inferior de la pierna, con el hueso en la
base del talón. Pruebe el estiramiento con toalla si necesita sentarse, o pruebe
el estiramiento de la pantorrilla si puede estar de pie.
• Estiramiento con una toalla . Siéntese con su pierna extendida al
frente de usted. Coloque una toalla enrollada debajo de la zona
metatarsiana (antepié) del pie, sosteniéndola por ambos extremos.
Jale suavemente la toalla mientras mantiene recta la rodilla.
Sostenga esta posición de 15 a 30 segundos y repítala de 2 a 4
veces. En los esguinces de tobillo moderados a graves, al principio
puede ser muy doloroso estirar los dedos de los pies lo suficiente
como para sentir un estiramiento en la pantorrilla. Tenga
precaución y deje que el dolor sea su guía.
• Estiramiento de la pantorrilla . Párese de frente a una pared y
apoye las manos contra ella a la altura de los ojos. Ponga la pierna
que vaya a estirar un paso atrás de la otra. Mantenga el talón de
atrás en el suelo mientras flexiona la rodilla de la otra pierna hasta
que sienta un estiramiento en la pierna de atrás. Sostenga el
estiramiento de 15 a 30 segundos. Repítalo 2 a 4 veces. Repita el
ejercicio con la rodilla de atrás doblada un poco, manteniendo el
talón de atrás en el suelo. Esto estirará una parte diferente de los
músculos de la pantorrilla.