Unidad 4 - Gestión de La Calidad
Unidad 4 - Gestión de La Calidad
Unidad 4 - Gestión de La Calidad
CALIDAD EN PROYECTOS
Debido a la gran cantidad de proyectos que se generan con el pasar del tiempo, es fundamental que
se tuviera un estándar de calidad y se crearan normas para gestionar la calidad. Es decir, que tanto
las organizaciones como los profesionales que gestionan y dirigen proyectos pueden manejar los
mismos conceptos y estructura en sus relaciones contractuales y de trabajo con clientes, socios,
proveedores y demás agentes intervinientes. Esto facilita la expansión de los negocios por proyectos
al ámbito internacional.
NORMAS DE CALIDAD
Para la gestión de la calidad existen diversos estándares disponibles para una adecuada gestión de la
calidad desde la perspectiva de la adopción de un sistema de gestión de proyectos de calidad. Esto
permite que se tenga varios estándares o sistemas que se adecuan dependiendo el proyecto que se
está trabajando.
Entre los estándares más reconocidos en gestión de proyectos, están los siguientes:
El PMBOK Guide
PMBOK son las siglas de Project Management Body of Knowledge, y la realización de su guía es,
como decíamos, responsabilidad del Project Management Institute. Establece un criterio de buenas
prácticas relacionadas con la gestión, la administración y la dirección de proyectos mediante la
implementación de técnicas y herramientas que permiten identificar un conjunto de 47 procesos,
distribuidos a su turno en 5 macroprocesos generales.
ISO 21500:2012
ISO 21500:2012 es creada por la International Organization for Standardization (ISO). La Norma
UNE-ISO 21500:2012 nombrada como “Orientación sobre la gestión de proyectos", brinda una guía
para la ejecución y gestión de proyectos y puede ser utilizada por cualquier tipo de organización, sin
importar el ámbito o sector de esta empresa. También puede ser utilizada para cualquier tipo de
proyecto, independientemente de la complejidad, tamaño o duración.
Para ello, dispone en su contenido de un alto nivel de descripción de los conceptos y procesos que
se consideran necesarios para poner en marcha buenas prácticas en la gestión de proyectos. Esta
norma busca de promover la integración junto con otros sistemas de gestión de calidad amparados
en normas de la misma organización tales como ISO 9001, ISO 14001, ect.
PRINCE2
Fue creado por la organización británica, Office of Government Commerce (OGC). PRINCE2
(PRojects IN Controlled Environment) es un método estructurado de gestión de proyectos. Es una
aproximación a las “buenas prácticas” para la gestión de todo tipo de proyectos que se ha
convertido en el estándar de facto para la organización, gestión y control de proyectos. Esta
metodología busca adaptarse a las exigencias que se requieran del proyecto.
En PRINCE2 la calidad se basa en el alcance del proyecto, se debe de ir manejando los 2 puntos
para una gestión efectiva de la calidad. Para la gestión de la calidad PRINCE2 establece un proceso
de tres pasos que incluye:
1. La planificación de la calidad
2. El control de la calidad
3. La garantía de la calidad
ICB 3.0
ICB 3.0 (IPMA Competence Baseline 3.0) creada por la organización IPMA (International Project
Management Association). ICB 3.0 consta de una serie de elementos de competencia referidos a
técnicas de gestión de proyectos, el comportamiento profesional de los directores de proyectos y
relaciones con el contexto del proyecto.
Hoja de respuestas
El objetivo fundamental de ICB 3.0 es estandarizar y reducir las tareas básicas necesarias para
completar un proyecto de la forma más efectiva y eficiente. las directrices ICB se usan para
certificar y evaluar las capacidades necesarias de los gestores de proyectos de acuerdo con 4 niveles
de certificación. Los 4 niveles son los siguientes:
1. Director de cartera de proyecto
2. Director de Proyecto
3. Profesional de dirección de proyectos
4. Técnico en dirección de proyectos
PM2
PM2 Fue publicada en 2001 en el Congreso Internacional de Dirección de Proyectos en Tokyo por
la Project Management Association of Japan (PMAJ). PM2 es una metodología ligera y fácil de
implementar, adecuada para cualquier tipo de proyecto. Busca crear valor para las empresas, ya
sean comerciales o públicas, y una cadena consistente desde la misión hasta los proyectos que
comprende un program.
PM2 es una guía metodológica con directrices para la gestión de proyectos que establece las bases
de la certificación japonesa para proyectos y gestores de proyectos. Divide a los gestores de
proyecto en cuatro categorías de acorde a su experiencia. Uno de sus principales valores es la
aceptación y calidad de la entrega del proyecto.