Clase 3 Amps Tdma
Clase 3 Amps Tdma
Clase 3 Amps Tdma
Objetivos
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS - Caracteristicas.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
FDMA (Frequency Division Multiple Access):
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
En los primeros sistemas AMPS el número de canales de voz
para cada sistema era de 312 y se podían agrupar en cualquier
número de subconjuntos (subsets). Dado que hay 21 canales de
set-up en cada sistema, es lógico agrupar los 312 canales en 21
subconjuntos, por lo tanto cada subconjunto consta de 16 canales
de voz.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
En versiones de mejora posteriores se amplió el números de
canales, debido también a los lotes de frecuencias asignados con la
intensión de cubrir la demanda.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
NAMPS (Narrowband Advanced Mobile
Phone System):
Desde que fue desarrollado el servicio
analógico celular, los sistemas han sido
implementados extensivamente a través del
mundo conocido como primera
generación de tecnología celular (1G).
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
NAMPS es un sistema radio celular que combina procesamiento
de voz con señalización digital, aumentando 3 veces la
capacidad de los sistemas
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Seguridad e Identificación
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
• Seguridad e identificación:
1) MIN (número de identificación del móvil). Número binario de
34 bits, derivado de los números telefónicos de los directorios
de 10 dígitos.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
• Seguridad e identificación:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Metodo de Señalización
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Características del Sistema AMPS
Señalización.
SAT (“Supervisory Audio Tone”).
1.- SAT Funciones : se tienen tres (3) tonos SAT: 5970, 6000 y
6030 Hz. Con una tolerancia cada tono de ± 15 Hz.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Características del Sistema AMPS
c) El tono SAT se suspende durante la transmisión de datos en
banda ancha (ráfaga de señalización de 10 Kbps), información,
y otras características de control a través del RVC.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Características del Sistema AMPS
2. La Transmisión del tono SAT se realiza con un índice de
modulación de tono en FM con un Δf de ± 2 KHz centrada
alrededor de cada tono SAT.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
TONO ST
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Características del Sistema AMPS
Tono de Señalización ST :
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Canales de Control
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Los canales de control son los medios por los cuales los
elementos del sistema de radio celular son organizados. Como
tal, los canales de control son de vital importancia por que son los
responsables de mantener el orden dentro los canales de radio e
informar a los móviles de los canales que necesitan para su uso.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
FOWARD CONTROL CHANNEL
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
FOWARD CONTROL CHANNEL
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caracteristicas del Sistema AMPS
REVERSE CONTROL CHANNEL
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Table 5.2 AMPS channel frequency bands.
Reverse Forward
channel bands channel bands
(MHz) (MHz)
A (initial) 824–834 869–879
A (Extended) 844–846.5 889–891.5
B (Initial) 834–844 879–889
B (Extended) 846.5–849 891.5–894
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Inicialización
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Inicialización:
Esta arranca al energizarse el móvil.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Estado Idle
(Desosupado + Activo)
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Estado desocupado (“idle”):
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Paging Call
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Una vez recibido , el móvil responde al paging utilizando el RECC.
A continuación, la red le asigna un par de canales de tráfico.
La respuesta de los móviles también se repite, en caso de que la la
respuesta inicial haya chocado con otro móvil en el RECC o el
mensaje no haya tenido éxito como resultado de un recorrido de la
señales pobres o de interferencia.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Selección del canal de búsqueda o llamada (paging):
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Inicio de Llamada
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Con el fin de realizar una llamada desde un teléfono móvil, el
teléfono tiene que originar y comunicar a la red su intención de
hacer una llamada.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
El mensaje desde el móvil contiene información sobre el mismo,
incluida su MIN y ESN.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Caractecristicas del Sistema AMPS
Si la red permite que el móvil ingrese en la red, asigna los
canales y envía esta información al móvil, que luego se sintoniza
el transmisor y el receptor asignado, y es entonces cuando los
tonos SAT se utilizan para confirmar que todo está configurado
correctamente.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
Inicio de llamada:
TAREA TIEMPO
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
3. Captura del Reverse Channel Control (RECC).
3.a. BIS = 1. El móvil está listo para enviar. La radio base puede
pedir al móvil chequear y esperar por el bit de mensaje de
encabezado (WFOM).
WOFM = 1. El móvil espera para actualizar la información del
encabezado. Paso 5.
WOFM = 0. Espera un tiempo aleatorio (0 a 92 msgs) y envía
un intento de acceso.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
5. Actualización de la información de encabezado (OHD). Debe
recibirla el móvil dentro de los 1,5 sg después que se inició la
llamada. Esta es como sigue:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
6. Retardo después de falla. El móvil examina el temporizador
de acceso cada 1,5 sg, si éste no expira, re-introduce la tarea de
acceso después de la falla, la cual puede ocurrir en las
situaciones siguientes:
a. Colisión con mensajes de otros móviles. Si la misma ocurre
antes de los primeros 56 bits, el BIS cambia de 1 a 0.
b. La estación de tierra no recibe los bits de señalización. El BIS
permanece en 1 después que el móvil ha enviado 104 bits.
c. La estación de tierra recibe los bits de señalización pero no
puede interpretar ni responder correctamente.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
7. Mensaje de requisición de servicio. Un paquete completo de
mensajes de este tipo son enviados a la estación de tierra. Con una
longitud máxima de cinco (5) palabras: A, B, C, D y E. Cada
palabra contiene 240 bits. Después que el móvil envía el mensaje
completo en los 25 ms posteriores envía un tono para indicar el
fin del mismo.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
AMPS: Inicio de Llamada
Si los bits decodificados del MIN coinciden dentro de los 5 sg,
el móvil responde con lo siguiente:
a. Si el acceso es un origen (“origination”) o respuesta a una
búsqueda (“page response”): (1) inicia el mensaje de
designación del canal de voz, actualizando los parámetros
según la información que trae el mensaje. (2) Para un mensaje
de reintento dirigido de envío de información (“directed
retry”), el móvil examina el nivel de señal en cada reintento y
selecciona los dos (2) más fuertes, sintonizándose con el más
fuerte de los dos.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
Handoff
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
Una vez que se dan las condiciones para un Handoff, el sistema
genera una instrucción que envía sobre el FOCC. Esta lleva la
información que incluye el nuevo canal que se utiliza junto con el
SAT.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
- LIBERACIÓN (“RELEASE”)
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
CONTROL Y CAMBIO DE POTENCIA
El Movil :
1.- Ajusta transmisor al nuevo nivel ordenado de potencia.
2.- Envía confirmación de orden a la Radio Base o BTS .
3.- Control local. Aplica en algunas situaciones si el móvil tiene
esta opción de habilitación y puede ejecutarse siempre que el
SID coincida con el valor almacenado en la memoria
permanente de seguridad del móvil.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Controles del móvil sobre canal de voz.
Estado de Conversación:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Principios de NA-TDMA (formato de
transmisión, estructura de los campos,
control de errores, protocolos, técnicas
de modulación).
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Historia TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Historia TDMA.
Historia
• North American TDMA (NA-TDMA) es un sistema didigital
celular algunas veces llamado American digital cellular (ADC)
o digital AMPS (DAMPS), o North American digital cellular
(NADC) or IS-54 system.
• Estes sistema TDMA fue diseñado y aprobado en 1987 por un
grupo llamado TR45-3 despues que la industria se debatió entre
FDMA y TDMA, La razon por la que los miembros votaron por
la aprobación de TDMA fue debido a la gran influencia del
sistema Europeo GSM , que es un sistema TDMA.
• Europe (935–960 MHz downlink and 890–915 MHz uplink)
Norte America, no habian bandas nuevas para alojar un nuevo
sistema celular digital.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Historia TDMA
Historia
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
• Arquitectura TDMA
Tiene una arquitectura muy similar al europeo GSM, con la
sola diferencia de poseer una sola interface común, la cual es
la interface de radio.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
- MSC: Donde se dispone del conmutador celular del sistema y
se encuentran los siguientes elementos:
- HLR (“Home Location Register”) Registro de localización
base, basado en un computador con manejador de una base de
datos, la cual contiene información de los subscriptores,
información relacionada con la localización de los mismos pero
no la exacta, ya que hace un rastreo referencial.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Hubo dos fases en el desarrollo TDMA:
Primera fase: Compartir comúnmente los 21 canales de control
(“set-up channels”) utilizados por AMPS, solamente para voz.
Ambas opciones estaban construidas en la misma unidad. El
Handoff debía tener en cuenta lo siguiente:
Segunda fase:
1.- ) Generar nuevos canales de Set Up (estaban en la banda de
voz) para accesar canales de voz TDMA, de manera que los
estados de monitoreo pudieran proveerse.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
• Transmisión y modulación:
1. Estructura TDMA (canales digitales). Los canales de
configuración son canales analógicos compartidos con el
sistema AMPS. Un canal digital TDMA de 30 KHz contine 25
tramas por segundo. Cada trama es de 40 ms de longitud y
tiene 6 ranuras de tiempo. Cada ranura es de 6,66 ms longitud.
Una trama contiene 1944 bits (972 símbolos)
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Cada trama consiste de seis (6) ranuras Time Slots. El máximo
efecto sobre la señal para una foward time slot es la mitad del
período de símbolo completo y para un reverse time slot es de 6
períodos de símbolos.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Longitud de la trama:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Canal 1 usa ranuras 1 y 4.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Canal 4 usa ranura 4.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Temporización en la modulación:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Nivel de potencia:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
SCM y SID:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
Codificación de conversación de Voz :
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Arquitectura TDMA
(2) filtro paso-banda y (3) conversor analógico-digital.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Señal RF TDMA
Modulación:
Se depende de un codificador tipo DQPSK (“Differential
Quadrature Phase Shift Keying”), con cambios de fase pi/4
alternativamente entre estados impares y pares.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Señal RF TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Canales en NA-TDMA:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
- SACCH: Canal de control asociado lento. Es un canal de
señalización que presenta doce (12) bits de código en cada
ranura de tiempo transmitido siempre sobre el canal de tráfico
si el mismo contiene voz o información del tipo FACCH.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
El MAHO consiste de tres (3) mensajes:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Acción del handoff:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
La decodificación del CDVCC (12,8), produce el DVCCr, el
cual se recibe y chequea contra el DVCCs (almacenado) para
identificación.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Autenticación:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Formato de Señalización:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Canales en TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz
Sistema Móvil Celular TDMA
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-rectorado Puerto Ordaz