REPASO. Climogramas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPASO CLIMOGRAMAS 2016

1. Responde a las siguientes cuestiones sobre el climograma de A Coruña:


a. ¿Cómo son las precipitaciones y su distribución a lo largo del año?
b. Comenta la evolución de las temperaturas y calcula la amplitud térmica.
c. ¿Existe algún mes de aridez? Explica cómo podemos saberlo con el climograma.
d. ¿A qué se deben las características climáticas reseñadas?

1
REPASO CLIMOGRAMAS 2016

2. Responde a las cuestiones sobre los siguientes climogramas:

a. Describa y explique las variaciones estacionales de temperatura y precipitación que


presenta cada climograma.
b. Define amplitud térmica y halle su valor aproximado en cada climograma.
c. Defina el concepto de aridez mensual y explique cómo se representa en cada climograma.
d. Basándose en los datos anteriores indique a qué tipo de clima pertenece cada uno de ellos.

2
REPASO CLIMOGRAMAS 2016

3. del tiempo atmosférico en el día 26 de diciembre de 2004. Analícela y conteste a las


preguntas siguientes:
a. Describa la situación de los centros de acción, diferenciando los anticiclones y las
depresiones. ¿Cuáles ejercen influencia sobre la Península Ibérica y cuál es la presión
máxima y mínima de cada uno de estos?
b. ¿Qué dirección llevan los vientos sobre la Península Ibérica? En función de su origen,
¿cómo influyen en las temperaturas ese día? Explique las causas.
c. ¿Qué tipos de frentes afectan a la Península Ibérica?¿Qué dirección llevan en su recorrido y
qué tipo de tiempo dará?

También podría gustarte