Gasometria Arterial
Gasometria Arterial
Gasometria Arterial
ESPECIALIDAD: SALUD
UNIDAD DIDACTICA: ENFERMERÍA BÁSICA 3
DOCENTE: LIC. ROCIO, SANCHEZ HUARCO
GASOMETRIA ARTERIAL
I. OBJETIVO:
Analizar gases en sangre para verificar la eficacia de la respiración.
II. PRECAUCIONES:
Provocar el menor traumatismo posible.
Desconectar el oxígeno al paciente si la gasometría es basal, 20 minutos antes
de realizar la extracción.
Anotar en el volante la concentración de oxigeno que en el momento de
punción está recibiendo el paciente.
Limitar el procedimiento a casos muy extremos de pacientes con trastornos
de la coagulación o con tratamiento anticoagulante.
Presionar entre 5 y 10 minutos en la zona de punción después de la
extracción.
Preservar la muestra de forma apropiada si no se lleva a laboratorio antes de
5 minutos.
Identificación correcta de muestra y sangre.
III. MATERIALES:
Equipo de gasometría arterial:
Jeringa de 5 ml.
Aguja intramuscular o intravenosa.
Frasco de heparina sódica.
Tapón de goma
Algodón,
antiséptico,
esparadrapo.
V. PROCEDIMIENTO:
Siempre que se pueda, elegir la arteria radial, ya que es la más accesible y
tiene menos riesgos potenciales.
Toma de muestra:
https://www.youtube.com/watch?v=FhYCinBvuys
https://www.youtube.com/watch?v=ACKXkO91FK8
https://www.youtube.com/watch?v=Sc4pQCicoQE
https://www.youtube.com/watch?v=2GsW0cD_gF8
ACTIVIDAD
1. Realiza Un Mapa Mental Sobre El Tema