Cuadro de Entrada Cadenas de Suministro, Logistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LOGISTICA

CUADRO DE DOBLE ENTRADA CADENAS DE SUMINISTRO Y LOGISTICA

DOCENTE – Denicce Licht Ardila

Camilo Andrés Ome Ome

Corporación Universitaria del Huila

Ingeniería Industrial

Pitalito- Huila

2021-A
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
LOGISTICA / CADENAS DE APORTES BASADOS EN LA TEORIA
SUMINISTRO
Proveedores
Distribuidores
Actores de la cadena de
Fabricantes
abastecimiento
Clientes / Consumidor
Detallista
Desempeñar un papel de liderazgo en la conexión de las funciones
y los procesos del negocio, haciéndolo en forma interna y con
otras organizaciones, todo esto con la finalidad de asegurar una
alta coordinación y excelente desempeño en la cadena de
suministro.
Visión de la cadena de Visión de ciclo: Esta se divide en varias etapas las cuales son,
suministros ciclo de pedido del cliente, ciclo de reabastecimiento, ciclo de
fabrica del producto y ciclo de abasto. Es importante aclarar que
cada ciclo ocurre en dos etapas sucesivas de una cadena de
suministro.
Todo esto con la idea facilitar el proceso y que sea mas claro para
llevarlo a cabo.
La visión de la logística va de la mano con la planificación y
coordinación de actividades para conseguir los niveles de calidad
en la prestación del servicio, añadido a ello ser ese pilar para el
Visión y decisiones logísticas desarrollo y crecimiento del negocio.
Decisiones logísticas: Entre estas decisiones se encuentran el
diseño del almacén, selección del modo a transportar, ubicación
de la infraestructura y los niveles de inventario.
Dentro de la información encontrada se determina que los niveles
de colaboración en las cadenas de suministro son:

--Transaccional : Busca integrar la información con la que ya trae


Niveles de colaboración de el producto. Ejemplo, órdenes de compra.
suministro --Intercambio de información táctica: Compartir la información
antes o después de la compra realizada. Ejemplo, precios de los
productos.
--Estratégica: Toma de decisiones, mediciones hacia el vendedor.
Ejemplo, pronósticos.
Actualmente la organización usa a los OL ( Operadores logísticos)
ya que están se encargar de todo proceso que abarca, mientras
que la organización se puede desempeñar en sus actividades
básicas. Entre estos se encuentran:
Tercerización de los procesos
logísticos
1PL: Transporte
2PL: Transporte + Almacenamiento
3PL:Transporte+Almacenamiento+Programacion
4PL:Transporte+Almacenamiento+Programacion+Inventario

También podría gustarte