03 - Resumen Ejecutivo - PERFIL PUENTE PEATONAL KAUPÁN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1.

RESUMEN EJECUTIVO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO:

NOMBRE DEL PROYECTO

“RECUPERACIÓN DEL PUENTE PEATONAL DE LA LOCALIDAD DE


KAUPÁN DEL DISTRITO DE CAHUAPANAS - PROVINCIA DE DATEM DEL
MARAÑÓN - DEPARTAMENTO DE LORETO”

UNIDAD FORMULADORA (UF)

Nombre: Unidad Formuladora – Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.


Sector : Gobiernos Locales.
Pliego : Municipalidad Distrital de Cahuapanas.
Dirección: Calle Arica 320 – a, Loreto, Datem del Marañón, Cahuapanas.

Persona Responsable

Nombre: Wagner Olmedo Panduro Casique.


Cargo: Responsable de la Unidad Formuladora
E-mail: wagnerolmedo72@hotmail.com

UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)

Nombre: Municipalidad Distrital de Cahuapanas.


Sector: Gobiernos Locales.
Pliego: Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura.
Responsable: Kely Yanina Tinoco Lozada.

Persona Responsable de Unidad Ejecutora

Nombre: Oswaldo Peralta Rojas.


Cargo: Alcalde.
E-mail:

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA.

 Ubicación Política.

País : Perú
Región : Loreto
Provincia : Datem del Marañón.
Distrito : Cahuapanas.

 Ubicación Geográfico. El Distrito de Cahuapanas está ubicada entre las


coordenadas:

Latitud sur: 4° 52' y 5° 45’


Longitud oeste: 76° 2'

 Altitud: Es de 149 m.s.n.m. en la capital del distrito, Santa María de


Cahuapanas.

Página | 2

 Extensión: La extensión territorial del distrito de Cahuapanas es de
1,331.47 Km2.

 Población: La población del Distrito de Cahuapanas es de 8,912


habitantes.

 Densidad Poblacional: La densidad poblacional es de 6,08


habitantes/Km2.

 Límite:

Por el Norte: Distrito de Barranca.


Por el Sur Este: Distrito de Balsapuerto.
Por el Sur Oeste: Región San Martín.
Por el Este: Distrito de Jeberos.
Por el Oeste: Distrito de Barranca

 Acceso.

Al distrito de Cahuapanas, con su capital Santa María de Cahuapanas,


donde está instalada su oficina central, se tiene acceso por vía fluvial a
través del río Cahuapanas, desplazándose con bote motor de 16 HP es
ocho horas de viaje desde la ciudad de San Lorenzo, Distrito de
Barranca. El Distrito cuenta con quebradas, lagos y lagunas, que son las
vías de acceso a los demás centros poblados, además de ser estos una
fuente de reserva rica en peces, moluscos, reptiles, flora y fauna en
general.

Página | 3
FIGURA N° 01.- Ubicación Geopolítica del Distrito de Cahuapanas.

DATEM DEL
LORETO
MARAÑÓN

KAUPÁN

CAHUAPANAS

Página | 4
FIGURA N° 02. Mapa Político del Distrito de Cahuapanas.

NUEVA UNIÓN

BOCA DEL CAHUAPANAS


PUERTOGERMAN
Localidad de Kaupán LAGOMACHICO

STA. ELENA

PTO. AMERICA LAGOARIPARI

INCHIYACU NVA. VIDA SINCHI ROCA


BARRANQUITA PANDORA

CHOPILOMABUENOS AIRES INAYUGA SANTA ROSA SAN JUAN DECAHUAPANAS


SAN PEDRO

ZAPOTE PALMICHE

NVO. TRIUNFO
NVO. PROGRESO
LAGOTIPISHCA
SA N T A M A R IA D E
CHACATAN
C A H UA P A N A S
NVA. CAJAMARCA
PIJUAYAL MIRAFLORES NVO. BELEN QD A . S H I H U A R A Y
SANTA MARTHA
BELLA LOMA NVA. ALIANZA
SAN ISIDRO CENTROAMERICA
KAUPAM SACHA
VACA
KAWIT CAYAMPAYACU
QD A . P IS TON
STA. CLARA
SAN MIGUEL

NVO. MILAGRO

FUNDOSAN ANTONIO STA. LUCIA


28 DEJULIO
QD A . LA M A S YA C U

JOSEOLAYA
PONGO
PTO. LIBRE
SAMARIA
NVO. SAKE

SAN RAMON

PUEBLOCHAYAHUITA

DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN

El presente proyecto tendrá una duración de 45 días.

SERVICIO PÚBLICO CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA

Porcentaje de la Red Vial Vecinal No Pavimentada con Inadecuados Niveles


de Servicio.

INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A DICHA BRECHA

Porcentaje de la Red Vial Vecinal No Pavimentada con Inadecuados Niveles


de Servicio.

Página | 5
B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:

OBJETIVOS

Adecuadas condiciones urbanas de transitabilidad para el desarrollo de


actividades de integración social en el caserío Kaupán.

MEDIOS FUNDAMENTALES, ACCIONES DEL PROYECTO.

CUADRO N° 01. MEDIOS FUNDAMENTALES, ACCIONES.

MEDIO FUNDAMENTAL 1° NIVEL


MEDIO FUNDAMENTAL 1° NIVEL
Adecuada condiciones de
Eficientes caracteristicas de la vía.
transitabilidad.

MEDIO FUNDAMENTAL 2° MEDIO FUNDAMENTAL 2° NIVEL


NIVEL Adecuada gestión de la MEDIO FUNDAMENTAL 2° NIVEL
Segmento de vía para la construcción sin tener en cuenta Eficiente mantenimiento periódico de
circulación peatonal en buen estudios básicos de ingeniería la infraestructura.
estado. (Estudios de suelos e Hidrológicos)

COMPONENTE 01:
Recuperación de la vía peatonal, para
dar adecuadas condiciones urbanas de
transitabilidad para el desarrollo de
actividades de integración social en el
caserío Kaupán.

Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

C. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA:

DEMANDA.

La demanda esta dada por toda la población de la localidad de Kaupán.


Las cuales hacen uso de este puente para trasladarse de un lugar a otro, y
transporte de sus productos de pan llevar para su autoconsumo y
comercialización.

CUADRO N° 02. DEMANDA Y SU PROYECCIÓN.

DEMANDA
AÑOS
RUBROS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Población que demanda Red Vial Vecinal en Buen
280 285 294 309 330 358 395 443 505 585 689
estado
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

OFERTA.

Página | 6
Actualmente la oferta del servicio es CERO (0).
Debido a que el puente se encuentra fuera de servicio, por lo tanto, el servicio
que brinda es nulo.

CUADRO N° 03 OFERTA Y SU PROYECCIÓN.

OFERTA
AÑOS
RUBROS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Oferta de servicio de Red Vial Vecinal en Buen estado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA PROYECTADO EN EL HORIZONTE


DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

Este dado entre la oferta - la demanda del servicio por la población.

CUADRO N° 04. BALANCE OFERTA – DEMANDA.

BALANCE OFERTA - DEMANDA


AÑOS
RUBROS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DEMANDA - OFERTA DE SERVICIO 280 285 294 309 330 358 395 443 505 585 689
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO:

El presente proyecto considera la construcción de 01 Puente Peatonal de


madera sobre la quebrada Kaupán de 96.50 ml Aprox. de longitud, cuyas
características son como sigue:
 Los suelos de cimentación se mejorarán con concreto en proporciones 1:10,
Cemento: arena Gruesa, en cada pilote a izar, dicha cimentación tiene una
altura variable.
Todos los pilotes serán de madera Quinilla o similar de sección 8” x 8” y
longitud especificada en los planos, y serán previamente tratados con
preservantes (brea) por el método de inmersión.
La distancia entre ejes de pilotes será de 3.00 ml.
Toda la súper estructura será construida de madera tornillo o similar de
longitudes y secciones especificadas en los planos.
El techo será de calamina.

E. COSTOS DEL PROYECTO:

Página | 7
COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO.

CUADRO N° 05. COSTOS DE INVERSIÓN:

COSTOS A PRECIO DE
DESCRIPCIÓN
MERCADO
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL 120,181.17
COSTO DIRECTO 120,181.17
Gastos Generales (5%) 6,009.06
Supervisión (5%) 6,009.06
PRESUPUESTO TOTAL 132,199.29
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIO DE MERCADO.

Los costos de operación en la Situación “Sin y Con Proyecto” se refieren a


aquellos que son necesarios para la operatividad del Puente, tenemos:

CUADRO N° 06. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN


PROYECTO A PRECIO DE MERCADO.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIO DE MERCADO PROYECCIÓN


COSTO /
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD C.U. AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03 AÑO 04 AÑO 05 AÑO 06 AÑO 07 AÑO 08 AÑO 09 AÑO 10
AÑO
OPERACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Columnas de madera Unidad 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Columnetas de madera Unidad 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Vigas y tejerales Unidad 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
MANTENIMIENTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Brea Kg 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pintado M2 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Otros Global 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

CUADRO N° 07. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON


PROYECTO A PRECIO DE MERCADO.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIO DE MERCADO PROYECCIÓN


CANTIDA COSTO /
DESCRIPCIÓN UNIDAD C.U. AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03 AÑO 04 AÑO 05 AÑO 06 AÑO 07 AÑO 08 AÑO 09 AÑO 10
D AÑO
OPERACIÓN 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Columnas de madera Unidad 15 150.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00
Columnetas de madera Unidad 15 100.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00
Vigas y tejerales Unidad 15 150.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00
MANTENIMIENTO 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00 5,490.00
Brea Kg 30 8.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00
Pintado M2 625 8.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
Otros Global 1 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00
11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00 11,490.00
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.
COSTO DE INVERSIÓN POR BENEFICIARIO – A PRECIO DE MERCADO.

Página | 8
C/E POR BENEFICIARIO: S/. 31.54

F. EVALUACIÓN SOCIAL:

COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES.

CUADRO N° 08. COSTOS DE INVERSIÓN:

DESCRIPCIÓN PRECIO SOCIAL

ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL 94,943.12


COSTO DIRECTO 94,943.12
Gastos Generales (5%) 4,747.16
Supervisión (5%) 4,747.16
PRESUPUESTO TOTAL 104,437.44
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

METODOLOGÍA.

Metodología empleada: Costo / Efectividad.

CUADRO N° 09. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL.

VALOR ACTUAL DE COSTOS A PS S/. 104,437.52


NÚMERO DE BENEFICIARIOS
4,191
(HORIZONTE DE EVALUACIÓN)
ML CONSTRUIDOS DE PUENTE 96.50
C/E POR BENEFICIARIO 31.54
C/E POR ML CONSTRUIDO 1,369.94

G. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO:

CAPACIDAD DE GESTIÓN.

Los encargados de la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto,


tienen la suficiente capacidad técnico y logística para gestionar eficientemente
el mismo.

DISPONIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO TANTO PARA LA ETAPA DE PRE-


INVERSIÓN COMO PARA LA INVERSIÓN DEL PROYECTO.

Para el financiamiento de la etapa de pre – inversión (Estudio de Perfil) y la


elaboración del estudio definitivo (expediente técnico) estará a cargo de la
Municipalidad Distrital de Cahuapanas y cuentan con recursos financieros
para la inversión.

DISPONIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO PARA LA ETAPA DE OPERACIÓN


Y MANTENIMIENTO A LO LARGO DE LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO.

La Municipalidad Distrital de Cahuapanas, asumirá los gastos de Operación y


Mantenimiento de la infraestructura.

Página | 9
FACTORES EXTERNOS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO LA
INVERSIÓN Y LA OPERACIÓN DEL PROYECTO.

Los factores que podrían poner en riesgo la inversión sería que la ejecución
de la obra se realice en épocas de lluvias, sin las previsiones del caso, lo cual
dilataría el tiempo de ejecución de la obra.

En cuanto a la operación del proyecto, el riesgo se daría en caso por alguna


circunstancia no se disponga de los recursos necesarios para realizar el
mantenimiento rutinario y periódico del proyecto en forma oportuna, así como
por una inadecuada programación presupuestal.

ASPECTOS O ELEMENTOS CRÍTICOS DEL PROYECTO PARA SU


ADECUADA EJECUCIÓN Y OPERACIÓN.

• Supervisión adecuada de la ejecución de la obra.


• Disponibilidad de recursos financieros para el mantenimiento de la
infraestructura.
• Adecuada programación de mantenimiento de la infraestructura.
• Personal capacitado para el mantenimiento de la infraestructura.

RECOMENDACIONES O MECANISMOS PRINCIPALES Y


COMPLEMENTARIOS PARA ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DEL
PROYECTO.

• Disponibilidad de recursos financieros para el mantenimiento.


• Adecuada programación de mantenimiento de la infraestructura.
• Personal capacitado para efectuar dicho mantenimiento.
• Participación Activa de los Beneficiarios.

PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS.

La población beneficiaria está interesada en la realización de esta obra, los


mismos que en forma organizada a través de sus autoridades, se
comprometen a participar activamente en la ejecución y luego en el
mantenimiento de la obra, una vez concluida.

I. GESTIÓN DEL PROYECTO:

Página | 10
ORGANIZACIÓN.

FIGURA N° 02. ORGANIGRAMA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAHUAPANAS

Gerencia de Desarrollo Supervisor


Territorial e Infraestructura (1) (01)

Ténico Civil
(Maestro de Obra)

Mano de Obra No Calificada


(Obreros)

Población Beneficiaria.
Localidad de Kaupán.

Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Se propone como entidad financiera la Municipalidad Distrital de Cahuapanas.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se propone como entidad PARA LA Operación y mantenimiento a la


Municipalidad Distrital de Cahuapanas.

J. MARCO LÓGICO:

Página | 11
CUADRO N° 10. MARCO LÓGICO.

Estrategia de Indicadores Verificables Medios de Verificación


Resumen de Objetivos Supuestos / Riesgos
inversión Objetivamente (IVO) (MV)
SE PRIORIZAN
ADECUADAMENTE
LOS PROYECTOS
DESARROLLO DATOS ESTADÍSTICOS
EN EL
SOCIOECONÓMICO (INEI, SALUD,
INCREMENTO DE LA PRESUPUESTO
DE LOS POBLADORES EDUCACIÓN)
TRANSITABILIDAD PARTICIPATIVO.
DE LA LOCALIDAD DE
FIN URBANA PEATONAL EN
KAUPÁN, DISTRITO DE ENCUESTA A LA
LA LOCALIDAD DE CAPACIDAD DE
CAHUAPANAS, POBLACIÓN,
KAUPÁN. GESTIÓN DE
PROVINCIA DE DATEM REFERENTE AL
AUTORIDADES.
DEL MARAÑÓN. SERVICIO.
MEJORA DE LA
TRANSITABILIDAD.
MEJORA DE LA
“ADECUADAS TRANSITABILIDAD,
CONDICIONES LUEGO DE LA DISPONIBILIDAD DE
URBANAS DE EJECUCIÓN DEL FUENTES DE
CONTEOS DE FLUJO
TRANSITABILIDAD PROYECTO. INVERSIÓN - SE
PEATONAL.
PARA EL EJECUTAN OBRAS
PROPOSITO
DESARROLLO DE DISMINUYE EL TIEMPO DE MEJORAMIENTO
ENCUESTAS A
ACTIVIDADES DE DE DESPLAZAMIENTO. VIAL EN LAS ZONA
PEATONES.
INTEGRACIÓN SOCIAL URBANO
EN LA LOCALIDAD DE INCREMENTO DE LA MARGINALES.
KAUPÁN SEGURIDAD DE LOS
PEATONES.
VISITAS DE INSPECCIÓN LA POBLACIÓN
RECUPERACIÓN DE A LAS AREAS CONTRIBUYE AL
LA VÍA PEATONAL, INVOLUCRADAS DEL CUIDADO DE LAS
PARA DAR PROYECTO. OBRAS
ADECUADAS REALIZADAS.
CONDICIONES 100 % DE LA VÍA INFORME DE
URBANAS DE INTERVENIDA ESTA EN SEGUIMIENTO Y LA POBLACIÓN
COMPONENTES TRANSITABILIDAD ADECUADAS MONITOREO DEL TIENE BUENA
PARA EL CONDICIONES DE PROYECTO EN ETAPA EDUCACIÓN VIAL.
DESARROLLO DE TRANSITABILIDAD. DE FUNCIONAMIENTO.
ACTIVIDADES DE LA POBLACIÓN
INTEGRACIÓN SOCIAL ENCUESTAS ADQUIERE
EN LA LOCALIDAD DE REALIZADAS EN LA MEJORES HÁBITOS
KAUPÁN. ZONA DE APLICACIÓN DE
DEL PROYECTO. TRANSITABILIDAD.
ADECUADA FINANCIAMIENTO
INFRAESTRUCTURA 120,181.17 EXPEDIENTE APROBADO APROPIADO Y
PEATONAL OPORTUNO.
DISPONIBILIDAD DE
PERSONAL CON
VALORIZACIÓN FINAL,
Gastos Generales (5%) 6,009.06 EXPERIENCIA EN
ACTIVIDADES ACTA DE RECEPCIÓN.
CONSTRUCCIÓN DE
INFRAESTRUCTURA.
FACTURAS, INFORME DE
Supervisión (5%) 6,009.06
PATRIMONIO.  
PRESUPUESTO  
132,199.29
TOTAL  
Fuente: Formulador PIP – Marzo 2019.

Página | 12

También podría gustarte