Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9
TODO Y NADA DE TODO
SELECCION DE TEXTOS
DEL NEOPLATONISMO LATINO
MEDIEVAL,
CLAUDIA D'AMICO.
veprToRa)Agustin de Hipona
or Clhudia D'Amico
Agustin nace en Tagaste en el ao 354 y mucre en Hipona en
1430: lo ubicamos, pues, en el Aca septentronal, que en su
época pertenecia a Roma, pocos afos antes de la eaida del
Imperio Romano de Occidente. De hecho el término de su
vida coincide con esta caida puesto que, mientras muere en
Hipona, la ciudad est sendo stiada por los vindsls. Este
signfiativo hecho hace que su epoca ~partcularmente citica~
pueda sr bien reconstruida pues ha quedadosuficiencemente
dlocumentada. Su situacin fronteriaa ener una edad hisrica
y orra hace de Agustin un pensador que opera como gotne
entie dos cultura. En efecto, posce una formacién que puede
considerarse antigua en sus contenidos bisicos, pero que se
vuelve medieval por su inspiracin crstian.! Se lo caracteriza
como la gran sincess del pensamiento que lo precedi6, el sans
imisor por excelencia de la cultura elisica ala Edad Media y, a
Ia vez, como aquel que, desde alll, ha puesto los cimientos del
pensamiento cristiano occidental
La relacién de Agustin con el pensamiento neoplaténico ha sido
evaluada muy diversamente. En lo que se refiere alas alusiones
direceas al pltonismo, Agustin en muchos pasajes de sus obras
oftece distintos resimenes de esta doctrina.? Estos resdmenes
indican la triparticin de la filosofia en fsica, ligicay ética,
Desde el punto de vista agustiniana las eres disciplinas abordan,
rodesde dstintas perspectvas, tanto a Dios como al mundo y al
alma humana. La lectura de ciertos tesimenes escolares del
plaronismo a través de Cicerén, Apuleyo o Caleidio, pudieron
ser el otigen de estas sitesi agustinianas, aunque tampoco se
‘excluye una fuente neoplaténics.? Por otra parte, él mismo en
sus Retractaciones declara que en su juventud padecia ci
ambigiledad en la consideracisn de ls doctrinas procedentes de
la Excritura y en la de los platénicos. Esta obra de vejex sin
‘embargo pone en evidencia las tess centraes que, conforme a la
perspectiva agustiniana, sostendrian los platénicos y con ls que
‘Agustin sigue manifestando acuerdo: «Platén ciertamente no se
‘equivocaba afirmando la existencia del mundo inteligible ..
Elba nombrado mundo inteligible la razén misma, eterna €
inconmutable, por medio de la cual Dios ha hecho el mundos:+
[Ahora bien sin dada metece subrayars la alusién que Agustin
hace en Confesionesacetca de la lectura directa de los libros de
Jos platSnicos (libri platonicorum). Se ha discutide mucho si
‘estos libri serian so las Endadas de Plotino o deberian sumarse
textos de Porfirio. Respecto de las Endadas hay cierto consenso
en sostener como conacides por Agustin los trtados 16 (Sobre
la bellezas), 8 (oSobre qué son los males y de donde provie-
nen»), LV 3 (Problemas sobre el alma»), VI (Sobre las eres
hhipdstasio.). Ademés canto en Confsiones como en La ciudad de
Dias’ parece hacer alusién directa al tratado III 2 («Sobre la
providencian). Respecto de Porfitio debe considerarse como
‘conocida por Agustin al menos Sobre el retorno del alma; sin
‘embargo Is lisa aun no estécerrada®
6
Evocando aquell eecura de su juventud y acaso como ejemplo
dela ambigiedad aludida, llama la atencién sobre las semejan-
2as que extablectaentte estos textos le doctina cristina: «En
ells (Ios libros de los plaénicos) lei, no ciertamente con estas
palabras pero con idéntico sentido y con el apoyo de milkiples
y vatiadas razones, que en el principio era el Vetbo, yel Verbo
estaba en Dios y el Vetbo era Dios. Todas as cosas fueron hechas
por Ely sn El nada ha sido hecho. Lo que a sido hecho es vida
cen Ely a vida era la luz de los hombres. ¥ Ia 1uzbrillaen las
tinieblas y las tnieblas no la comprendierons.” Nacuralmente
reconace que no les en los platénicos nada acerca de la ncaa
cién, muerte y resurrecién del Verbo divino. Aunque Agustin
parece ignorar la diferencia plosiniana entre lo Uno y la Ince
Tigencia, podria sostenerse que lareasume como Trinidad crs-
tiana, de hecho afirma més adelante: «Encontéen aquellos libros,
dicho de diversas y miltiples maneras, que, siendo de la forma