Demarcación Hidrográfica 081 JÚCAR Memoria Resumen: Actividad 4
Demarcación Hidrográfica 081 JÚCAR Memoria Resumen: Actividad 4
Demarcación Hidrográfica 081 JÚCAR Memoria Resumen: Actividad 4
Actividad 4:
Identificación y caracterización de la
interrelación que se presenta entre aguas
subterráneas, cursos fluviales, descargas por
manantiales, zonas húmedas y otros
ecosistemas naturales de especial interés hídrico
Demarcación Hidrográfica
081 JÚCAR
MEMORIA RESUMEN
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS
HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO
081 JÚCAR
ÍNDICE
4. MANANTIALES ____________________________________________________________ 40
7. BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________ 69
ANEJOS
I
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS
HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO
081 JÚCAR
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Mapa altimétrico, red hidrográfica significativa y límites de las masas de agua subterránea de la Demarcación
Hidrográfica del Júcar................................................................................................................................................... 4
Figura 2. Sistemas de explotación, red hidrográfica significativa y límites de las masas de agua subterránea de la
Demarcación Hidrográfica del Júcar............................................................................................................................. 5
Figura 3. Masas de agua superficial prioritarias para la determinación de caudales ecológicos, zonas húmedas de especial
relevancia hídrica y masas de agua subterránea prioritarias. .................................................................................... 7
Figura 4. Formaciones hidrogeológicas permeables (materiales de permeabilidades media, alta y muy alta) según la
cartografía digital a escala 1:200.000 del IGME-DGA (2006). ................................................................................... 12
Figura 5. Formaciones geológicas permeables definidas en el ámbito de las masas de agua subterránea. ........................... 17
Figura 6. Ejemplo del corte y esquema hidrogeológico explicativo de la relación existente entre los cauces fluviales y las
formaciones geológicas permeables definidas en la masa de agua subterránea 081.119 Terciario de Alarcón....... 18
Figura 7. Distribución de los diferentes tipos de estaciones utilizadas en la caracterización de las relaciones río-acuífero y
humedal-acuífero. ....................................................................................................................................................... 21
Figura 8. Localización de las estaciones de la Red Operativa de Hidrometría con registros históricos en la Demarcación
Hidrográfica del Júcar................................................................................................................................................. 27
Figura 9. Distribución porcentual de los tramos de cursos fluviales según la relación ganancias-pérdidas con respecto al
acuífero. ...................................................................................................................................................................... 33
Figura 10. Mapa de la relación río ganador/perdedor/variable con respecto al acuífero en la Demarcación Hidrográfica del
Júcar. .......................................................................................................................................................................... 34
Figura 11. Aforo diferencial calculado entre las estaciones de aforos de El Picazo y Los Frailes en el río Júcar (periodo 1968-
2006)........................................................................................................................................................................... 35
Figura 12. Esquemas de caracterización de la relación río-acuífero en régimen "natural" y "actual" en la masa de agua
subterránea 081.129 Mancha Oriental de la Demarcación Hidrográfica del Júcar. ................................................... 36
Figura 13. Distribución de los modelos conceptuales de la relación río-acuífero........................................................................ 37
Figura 14. Distribución de los manantiales inventariados en la Demarcación Hidrográfica del Júcar según las fuentes de
procedencia de la información.................................................................................................................................... 41
Figura 15. Localización geográfica de los manantiales inventariados en el ámbito de DHJ. Zona septentrional (Mapa 7a). ..... 42
Figura 16. Localización geográfica de de los manantiales inventariados en el ámbito de DHJ. Zona meridional (Mapa 7b). .... 43
Figura 17. Localización de las 68 zonas húmedas estudiadas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. ............................. 49
Figura 18. Distribución por comunidades autónomas de las 68 zonas húmedas seleccionadas................................................ 50
Figura 19. Distribución porcentual de las 68 zonas húmedas seleccionadas según el modelo conceptual humedal - acuífero. 54
Figura 20. Caracterización de la relación humedal -MASb en las 25 zonas húmedas de especial relevancia hídrica. .............. 57
Figura 21. Ejemplo del esquema explicativo y de corte hidrogeológico de la zona húmeda 081.0006 L’Albufera de Valencia. 60
Figura 22. Localización geográfica de las estaciones, piezómetros y escalas limnimétricas propuestas en el ámbito de la
Demarcación Hidrográfica del Júcar........................................................................................................................... 68
II
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS
HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO
081 JÚCAR
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Superficie de la Confederación Hidrográfica del Júcar por provincias. Fuente: www.chj.es. .............. 2
Tabla 2. Superficie de la Confederación Hidrográfica del Júcar por comunidades autónomas. Fuente:
www.chj.es. ......................................................................................................................................... 2
Tabla 3. Masas de agua subterránea: superficie total y superficie permeable obtenida por agregación de las
formaciones de permeabilidad media, alta y muy alta del Mapa litoestratigráfico y de permeabilidad
(IGME-DGA 2006). ............................................................................................................................ 11
Tabla 4. Formaciones geológicas permeables definidas en las masas de agua subterránea......................... 16
Tabla 5. Tipología y distribución geográfica por masas de agua subterránea de las 781 estaciones de medida
y control............................................................................................................................................. 24
Tabla 6. Estaciones de la Red Operativa de Hidrometría con registros históricos en la Demarcación
Hidrográfica del Júcar........................................................................................................................ 25
Tabla 7. Ejemplo del estudio de validación y actualización de las series de registros en hidrómetros históricos
(Hidrómetro M08.05.001). ................................................................................................................. 26
Tabla 8. Tramos de río identificados en la relación río-acuífero por masas de agua subterránea. ................. 32
Tabla 9. Tipo, número y longitud de los tramos definidos según su comportamiento. .................................... 33
Tabla 10. Tramos definidos en la relación río-acuífero y longitudes totales por modelo conceptual en el ámbito
de la Demarcación Hidrográfica del Júcar......................................................................................... 37
Tabla 11. Zonas húmedas estudiadas y masas de agua subterránea en las que se encuentran situadas
geográficamente................................................................................................................................ 51
Tabla 12. Distribución de las 68 zonas húmedas seleccionadas por masas de agua subterránea................... 53
Tabla 13. Distribución de las 68 zonas húmedas estudiadas según el modelo conceptual humedal-acuífero. 54
Tabla 14. Estaciones de control propuestas para la mejora de la caracterización y cuantificación de la relación
río-acuífero. ....................................................................................................................................... 65
Tabla 15. Piezómetros de control propuestos para la mejora de la caracterización y cuantificación de la
relación zona húmeda-masa de agua subterránea. .......................................................................... 67
III
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS
HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO
081 JÚCAR
ÍNDICE DE MAPAS
IV
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Conforme al artículo primero del Real Decreto 125/2007, de 2 de febrero, por el que se fija
el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas, se entiende por demarcación
hidrográfica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrográficas
vecinas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas,
de acuerdo con el artículo 16 bis.1 del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por
el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
En la Disposición transitoria única del citado Real Decreto se indica que la inclusión de
determinadas cuencas hidrográficas en el ámbito de esta demarcación hidrográfica reviste
carácter provisional en aquellos casos en que se trate de cuencas comprendidas en su
totalidad en una Comunidad autónoma determinada y que hasta la fecha no hayan sido
objeto de traspaso; y se establece, asimismo, un procedimiento detallado para realizar la
adscripción provisional de las cuencas no traspasadas.
Página 1
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Superficie
Comunidad
Provincia Extensión de la Participación de
autónoma
cuenca (km2) la CHJ (%)
ARAGÓN Teruel 5.651 38,17
CASTILLA-LA Albacete 7.628 51,34
MANCHA Cuenca 8.109 29,97
CATALUÑA Tarragona 281 4,47
Alicante 4.701 80,18
COMUNIDAD
Castellón 5.830 87,28
VALENCIANA
Valencia 10.789 100,00
Tabla 1. Superficie de la Confederación Hidrográfica del Júcar por provincias.
Fuente: www.chj.es.
Superficie
Comunidad autónoma Extensión de la Participación de Participación en
cuenca (km2) la CHJ (%) la CHJ (%)
ARAGÓN 5.651 11,86 13,15
CASTILLA-LA MANCHA 15.737 19,86 36,61
CATALUÑA 281 0,88 0,65
COMUNIDAD VALENCIANA 21.320 91,48 49,59
Tabla 2. Superficie de la Confederación Hidrográfica del Júcar por comunidades
autónomas. Fuente: www.chj.es.
Página 2
430000 480000 530000 580000 630000 680000 730000 780000
LEYENDA
!!!!
!!!
ARAGÓN
!!!
!!!!! Límite de demarcación hidrográfica
CATALUÑA !
" Capitales de provincia
!
!
!
!!
!
! !!
!!! !
! ! ! ! ! !!! !!
!
!
!
!
!! !
!
MASA de AGUA SUPERFICIAL
!
!
!
!
!!
!!
! !
!
!
!!
! ! !! !
!
!!! ! !
!
!
!
!! (Red superficial)
!!
! !
!
4500000
4500000
!!
! !!
!
!
! !! !
!!
!!! ! ! !!
!!
!!
!
Masa de agua superficial
!
! !
081.105
!
!
! ! !
! !
! ! !!
!
! !
! !
!
081.106 !
! !
!!
!
Embalses y zonas húmedas
!
!!
! !
! 081.101 !!
!
!
!!
!!
! !!
!
! ! !
!! !
!
!
! !! !
! !
!
!
!
!
!
081.107
!
MASA de AGUA SUBTERRÁNEA
! !
!! !
!
!
081.114
!!
!!
! ! !!
!!
!
!
!
!!
!
!
!
!
!
! ! !! ! !! !
!
! !
!
!
! ! !
!
! ! !
!
!
!!
!
!
!
!! ! ! ! !!
Masa de agua subterránea
!
! !
!
! !! !! !
!
!
! !!!
!
!!
!! 081.102 !
!! !! !
!!
!! !!!
!!
081.109
!
!
!
!
!
!! !
!
! !
!
!
!
" ! !
!
!
!
!
!!
! !
!
! ! !
!
!
081.108
!
!
!!
!
! !
TERUEL 081.104
!
!
!
! !
!!
081.113
! !
! !
!
! !! ! ! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!! !
!
Demarcación Hidrográfica 081-Júcar
!
! !!
!!
081.115
!
!
!! ! ! 081.110
!!
4450000
4450000
! !
081.116
!
081.111
!
081.103
!
!!
!
! !
!
081.117
!!
COMUNIDAD DE MADRID 081.112
! !
! !
!
CUENCA
! !
!
! ! !
!!
"
!
!
! !
!
CASTELLÓN DE LA PLANA
!!
!
"
!! !
!!!
081.124
!
081.122
!!!
! 081.126
!!
! 081.118 081.127
!!
! !
081.125
! !!
!
!
!
!
081.123
!
!!
!
!
081.119
!
!
!
!
!
! !
!
! !
!
081.120
!!
!
081.121 081.130
4400000
4400000
!!
!!
!
! !
!
! 081.134
!
081.131 081.128
!! ! !
!
!
! ! !
!
!! ! !
!
!
081.132
!!
!
!
!
!! !
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!!
081.133
!
!
!
!
!
VALENCIA
! ! !!!!!
!!
CASTILLA-LA MANCHA "
!
!!
081.140
!
!
!! 081.141
! !!
!
081.139
COMUNIDAD
!
!
081.135
!
!! !
!!
! !
!
!
!!
!!
VALENCIANA
!
!
!!
!
!
! ! ! ! ! !!
!
081.144 081.143
4350000
4350000
!!
!
!!
!
!
!
!!
!
!
081.142
! ! ! !!!
!
!!
081.145
!
!
!!
!
!
081.129
!
!
! !
!
081.149
!
081.151
! !
!
! !
!!
!
081.150
!!!
!
!
! ALBACETE !!
081.138 081.148 081.153
"
!
! !!
!
081.147 081.152
!
!
!
!
!
081.156
!
!
!
!
!
!! !! ! !
! ! ! !!
!
!
081.146 081.154 !
!
!!
081.163! ! ! !!
! !
!
!!
!! !
!
!
081.136 ! !
081.155 !
!
!!
4300000
4300000
!!
!!
!
081.162 081.164
!! ! !
081.165
!
! !
! !
!
!
081.167 081.168
! !
!
!
!
!
! !
081.180!
!
!!
081.157 081.161
!
! !
!
! ! !! ! ! !
081.159 081.169 081.166
!!
! !!
! !
!
! !!
!
! !
!
!
!!
! ! !
081.179
!
!
!
!!
!!
! !
081.178
!! !
!
081.158 !
!
!
081.171 081.170
!
!
081.137
!
081.160
!
! !!
!!
! !! !! ! !
081.172 081.176
! !
! !
!! ! ! ! ! !!
!!! ! ! !
!
081.177
! !
!!
!
!
!
!
!
!! !! ! ! !
!
!! !
!
!
! !! !
!
! !
!!
! !
!
!
081.173
!
081.174 081.175
!!
!
!
!
!
!! !!
!! ! !
!
081.182 081.183 081.184
! !!
!
!
!
!!
081.181
! !
!
!
081.185
!
!
!
081.186
!
!!
!
!! !
!!
081.187
!
!!
4250000
4250000
! ! !
!
!!
!
ALICANTE
!
! ! !
"
!! !
! !
081.188
!!!
!
!!
!
!! !!
! !! !! !
!! !
!
081.189 !!
!! ! ! !
081.190
!
!
!
!!
!
ANDALUCÍA
!
! !! !
!
REGIÓN DE MURCIA
! ! ! !
!
!
!
!! !
!!
!!
! !
Figura 1. Mapa altimétrico, red hidrográfica significativa y límites de las masas de agua subterránea
de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
Página 4
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Con el objeto de conseguir una optimización en la gestión de los recursos, el vigente Plan
Hidrológico de cuenca del Júcar (CHJ 1999) establece una división del ámbito territorial
en nueve sistemas de explotación: Cenia-Maestrazgo, Mijares-Plana de Castellón,
Palencia-Los Valles, Turia, Júcar, Serpis, Marina Baja, Marina Alta y Vinalopó-Alacantí.
En la Figura 2 se han representado los límites de estos sistemas de explotación y las
MASb, así como los cauces de la red hidrográfica superficial significativa.
Página 5
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 6
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 7
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
El marco geológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar está determinado por los
procesos tectónicos ocasionados durante la Orogenia alpina, dando lugar a relieves cuyas
alineaciones corresponden al Dominio Ibérico en el sector noroccidental; al Dominio
Bético en el sector suroccidental; y al Dominio Catalánide en el extremo septentrional.
Página 8
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
A escala regional el nivel impermeable de base suele estar formado por las margas y
arcillas yesíferas triásicas de las facies Keuper, que afloran de forma aislada en diversos
puntos de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
Página 9
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 10
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 11
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 12
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Siguiendo estos criterios, en el presente estudio se han definido FGPs en las 76 MASbs
de la Demarcación Hidrográfica del Júcar en las que se han caracterizado las conexiones
río-acuífero y humedal-acuífero. Con respecto a las 14 MASbs restantes, cabe indicar que
en 11 MASbs no existe red hidrográfica significativa; en 2 MASbs (081.153 Marchuquera-
Falconera y 081.184 San Juan-Benidorm) no se dispone de información suficiente para
caracterizar la relación río-acuífero; y en otra MASb (081.169 Muro de Alcoy) se ha
caracterizado únicamente una conexión por drenaje de tipo puntual, sin relación con
FGPs.
En total se han definido 157 FGPs en el ámbito de las 76 MASbs en que se identifican
conexiones río-acuífero y humedal-acuífero, conforme se detalla en la Tabla 4. La FGP
que se ha descrito en un mayor número de MASbs es la formada por gravas, arenas y
limos del Cuaternario, y suele aparecer en los depósitos aluviales, en fondos de valle y en
las terrazas fluviales de los ríos principales. También se han descrito frecuentemente las
FGPs formadas por materiales mesozoicos (Jurásico y Cretácico), con litologías
habitualmente carbonatadas, y en menor proporción, también detríticas o mixtas.
Página 13
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 14
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 15
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 16
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 17
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 18
530000 580000 630000 680000 730000 780000 830000
! !
!!
!
!
LEYENDA
!
! !! ! ! !
!
!
! !
!!
!
! !! ! ! !
!
! ! !
! !
! ! ! !
!! !
! ! !!!!!
!
!!!
!
!!!
!
!
!
Límite de demarcación hidrográfica
!! !
!
!
!
!
!
! !!
!! ! !
! ! ! !!!!
!
!
!
! ! !
!
!
4500000
4500000
! ! !! !! !
!!
!
!
!
!! !!! ! ! !! !
! !
! " Capitales de provincia
!
!
!
!! !
!!
081.105
! !!
!
! !
!
!
!
!
!!
081.106
!!
Masa de agua subterránea
!!
!
081.101
! !
!
!!
!
!
!
! !
!!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
! ! !
! ! !!
!
!
!
!
!! !
!
!
!
!
! ! !!
!
!! ! !
081.107
!
!!
! ! ! !
081.114 !! !
!!
!!
!
! !
!
!
!
!!
MASA de AGUA SUPERFICIAL
!
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
! !!
!
!!
! ! !
!
! !
!
! !! !!
!
!
!!
!
! ! !
!
! ! ! !
!
! ! (Red superficial)
!! !
! ! ! !!
!
!
!!! !
!
!
!
081.102 !
!!
!
!
! !
! ! ! ! !! !
Masa de agua superficial
!!
! !
TERUEL 081.109
!
!
!
!
!
!! !
!!
!
!
!
!!
!
081.113
!
!! !
" Embalses y zonas húmedas
!
!
!!
! !
!
!
!
! !!
!
! !! !
081.108
!
!
!
!!
!
081.104
!!
! !
!
!
! !!
!
!
!
! ! !
!
! ! ! ! ! !! ! !
!
!
!
!
!
! !
!
MASA de AGUA SUBTERRÁNEA
! !!
!! !
081.115
!!
!! ! ! 081.110 !
LITOLOGÍA y PERMEABILIDAD
!
4450000
4450000
!
!
081.116
!!
081.111
!
!
! !
081.112 081.103
! !
!
081.117
!!
Carbonatada-Muy Baja
!!!
!
!
! !
CUENCA
!
!!
Carbonatada-Baja
!
! !
"
! !
!
!!
!! CASTELLÓN DE LA PLANA Carbonatada-Media
! ! !
!!
" !
!
Carbonatada-Alta
!
081.122 081.124
!!!
!
! 081.126
!
!!
081.118 081.127
Carbonatada-Muy Alta
!!
!
!! ! !
081.125
!
!
! !! !
!
Detrítica-Muy Baja
!
!
081.123 !
!
!
!
!!
081.119 Detrítica-Baja
!
!
!
!!
!!
!
Detrítica-Media
!
081.120
!!
!
081.121 081.130
!
!
!
4400000
4400000
!
Detrítica-Alta
!!
!
!
!
081.134
!! !
!
!
081.131 081.128
Detrítica-Muy Alta
! !!
!
!
! ! !
!
!
!
! ! ! !!
Evaporítica-Muy Baja
!
081.132
!
!!
!
! !!
!
!
!
!
Evaporítica-Baja
!
!
!!!
!
! !
!
Evaporítica-Media
!
!!
081.133
! !
! !
VALENCIA
! ! !!!!
! !
! "
!!
!! 081.140 081.141 Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Baja
!
!
!!
! !!
!
081.139
!
!
!!!
!!
! !
!
!!
! !
Ígneas-Muy Baja
!
!
!!
!
081.143
!
!
081.144 Ígneas-Baja
!!
!!
!! !!
4350000
4350000
!
!!
!!
!
!
Metadetríticas-Muy Baja
!
!!
!
!
!!
081.142 Metadetríticas-Baja
!
!
!!
!!
!
081.145
!
! ! !!
!
!!
081.129 Metadetríticas-Media
!
!! !
!!
!
Metadetríticas-Alta
081.149
! !
081.151
!
!
!!
!
081.150
!!
!
ALBACETE Detríticas (Cuaternario)- Baja
!
!
!! !
081.148
! !!
!
" 081.138 !
Detríticas (Cuaternario)-Media
!
081.147 081.153 081.152
!
!
!
!
! !
081.156
!!
!
!
!! ! !
Detríticas (Cuaternario)-Alta
!
! !!
! !
!
! !
! 081.146 081.154 081.163
!
!!
! !!!
!
!!!
Detríticas (Cuaternario)-Muy Alta
!!
!! !!
!
!
! !
081.136 081.155 !
!
!
!
!
!
081.162
!
4300000
4300000
! !
081.164
!
!
! !
!!
081.165!
!
!!
!
! !!
!!
081.167 081.168
!!
!
!!
081.180
!
! !!
!
081.157 081.161 !!
!
!!
!! 081.166
!
!
!
!
!
!
081.159 081.169
!
! !
! ! !
!
!
!
!
! !
! !! !
!
!!
!
!! !
!!
081.179
!
! !
! !
!!
!
!! !
!
081.178
!
!
!
!
081.158
!
081.171 081.170
!
!
!
081.137
!
081.160
! !
! !!
! !! ! ! !! !
! !
081.172 081.176
!!
!
! !
!
!! !
!
!
!
!! ! !!! !!
!
!
081.177
! !!
!
!
!!
!
!
! !!
!
!
!!
! ! !! ! ! !!
!! !
!
!
!
! !! ! !
!
! !!
!
! !!!
081.173 081.174 081.175
!!
!
!
!
!! !
081.182 081.183
!
!
! ! !! !
!
081.184
! ! !!
!! !
081.181
! !
!
081.185
!
!
!
!
081.186 !
!
!
! !
!
!
!
!
081.187
!
!!
!!!
4250000
4250000
! !! !!
ALICANTE
!
!
!
!
!
!
!
"
!
081.188
!
! !
!!
!
!!
! ! ! ! ! ! ! !!
! !!
!
!
081.189
! ! !!
081.190
! !!
!
! !
!!
!
!!
!
!!
!
! !! !! !
! !! ! !
!!
! !!
! !!
!
!
Como resultado de este trabajo se han seleccionado y analizado, en total, 775 estaciones
de control y medida en la Demarcación Hidrográfica del Júcar, que han permitido cuantificar las
relaciones río-acuífero y humedal-acuífero. Cuantitativamente la mayoría de estaciones
seleccionadas procede de los puntos de control de aguas subterráneas: 553 manantiales y 96
hidrómetros, obtenidos a partir de las bases documentales e inventarios del IGME y de la CHJ.
También se han estudiado 110 estaciones de la red oficial de aforos de aguas superficiales
(CHJ-MARM), de las cuales 41 son estaciones activas y 69 históricas. Con carácter
complementario también se han utilizado otros datos procedentes de estudios y proyectos de
investigación hidrogeológica realizados en distintos sectores del ámbito de la demarcación
hidrográfica, así como algunos datos foronómicos obtenidos por la Diputación Provincial de
Alicante (DPA). En la Figura 7 se muestra un diagrama comparativo de los distintos tipos de
estaciones que se han utilizado en el estudio y su procedencia.
Página 20
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Hidrometría IGME
2,7%
Red Oficial de
MASb Red de Hidrometría Manantiales
Aforos Estaciones Estudios y
TOTAL
IGME- Guardería DPA proyectos
Código Nombre Histórica Activa IGME CHJ IGME
CHJ Fluvial CHJ
081.101 Hoya de Alfambra 1 6 7
081.104 Mosqueruela 1 2 74 77
081.113 Arquillo 1 1
Página 21
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Red Oficial de
MASb Red de Hidrometría Manantiales
Aforos Estaciones Estudios y
TOTAL
IGME- Guardería DPA proyectos
Código Nombre Histórica Activa IGME CHJ IGME
CHJ Fluvial CHJ
081.118 Cretácico de Cuenca Norte 23 23
081.122 Vallanca 1 4 5
081.123 Alpuente 1 1 1 2 1 6
081.125 Jérica 1 4 2 7
081.134 Mira 1 1
081.143 La Contienda 0
081.146 Almansa 0
081.150 Bárig 1 1
Página 22
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Red Oficial de
MASb Red de Hidrometría Manantiales
Aforos Estaciones Estudios y
TOTAL
IGME- Guardería DPA proyectos
Código Nombre Histórica Activa IGME CHJ IGME
CHJ Fluvial CHJ
081.153 Marchuquera - Falconera 0
081.159 Rocín 0
081.165 Montgó 0
081.168 Mediodía 2 2 4
081.174 Peñarrubia 0
081.180 Jávea 0
081.183 Orcheta 4 4 8
Página 23
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Red Oficial de
MASb Red de Hidrometría Manantiales
Aforos Estaciones Estudios y
TOTAL
IGME- Guardería DPA proyectos
Código Nombre Histórica Activa IGME CHJ IGME
CHJ Fluvial CHJ
081.188 Sierra de Argallet 0
Tabla 5. Tipología y distribución geográfica por masas de agua subterránea de las 781 estaciones de
medida y control.
Se ha efectuado, asimismo, un análisis detallado para comprobar los datos del inventario
y validar las series históricas de mediciones en las 28 estaciones de control hidrométrico que
pertenecen actualmente a la Red Operativa de Hidrometría (ROH) de la CHJ, integrando en
estos puntos las medidas históricas procedentes de las bases de datos del IGME y de diversos
estudios de investigación hidrogeológica. Este análisis ha permitido dar continuidad temporal a
las series de registros ya que, en la mayoría de los casos, ninguna de las fuentes consultadas
contenía la totalidad de los registros históricos para cada punto de control.
representati
disponibles
Número de
Índice de
estación Código Nombre UTM Huso 30 MAS la serie
datos
vidad
Cota
de control IGME hidrómetro Nombre (codificación
(m snm)
ROH X Y CEDEX)
abr-1988 a
M08.02.001 26243 E/A Cot. Santos 645962 4441366 761 Río Ebrón 15.06.01.01 61 0,26
feb-2008
abr-1988 a
M08.05.002 691047 4447612 832 Río Mijares 10.03 21 0,13
sep-2001
La abr-1988 a
M08.05.003 282420003 691345 4446270 829 Río Albentosa 10.03.02.02 62 0,26
Escaleruela feb-2008
Manantial abr-1988 a
M08.05.004 282420002 690940 4447712 831 Río Mijares 10.03 60 0,25
de Babor feb-2008
Página 24
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Amplitud de
representati
disponibles
Número de
Índice de
estación Código Nombre UTM Huso 30 MAS
la serie
datos
vidad
Cota
de control IGME hidrómetro Nombre (codificación
(m snm)
ROH X Y CEDEX)
mar-2006 a
M08.26.003 Ullal Gros 727281 4346255 5 15 0,58
abr-2008
Ullal feb-2006 a
M08.26.004 727415 4344977 5 23 0,92
Senillera feb-2008
Manantial
de
abr-1988 a
M08.28.001 283060001 Navarrés / 699262 4328242 282 60 0,25
feb-2008
Lago de
Playamonte
abr-1988 a
M08.28.002 283070001 Anna2 702981 4320752 213 Rambla Riajuelo 18.28.01.02.01.02 62 0,26
feb-2008
feb-1986 a
M08.29.001 263070003 Carcelén 646734 4319003 914 Río Reconque 18.20.02.01 26 0,10
sep-2006
Valdelara ene-1979 a
M08.29.002 23314 L/A 569827 4313467 754 Río Lezuza 33.01 56 0,17
de Abajo oct-2006
Río jun-1981 a
M08.30.001 24315 J/G 571794 4304406 760 Río Arquillo 18.14.01.03 135 0,42
Balazote feb-2008
Cañada nov-1979 a
M08.30.002 24321 JQB 572711 4298542 821 Río Mirón-Montemayor 18.14.01.03.01.02 105 0,33
Juncosa sep-2006
abr-1988 a
M08.32.001 293070001 Font Gran 733043 4325119 49 Río Jaraco 19.01 63 0,26
feb-2008
oct-1973 a
M08.38.001 30316 B/A Bullens 754500 4310150 5 Río Bullens 23.01 99 0,24
feb-2008
30316 ene-1974 a
M08.38.002 Barranquet 757360 4307219 6 Río Barranquet 97 0,24
RBA feb-2008
dic-1973 a
M08.38.003 30316 R/A Racons 757576 4307668 3 Río Racons 107 0,26
feb-2008
Tormo / ago-1974 a
M08.39.001 303220010 757666 4300872 58 Río Girona 25.02 105 0,26
La Cava feb-2008
abr-1988 a
M08.40.001 28327 V/A Coveta 706506 4288474 771 Río Vinalopó 31.01 54 0,23
feb-2008
sep-2004 a
M08.45.001 Molins 743477 4273984 378 39 0,93
feb-2008
Para cada uno de los 28 hidrómetros históricos seleccionados se ha elaborado una tabla
de validación de los registros disponibles, clasificados por fechas y por fuentes de información.
En la Tabla 7 se muestra, como ejemplo, el tratamiento de la información del hidrómetro
M08.05.001 Mar Royo, que tiene correspondencia con el punto del IGME con código NIPA
282420001. Como se puede observar en esta tabla, se ha obtenido una serie de registros
históricos mediante la comparación de los datos procedentes de diversas fuentes de
información, tanto por fechas de lectura como por años naturales. Con este tratamiento,
además de completar la serie de registros históricos en cada punto de control, se han podido
comprobar y depurar algunos errores numéricos de las mediciones disponibles. Esta serie
histórica completada y validada es la que se ha utilizado posteriormente para cuantificar las
relaciones río-acuífero y humedal-acuífero en las MASb correspondientes.
Página 25
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Tabla 7. Ejemplo del estudio de validación y actualización de las series de registros en hidrómetros históricos (Hidrómetro M08.05.001).
Página 26
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 27
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
LEYENDA
!!!!
!!!
!!!
Límite de demarcación hidrográfica
4550000
4550000
!!!!!
4525000
ESTACIONES DE CONTROL
! !!
RED de AFOROS
!!
! !
!
"
)
!
!
!
Estación activa
!!
!! ! ! !!
!
!
!
! ! !!
!
! ! !! ! !
"
S
!
!
!
!
!
!
!
!
"
S
!
! !! !
!
!
!!
!
! Estación inactiva
!!
!! !
!
S#*
! !
!
"
)#
!
*
!
!!
!
!! !!
!
"
!
! !
!!
! !! !
!! !
!
! !
!! ! ! ! !
!
!
RED de CONTROL HIDROMÉTRICO (CC.HH)
!
!!
! !
081.101 !!
!!!! ! ! !
!
!
!
!
! ! !!
4500000
4500000
!!
!
!
!
! ! !!
!!
#
* !
!
! ! !!
!
!
#
*
!
!
!
!
!
O
!
!
!
Estación activa
!!
!
"
S
!
"
)#
!
!
*
! !!!
!
!
!!
! !
*#
* 081.105
!
#
! !
! !
#
* (con continuidad de la red histórica del IGME)
!! !
!
081.106
!!
! !
!
!
!
#
* ! ! !
!
(
!
! !
Estación activa
!
!
!
!
!
#
* ! !
! !
! !
!
#
* ! !
#
*
!
!
! !
!!
!!
! ! !
! !
!
#
*
!!
!
"
S
!
! ! !
! ! !!
!
!
!
!
#
*
!
!!
OTROS DATOS UTILIZADOS
!! !
!
!! !
! !
!!
!
!! !
!
!!
!
!
!
! !!
! ! ! !! ! 081.107
!
!!
081.114 !
!!
!
!!
!
!
!! !
!
$
! ! !!
+
!
!
!
! ! !
! !
! !! ! ! !
!!
!
!
Redes de otros organismos
!
!!
!!
! !!
!!
!!
!
!
! !
!
!! ! !
!!
!
! !! !
!
! !!
!
!!
!
!
3
&
!
!!
! ! !
!
! !
!
#
*# !!
Red histórica del IGME
!
! !!
4475000
4475000
!
!
!
O) !
O
!
! !
!! !
!
** #
!! !
!
! !
O" O *#
!
#!
* !
O
#
*
# # *
!
!
!
* !
#
*
!!
!
O (actualmente inactiva)
! !
!
!!
#
* #
* #
* !
!
!! !!
#
!!
# *
! ! !
*
!
#
!
# * #
* #
!!
!!
# *
!
*
!
#
!
!
#
* # * *
!
#
!
#
* * 081.109
#
*
!
* * #
!
!
*
!
#
!
!
* !
* * # # Secciones históricas
!
*#
! !!
* ) TERUEL
!
!!
!
# 081.104 #
*#
!
*#
*#
!
"
) "
!
!!
!
!
! !! ! ! !
!
!
"
) #
*#
!
!!
* #
*
#
*
!
!
!
!
! !
!
! !
*#
* #
!
*#
! !
! ! !! !
#
!
*
#
!
! !
081.108
!
! !!
* *#*#*#
#*#
*
!
!
!
!!!
#
!
!
!
!
! !
081.113
**
! !! !
! !
!
O #
*#
!
!
! ! ! !!
#
!
#
* ! !!
#
*
!
!!
#
*
!!
!
#
* !!
* #
*
!
#
!
! ! ! !
#
*
#
*# *
#
*
#
*
! !
! ! !!
!! !
!
( #
*#
* #
*#
*#
* 081.110
# #
*
!
* #
* !!
!!
!
#
*#
* #
*
!!
!
! !
081.115
*#*
!
# "
S
!
!
!
! !
#
*
4450000
4450000
!
#
* 081.116
!
#
* 081.102 081.111
!
!!
!! !
081.103
!
#
#
*
* 081.112 "
S!
)
!!
(
O
!!
081.117 #
* !
O "
S
!
O
!
!!
!
! ! ! !!
"
S "
)
!
#
* )"
!
" ) "
S !
!
O
!
#
* "
)
!
!!
!
CUENCA !
O" !
O
(
!
#
* !
O S
!! !
!
#
*
!
"" "
S
! !
!
#
* ) #
* !
O "
S ""
S
!
!
S
!
#
* !
O
!!
! !!
#
*
!!
#
*
!
#
* "
)
"
S "
!!!
! !!
!!
! !
081.124
!
#
* #
*
! !!!
081.122 "
) " CASTELLÓN DE LA PLANA
4425000
4425000
!
!
#
* #
* !
O* #
* 081.126 S
#
* * #
!
#
* #
!
!
081.118
!!
"
!!
!! #
* #
*
# "
) #
* !
O S 081.127
!
*
!
!
#
* 081.125 #
*
!
#
*
!
!
!
#
*
!
#
*
!! ! ! !
!
! #
* #
*) *# *#
# *
!
081.123 "
!
#
*
!
!
O!
O#
!
!
*
!!
! #
*
!
O
!!
!
081.119 #
* #
*
!
" #
* !
O
!
(
"
) #
*
! !!
!
#
* !
O"
!!
S
!! !
!
"
) #
*
!
#
*
!!
#
* #
*
!
#
*
#
** #
* #
*"S
!!
081.121 !
O
081.120
# # #
* #
*
!!
* *!
O
#
*
!
081.130 !
O #
!!
!
#
*
#
*
#
*
#
*#
* *
4400000
4400000
! !
#
* " #
*
) ) "
S
!
*#
#*
!!
"
! !
"
S "
S"
S #
*# #
*
"
S# #
*
!!
#
* *#
* "
) 081.134 *
*#
*
"
S 081.128
! !!
"
S
!
!
#
* "
S" S *#
# 081.131
#
*#
!
!
#
* * *"
S "
!
! !!
!
#
*
!
# "
)
!
#
#
*#
** !
!
!
#
* )
!
! !
!!! ! !!
081.132
!
O !
!
!
#
*
!
#
*
!
#
*#
!
*
!
!!
! !
* "
!
#
*
#
*# S "
S
!
!
!!
OO "
S #
*
! !!
!
#
*#
*
!
!
!!
"
S
! !
! !
!
!
"
)
!
!!
!
!
!
081.133
! !!
!!
"
) "
)
4375000
4375000
!
! !! ! ! !
!! !
VALENCIA
#
* #
**
!
"
) # "
S"
!
!!
!
!!
!
!!
!
081.141
!
! !
"
)
&
3
!
!
!
! !
081.140
!
!
081.139
!
!
081.135 !!
!
!!! ! !
!!
081.129
!!
!!
!!
!!
!!
#
* #
*
!
(
!!
!
"
S !
(
!
"
)
!!
!!
*#
#
*
"
S
#*#
*#
**
!
!
!!
!! ! !!
!! #081.144 081.143 (
!!!
!
( 081.142 !
!
!! ! !
!
O
!!
(
!
!
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
!
!!
!
!
(
!
!
!
#
* #
#
*
* "
)
!
!!
!
(
!
!
"
S
ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN !
(A
DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO
!
!
!
!
! !
!!
!! LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS MAPA de ESTACIONES de CONTROL y MEDIDA de CAUDALES
!
! !!
! !
! ! !!
!
!
EG04_081_map_3a
!!
!
!
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS HÚMEDAS
!!
! !
!!
!
!
!
!
!
! !
!
!!
! !
"
S "
S"
S #
*# #
*
"
S# #
*
!!
#
* *#
* "
) *
555000 580000 605000 630000 655000 *#
*
"
S 680000 705000 730000 755000 780000
! !!
"
S
!
!
#
* "
S" S *#
#
##
*
!!
!
!
#
* *
#
* *"
S "
!
!
! !!
!
#
*
!
#
* # "
)
!
#
*#
* !
!
#
* )
!
! !
!!! ! !!
081.119 !
O !
LEYENDA
!
081.134 #
*
!
081.120 #
*
!
#
*# 081.128
!
*
!
!!
! !
* "
!
#
*# S 081.131 !!!!
!!!
#
* "
S
!
!
O "
S #
*
!!!
Límite de demarcación hidrográfica
!
!
O
! !!
!
#
*#
*
! !!!!!
!!
081.132 "
S
! !
! !
" Capitales de provincia
!
!
"
)
!
!!
!!
!
!!
"
)
!! ! ! ! ! !
"
)
4375000
4375000
!
081.133
!! !
VALENCIA
!
#
* #
* "
S" MASA DE AGUA SUPERFICIAL
"
) #
* 081.141
!!
!
! !!
!
!!
!
081.140
!
! !
"
)
&
3 (Red superficial)
!
!
!
! ! !
!
081.139
!
081.135
!!
Masa de agua superficial
!
!!! ! !
!!
!!
!!
Embalses y zonas húmedas
!!
!!
!!
#
* #
*
!
(
!!
!
"
S !
(
! "
)
!!
!!
! *#
#
*
"
S
#*#
*#
* ! ESTACIONES DE CONTROL
!
!! #
* 081.143 (
!!
!!!
!! !
!! ! !
!! 081.144 !
(
!
4350000
4350000
O
!!
!
(
!
RED de AFOROS
!
!!
!
!
(
!
!
!
#
* #
#
*
* "
) 081.142
"
)
!
!!
!
( Estación activa
!
!
"
S !
(
!
!
"
S
!
! !
!
#
*#
*
#
*
#
* "
S "
S "
S
!!
#
* )"
S Estación inactiva
S !
(
!!
"
S *
# #
*" "
S
!
!
#
*#
* ##*#
*#*"
) S 081.145 "
!!
! !
! ! !!
!
* * #
*
!
!! "
S #
*
! "
S"
S RED de CONTROL HIDROMÉTRICO (CC.HH)
!!
#
*
!
(
#
* O
*#*
!!
#
*##
* " #
* "
S" #
*
!
**
# # )
!
) !
O
!!
! !
#
* #
*#
#
* *#
#
*#
* * S#
"* !
O Estación activa
!!
081.149
!
#
* "
S
#
*#
*# #
*
#
* *!
# ( O # *
!
#
* #
* #
* ! "
S"
!!
081.129 * (con continuidad de la red histórica del IGME)
!
!
#
*#
* S 081.151
*#
#
**#
*
4325000
4325000
#
* #
*#
#
* *
!
!
# ! !
(
!
!
!
Estación activa
!!
!
O
!
081.150
! !! !
!
!
!
O 081.148
!
!
!
!
ALBACETE #
*
#
*
!
O OTROS DATOS UTILIZADOS
!
! !
" S"
" S 081.156
!
3
& !
!! !
081.138 !
O
!
081.153
081.147 "
S 081.152
$
+
!
!
O Redes de otros organismos
!
!
3
&
!
! !
!
!
!
#
*# 081.163
!
!
! !
* *
!
! !
!
081.155
3
&
! !! !
!
O !
! ! ! !!
!!
#
*
#
*#* # Red histórica del IGME
!
!
#
* "
!
*&
3
! !
#
*#
* 3
&
! !
081.146 #
* #
*
"
S
#
)
*
#
* S 081.154 #
* #
*# 3
& !
O
!
!
(actualmente inactiva)
"
) ! !
! !
!
"
!
3
&
"
)
!! ! !
#
* ) !! !! ! !
!
#
*
! !! ! !
!
#
*#
* #
** 3
&
!!
!
!
O&3
& !
*#** !! !
3 3
!
3
& !
# 081.164
#
*
!
!
!
#
!
# *
!
& !! !
Secciones históricas
# #
081.136
!! ! 081.162 #
* # *
4300000
4300000
**
!!
* # *#
!
#
*
# *& !
3
O
! !
#
*# #
*
!
* ! !
#
* #
* #
* * #
# * * * #
3
& *#
*# 081.165
!
# #**
!!
3
&
!
*#
*
!
!!
!
!
O !!
# #
* #
!
!!
#
*# * *# #
*
! !
*
!
!
O
!!
#
* #
* 081.167
! !
#
*
!
#
*#
* 081.159
#
* !
O #
* S
" 081.168 081.180
!
!
081.157 # O 081.166
!
*
!
!
! !
!!
!!
!
O!
!
!!
081.169 !
!
!
!!
! !
!
!
!!
!
O
!
081.161 #
*
!
!
!
!
!
!
!
! ! ! !
!!!
*#
!!!!!
*
!
! !
# !
O
!
!! !
!!
#
*
!! !
#
* 081.179
!
!
##
**
!
!
O
3
& $
+
!
!
! !! ! !
!!
#
* "
!
!
#
*3
&
"
)
!
S #
*
! ! !
!
!
#
*
!
081.178
!
#
* #
*
!
!
081.171
! !
#
*
!
#
*
* 081.158 081.170
!
# # 081.137 #
*
!
#
* *
! !
081.160
O# *
!
#
* #
* #
*#
*
#
* (# * )!
(
!
!
( "
!
! !
#
*#
!
! !
#
!! ! ! !
! !
!
#*
!
*
!
081.172 081.176
! !
! !
*
!
!
!
! !! !!
!
!! !
! !
*# * #
*
!! ! ! ! !! !
!!
# ##
!
* **
! !
!
!!
# *#* #
* #
*
!
!!
#
* 081.177 *"S
! !!
#
*
!!
!
#
!
!
!
#
! !
*#
*#
*
!
#
* #
* #
*
!* " S
!
O
3
&
!
!
#
!
#
* *
!!
!! ! !! ! ! ! !
#
!!
#
!
#
*
!
!
!
#
*#
* 3
&
!
! !!
!
!!
!
#
!
*
4275000
4275000
! ! ! !
#
*#
! !
#
*
!
!
!
*
!
!
! ! !!!
081.173 #
*#
! !
081.174 #
* #
*# * 3
&
!
( ! !
"
S 081.175 #
*
#
*#* "
S"
S"
S !
!
* ! ! !
!!
! !
!
#
*
!
!
081.182
!
!
* 081.183
#
!! !
!
! !
!
!!
!
081.184
!!
"
S
!!
!!
081.181
!
!
!
!
!
!
081.185
!
!
!
!
!
081.186
!
"
S
!
!
!
! ! !
!
! !
!!
!
! !
!
!!
081.187
!!
!! ! !
4250000
4250000
!
! !
!
!
!
ALICANTE
! !!
!! !
"
! !!
! !
081.188
!
!! ! !
"
S
!
!
!! ! !
!!!
! !!
!!! !
!
!! !!! !
081.189
! !!
!!!!! ! ! !
!
081.190
!!
!
!
!!
!
!
!!! !
!!
!!
!
!
! ! !! !! ! !
! !!
!
!
! !
!! ! ! !
!!
4225000
4225000
!
! !
! !
! !
!
!
4200000
4200000
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
Número de
Código Nombre
tramos
MASb MASb
identificados
081.101 Hoya de Alfambra 3
081.102 Javalambre Occidental 3
081.103 Javalambre Oriental 7
081.104 Mosqueruela 5
081.105 Puertos de Beceite 5
081.106 Plana de Cenia 7
081.107 Plana de Vinaroz 5
081.108 Maestrazgo Occidental 7
081.109 Maestrazgo Oriental 3
081.110 Plana de Oropesa - Torreblanca 2
081.111 Lucena - Alcora 10
081.112 Hoya de Teruel 9
081.113 Arquillo 2
081.114 Gea de Albarracín 2
081.115 Montes Universales 10
081.116 Triásico de Boniches 3
081.117 Jurásico de Uña 12
081.118 Cretácico de Cuenca Norte 18
081.119 Terciario de Alarcón 8
081.120 Cretácico de Cuenca Sur 8
081.121 Jurásico de Cardenete 9
081.122 Vallanca 8
081.123 Alpuente 3
081.124 Sierra del Toro 1
081.125 Jérica 8
081.126 Onda - Espadán 9
081.127 Plana de Castellón 10
081.128 Plana de Sagunto 1
081.129 Mancha Oriental 30
081.130 Medio Palancia 8
081.131 Liria - Casinos 6
Página 30
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Número de
Código Nombre
tramos
MASb MASb
identificados
081.132 Las Serranías 9
081.133 Requena - Utiel 4
081.134 Mira 2
081.135 Hoces del Cabriel 4
081.136 Lezuza - El Jardín 5
081.137 Arco de Alcaraz 5
081.138 Alpera (Carcelén) 2
081.139 Cabrillas - Malacara 4
081.140 Buñol - Cheste 3
081.141 Plana de Valencia Norte 4
081.142 Plana de Valencia Sur 14
081.143 La Contienda 1
081.144 Sierra del Ave 6
081.145 Caroch Norte 5
081.146 Almansa 1
081.147 Caroch Sur 5
081.148 Hoya de Játiva 3
081.149 Sierra de las Agujas 3
081.150 Bárig 2
081.151 Plana de Jaraco 2
081.152 Plana de Gandía 3
081.153 Marchuquera - Falconera 0
081.154 Sierra de Ador 2
081.155 Valle de Albaida 3
081.156 Sierra Grossa 2
081.157 Sierra de la Oliva 0
081.158 Cuchillo - Moratilla 0
081.159 Rocín 0
081.160 Villena - Benejama 1
081.161 Volcadores - Albaida 1
081.162 Almirante Mustalla 5
081.163 Oliva - Pego 3
081.164 Ondara - Denia 4
081.165 Montgó 0
081.166 Peñón - Bernia 2
081.167 Alfaro - Segaria 3
081.168 Mediodía 3
081.169 Muro de Alcoy 1
081.170 Salt San Cristóbal 1
081.171 Sierra Mariola 1
081.172 Sierra Lácera 0
081.173 Sierra del Castellar 0
Página 31
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Número de
Código Nombre
tramos
MASb MASb
identificados
081.174 Peñarrubia 0
081.175 Hoya de Castalla 1
081.176 Barrancones - Carrasqueta 1
081.177 Sierra Aitana 1
081.178 Serrella - Aixorta - Algar 2
081.179 Depresión de Benisa 2
081.180 Jávea 1
081.181 Sierra de Salinas 0
081.182 Argüeña - Maigmó 0
081.183 Orcheta 1
081.184 San Juan - Benidorm 0
081.185 Agost - Monnegre 1
081.186 Sierra del Cid 0
081.187 Sierra del Reclot 0
081.188 Sierra de Argallet 0
081.189 Sierra de Crevillente 0
081.190 Bajo Vinalopó 2
081.922 Impermeable o acuífero de interés local 22 4
Tabla 8. Tramos de río identificados en la relación río-acuífero por masas de
agua subterránea.
Con respecto a las 15 MASbs en las que no se han definido tramos de cauces con
relación río-acuífero, cabe indicar que únicamente en las MASbs 081.153 Marchuquera-
Falconera y 081.184 San Juan-Benidorm existen cauces de la red superficial significativa, si
bien la información hidrogeológica disponible no ha sido suficiente para caracterizar la posible
relación entre las aguas superficiales y subterráneas.
Página 32
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Nº de Longitud total
Tipo de tramo
tramos (m)
Tramos en cauces efluentes o ganadores 252 2.487.051
Variable
6%
Perdedor
23%
Ganador
71 %
Como se puede observar en el mapa de la Figura 10, la gran mayoría de los tramos de
río definidos como ganadores con respecto al acuífero se localiza geográficamente en la zona
noroccidental de la demarcación hidrográfica, y también en las zonas montañosas de la zona
central, entre las que destacan el Macizo del Caroch, la Serra Grossa y la Sierra Mariola.
Página 33
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Los tramos perdedores se sitúan mayoritariamente en las zonas costeras, en las que la
variación piezométrica y la transición hacia las formaciones hidrogeológicas de las planas
costeras favorece la infiltración de los ríos. También se caracteriza este comportamiento en
una parte importante de los cauces de la MASb 081.129 Mancha Oriental.
Página 34
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
HIDROGRAMA
Estación (Código) 08129-08036
Nombre cauce Aforo diferencial El Picazo - Los Frailes Parámetros
Tipo estación 02 Estación de aforos de la red de control superficial del MIMAM operada por las CCHH representativos
-15000
nov-75
nov-02
feb-70
ene-72
dic-73
oct-77
sep-79
ago-81
ago-83
jul-85
jun-87
ene-99
dic-00
may-89
abr-91
feb-95
ene-97
oct-04
sep-06
mar-68
mar-93
Tiempo Promedio =
τ (meses) =
Figura 11. Aforo diferencial calculado entre las estaciones de aforos de El Picazo
y Los Frailes en el río Júcar (periodo 1968-2006).
Página 35
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
A B
Figura 12. Esquemas de caracterización de la relación río-acuífero en régimen "natural" y "actual" en la masa de agua subterránea 081.129 Mancha
Oriental de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
Página 36
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Indiferenciada 3 18.416
Mixta Difusa
16% Indirecta
Manantiales 39 %
27%
Difusa Directa
18 %
Página 37
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
LEYENDA
Límite de demarcación hidrográfica
!!!!!
! ! !
! ! !
4550000
4550000
!! !!
4525000
MASA de AGUA SUBTERRÁNEA
!!
! !!
LITOLOGÍA y PERMEABILIDAD
!!
!
!
Carbonatada-Media
!
!
!
! !
!! ! ! !!
!
!
!
!
! ! !! !!
!
! ! !
!
!
!
!
! !
!! !
!
Carbonatada-Alta
! ! !! !
!
! !
!!
!
!! !
! !!
!
!
!
!
!!
Carbonatada-Muy Alta
!! ! !
!!
! !
!
!!
! !
!! ! ! ! !
!!
!
!
081.101
! ! !
!
!!
! ! ! !
!! !!
Detrítica-Media
!! ! ! !
!
!
!
! ! !
4500000
4500000
! !
!
!
! ! ! !! ! ! ! ! !
! ! ! ! !
!
!
!
!
Detrítica-Alta
!
!
!
! !!
!
081.105
!
!
! !! !
!
081.106
! !
!!
!
! !
! !!
!
Detríticas (Cuaternario)-Media
!
!!
!
! !
!
! !
!
!
! ! ! !!
!
!
!
! !
! !
Detríticas (Cuaternario)-Alta
!
081.107
!
!!
!!
!
!
! ! !
!
! ! !
081.114 Poljé Kárstico de Vistabella
!
! !
!
!
!!
!
! ! !
! ! !!
!
!!
!
!
!
!! !
!!
!
! !
!!
!
!! !
!
!
!!
!
!
! !!
! ! ! !! !
!
!!
!!
MODELO CONCEPTUAL de la
!
!
!!
!
!
!
!! ! !!
!
! !
! ! !
! !
! !! !!
!
!! !
! !
!!
!!
! !
RELACIÓN RÍO-ACUÍFERO
!
!!
!
!
!
! ! !
!
!!
!
!!
!! ! !! ! !! !
!
! !!
!
!
!!
!
!
!
!
! ! !!
!
!! !!
4475000
4475000
! ! !
! ! ! !
!
! !
!! !
!!
!
!
! !
! ! !
!!
!!
!! !
!
!! !! !
! ! !
TERUEL
!
081.109
!
!!
!!
!!
Río perdedor con conexión difusa
!
!
!
!
! ! !
!
! !!! ! !
!
!!
! ! !
!
!!
!
!
!!!
!
! ! !
!!
!
!
!
081.104
!
! !
!
!
081.108
!
!
! !
! ! !! !
variable (ganador/perdedor)
!
!
!
!
! !!
!
! !
081.113
! !! !!
!
!
! !
!
! !!
!
!
!
!
! ! ! ! !
!
! !!
!
!!
!
!
!
!
! !
! !
!
!
!!!!
!! ! !
081.115 !!
Drenaje puntual por grupo de manantiales
081.110
!!
!!
!
!
! !
!
!
!
! !
081.116
4450000
4450000
!
081.102 081.111 (puntual y difusa)
! !
081.103
!
081.112
!! !
!
!
!!
!!
081.117
ZONAS ENDORREICAS
! !
!! !
!
!!! !
!
Zona endorreica
!
!
CUENCA
!
!
!!
!
!!
!
!
"
! !
!
! !
!
!
! !!
!!
!
081.124
!
"
CASTELLÓN DE LA PLANA
! !!
!
!
081.118 081.122 081.125
! !
!
! !
! !!
081.126
4425000
4425000
!
!
081.127
!
! !!
!
!
!!
! !
! !
!
!
!
!
!
!
! !
081.123
!
!
!
!! !
!
! !
!
!!
!
081.119
!
!
!
!
!
!
!
!!
!
!! !
!
! !
!
!!
081.121
!!
!
081.128
!!
!
081.120 081.130
4400000
4400000
! !
!
!!
! !
081.134
! !
081.131
! ! !
!
!
!
! !!
!
! !
!
!
!
!
!
!
! !
!!!
081.132
! !! !
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
!! !
!
!
! !
!
!!
! !
!
!!
!
!
!
!!
!
!!
081.133
!
! !
! !
VALENCIA
4375000
4375000
!
!
!! !
! ! ! ! !
!
081.140
!!
!
!
!! ! !!
!
!
!
!
!
! ! !
!
081.135
!
!!
!
!
!! ! ! !
! !!
!!
!!
! !
!!
!!
!
! !
!
! !
!!
081.144
!
!! 081.143
!!
081.142
!! ! ! !
!!! !! ! !
!!
!
!
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
! !
! !
! !
!
ACTIVIDAD 4
!!
DICIEMBRE 2009
! ! ! !!
! !
!
!
!!
! !
! !
! !
!
!!
!
!
!
! !
!
!!
! !
! !
! ! !
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
!
!
!
!
!
! !!
081.120
!
!
LEYENDA
! !
!
!
!
!
!
! !
! !! ! !! !
081.119 081.134
!
!
081.128
!!
!
!
Límite de demarcación hidrográfica
! !!
!!
081.131
! !!!!!
! ! !
! ! !
!
!
! ! !!! !
!
Capitales de provincia
!!
! !
!
"
!!
!
!
!
081.132
!!
!!
Masa de agua subterránea
!
! !
! !
VALENCIA
4375000
4375000
081.133
!
!
!! !
! ! ! ! !
!
081.139
"
!
081.140 081.141
!!
!
!
!!
!
!
!
!
! ! !
! !
(Red superficial)
!!
081.135
!
!! ! ! !
!!
Masa de agua superficial
!!
!!
!!
!!
! !
!
!!
!!
!
!!
081.143
081.144
MASA de AGUA SUBTERRÁNEA
! !
!! ! ! !
!!
!!! !! ! !
4350000
4350000
LITOLOGÍA y PERMEABILIDAD
!
!
!
!
!
!
!
! !
081.142
!
Carbonatada-Media
!
!
! !
!
!
!
!
Carbonatada-Alta
! !
! !
!!
081.145
!
! !!
! ! ! !!
! !
Carbonatada-Muy Alta
!
!!
!!
Detrítica-Media
!
081.151
!!
!
! !
Detrítica-Alta
! !
081.149
!
!!
081.129
!
Poljé de Barx
!
Detríticas (Cuaternario)-Media
!!
!
4325000
4325000
!
!
!
!
!
081.150 Detríticas (Cuaternario)-Alta
!
!
! !! !
!
ALBACETE 081.148
!
!!
Detríticas (Cuaternario)-Muy Alta
!!
!
!! !
081.156
!
!
" !
Pla de la Llacuna
081.138 081.153 081.152
081.147
MODELO CONCEPTUAL de la
!!
!
!
!
! ! !
RELACIÓN RÍO-ACUÍFERO
!
!
!
!
!
! !
!
! ! !
!
!
!
! !! !
081.155
!
!
!
! ! !
!
081.154
!
081.146 081.163 ! !
!
!
Laguna de San Benito Albufera de Gayanes
! !
! !
!!! !
! ! ! !!
! !! ! !
!! !!
081.136
!
081.164
!
!
!! !
!
!!
!
!
!
!
081.162
!! !
!
!
4300000
4300000
!
081.165
!
!!
!
! !
!!
! !
!! !
!
!! ! !
!
081.167
variable (ganador/perdedor)
!
!
!!
081.168 081.180
!
! ! !
081.157 081.166
!
!
!
!
!
!
!
081.169
! !
081.159
!
!
!
!
!
! !
! !
!
! !
081.161
!
!
!
!!
! !
!
!
!
! !
!
! !
!
081.178
Drenaje puntual por grupo de manantiales
! !!! ! !
!
!
!
!
! !
!
!!
! ! !
081.179
!
! ! !
!
!!
!
!
!!
!
!
081.158 081.170
!
081.137
!
!
!
081.160
!
!
!
!
(puntual y difusa)
! !
!
! ! !
081.172 081.176
! !
!
! ! ! ! !!
!
!!
! !
!
!
!
!! ! !!
!!!
! !
081.177
!
!! !
! ! ! ! ! !!
!
081.171
!!
! !! ! !
!
!!
!
!
!
!
ZONAS ENDORREICAS
!
!
!
!
!
!
!!
!! ! !! !! !
!!
! ! !! ! ! ! !
!
! !
!
4275000
4275000
! !
!
!! ! !
!
!
!
!
!
!
081.173 081.174
!
!
081.175
! !! !!
! !!
Zona endorreica
Cuenca endorreica de Pozohondo
!
!
!
!! !!
081.182
!!
! !
081.183
!
!
!
!
!
!! !
!! !
081.184
!! !
! !
081.181
!!
!!
! !
!
!
!
081.185
!
!
081.186
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!!
!
!
081.187
! !
!!
!
!!
! ! ! !
ALICANTE
4250000
4250000
!
!
!
! !
! ! ! !
! !!!
081.188 "
! !
!
!! ! !
! !
!
!
!! ! !
! !!
!!
081.189
! !!!!
! ! ! !!
! !!
081.190
!
! !
!
!!
!
!
!!
!!!!! !
!
! !! !
!!
!! !
!
!
! ! !! !! ! !
! ! ! ! !
! !
!! !! !
!!
4225000
4225000
!
! !
! !
! !
!
!
4200000
4200000
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
4. MANANTIALES
272 puntos del inventario de manantiales del sistema de gestión hidrológica Geshidro
de la CHJ
Página 40
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Inventario de
manantiales Geshidro Red Operativa de
(CHJ) Hidrometría (CHJ)
4,5% 1,1%
Inventario de
manantiales
Guardería Fluvial Inventario de
(CHJ) Manantiales (IGME)
43,2% 51,2%
Del total de los 6.094 manantiales inventariados, 3.722 puntos disponen de información
de aforos (un 61 por ciento), si bien la mayoría de éstos presentan una única medición de
caudal (3.265 manantiales). También hay que tener en cuenta que en la mayoría de los
puntos inventariados con datos de caudal, la serie de registros es corta, por lo que la
cuantificación de la relación río-acuífero y humedal-acuífero realizada a partir de estos datos
debe considerarse como una primera estimación que deberá ser confirmada o actualizada
con posteriores estudios.
Para los restantes 2.372 manantiales inventariados, que representan el 39 por ciento
del total, no se dispone de registros foronómicos.
Página 41
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Figura 15. Localización geográfica de los manantiales inventariados en el ámbito de DHJ. Zona septentrional (Mapa 7a).
Página 42
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Figura 16. Localización geográfica de de los manantiales inventariados en el ámbito de DHJ. Zona meridional (Mapa 7b).
Página 43
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 44
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
LEYENDA
!!!!!
Límite de demarcación hidrográfica
!!!
!!!
4550000
4550000
!!!!
4525000
Embalses y zonas húmedas
!!
! !
! LITOLOGÍA y PERMEABILIDAD
!
!
!
! !
!
!
!! ! ! ! !
!!
!
!
!
! ! !
!!
!! !! ! ! ! !
!
!
! ! !
! !!
!
!
!
! !! !
!
!
!
Carbonatada-Muy Baja
! !! !
!! ! !
!
!
!!
! ! ! !
!
!!
!
!
= !( Carbonatada-Baja
!
!
!
! !! ! !
! !!
!
!!
!
!
RÍ
!
!
!
!!
!
!
!!
!
!
!
!
081.101 ! !
!
O!
! !! !!
! !
C E NIA
!
Carbonatada-Media
!
!!
!
! !
!!
4500000
4500000
!
! !! !! !!
!! !
! !
!
!
(
!
!
! !
RÍO
!
(
!
!
!
!
!
!
Carbonatada-Alta
!! !
!
CÉ
!
=
! !
!!!
!
RVOL
!
!
081.105
!!
081.106
!
(!
!( !! !
!
=
! ! !!
!
!
Carbonatada-Muy Alta
!
! !
!
O
!!
!
!
!
=
SEC
! !
! !
! !
! !
!
!
!
!
. !
!
! !
!
Detrítica-Muy Baja
!!
! !!
!
.
!
!
!
( RA M
! !
! ! ! !!
! ! ! B LA
!!
!!
!! ! !!
RÍO
!
(
!! ! ! !
!! !!
!! CER
!
=
!!
Detrítica-Baja
!
! !
V E RA
!
!
! !
! !!
!!
!
!
!!
! !
! !!
!
081.114
! !
!! !! ! 081.107 Detrítica-Media
!!
!
!!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
!
! !! !
! !
! ! !! !
!!
!
!! ! !
! !
!!
!!
! !!!
!
!
Detrítica-Alta
A
R ÍO
RÍ
! !
!
!
!
! !!
!
!! !!
!
!
!
!
BR
! !!
!
! ! !
!
O
! ! !
!
!!
!
! !
!
!
!!
> ! ! (!
4475000
4475000
! ! !
! ! !!
!
( ! !
(
SE
Detrítica-Muy Alta
GR
!
!!
!!
<
!! !
!! !
!
!
( !
(
!
> ( (
FA
=
!
.
CO
( !
!
!
. !
AJO
!
(Ó N
LE!
IE
!
! !!
E
! !
!! !
( M (NT
!
AL
! !
!
! (!
( !
!
!!
Evaporítica-Muy Baja
!
( YO !
!
GO
! !
!!
!
!
!
( !!
!
!
! ! (!
( !
(
NA (!(!(R!(RO !( !( MO!( 081.109
.!
<
! !
!
!
!
! !
(
081.104 !
! !
! ! !!
TERUEL
!
!
( !
(
S
R ÍO
!
!!
(
! !
!
! (
!!
O (A !
!
!!
!
( ! ( !
(
O
LB Evaporítica-Baja
!
!
! ! !!
!!
! !
( Í
!
"
!!
R
!
R ÍO
! !
VA
!
! ! !
(
!
(!( !
(!
(
!
! !
! !
!
SA
!
! ! !! ! !
!
(!
!
!
(! 081.108
!
! !! O !
(! N Evaporítica-Media
!
! !
!! !
( !
(! (!
!(!
!
! ! ( (
!
!
RÍ
! ! MI !
!!
081.113 !
(
!
! ! !
!
(
!
!
!!
! !! ! ! ! ! ! !! (
RÍ
!
. !
=
!
!
(
RÍ
!! ! ! (!
(!
!
!! !
!
GU
!
!
Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Muy Baja
O
! !
( ((
! ! !
O
LI !(!( !( !((!
! ! !!
EL
VA
N A !(
!
>!
!!
081.115 . Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Baja
LD
! !(
(
!
<!
!
( !
S
!
>!
!
((
RE
!
(
!!
!
EM
! !
. NE
RÍO MAR
!
!
!
(
!
! !! 081.110
!
S
= RÍO BA Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Alta
!
!
EC
RÍ
!
!!
!
. CA
4450000
4450000
ZA
!
.
!
A
O
081.116 FR
!
081.102 081.111 O
R ÍO
!
!!
!! !
MO
! LA 081.112
!
.
!
( !
< BA
!!
RÍ
!
>
!!
!
<
IANA
RA
EB
O
081.117
!
> BARRA NCO AL Ígneas-Baja
A
!
!
! ÓN
R
T OS
C
! !
! ! ! !!
RÍ SA O
NT RA
!
. !
< O Metadetríticas-Muy Baja
! !
AA
N
M IJ
!
!
(
!
R INILLO A RE NA
E
L MOL
!
=
!!
RÍ O HU E CA
!
S
!
> !
LB
! !
!
CUENCA E RÍO VALLAN !
( Metadetríticas-Baja
>>
!
!
CA A
!
D
"
! !
O
!
!
( ! RÍ
R
!
(
!
<
!
! !
!
Metadetríticas-Media
YO
ÍO RÍO S ECO
! !!
!
MA
MO
!
= !
=
!! !
!
! SC Metadetríticas-Alta
RÍO SA N A 081.124 "
!
.
!!!
M
! !!
R ÍO
AR OS
S
! !
!
!
!
. !
. R ÍO
! !!!
TIN 081.118 081.122 ARC 081.125 CASTELLÓN DE LA PLANA Detríticas (Cuaternario)-Muy Baja
!
<
4425000
4425000
.!=!
!
RÍO 081.126
!
!
= . !
. EO
!
. !
< !(
V
!
! 081.127
!
!!
Detríticas (Cuaternario)- Baja
!
= !
>
!!
R Í O ALGA RRA
!
!
(
!!
!
. !
<
!
(
! !
RÍ RÍ
!
.
!
!
OLA
!
=! O
!
ARROYO TORT !
(
!
! O PA
!
> !C .! Detríticas (Cuaternario)-Media
!! ! ! !
!
AL ( LA.
! !
.!
! .
!
TA 081.123
! !
!
( S
!
<! !
!!
N
R TA Detríticas (Cuaternario)-Alta
!
>
!!
!
( IA
EJ
=
.
O
!!
081.119 O
!
!
(
LC
!
S
!
. !
(
!
(
!
( !
=ÍO BELC Detríticas (Cuaternario)-Muy Alta
! !!
!
!
= !
=
O YA
A A
!
AI
!
R
!! !
RÍ
R! E! !
!
= O
EM
GU
!
<RÍO !(TU MANANTIALES
!
( !
MB
!
( . ARR
!
=
OS
!
.!
!!
!
OYO
081.121
!
= !
SD
081.120
!
AD
>
!
.
!!
< 081.130 (Caudal de referencia L/s)
RA
REG
IT
!
AZ
!!
AJO
!
!
(
O
GR
AÓ
ORA
J !
( É!
(
!
( !
(
4400000
4400000
(!
!(
!!
SO !
!
(
(
!
(
!
(!
(
!
(
! !
!
!
(! N (
!
( JA !
( < 1 L/s
!
. 081.128
! ! !
((
! LO
O
! !
!
.!
RÍO VILL
RÍ
!
. (!(!( RA 081.134 081.131
! !!
!
! MI !
( 1-10 L/s
!
=
!
!
!
!
(! ÍO
BA
!! !
!
(
!
!
(
!
R
!
( !
!
. !
<
!
RR
!
!
!
!
(
!
!
(!
( !
!
( 10-15 L/s
!
!!
(
!
!!! ! !!
( !
( !
A
!
!
081.132
NC
!
!
.
!
O
!
!!
EL
!!
!
( 15-25 L/s
SO T
RÍ CA
!
!
!
!
! (! O R
!
(R ÍO TU !
!
RA
!
.
!
!
RIA 25-50 L/s
!
!
!
!
RÍ
OG
IX
! !
!
! O
!
JÚ UA
E
!
!!
!
!
T
!
=
!
DA
HOZ
! !!
!!
CAR
LA
4375000
4375000
!
VI
VALENCIA
! !! ! !
!! !
!
>
LA
!
!
. 081.129 !
( !
. A
R
"
100-250 L/s
O
!
!
(
!
(
! !
!
081.139 081.141 !
C
!!
!
!
!!
! 081.140
<
!!
AN
!
RA RÍ >250 L/s
!
O !
!
M
BARR
! !
! !
!
!
BL BU
081.135
!
A ÑO
!!
!
!!! ! ! RU
!!
IC !!
E
!
<
!!
!!
G RO
! !
!
.
S
!!
R ÍO M A
!
!!
!
A ALGODAR
!!
BL
!
.!
(!
!!
(!(
((
! ! !
( RÍO C M
AB 081.144
!
! 081.143
RA
RI
!!
!!
!!!
!! !
!! ! !! EL 081.142
!
(
!!
!
!
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
!
!!
!
!
!
!
.!(
!!
!
!
!
.
.
!
! !
!
ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A
!
!
!
! ! !!
(
!!
!! (
!
(
!
( LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
!
(
!
(
MAPA de MANANTIALES de la DEMARCACIÓN
!
! !
(
!
(
!
(
!!
! !
!
!! !!
!
EG04_081_map_5a
!!
!
!
AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS HÚMEDAS
!!
! !
! !
!
! !
!
!!
!
>
!
!
(
!
!
((!
!(
!
(
!!
!
!
(
(
!
(!
(
!
(
!
! !
(
!
(
!
.
! ! !
(!
!(
! !
!
.555000 !
.!
(!(!(
580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
! !!
!
!
!
=
!
!
!
!
(!
!! !
!
(
!
!
(
! !
( !
!
. !
<
!
!
!
(
!
!
!
(!
(
! !
!
(!
(
!
!!! ! !! !
( !
LEYENDA
!
!
081.119 O
081.120 081.134 RÍ 081.128
!
!
.
!
O T UR
S
!
!!
IA O GUA
MO
!!
DA !
!!!!!
081.131
!
!
.
!
Límite de demarcación hidrográfica
!!!
LA
!!!
!
(
ER
T
!
R !
( VI
!
!
ÍO S O 081.132
! ! !!!!
AR
!
EH
!
!
!
!
!
! !
!
"
LL
!
Capitales de provincia
!
!
!!
!!
VA
!
HOZ
!!
!! ! ! ! ! !
4375000
4375000
Masa de agua subterránea
YO
!
081.133
!! !
VALENCIA
LA
RO
!
!
. (.
! ! "
AR
CO
!
!
( !
(
! !
! !
!!
!
!!
! 081.140 081.141
!! ! ! ! !
AN
!
RA RÍ
!
O !
MASA de AGUA SUPERFICIAL
!
! ! M
BARR
!
!
BL 081.139 BU
!
A ÑO
(Red superficial)
!
!!! ! !
!! 081.135 RU
L
IC
!!
E
!
<
!!
!!
R ÍO MAG RO Masa de agua superficial
! !
!
.
S
!!
!
RÍO Embalses y zonas húmedas
!!
!
AR
LA ALGOD
AR
CAB
!! RI E L
!
.!
(! B
!!
(!(
((
!
RO
!
!
( M
!! O ! 081.143
RA
!!
Y
!! ! !! 081.144
RÍ O
!!! !! ! ! A
LE
ÑAD MASA de AGUA SUBTERRÁNEA
4350000
4350000
!
(
!!
!
DA LA CA
!
OY O
!
!!
ÑA AR R LITOLOGÍA y PERMEABILIDAD
!
VA
!
R ÍO
!
!
.
!!
!
(
!
.
!
.
LD
!
081.142
!
! !
M
E
!
!
EN
EC
!
!
! ! !
( !
( R
BR ! R Í O JÚCA Carbonatada-Muy Baja
!!
(
(!(!
!
( (
O
!! A !
!
(
!
(
!
.
!
! ! !
(
!
(
!
(
!!
(!
!
( !
(
(
!
(
!
=!
= !!
( 081.145
! !
!
!
. (
!! !!
!
!
( Carbonatada-Baja
RÍO RECO
!
(
!
(
!
<
!!
A L ON
(!
<
!!
ES C
!
. !
<
=
!
>
!
(
.
!
(
!
!
=
. !
(! A Carbonatada-Media
!!
(
!
!
!
(!
(!
(
!( ! ( RÍO
!
!
.! NT
A RÍ
!!
! !
!
( ( ZU
O
A Carbonatada-Alta
!!
!
(!
(!
( (!(
(! CA 081.149
!
NQUE
!
( !(!
ND
!
=! !
( !
. RÍ =!
O
!. !
> !
(
!
LB
081.129 !
(! !
(
!
(
!
(!
!
(
!!
(
! !
(! ! (
((
( ( !!
(
081.151
A
! ! Carbonatada-Muy Alta
!
=
!
4325000
4325000
!
.!
A
( T
! !
(
.
GR
(
RA
!
(! !
(!(
!
(
!
!
( EN
(
!
>
ID
!
(
!
!
LL
!
(
!
(
!
R
!
O
>
!!
RÍ SE Detrítica-Muy Baja
!
O ZA
081.150
! !! !
RÍO
!
!
<
! !
!
!
!
ALBACETE !
=
!
!
=
(
. Detrítica-Baja
RÍ
! !
!
LO 081.148
!
ZA
!
AR
!! !
!
< Detrítica-Media
!
ZU
081.138
!
081.147 081.153 081.152
!
R ÍO
! S
!
LE
LE
!
!
!
RÍ !
!
Detrítica-Alta
!
! !
! ! 081.163
! !
O O
!
. ! !
(
!
!
!
RÍ O NY
! !! !
! ! ! !!
!!
M !
!
(
!
. ( CÀ
!
R IC
!
( CLA !(I A!(N !
.
!
Detrítica-Muy Alta
!
!
! !!
!
(
! !
. EN 081.154
!
= !
< !
!
( 081.146 RÍ
O
RÍO (!
( O !
!!
!
( ! !
A !!
!! !! ! !
! !! ! !
!
!
!! ! ! !
( !( !
(
081.136
!
!
!
( !
( !
(
!
= !!
081.164 !!! ! !
!
!
Evaporítica-Muy Baja
!
(
!
.!
!
!
! !
(
!
!
!
!
(
.
IS
081.155 !( 081.162
!! !
(
RP !
=R ÍO GI R!(ON !!
!!
4300000
4300000
<!(!
<
!
(
A
( ! Evaporítica-Baja
! (
!
=!
!
!
( !!
!
! =
!
!
(
(!
! 081.165
(
>
SE
.!.
!
!
! ( !
!
=
RAS
!
( ( !
(
!
!
(
(!(!
! (
!!
! ! !!
!
!! !
O
!
!
!
=! RÍ !
( !(!(
!
!
!
( !
( !
(
Evaporítica-Media
=!(081.161 >
081.167
!
!
!
.
!
MIT
!
!
!
(
!
(
!
(
081.168 081.180
!
.
!
!!
L LO !
(
! 081.166
!
BI 081.157 !
(
!
!
!!
!!
! ! !!
081.169 R !
(
! ! !!
CU
!
!
!
!
081.159 !
!
OYO
ÍO V
!
!
( ALL SETA
!
!
O ! !! !
!
(
!!
!
!
!
RÍ
!
E
!
!!!
!
!! ! ! !
! !
!
!
(!(
!
081.178 Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Baja
ARR
!
!
!
(
!! !
!
!
(!
( (!
(
! !
!
=
. .
!
BA
! !
. 081.179
!! ! ! !
!
!
!
!!
! !
RR
!
=F
!!
!!
!
(
!
!
((( ! !
(! AN Volcánicas ( Piroclásticas y Lávicas)-Alta
!
!
( !
!
!
!
( 081.158
!
!
<
!
!
(
!
( 081.170 CO
A!
<
081.137
!
!
( ! !
!
!
( !
(!
!
(
( 081.160
! !!.
!
!
(! !
!
(
( ( !
(
= .
!
( !
!
! (!
(
( ! !
(
! !! !
! (
( (
!
!! !
(
(!
!
! (
!! !
(
! ! ! ! !!
!
!
( BA
( Ígneas-Muy Baja
!!
!! ! !
081.172
!
!
!
! !!
(!(!( ! !! !!
! RR
!
(
!
(
!
081.177
!
!
!!
081.176
!! !! !! !
!
(!( !
!!
<
!
!
(!(!(
! !
!
(!
( ! A
!
.
!
!
! (
( !
(
!! !! ! !
! !
((
( (!
081.171 ! (
!
!
!
(
( !
!
!
.
!
(!(!
!
!!
!
(
!
!
!
(!( Ígneas-Baja
!
>!
. !
!
! ! !!!
!
!! !! !
!
!! !
!
!
(
!
!
!!!
!
(!
(
!
!
(!
!
!
!!
!
4275000
4275000
!! ! !
(
!
!
!
!
(
! !!
!
(
RÍ
!
!
081.173 !
( !
( O Metadetríticas-Muy Baja
!
! !!!
081.174 !
(
!
( AM !
081.175 (( !(
!
!
!
( !
! Metadetríticas-Baja
!
AD
!
!
(
!
(!( !
!!!
! !! ! !
!
OR
081.182 !
(
!
(
!!
081.183
!
!
( Metadetríticas-Media
!
!!!
IO!
ÍO
!!
! !
R
081.184
!!!
MO
!!
! !
081.181 NE !
!
Metadetríticas-Alta
GR
!
!
!
!
081.185 E
!
Detríticas (Cuaternario)-Muy Baja
!
!
!
081.186
!
!
!
!
! ! !
!
! !
Detríticas (Cuaternario)- Baja
!
!
!
081.187
! !!
!
!!
! !
RÍ Detríticas (Cuaternario)-Media
4250000
4250000
! ! !
!
!!
O
! ALICANTE
! !
Detríticas (Cuaternario)-Alta
!
VIN A
! !!! ! !
!
!!
081.188
! !
"
!
!
!
!
!
!
Detríticas (Cuaternario)-Muy Alta
!!
!!
!
L OP
! !!
!!!! !!! !
!
Ó
! ! !! !!
081.189
!
! !
MANANTIALES
! !
!!
081.190
!
!! !! ! !
!
!
!!
! !!
!
(Caudal de referencia L/s)
< 1 L/s
! ! !!
!
(
! !
! ! ! !! ! !
!
!
!
! !
1-10 L/s
!
! !
(
!! ! ! !
!
!!
4225000
4225000
!
!
( 10-15 L/s
!!
! !
! !
!
!
!
( 15-25 L/s
!
. 25-50 L/s
!
= 50-100 L/s
!
> 100-250 L/s
!
<
4200000
4200000
>250 L/s
555000 580000 605000 630000 655000 680000 705000 730000 755000 780000
5. ZONAS HÚMEDAS
- La cobertura del MMA (2007) contiene las masas de agua superficial tipo “lago” y
“aguas de transición” definidas conforme a la Directiva Marco del Agua y que se
describen en el Documento “Estudio general sobre la Demarcación Hidrográfica del
Júcar. Julio de 2007”. La cobertura digital ha sido facilitada por la Confederación
Hidrográfica del Júcar en abril de 2008 para su inclusión en los trabajos de la
Encomienda de Gestión. Se incluyen 18 masas tipo “lago” relacionadas con aguas
Página 47
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 48
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 49
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Aragón
6%
Comunidad
Valenciana
31 %
Castilla-La
Mancha
63%
Código
Nombre de la zona húmeda Nombre MASb
MASb
Marjal de Peñíscola 081.107 Plana de Vinaroz
Parque Natural del Prat de Cabanes 081.110 Plana de Oropesa - Torreblanca
Balsa del Pinar 081.113 Arquillo
Laguna del Marquesado 081.115 Montes Universales
Laguna Uña 081.117 Jurásico de Uña
Laguna Seca
Laguna del Tejo
Laguna de la Cruz
Lagunillo del Tejo
Laguna de la Parra
Laguna de las Tortugas 081.118 Cretácico de Cuenca Norte
Laguna de la Cardenilla
Laguna de La Atalaya
Laguna Ojo de Corba
Laguna Negra
Torca del Agua
Laguna Llana
Lagunillo de la Casa de Cantarranas
Lagunas de Arcas
081.119 Terciario de Alarcón
Laguna de Pozo Airón
Salinas de Monteagudo 081.121 Jurásico de Cardenete
081.127 Plana de Castellón
Marjal y Estanys d'Almenara
081.128 Plana de Sagunto
Marjal de Sagunto 081.128 Plana de Sagunto
Página 50
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Código
Nombre de la zona húmeda Nombre MASb
MASb
Marjal dels Moros
Laguna del Acequión
Pantano de El Salobral
081.129 Mancha Oriental
Laguna Ojos de San Jorge
Laguna de Ontalafia
Laguna de Talayuelas 081.134 Mira
Laguna de los Melchores
Laguna Casa de Melchor 3
Laguna Casa de Melchor 4
Laguna Casa de Melchor 5
Nava Redonda
Navajo de Peribáñez
Navajo de Conchel
Navajo de la Pastora
081.136 Lezuza- El Jardín
Navajo de Guardaperros
Navajo de Gil de Moya
Navajo de la Navezuela
Navajo de Pedro Juan
Navajo de los Robledillos
Laguna Ojos de Villaverde
Laguna del Arquillo
Laguna de Cañuelas
Marjal de Rafalell y Vistabella 081.141 Plana de Valencia Norte
081.141 Plana de Valencia Norte
Parque Natural de l'Albufera de Valencia
081.142 Plana de Valencia Sur
Balsa de San Lorenzo
081.142 Plana de Valencia Sur
Desembocadura del Júcar
Laguna de San Benito 081.146 Almansa
Laguna de Sugel 081.147 Caroch Sur
Desembocadura del Riu de Xeraco
Marjal de la Safor 081.151 Plana de Jaraco
Estany de Cullera
Embalse del Bosquet de Moixent 081.156 Sierra Grossa
Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva 081.163 Oliva - Pego
081.173 Sierra del Castellar
Laguna y Saleros de Villena
081.926 Impermeable o acuífero de interés local
Salinas de Calp 081.179 Depresión de Benisa
Laguna de Salinas 081.181 Sierra de Salinas
Saladar d'Aigua Amarga
Parque Natural de las Salinas de Santa
081.190 Bajo Vinalopó
Pola
Els Bassars - Clot de Galvany
Laguna de Bezas 081.902 Impermeable o acuífero de interés local
Laguna de Tortajada 081.903 Impermeable o acuífero de interés local
Salinas del Manzano 081.909 Impermeable o acuífero de interés local
Salinas de Arcos de las Salinas 081.910 Impermeable o acuífero de interés local
Pantano del Hoyo
081.914 Impermeable o acuífero de interés local
Salinas de Fuentealbilla
Tabla 11. Zonas húmedas estudiadas y masas de agua subterránea en las que se
encuentran situadas geográficamente.
Página 51
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Cabe indicar, por otra parte, que tres de las zonas húmedas estudiadas se encuentran
vinculadas geográficamente con dos MASbs colindantes. Estas zonas húmedas son: La
Marjal i Estanys d’Almenara, situada geográficamente a caballo entre las MASbs
081.127 Plana de Castellón y 081.128 Plana de Sagunto; L’Albufera de Valencia,
situada en la zona de contacto entre las MASbs 081.141 Plana de Valencia Norte y
081.142 Plana de Valencia Sur; y la Laguna Salada de Villena, situada entre la MASb
081.173 Sierra de Castellar y el impermeable o acuífero de interés local 26.
Página 52
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Las MASbs en las que se sitúa un mayor número de zonas húmedas seleccionadas son
081.118 Cretácico de Cuenca Norte y 081.136 Lezuza-El Jardín. En el primer caso, el
elevado número resultante se debe a que se ha efectuado un análisis individualizado de
las lagunas que figuran en la cobertura del MARM (2008) y que conforman el Complejo
lagunar de Torcas de Cañada Hoyo: Laguna Seca, Laguna del Tejo, Laguna de la Cruz,
Lagunillo del Tejo, Laguna de la Parra, Laguna de las Tortugas, Laguna de la
Cardenilla, Laguna Llana y Lagunillo de la Casa de Cantarranas; así como las lagunas
que se agrupan en el complejo lagunar de Fuentes: Laguna Negra, Laguna de la
Atalaya y Laguna Ojo de Corba.
Página 53
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Número de
Relación humedal-acuífero zonas
húmedas
Hipogénico ganador 14
Hipogénico perdedor 4
Hipogénico fluctuante 1
Hipogénico indiferenciado 19
12%
21%
10%
6%
1%
21%
1% 28%
Hipogénico ganador Hipogénico perdedor
Hipogénico fluctuante Hipogénico indiferenciado
Alimentación subterránea externa (flujo horizontal) Alimentación subterránea mixta (vertical y externa)
Sin criterio hidrogeológico Sin relación con la FGP
Página 54
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
- Zona húmeda que está conectada con unidades hidrogeológicas y que presenta
una superficie máxima igual o superior a 10 hectáreas, conforme a la relación
incluida en el Libro Blanco de las Aguas Subterráneas (MOPTMA-MINER 1994).
Página 55
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Algunas masas tipo “lago” corresponden con complejos lagunares, y sus lagunas
aparecen individualmente en la cobertura del MARM (2008).
Página 56
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 57
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
• Modo de alimentación
• Tipo de drenaje
• Tipo de hidroperiodo
• Régimen hidrológico
• Sustrato hidrogeológico
Página 58
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 59
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 60
530000 580000 630000 680000 730000 780000 830000
LEYENDA
Balsa del Pinar Masa de agua subterránea (MASb)
4500000
4500000
Laguna de Bezas MASb relacionada con zonas húmedas
(geográfica o hidrogeológicamente)
4450000
(vertical y externa)
Laguna Negra Laguna de la Cruz
F
G - Origen Antrópico
Laguna Seca Lagunillo del Tejo
Lagunas de Arcas
I H - Sin criterio hidrogeológico
Laguna de la Llana
Laguna de la Cardenilla D
081.119 I 081.130 Marjal y Estanys d'Almenara
Torca del Agua
F
4400000
4400000
081.121
081.134 D
Marjal de Sagunt
A 081.128
081.141
l'Albufera de Valencia
F
4350000
4350000
I Balsa de San Lorenzo
I
4300000
Navajo de Conchel
081.136 081.167
D
Navajo de Guardaperros F
Laguna de Salinas
4250000
4250000
Saladar d'Aigua Amarga
D
081.190
D
Els Bassars - Clot de Galvany
F
Página 62
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Coord.X Coord Y
Código Cota
Nombre MASb Nº estación UTM UTM Cauce Objetivo
MASb (m s.n.m.)
Huso 30 Huso 30
Controlar la descarga de la
MASb a través del cauce del río
EH081.103.001 681694 4461613 1014 Río Mijares Mijares entre las dos estaciones
propuestas mediante un aforo
Javalambre diferencial
081.103
Oriental Controlar la descarga de la
MASb a través del cauce del río
EH081.103.002 689193 4449103 859 Río Mijares Mijares entre las dos estaciones
propuestas mediante un aforo
diferencial
Controlar la descarga de la
Río MASb Mosqueruela hacia el río
081.104 Mosqueruela EH081.104.001 737519 4470844 687
Monteleón Monteleón y su afluente el arroyo
Majo
Controlar la descarga de la
MASb Puertos de Beceite hacia
081.105 Puertos de Beceite EH081.105.001 775884 4496900 225 Río Cérvol el río Cérvol y sus afluentes, los
barrancos de la Requena y La
Barsella
Controlar la infiltración del río
Cenia aguas abajo del embalse
EH081.106.001 789330 4498500 256 Río Cenia de Ulldecona mediante un aforo
diferencial con la estación activa
08099
081.106 Plana de Cenia
Controlar la infiltración del río
Cérvol a su paso por la MASb
EH081.106.002 790952 4488600 256 Río Cérvol 081.106 mediante un aforo
diferencial con la estación
propuesta EH081.105.001
Página 63
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Coord.X Coord Y
Código Cota
Nombre MASb Nº estación UTM UTM Cauce Objetivo
MASb (m s.n.m.)
Huso 30 Huso 30
Controlar la infiltración del río
Monteleón a su paso por la
Maestrazgo Río
081.108 EH081.108.001 747872 4456820 308 presente MASb mediante un
Occidental Monteleón
aforo diferencial con la estación
propuesta EH081.104.001
Controlar la descarga de la
MASb Montes Universales hacia
081.115 Montes Universales EH081.115.001 626473 4442075 1343 Río Cabriel el río Cabriel y sus afluentes
ubicados aguas arriba de la
población de Salvacañete
Controlar la descarga de la
081.122 Vallanca EH081.122.002 618823 4425277 1034 Río Cabriel MASb 081.122 Vallanca hacia el
río Cabriel
Controlar la descarga de la
Río Mira los MASb a través del cauce del río
EH081.134.001 632755 4395966 824 Ojos de Mira los Ojos de Moya entre las
Moya dos estaciones propuestas
mediante un aforo diferencial
081.134 Mira
Controlar la descarga de la
Río Mira los MASb a través del cauce del río
EH081.134.002 623914 4393278 691 Ojos de Mira los Ojos de Moya entre las
Moya dos estaciones propuestas
mediante un aforo diferencial
Aforo diferencial en el río Cabriel
entre el embalse de Contreras y
EH081.135.001 634225 4358510 439 Río Cabriel la población de Tamayo que
comprende los tramos
081.135.001 y 081.135.002
081.135 Hoces del Cabriel
Aforo diferencial en el río Cabriel
entre las poblaciones de Tamayo
EH081.135.002 643000 4356000 397 Río Cabriel
y Villatoya que comprende el
tramo 081.135.003
Página 64
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Coord.X Coord Y
Código Cota
Nombre MASb Nº estación UTM UTM Cauce Objetivo
MASb (m s.n.m.)
Huso 30 Huso 30
Aforo diferencial en el río Turia o
Río Turia o Guadalaviar entre las
EH081.140.001 690460 4386471 153
Guadalaviar poblaciones de Pedralba y Riba-
Roja del Turia
081.140 Buñol - Cheste
Aforo diferencial en el río Turia o
Río Turia o Guadalaviar entre las
EH081.140.002 706490 4382220 92
Guadalaviar poblaciones de Pedralba y Riba-
Roja del Turia
Establecer un aforo diferencial
entre dos puntos del Río Magro
EH081.143.001 707927 4356437 118 Río Magro para cuantificar su relación con
las MASb 081.143 La Contienda
y 081.141 Plana de Valencia Sur
081.143 La Contienda
Establecer un aforo diferencial
entre dos puntos del Río Magro
EH081.143.002 723188 4340597 15 Río Magro para cuantificar su relación con
las MASb 081.143 La Contienda
y 081.141 Plana de Valencia Sur
Tabla 14. Estaciones de control propuestas para la mejora de la caracterización y cuantificación de
la relación río-acuífero.
Las principales propuestas que se han formulado con el objeto de mejorar y actualizar
la información existente sobre la relación humedal-acuífero son las siguientes:
Página 65
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Con objeto de mejorar la información disponible en relación con las zonas húmedas se
ha propuesto la instalación de 15 nuevos piezómetros específicos para el estudio de los
niveles en las zonas húmedas y su relación hidrogeológica con las MASbs.
Coord. X Coord. Y
Código Nombre Cota Zona
Nº estación UTM UTM Objetivo
MASb MASb (m s.n.m.) húmeda
Huso 30 Huso 30
Conocer el nivel freático aguas
arriba del humedal Laguna del
Marquesado y obtener un perfil
Laguna del
081.115 Montes Universales EP081.115.001 613270 4451096 1.385 hidrogeológico de detalle
Marquesado
mediante su correlación con el
manantial 252370005 y la lámina
libre de agua del humedal.
Conocer el nivel freático aguas
arriba del humedal Laguna de
Uña y obtener un perfil
Laguna de
081.117 Jurásico de Uña EP081.117.001 588028 4453991 1313 hidrogeológico de detalle
Uña
mediante su correlación con el
manantial 252370004 y la lámina
libre de agua del humedal.
Conocer el nivel freático de la
Complejo formación carbonatada que
EP081.118.001 584430 4424733 1098 lagunar de alimenta las formaciones
Fuentes detríticas en las que se ubica el
Cretácico de humedal.
081.118
Cuenca Norte Complejo
lagunar de Conocer el comportamiento del
EP081.118.002 595752 4427480 1041 Torcas de nivel freático entre la Laguna
Cañada Seca y la Lagunilla del Tejo.
Hoyo
Complejo Conocer la oscilación del nivel
lagunar de freático aguas arriba del
081.119 Terciario de Alarcón EP081.119.001 573520 4428066 930
Arcas- Complejo lagunar de Arcas-
Ballesteros Ballesteros
Página 66
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Coord. X Coord. Y
Código Nombre Cota Zona
Nº estación UTM UTM Objetivo
MASb MASb (m s.n.m.) húmeda
Huso 30 Huso 30
Página 67
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Página 68
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
7. BIBLIOGRAFÍA
(1) Antón-Pacheco, C., Ballesteros, B.J., Mejías, M., de Miguel, E., Gumiel, J.C., Gómez, J.A., Callejo, P. (2007):
Identificación y cartografía de surgencias costeras en el acuífero kárstico de El Maestrazgo (Castellón)
mediante técnicas de teledetección aeroportadas en el infrarrojo térmico. Boletín Geológico y Minero, 118
(Número especial), 649-670.
(2) Amer, E. (2002): El marjal de Almenara. In: Fornés, J.M. y Llamas, M.R. (Eds.) Conflictos entre el desarrollo de las
aguas subterráneas y la conservación de los humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín.
Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 37-63.
(3) Arroyo, R. (1976): La laguna de Salinas (Alicante) y su desecación. Cuadernos de geografía, 18, 37-48.
(4) Ballester, A., Lacomba, I. (2006): Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR). Salinas de Santa Pola.
10/03/2009. http://www.marm.es
(5) Ballester, A y Lacomba, I. (2006): Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR). Marjal de Pego Oliva.
10/03/2009. http://www.marm.es
(6) Ballester, A., Lacomba, I. y Oltra, C. (2006). Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR). Albufera de
Valencia. 10/03/2009. http://www.marm.es
(7) Ballester, A. y Lacomba, I. (2006). Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR). Prat de Cabanes-
Torreblanca. 10/03/2009. http://www.marm.es
(8) Ballesteros, B. (2001): La Albufera de Valencia: pozos, canales y arroz. In: Del Pozo, M, Durán, J.J., Fernández,
A., García, C. y Murillo, J.M. (Eds.). Aguas Subterráneas, Paisaje y Vida: Acuíferos de España. Serie:
Hidrogeología y Aguas Subterráneas, nº 2. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid,
2001, 213-225.
(9) Ballesteros, B.J., López, J., Grima, J., García, O. y Pérez, M. (2001): Recuperación de la calidad del acuífero
costero de la plana de Jávea mediante la explotación sostenible de recursos. In: Ballester, A., Grima, J.,
López, J.A. y Rodríguez, L. (Eds.). Congreso “Investigación, gestión y recuperación de acuíferos
contaminados”, Alicante 2001. Instituto Geológico y Minero de España, 183-194.
(10) Ballesteros, B. (2002): Comentario a la ponencia ‘Los humedales de la provincia de Castellón en el Catálogo de
zonas húmedas’. In: Fornés, J.M. y Llamas, M.R. (Eds.). Conflictos entre el desarrollo de las aguas
subterráneas y la conservación de los humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones
Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 25-36.
(11) Ballesteros, B., López, J. y Grima, J. (2003): Estado y evolución de los procesos de intrusión marina en la unidad
hidrogeológica 08.47 Peñón-Montgó-Bernia (Alicante, España). Congreso Internacional “Tecnología de la
intrusión de agua de mar en acuíferos costeros: Países mediterráneos (TIAC’03)”, Instituto Geológico y
Minero de España, Alicante, 597-607.
Página 69
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(12) Ballesteros, B., López, J., Martos, S. (2004): Tipología y características hidrogeológicas de las planas litorales del
levante español. In: Fernández, A. (Ed.). VIII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas según los
textos enviados por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto Geológico
y Minero de España, Madrid, Tomo XXVII, 235-249.
(13) Ballesteros, B., Ocaña, L., López, J. y Rodríguez, L. (2005): Contribución de las técnicas isotópicas y de las
relaciones hidroquímicas al conocimiento de los mecanismos que rigen los procesos de salinización en un
acuífero kárstico litoral de la provincia de Alicante. In: Vila, X., Cabrera, M.C. y Valverde (Eds.). International
workshop from data gathering and groundwater modeling to integrated management (Alicante). Serie:
Hidrogeología y Aguas Subterráneas, nº 21. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España,
Madrid, 2006, 185-192.
(14) Ballesteros, B. y Domínguez, J.A. (2007): Identificación y caracterización de las formaciones acuíferas que
configuran el substrato de la zona húmeda de Pego-Oliva (Alicante-Valencia). III Simposio sobre Tecnología
de la Intrusión de Agua de Mar en Acuíferos Costeros (TIAC’07). Preprint, 9 p.
(15) Belda, J. (2007): Estudio de la gestión del sistema de la Marina Baja (provincia de Alicante), para la mejora de la
calidad de sus aguas. Proyecto final de carrera. Universidad Politécnica de Valencia, 223 p.
(16) Blanco, D. (2003). La Laguna de Ontalafia. La Calandria, 4. Revista de la Sociedad Albacetense de Ornitología.
25/02/2009. http://aves.desdeinter.net/calandria4ont.pdf
(17) Castaño, S. y Murillo, J.M. (2001): Papel de los recursos hídricos subterráneos en el esquema general del
suministro conjunto de agua a la comarca de la Marina Baja (Alicante). Boletín Geológico y Minero, 112(1),
77-94.
(18) CE (2000): Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se
establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. Modificada por Decisión
2455/2001/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2001.
(19) CEDEX (2004): Caracterización de los tipos de ríos y lagos. Análisis de las características de las demarcaciones.
Julio de 2004. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Ministerio de Fomento.
(20) CEDEX (2008): Proyecto de Redes de Vigilancia. Cuenca del Júcar. Realización de determinaciones analíticas
en puntos de control de las redes de las aguas subterráneas. Centro de Estudios y Experimentación de Obras
Públicas. Ministerio de Fomento. Memoria y Anejos I, II y III.
(21) CHJ (1994): Investigación hidrogeológica y normas de explotación de los acuíferos del macizo del Caroch.
Confederación Hidrográfica del Júcar.
(22) CHJ (1999): Plan Hidrológico de cuenca del Júcar. Confederación Hidrográfica del Júcar. Ministerio de Medio
Ambiente. Depósito legal V-3211-1999. Valencia.
(23) CHJ (2001): Plan de protección de recursos hídricos de la zona húmeda de Almenara. TT. MM. varios
(Castellón). Confederación Hidrográfica del Júcar. Ministerio de Medio Ambiente, 226 p.
Página 70
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(24) CHJ (2001): Investigación hidrogeológica para el incremento de las disponibilidades hídricas en el sistema de
explotación Turia en situación de sequía, a partir de aguas subterráneas procedentes de la unidad
hidrogeológica 08.18 Las Serranías (Valencia). Confederación Hidrográfica del Júcar. Informe OPH 0958.
(25) CHJ (2002): Estudio hidrogeológico de la cuenca alta del río Turia y de los acuíferos en ella relacionados.
Confederación Hidrográfica del Júcar.
(26) CHJ (2003): Estudio de utilización conjunta de los recursos hídricos superficiales y subterráneos en las cuencas
media y baja de los ríos Júcar y Turia. Documento de síntesis. Septiembre de 2003. Confederación
Hidrográfica del Júcar, 327 p. 17/09/2008. http://www.chj.es
(27) CHJ (2003): Informe complementario para el Banco Europeo de Inversiones sobre la Conducción Júcar-
Vinalopó. Comunidad Valenciana (España). Las aportaciones al lago de la Albufera. Julio de 2003.
Confederación Hidrográfica del Júcar, 42 p., 17/09/2008. http://www.chj.es
(28) CHJ (2004): Informe para la Comisión Europea sobre la conducción Júcar-Vinalopó. Comunidad Valenciana
(España). Diciembre de 2004. Confederación Hidrográfica del Júcar, 108 p., 06/03/2009. http://www.chj.es
(29) CHJ (2004): Estudio para el desarrollo sostenible de L’Albufera de Valencia. Confederación Hidrográfica del
Júcar, 21/02/2009, http://www.albufera.com.es
(30) CHJ (2005): Informe para la Comisión Europea sobre los Artículos 5 y 6 de la Directiva Marco del Agua.
Demarcación Hidrográfica del Júcar. Abril de 2005. Confederación Hidrográfica del Júcar, 528 p., 17/08/2008.
http://www.chj.es
(31) CHJ (2005): Delimitación y caracterización de los acuíferos en las masas de agua subterránea de la
Confederación Hidrográfica del Júcar. Confederación Hidrográfica del Júcar, 55 p., 11/12/2009.
http:/www.chj.es
(32) CHJ (2006): Consultoría y asistencia para los trabajos de comprobación y evaluación en la cuenca piloto del
Júcar de las guías desarrolladas en el marco de la estrategia común para la implementación de la Directiva
Marco de Aguas. Anejo 4: Mapa regional de piezometría. Confederación Hidrográfica del Júcar. 51 p. y mapa
digital.
(33) CHJ (2007): Programación de los trabajos de caracterización adicional de las masas de agua subterránea y
adaptación de la red de control del nivel de las aguas subterráneas conforme a la Directiva 2000/60/CE en la
Demarcación Hidrográfica del Júcar. Confederación Hidrográfica del Júcar.
(34) CHJ (2009): Documento técnico de referencia: Identificación y delimitación de las masas de agua superficial y
subterránea. Ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Junio de 2009. Confederación
Hidrográfica del Júcar. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 163 p.
(35) CHJ-IGME (1991-1992): Propuesta de las normas de explotación de las unidades hidrogeológicas en el sistema
hidráulico Alarcón-Contreras 1991-1992. Confederación Hidrográfica del Júcar e Instituto Geológico y Minero
de España.
Página 71
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(36) DGA (2005): Estudio inicial para la identificación y caracterización de las masas de agua subterránea de las
cuencas intercomunitarias. Memoria y anejos. Dirección General del Agua. Ministerio de Medio Ambiente.
Madrid, 628 p.
(37) DGA (2007): Plan especial de alerta y eventual sequía en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Marzo de
2007. Dirección General del Agua. Ministerio de Medio Ambiente. Memoria y Anejos, 17/09/2008,
http://www.chj.es
(38) DGA-IGME (2008): Ficha de caracterización adicional de la MASb 081.148 Hoya de Játiva. Apoyo a la
caracterización adicional de las masas de agua subterránea en riesgo de no cumplir los objetivos
medioambientales en 2015. Demarcaciones hidrográficas del Segura y Júcar. Encomienda de gestión
“Realización de trabajos científico-técnicos de apoyo a la sostenibilidad y protección de las aguas
subterráneas”. Informe previo. Dirección General del Agua e Instituto Geológico y Minero de España.
(39) DGA-IGME (2008): Ficha de caracterización adicional de la MASb 081.151 Plana de Jaraco. Apoyo a la
caracterización adicional de las masas de agua subterránea en riesgo de no cumplir los objetivos
medioambientales en 2015. Demarcaciones hidrográficas del Segura y Júcar. Encomienda de gestión
“Realización de trabajos científico-técnicos de apoyo a la sostenibilidad y protección de las aguas
subterráneas”. Informe previo. Dirección General del Agua e Instituto Geológico y Minero de España.
(40) DGA-UCM (2003): Convenio para la realización de investigaciones geofísicas en el acuífero de la Mancha
Oriental. Dirección General del Agua (Ministerio de Medio Ambiente) y Universidad Complutense de Madrid.
(41) DGB (2006): Base documental de los humedales españoles (BDHE, Versión 4, abril 2006). Dirección General
para la Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente. Formato digital.
(42) DGOH (1990): Estudio de las zonas húmedas de la España peninsular: Inventario y tipificación. Dirección
General de Obras Hidráulicas. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Madrid, 435 p.
(43) DGOH (1993): Estudio de seguimiento del impacto de las extracciones de aguas subterráneas en los acuíferos
de La Mancha Oriental y los caudales del río Júcar. Informe 2802 del Servicio Geológico. Dirección General
de Obras Hidráulicas. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
(44) DGOH (1998): Estudio hidrogeológico de las unidades 03.02: Tajuña-Montes Universales y 08.02: Montes
Universales (varias provincias). Tomo I: Memoria.
(45) DGOHCA (2000): Tres casos de Planificación Hidrológica. Serie Monografías. Dirección General de Obras
Hidráulicas y Calidad del Agua. Centro de Publicaciones de Ministerio de Medio Ambiente, 157 p.
(46) DOCM (1988): Decreto 65/1988, de 17 de mayo, de la Consejería de Agricultura, por el que se declaran como
refugios de caza las Lagunas de los Patos, de Alcahozo, de la Vega o del Pueblo del Prado, de El Tobar y de
Uña, ubicadas en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 21, de
24 de mayo de 1988).
Página 72
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(47) DOCM (2001): Decreto 184/2000, de 19 de diciembre, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por el
que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna del Arquillo, en Masegoso, El
Robledo y Peñascosa (Albacete) y se declara el Monumento Natural de la Laguna del Arquillo. (Diario Oficial
de Castilla-La Mancha, nº 6, de 16 de enero de 2001).
(48) DOCM (2002): Decreto 27/2002, de 12 de febrero, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por el que
se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del complejo lagunar de Arcas y se declara la
reserva natural del complejo lagunar de Arcas (Cuenca). (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 21, de 1 de
marzo de 2002).
(49) DOCM (2003): Decreto 17/2003, de 4 de febrero, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por el se
declara la Microrreserva de la Laguna de Talayuelas en el término municipal de Talayuelas de la provincia de
Cuenca. (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 22, de 21 de febrero de 2003).
(50) DOCM (2004): Decreto 222/2004, de 1 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, por el que se aprueba el
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y se declara la Reserva Natural de la Laguna del Marquesado,
en el término municipal de Laguna del Marquesado en Cuenca. (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 108,
de 21 de junio de 2004).
(51) DOCM (2006): Decreto 44/2006, de 25 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por el
que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna de los Ojos de Villaverde, en
los Términos Municipales de Robledo, Alcaraz, El Ballestero y El Bonillo de la provincia de Albacete, y se
declara la Reserva Natural de la Laguna de los Ojos de Villaverde y su zona periférica de protección. (Diario
Oficial de Castilla-La Mancha, nº 89, de 26 de abril de 2006).
(52) DOCM (2007): Decreto 18/2007, de 20 de marzo, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por el
que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Lagunas de Cañada del Hoyo
situadas en el término municipal de Cañada del Hoyo de Cuenca y se declara el Monumento Natural de las
Lagunas de Cañada del Hoyo. (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 63, de 23 de marzo de 2007).
(53) DOGV (2003): Decreto 4/2003, de 21 de enero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Plan de
Ordenación de los Recursos Naturales y Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de El Prat de Cabanes –
Torreblanca [2003/A747]. (Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, nº 4427, de 28 de enero de 2003).
(54) DOGV (2004): Decreto 280/2004, de 17 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parc Natural del Marjal de Pego-Oliva. (Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana, nº 4.910, de 24 de diciembre de 2004).
(55) Domínguez, J.A. y Ballesteros, B. (2008): Análisis hidrogeológico de manantiales salinos asociados al acuífero
carbonatado de Albuerca-Gallinera-Mustalla en el entorno de la zona húmeda de Pego-Oliva (Valencia-
Alicante). IX Simposio de Hidrogeología. Agua subterránea: Retos en la nueva planificación hidrológica.
Preprint, 13 p.
(56) Domenech, V. (2002): Los humedales de la provincia de Castellón en el Catálogo de Zonas Húmedas. In:
Fornés, J.M. y Llamas, M.R. (Eds.). Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la conservación
de los humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 3-23.
Página 73
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(57) DPA-ITGE (1999): Recarga artificial de acuíferos. Síntesis metodológica. Estudios y actuaciones realizadas en la
provincia de Alicante. Instituto Tecnológico y Geominero de España. Excelentísima Diputación Provincial de
Alicante. 156 p.
(58) DPA (2007): Los manantiales provinciales. Segunda parte. Diputación Provincial de Alicante, Alicante, 236 p.
Memoria y CD-ROM.
(59) DPA (2008): Información sobre manantiales y humedales en Alicante. Diputación Provincial de Alicante. Anexo,
08/04/2008, http://www.dip-alicante.es/presidencia/013geografia/ ciclohidrico/p04.htm
(60) Durán, J.J., García de Domingo, A. López Geta, J.A., Robledo P.A., Soria, J.M. (2004): Humedales del
Mediterráneo español: modelos geológicos e hidrogeológicos. Serie: Hidrogeología y Aguas Subterráneas, nº
3. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 2005, 160 p.
(61) Estrela, T., Ferrer, F.J., Pérez, M.A. y Font, E. (2004): Modelo hidrogeológico del acuífero de la Mancha Oriental
para el análisis de los efectos de las diferentes alternativas de sustitución de extracciones por aguas
superficiales. In: Fernández, A. (Ed.). VIII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas según los
textos enviados por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto Geológico
y Minero de España, Madrid, Tomo XXVI, 545-554.
(62) Ferrer, J., Gullón, N. (2004): Actuaciones y regulación administrativa en el acuífero de la Mancha Oriental. In:
Fernández, A. (Ed.). VIII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas según los textos enviados por
los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de
España, Madrid, Tomo XXVII, 423-432.
(63) Font, E. (2004): Colaboración en el desarrollo y aplicación de un modelo matemático distribuido de flujo
subterráneo de la Unidad Hidrogeológica 08.29 Mancha Oriental, en las provincias de Albacete, Cuenca y
Valencia. Proyecto final de carrera. Universidad Politécnica de Valencia, 221 p.
(64) Fornés, J.M., de la Hera, A., Ballesteros, B. y Aragón, R. (2008): Conflictos entre el desarrollo de las aguas
subterráneas y la conservación de los humedales del litoral mediterráneo español. Boletín Geológico y
Minero, 119 (2). Instituto Geológico y Minero de España, 231-246.
(65) García, M.A., González, J.A., Ordóñez, S. (1997): El sistema de represas tobáceas poco evolucionadas del río
Arquillo (Alcaraz – Albacete). Cuadernos de Geología Ibérica, 22, 321-332.
(66) Gandía, R. (2001): Análisis de la situación actual de explotación del sistema de recursos hídricos de la Marina
Baja. Proyecto final de carrera. Universidad Politécnica de Valencia, 160 p.
(67) García, S. (1969): Riegos y cultivos en Villena. Cuadernos de Geografía, 6 (1969). 270-318. 16/04/2009.
http://www.uv.es/cuadernosgeo/CG6_279_318.pdf
(68) Generalitat Valenciana (2002): Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Memoria justificativa y
fichas descriptivas. Conselleria de Medi Ambient. Generalitat Valenciana, 112 p., 17/09/2008.
http://www.cma.gva.es/areas/espacios/zonas_humedas /zon/memoria2002.pdf
Página 74
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(69) Generalitat Valenciana (2005): Cartografía temática de la Comunidad Valenciana. Escala 1:50000. Conselleria
de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana, 27/02/2009.
http://orto.cth.gva.es/Website/urbanismo.htm
(70) Gil Senis, M.V. (1990): El karst superficial de la Safor. Cuadernos de Geografía 48, 105-126. Valencia, 1990.
(71) Gómez, J., Murillo, J.M., López, J.A., Rodríguez, L. (2004): Modelo de gestión conjunta en la comarca del Medio
Vinalopó. In: Fernández, A. (Ed.). VIII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas según los textos
enviados por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto Geológico y
Minero de España, Madrid, Tomo XXVII, 521-530.
(72) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 546 (31-21) Ulldecona. Instituto Geológico y
Minero de España.
(73) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 571-571bis (31-22) Vinaroz. Instituto
Geológico y Minero de España.
(74) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 593 (30-23) Cuevas de Vinromà. Instituto
Geológico y Minero de España.
(75) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 594 (31-23) Alcalá de Chivert. Instituto
Geológico y Minero de España.
(76) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 615 (29-24) Alcora. Instituto Geológico y
Minero de España.
(77) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 665 (26-26) Mira. Instituto Geológico y Minero
de España.
(78) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 666 (27-26) Chelva. Instituto Geológico y
Minero de España.
(79) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 668 (29-26) Sagunto. Instituto Geológico y
Minero de España.
(80) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 669 (30-26) Moncofar. Instituto Geológico y
Minero de España.
(81) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 720 (27-28) Requena. Instituto Geológico y
Minero de España.
(82) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 722 (29-28) Valencia. Instituto Geológico y
Minero de España.
(83) IGME (1972): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 820 (28-32) Onteniente. Instituto Geológico y
Minero de España.
Página 75
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(84) IGME (1972). Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 893 (28-35) Elche. Instituto Geológico y
Minero de España.
(85) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 635 (24-25) Fuentes. Instituto Geológico y
Minero de España.
(86) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 640 (29-25) Segorbe. Instituto Geológico y
Minero de España.
(87) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 696 (29-27) Burjasot. Instituto Geológico y
Minero de España.
(88) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 794 (28-31) Canals. Instituto Geológico y
Minero de España.
(89) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 796 (30-31) Gandía. Instituto Geológico y
Minero de España.
(90) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 821 (29-32) Alcoy. Instituto Geológico y
Minero de España.
(91) IGME (1973): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 823 (31-32) Jávea. Instituto Geológico y
Minero de España.
(92) IGME (1974): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 815 (23-32) Robledo. Instituto Geológico y
Minero de España.
(93) IGME (1974): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 817 (25-32) Pozo-Cañada. Instituto Geológico
y Minero de España.
(94) IGME (1976). Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 639 (28-25) Jérica. Instituto Geológico y
Minero de España.
(95) IGME (1976): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 667 (28-26) Villar del Arzobispo. Instituto
Geológico y Minero de España.
(96) IGME (1976): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hojas 770 (29-30) – 771 (30-30) Alcira-Levesa.
Instituto Geológico y Minero de España.
(97) IGME (1976): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 871 (28-34) Elda. Instituto Geológico y Minero
de España.
(98) IGME (1977): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 846 (28-33) Castalla. Instituto Geológico y
Minero de España.
(99) IGME (1977): Plan Nacional de Investigación de Aguas Subterráneas (PIAS). Investigación hidrogeológica de la
cuenca media y baja del río Júcar. Informe técnico IV. Instituto Geológico y Minero de España.
Página 76
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(100) IGME (1979): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 746 (28-29) Llombay. Instituto Geológico y
Minero de España.
(101) IGME (1979): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 747 (29-29) Sueca. Instituto Geológico y
Minero de España.
(102) IGME (1979): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 795 (29-31) Játiva. Instituto Geológico y
Minero de España.
(103) IGME (1980): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 847 (29-33) Villajoyosa. Instituto Geológico y
Minero de España.
(104) IGME (1980): Sistema hidrogeológico de Albacete. Instituto Geológico y Minero de España.
(105) IGME (1981): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 566 (26-22) Cella. Instituto Geológico y
Minero de España.
(106) IGME (1981): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 845 (27-33) Yecla. Instituto Geológico y
Minero de España.
(107) IGME (1981): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 870 (27-34) Pinoso. Instituto Geológico y
Minero de España.
(108) IGME (1982): Proyecto de gestión de las aguas en las cuencas de los ríos Júcar y Mijares. Tomo VIII: Modelo
matemático del acuífero de la Plana de Gandía. Instituto Geológico y Minero de España. Informe 31851.
(109) IGME (1982): Modelo hidrodinámico del Caroch-Plana de Valencia. Memoria y Anejos. Instituto Geológico y
Minero de España. Informe 31850.
(110) IGME (1982): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 588 (25-23) Zafrilla. Instituto Geológico y
Minero de España.
(111) IGME (1983): Mapa Geológico de España a escala 1:200.000. Hoja 47 (7-6) Teruel. Instituto Geológico y
Minero de España.
(112) IGME (1983): Mapa Geológico de España a escala 1:200.000. Hoja 55 (7-7) Lliria. Instituto Geológico y Minero
de España.
(113) IGME (1984): Informe actualizado de los recursos hidráulicos subterráneos existentes en la comarca de
Sagunto (Comunidad Valenciana). Instituto Geológico y Minero de España. Informe 31870, 409 p.
(114) IGME (1985): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 765 (24-30) La Gineta. Instituto Geológico y
Minero de España.
(115) IGME (1986): Mapa Geológico de España a escala 1:200.000. Hoja 47 (7-6) Teruel. Instituto Geológico y
Minero de España.
Página 77
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(116) IGME (1986): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 587 (24-23) Las Majadas. Instituto Geológico
y Minero de España.
(117) IGME (1988): Las aguas subterráneas en la Comunidad Valenciana. Uso, calidad y perspectivas de utilización.
Colección Informe. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 1988, 298 p.
(118) IGME (1992): Evaluación de la garantía de abastecimiento a núcleos urbanos con agua subterránea en la
provincia de Castellón -Subsistema Javalambre- 2ª fase. Instituto Geológico y Minero de España.
(119) IGME (1995): Evaluación de la garantía de abastecimiento a núcleos urbanos con agua subterránea en la
provincia de Castellón – Subsistema acuíferos de Onda, Medio Palancia y Sierra de Espadán. Instituto
Geológico y Minero de España.
(120) IGME (2005): Estado de la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros españoles. Año 2000. Volumen
II. Cuencas Mediterráneas I: Segura, Júcar y Baleares. Instituto Geológico y Minero de España. Inédito
(121) IGME (2008-2009): Determinación de las reservas útiles de los embalses subterráneos de Pinar de Camas,
Mediodía, Orba, Beniarbeig, Serral-Salinas, Jumilla-Villena, Barrancones y Voltes (Alicante). Determinación
de las reservas hídricas de los Acuíferos Barrancones y Voltes (Alicante). Instituto Geológico y Minero de
España.
(122) IGME-CHJ (2007): Tratamiento de datos y evaluación de la información para la actualización hidrogeológica de
la masa de agua subterránea 080.037 Sierra del Ave. Valencia. Instituto Geológico y Minero de España y
Confederación Hidrográfica del Júcar.
(123) IGME-CHJ (2008): Uso sostenible de las masas de agua subterránea en el sistema de explotación Júcar en
situaciones de sequía. Informe final. Campaña de 2008. Instituto Geológico y Minero de España y
Confederación Hidrográfica del Júcar, 197 p., 21/02/2009. http://www.igme.es
(124) IGME-DGA (2006): “Mapa litoestratigráfico y de permeabilidad de España a escala 1:200.000”. Convenio para
la realización de trabajos técnicos en relación con la aplicación de la Directiva Marco del Agua en materia de
aguas subterráneas. Instituto Geológico y Minero de España y Dirección General del Agua.
(125) IGME-DPA (2001): Manual del ciclo integral del agua. Estado actual, alternativas y directrices. Municipio de
Jijona.
(126) IGME-DPA (2007): Proyecto de actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico y funcionamiento de los
acuíferos de Alicante, según los criterios establecidos en la Directiva Marco del Agua. Instituto Geológico y
Minero de España y Diputación Provincial de Alicante.
(127) IGME-DPA (2008): Caracterización hidrogeológica de la U.H. 08.40 Sierra de Mariola. Informe final. Proyecto:
Actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico y funcionamiento de los acuíferos de Alicante.
Instituto Geológico y Minero de España y Diputación Provincial de Alicante.
Página 78
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(128) ITGE (1986): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 610 (24-24) Cuenca. Instituto Tecnológico
Geominero de España.
(129) ITGE (1989): Estudio hidrogeológico del Maestrazgo, Castellón, informe interno, 158 p.
(130) ITGE (1989): Las aguas subterráneas en España. Estudio de síntesis. Instituto Tecnológico Geominero de
España, Madrid, 600 p.
(131) ITGE (1989): Estudio hidrogeológico del alto y medio Turia. Tomo I. Memoria. Instituto Tecnológico Geominero
de España, Madrid, 106 p.
(132) ITGE (1989): Plana de Castellón y Sagunto. Serie “Manuales de utilización de acuíferos”. Instituto Tecnológico
Geominero de España.
(133) ITGE (1990): Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja 609 (23-24) Villar de Olalla. Instituto
Tecnológico Geominero de España.
(134) ITGE (1991): Análisis de la situación de las redes de vigilancia y control (R.V.C.) de aguas subterráneas en la
cuenca hidrográfica del Júcar. Instituto Tecnológico Geominero de España. Valencia, 1991, Tomos I y II.
(135) ITGE (2000): Unidades hidrogeológicas de España. Mapa a escala 1:1.000.000 y datos básicos. Instituto
Tecnológico Geominero de España. Madrid, 2000. Memoria y CD-ROM.
(136) ITGE-CHJ (1992): Propuesta de Normas de explotación de unidades hidrogeológicas en el sistema hidráulico
Alarcón-Contreras. 1991-1992. Convenio de colaboración y asistencia técnica. Tomo I: Memoria y plano.
Instituto Tecnológico Geominero de España y Confederación Hidrográfica del Júcar, 118 p.
(137) ITGE-DPA (1995): Viabilidad del almacenamiento subterráneo y recuperación (ASR) de aguas residuales en el
campo del Elche. Evaluación preliminar (1994). Tomo I. Memoria.
(138) ITGE-DPC (1995): Evaluación de la garantía de abastecimiento a núcleos urbanos con aguas subterráneas en
la provincia de Castellón. Subsistemas acuíferos de Onda, Medio Palancia y Sierra del Espadán. Convenio de
colaboración y asistencia técnica. Instituto Tecnológico Geominero de España y Diputación Provincial de
Castellón.
(139) JCCLM (2002): Plan de conservación de los humedales de Castilla - La Mancha. Dirección General del Medio
Natural. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo,
12 p.
(140) JCCLM (2005). Lagunas. Microrreservas de Castilla-La Mancha. Medio ambiente de Castilla-La Mancha, 11.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 21-25.
(141) JCCM (2006): Dictamen 11/2006 sobre el anteproyecto de ley de creación de un organismo autónomo espacios
naturales de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 05/12/2008,
http://www.jccm.es/ces/pdf/di11-2006_1.pdf
Página 79
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(142) Linares, L. y Senent, M. (1975): Estudio hidrogeológico Alto Júcar-Alto Segura. Nota técnica nº 124: Definición
geométrica del sistema hidrogeológico de Albacete. V Jornadas minero-metalúrgicas. Instituto Geológico y
Minero de España e Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario, Bilbao, 34 p.
(143) López, F. (1978): El sector pantanoso al W de Albacete y su desecación. Al-Basit: Revista de estudios
albacetenses, 5 (1978): 69-90.
(144) López, J., Ballesteros, B. y Grima, J. (2003): Estado de la intrusión marina en la U.H. 08.26 Plana de Valencia
Sur (sector oriental de la Península Ibérica). Congreso internacional “Tecnología de la intrusión de agua de
mar en acuíferos costeros: Países mediterráneos (TIAC’03)”, Instituto Geológico y Minero de España, Madrid,
I, 575-584.
(145) Marco, J. (1981): Modelo matemático del sistema de recursos hidráulicos superficiales de los ríos Mijares y
Rambla de la Viuda. Contribución al Proyecto Cooperativo España-USA “Gestión de sistemas complejos para
la utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas”. Servicio de Publicaciones. Universidad
Politécnica de Valencia, Valencia, 28 p.
(146) Martínez, M. (2001): La Serranía de Cuenca: las arquitecturas del agua. In: Del Pozo, M, Durán, J.J.,
Fernández, A., García, C. y Murillo, J.M. (Eds.). Aguas Subterráneas, Paisaje y Vida: Acuíferos de España.
Serie: Hidrogeología y Aguas Subterráneas, nº 2. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España,
Madrid, 2001, 325-345.
(147) Martínez, M. (2004): Propuesta de puntos singulares del patrimonio hidrogeológico de la Serranía de Cuenca.
In: Fernández, A. (Ed.). VIII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas según los textos enviados
por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de
España, Madrid, Tomo XXVII, 399-407.
(148) Martínez, M. (2006): Descripción y modelación de los recursos hídricos del sistema de explotación Vinalopó –
Alacantí. (provincias de Alacant, València y Albacete). Proyecto final de carrera. Universidad Politécnica de
Valencia, 347 p.
(149) Martínez, M. y Fernández, A. (2004): Aspectos hidrogeológicos de los acuíferos carbonatados de edad triásica
de la Serranía de Cuenca. In: Fernández, A. (Ed.). VII Simposio de Hidrogeología: Comunicaciones editadas
según los textos enviados por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos. Publicaciones del Instituto
Geológico y Minero de España, Madrid, 23-34.
(150) MMA (1997): Catálogo de Acuíferos con problemas de sobreexplotación o salinización. Predefinición del
programa de actuación: Júcar. Ministerio de Medio Ambiente, 43 p.
(151) MMA (2007): Anuario de aforos 2005-2006. Dirección General del Agua. Ministerio de Medio Ambiente.
Formato CD-ROM.
(152) MMA (2007): Estudio general sobre la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Julio de 2007. Ministerio de Medio
Ambiente, 17/09/2008, http://www.chj.es
(153) MMA (2008): La gestión de la sequía de los años 2004 a 2007. Ministerio de Medio Ambiente.
Página 80
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(154) MOPTMA-MINER (1994): Libro Blanco de las Aguas Subterráneas. Dirección General de Obras Hidráulicas y
Dirección General de Calidad de las Aguas (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente) e
Instituto Tecnológico Geominero de España (Ministerio de Industria y Energía), Madrid, 135 p.
(155) Morell, I. (2002): Comentario a la ponencia ‘El marjal de Almenara’. In: Fornés, J.M. y Llamas, M.R. (Eds.)
Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la conservación de los humedales: litoral
mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 65-75.
(156) Murillo, J.M. y Castaño, S. (2003): Gestión conjunta de aguas superficiales y subterráneas en un sistema de
explotación costero. Aplicación a la Marina Baja de Alicante (España). Congreso Internacional “Tecnología de
la intrusión de agua de mar en acuíferos costeros: Países mediterráneos (TIAC’03)”, Instituto Geológico y
Minero de España, Madrid, I, 477-487.
(157) Navarro, V. (2002): El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva: Historia y perspectivas de futuro. In: Fornés,
J.M. y Llamas, M.R. (Eds.) Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la conservación de los
humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 77-95.
(158) Obartí, J. (2002): El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva: Plan de protección hídrica. In: Fornés, J.M. y
Llamas, M.R. (Eds.) Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la conservación de los
humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 127-158.
(159) Palazón, S. y Larrosa, J.A. (2002): El Clot de Galvany (Elche): Un ejemplo de humedal amenazado por la
expansión turístico-residencial. In: Pumares, P., Asensio, M. y Fernández, F. (Ed.) Turismo y
transformaciones urbanas en el siglo XXI. Universidad de Almería, Servicio de publicaciones, Almería, 2002,
229-309.
(160) Paredes, J. (2004): Integración de la modelación de la calidad del agua en un sistema de ayuda a la decisión
para la gestión de recursos hídricos. Tesis Doctoral Universidad Politécnica de Valencia, 263 p.
(161) Ponce, G. (1992): Explotación y gestión de aguas subterráneas en las comarcas del interior alicantino. Revista
de Artículos Agrosociales, 159 (1992): 147-170.
(162) Pulido, A. y Castillo, E. (1978): Sobre la génesis del “circo” de la Safor, Villalonga (Valencia). Cuadernos de
Geografía 22, 93-98. Valencia, 1978.
(163) Pulido, A. (1989): Simulación del acuífero de Sierra Grossa (Valencia). V Simposio de hidrogeología.
Comunicaciones editadas según los textos enviados por los autores. Asociación Española de Hidrogeólogos.
Publicaciones de Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, Tomo XIV, 301-313.
(164) Rico, A. (1994): Sobreexplotación de aguas subterráneas y cambios agrarios en el Alto y Medio Vinalopó
(alicante). Instituto Universitario de Geografía. Universidad de Alicante, Alicante, 276 p.
(165) Rodrigo, M.A., Rojo, C., Armengol, X. y Mañá, M. (2001): Heterogeneidad espacio-temporal de la calidad del
agua en un humedal costero: El Marjal de la Safor (Valencia). Limnetica, 20 (2), 329-339.
(166) Rodríguez, T. y Quintana, J.L. (1990): La sobreexplotación de las aguas subterráneas en la unidad
hidrogeológica del Albacete (Mancha Oriental). Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, 27 (1990), 41-63.
Página 81
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por
manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(167) Sanz, D. (2003): Análisis del rendimiento de las captaciones de agua en la Unidad Hidrogeológica 08.29
Mancha Oriental. Universidad Complutense de Madrid.
Página 82
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(168) Sanz, D., Martínez-Alfaro, P.E., Castaño, S. y Gómez-Alday, J.J. (2005): Caracterización de los dominios
hidrogeológicos individualizados en el Sistema Mancha Oriental. SE Español. Geogaceta, 38 (2005), 251-254.
(169) Soria, J.M. y Vicente, E. (2002). Estudio de los aportes hídricos al Parque Natural de la Albufera de Valencia.
Limnetica 21(1-2), 105-115.
(170) Torres, J.S. (2002): Comentario a la ponencia ‘El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva: problemática y
gestión’. In: Fornés, J.M. y Llamas, M.R. (Eds.). Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la
conservación de los humedales: litoral mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa.
Madrid, 2003, 119-126.
(171) Urios, V. (2002): El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva: problemática y gestión. In: Fornés, J.M. y Llamas,
M.R. (Eds.). Conflictos entre el desarrollo de las aguas subterráneas y la conservación de los humedales: litoral
mediterráneo. Fundación Marcelino Botín. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, 2003, 97-117.
(172) YII, R., Carrión, José S., Pantaleón, J., Dupré, M., La Roca, N., Roure, Joan M. y Pérez-Obiol, R. (2003):
Palinología del Cuaternario reciente en la Laguna de Villena (Alicante – España). Anales de Biología 25, 65.
Página 83
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Anejo 1
081.101.004 272130001 - 081.101.001 - 673309 4495252 1180 1188 75,00 - 75,00 - Agricultura
081.101.007 272130004 - 081.101.001 - 672523 4497669 1150 1124 60,00 - 60,00 - Agricultura
Hoya de Alfambra
Gravas, arenas y
081.101.008 272130005 - 081.101.001 limos 672160 4496085 1150 1129 10,11 - 10,11 - Agricultura
(Cuaternario)
081.101
081.101.009 272130006 - 081.101.001 - 672855 4496536 1170 1159 15,00 - 15,00 - Agricultura
081.101.018 272170001 - 081.101.001 - 671207 4491464 1180 1083 30,00 - 30,00 - Agricultura
Gravas, arenas y
081.101.019 272170002 - 081.101.001 limos 671235 4492328 1080 1089 55,00 - 55,00 - Agricultura
(Cuaternario)
282420001
081.103.001 Mar Royo 081.103.004 - 690870 4447576 840 844 453,00 284,00 537,16 941,00 Desconocido
(M08.05.001)
081.103.002 M08.05.002 - 081.103.004 - 691047 4447612 840 832 - 338,00 469,38 665,00 Desconocido
Javalambre Oriental
282420003 La
081.103.003 081.103.005 - 691345 4446270 840 829 1576,00 53,00 818,79 3089,00 Agricultura
(M08.05.003) Escaleruela
081.103
282420002 Manantial
081.103.004 081.103.004 - 690940 4447712 840 831 446,00 23,00 321,32 847,00 Abastecimiento
(M08.05.004) de Babor
Montanejos Dolomías, calizas
282480003
081.103.005 (Fuente los 081.103.007 y margas (Jurásico 710394 4439101 469 457 - 9,00 13,83 23,00 No se utiliza
(M08.13.004)
Baños de) inferior)
081.103.021 282150001 - 081.103.006 - 683835 4487044 1370 1351 70,00 - 70,00 - No se utiliza
Calizas, dolomías
282220001
081.104.001 Los Caños 081.104.001 y areniscas 694159 4476594 1475 1468 - 3,00 17,00 55,00 No se utiliza
(M08.06.001)
Mosqueruela
(Cretácico)
Abastecimiento
081.104 081.104.008 282160001 - 081.104.001 - 690169 4490624 1300 1351 3,00 - 3,00 - a núcleos
urbanos
081.104.009 282160002 - 081.104.001 - 690157 4489022 1350 1332 2,00 - 2,00 - Ganadería
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Calizas, dolomías
Mas de
081.104 081.104.072 359 081.104.005 y areniscas 714879 4468908 1483 1476 - - 0,01 - Abrevadero
Alcón
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Fuente
081.104.073 326 081.104.005 y areniscas 715460 4469399 1465 1452 - 0,20 0,25 0,30 Abrevadero
Juan Gil
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.074 356 Del Grao 081.104.005 y areniscas 715544 4465817 1593 1622 - - 0,02 - Abrevadero
(Cretácico)
Fuente la Arenas, arcillas y
081.104.075 348 081.104.005 716089 4470383 1455 1452 - 0,10 0,13 0,15 -
Huerta gravas (Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.076 399 León 081.104.005 y areniscas 716281 4461195 1330 1325 - - 0,01 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Fuente del
081.104.077 349 081.104.005 y areniscas 716294 4470678 1464 1469 - 0,01 0,10 0,20 -
Maestro
(Cretácico)
Fuente de Arenas, arcillas y
081.104.078 364 081.104.005 716384 4463833 1440 1436 - - 0,20 - -
Sampolas gravas (Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.079 347 El Molino 081.104.005 y areniscas 716394 4470844 1458 1459 - - 0,20 - -
(Cretácico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.104.080 400 Pozuelo 081.104.005 - 716557 4460411 1382 1384 - - 0,01 - Abrevadero
Calizas, dolomías
Del
081.104.081 346 081.104.005 y areniscas 716590 4471082 1466 1468 - 1,20 1,25 1,30 Lavaderos
Lavadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.082 343 Nueva 081.104.005 y areniscas 716698 4472188 1522 1507 - - 0,02 - Abrevadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.083 344 San Pedro 081.104.005 y areniscas 716766 4471316 1476 1462 - - 0,01 - -
(Cretácico)
081.104.084 398 Dornajo 081.104.005 - 716929 4460291 1355 1351 - - 0,10 - Abrevadero
Calizas, dolomías
San
081.104.085 342 081.104.005 y areniscas 717121 4471671 1478 1467 - - 0,01 - -
Lamberto
(Cretácico)
Calizas, dolomías
San
081.104.086 341 081.104.005 y areniscas 717666 4471341 1480 1474 - - 0,01 - -
Antonio
(Cretácico)
Mosqueruela
Calizas, dolomías
Mas de La
081.104 081.104.087 1600 081.104.004 y areniscas 717972 4457618 1000 992 - - 1,50 - -
Cera
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.088 355 Del Portillo 081.104.005 y areniscas 718309 4467523 1488 1507 - - 0,01 - Abrevadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.089 1595 El Panero 081.104.002 y areniscas 718412 4454857 738 728 - - 15,00 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Del Portillo
081.104.090 354 081.104.005 y areniscas 718469 4467505 1463 1474 - - 0,01 - Abrevadero
de Abajo
(cretácico)
Calizas, dolomías
Fuente
081.104.091 394 081.104.005 y areniscas 718506 4459436 1424 1409 - - 0,02 - Abrevadero
Serrana
(Cretácico)
Calizas, dolomías
El
081.104.092 1574 081.104.004 y areniscas 718521 4457982 1154 1144 - - 0,10 - -
Caminero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.093 345 Del Tajo 081.104.005 y areniscas 718674 4469476 1404 1387 - - 0,01 - Abrevadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.096 340 Del Milano 081.104.005 y areniscas 718840 4471939 1441 1464 - - 0,01 - Abrevadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.097 1576 El enebro 081.104.004 y areniscas 719209 4457184 1041 1063 - - 0,10 - Granja
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.098 1586 La Venta 081.104.004 y areniscas 719295 4456245 984 963 - - 0,20 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.099 353 Cubierta 081.104.005 y areniscas 719418 4467073 1425 1426 - - 0,01 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Fuente
081.104.100 395 081.104.005 y areniscas 719428 4464609 1344 1386 - - 0,10 - Abrevadero
Zarzoso 1
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Fuente
081.104.101 397 081.104.005 y areniscas 719465 4464532 1343 1359 - - 0,02 - -
Zarzoso 2
Mosqueruela
(Cretácico)
081.104 Fuente de
081.104.102 389 081.104.005 - 720095 4461871 1266 1278 - - 0,02 - -
Albana
Fuente de
081.104.103 392 081.104.005 - 720255 4460512 1436 1443 - - 0,02 - Abrevadero
Gines
Calizas, dolomías
Fuente
081.104.104 387 081.104.005 y areniscas 720567 4464407 1264 1234 - - 0,20 - -
Nueva
(Cretácico)
Fuente del
081.104.105 390 081.104.005 - 720577 4460900 1415 1392 - - 0,10 - Abrevadero
Oro
Fuente de
081.104.106 393 081.104.005 - 720733 4460066 1439 1458 - - 0,01 - -
Gomes
Calizas, dolomías
Fuente del
081.104.107 391 081.104.005 y areniscas 720873 4462257 1250 1256 - - 0,02 - -
Sapo
(Cretácico)
Fuente Mas Arenas, arcillas y
081.104.110 385 081.104.005 721737 4463204 1251 1243 - - 0,01 - -
de Cotanda gravas (Cretácico)
Fuente
081.104.111 386 081.104.005 - 721737 4461802 1268 1338 - - 0,01 - -
Forat Negre
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Calizas, dolomías
081.104 081.104.122 775 Piojo 081.104.005 y areniscas 724301 4472270 1094 1072 - - 0,50 - -
(Cretácico)
Fuente de
Arenas, arcillas y
081.104.123 403 la Canaleta 081.104.005 724624 4464434 1274 1253 - - 0,02 - Abrevadero
gravas (Cretácico)
de Dalt
Calizas, dolomías
081.104.126 773 Ciervo 081.104.005 y areniscas 724862 4472022 1282 1255 - - 0,02 - Abrevadero
(Cretácico)
Calizas, dolomías
Muela
081.104.129 740 081.104.005 y areniscas 725168 4471371 1354 1337 - - 0,01 - Abrevadero
Cerrada
(cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.130 776 Roda 081.104.005 y areniscas 725239 4472745 1045 1040 - - 1,00 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.133 141 El Pon 081.104.005 y areniscas 725829 4467134 148 1049 - - 0,20 - -
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.104.134 774 Majo 081.104.005 y areniscas 725916 4473038 1013 1056 - - 0,50 - -
(Cretácico)
Arenas, arcillas y
081.104.136 140 Porca 081.104.005 726571 4467080 1102 1106 - - 0,10 - Abrevadero
gravas (Cretácico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Dolomías, calizas
Fuente y areniscas
081.105.034 302180014 081.108.006 764080 4490748 489 487 - 5,80 39,29 84,70 Desconocido
Molinar (Jurásico y
Cretácico)
Dolomías, calizas
Abastecimiento
081.108 081.108.008 292360015 - 081.108.005 y margas 725650 4452050 840 850 48,00 - 48,00 -
y ganadería
(Cretácico)
Dolomías, calizas
Lozana /
282320003 y areniscas
081.111.001 Fuente la 081.111.009 694624 4462890 1194 1208 - 9,00 15,57 23,00 Abastecimiento
(M08.06.002) (Jurásico y
Fuenlozana
Cretácico)
Dolomías, calizas
Nacimiento
Lucena - Alcora
282250003 y areniscas
081.111.002 del río 081.111.010 686696 4475417 1456 1458 - 1,00 11,00 62,00 No se utiliza
(M08.06.003) (Jurásico y
Mijares
Cretácico)
081.111
Dolomías, calizas
Fuente del
y areniscas
081.111.003 M08.13.002 Barranco 081.111.008 726507 4438873 321 317 - - - - -
(Jurásico y
del Sabinar
Cretácico)
Dolomías, calizas
292470002 y areniscas
081.111.004 Ignacios 081.111.008 726507 4438873 321 317 1,00 0,00 7,00 20,00 Abastecimiento
(M08.13.003) (Jurásico y
Cretácico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(Cuaternario)
Teruel
081.112 Conglomerados y
calizas
081.112.004 262530003 - 081.112.009 644891 4427758 1020 1028 50,00 - 50,00 - Agricultura
travertínicas
(Neógeno)
Dolomías, calizas,
252280001 Barranco
081.115.001 081.115.001 brechas y margas 619700 4474973 1318 1308 40,00 40,00 337,57 446,00 No se utiliza
(M08.02.002) Hondo
(Jurásico)
262430001 La poza
081.115.002 081.115.006 - 642122 4446779 905 913 1405,00 88,00 370,78 1405,00 Abastecimiento
(M08.02.003) (inventario)
Dolomías, calizas,
252240004 Las
081.115.003 081.115.002 brechas y margas 620036 4476470 1301 1286 250,00 42,00 147,38 605,00 No se utiliza
(M08.02.004) Fuentes
(Jurásico)
Fuente Calizas, dolomías,
081.115.004 M08.02.006 Grande 081.115.009 brechas y margas 609323 4457379 1444 1451 - 0,00 0,00 0,00 -
Caudete (Cretácico)
Dolomías, calizas,
081.115.008 252280005 - 081.115.003 brechas y margas 619460 4469575 1350 1372 30,00 - 30,00 - No se utiliza
(Jurásico)
Montes Universales
081.115.009 252280006 - 081.115.004 - 621036 4470225 1300 1299 300,00 30,00 165,00 300,00 Desconocido
081.115 Dolomías, calizas,
081.115.011 252280011 - 081.115.001 brechas y margas 618521 4474422 1420 1346 152,00 - 152,00 - No se utiliza
(Jurásico)
Abastecimiento
081.115.028 252380001 - 081.115.010 - 621777 4455077 1420 1441 200,00 - 200,00 - (que no sea
núcleo urbano)
Calizas, dolomías,
081.115.029 252380002 - 081.115.007 brechas y margas 623228 4454994 1340 1352 35,00 - 35,00 - No se utiliza
(Cretácico)
Dolomías, calizas,
Abastecimiento
081.115.035 252420011 - 081.115.008 brechas y margas 611368 4445433 1252 1292 205,56 - 205,56 -
y agricultura
(Jurásico)
Dolomías, calizas,
081.115.042 262250002 - 081.115.005 brechas y margas 632509 4474359 1152 1114 80,00 - 80,00 - Industria
(Jurásico)
Dolomías, calizas,
081.115.043 262250003 - 081.115.005 brechas y margas 632409 4474334 1153 1143 50,00 - 50,00 - Agricultura
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Dolomías, calizas,
Montes
081.115 081.115.001 262250005 - 081.115.005 brechas y margas 631983 4474237 1160 1141 50,00 - 50,00 - No se utiliza
(Jurásico)
081.117.001 242340001 - 081.117.012 - 594183 4461682 1420 1421 100,00 10,00 55,00 100,00 Desconocido
Jurásico de Uña
Abastecimiento
081.117.002 242360006 - 081.117.003 - 581997 4455987 1020 1035 1000,00 - 1000,00 - a núcleos
urbanos
081.117
Dolomías, calizas Abastecimiento
081.117.003 242370002 - 081.117.003 y margas 585682 4453295 1200 1199 80,00 1,11 40,55 80,00 (que no sea
(Cretácico) núcleo urbano)
Dolomías, calizas
081.117.006 242380001 - 081.117.002 y margas 591521 4451404 1200 1195 50,00 4,03 27,02 50,00 Desconocido
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.002 242320002 - 081.118.001 y margas (Jurásico 579846 4462112 1200 1231 50,00 0,83 25,42 50,00 Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.009 242360004 - 081.118.017 y margas (Jurásico 583072 4447844 1260 1244 50,00 - 50,00 - Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
Cretácico de Cuenca Norte
081.118.010 242360005 - 081.118.017 y margas (Jurásico 583426 4447878 1320 1298 20,00 - 20,00 - Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías Abastecimiento
081.118.014 242420002 - 081.118.006 y margas (Jurásico 578359 4438400 1060 1037 150,00 - 150,00 - a núcleos
y Cretácico) urbanos
081.118
Calizas, dolomías
081.118.016 242460001 - 081.118.005 y margas (Jurásico 583133 4435756 1197 1103 200,00 150,00 175,00 200,00 Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.023 242470001 - 081.118.005 y margas (Jurásico 585248 4437322 1239 1187 150,00 11,11 80,56 150,00 Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.024 242470002 - 081.118.008 y margas (Jurásico 584241 4431976 1120 1143 60,00 1,94 30,97 60,00 Desconocido
y Cretácico)
Gravas, arenas y
081.118.030 242520003 - 081.118.009 limos 583700 4422966 1020 1010 100,00 - 100,00 - Desconocido
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.118.048 242540013 - 081.118.011 - 596104 4422673 990 995 25,00 4,03 14,52 25,00 Agricultura
081.118.049 242540014 - 081.118.011 - 596092 4422402 995 1001 20,00 3,06 11,53 20,00 Agricultura
Calizas, dolomías
081.118.066 242580002 - 081.118.013 y margas (Jurásico 591847 4412493 1018 1015 50,00 50,00 61,11 72,22 Desconocido
y Cretácico)
Arenas, arcillas y
081.118.067 242580003 - 081.118.012 gravas (Cretácico 594813 4416730 1020 1016 20,00 0,61 10,30 20,00 Desconocido
Cretácico de Cuenca Norte
y Terciario)
Calizas, dolomías
081.118.070 242580007 - 081.118.013 y margas (Jurásico 591756 4413086 1020 1016 20,00 20,00 40,00 60,00 Agricultura
y Cretácico)
081.118 Calizas, dolomías
081.118.076 242640001 - 081.118.012 y margas (Jurásico 596770 4407835 940 922 100,00 20,00 60,00 100,00 Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.086 252510007 - 081.118.011 y margas (Jurásico 598391 4420719 970 975 18,06 4,03 11,05 18,06 Agricultura
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.092 252560001 - 081.118.015 y margas (Jurásico 609622 4411001 1015 1011 60,00 - 60,00 - Desconocido
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.096 252620001 - 081.118.018 y margas (Jurásico 607407 4406154 1000 1002 20,00 11,00 15,50 20,00 Agricultura
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.097 252620003 - 081.118.018 y margas (Jurásico 609831 4404744 985 975 25,00 - 25,00 - Agricultura
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.099 252620005 - 081.118.018 y margas (Jurásico 607701 4405635 975 978 30,00 15,00 22,50 30,00 Agricultura
y Cretácico)
Calizas, dolomías
081.118.102 252630002 - 081.118.016 y margas (Jurásico 614876 4406280 865 874 40,00 2,78 21,39 40,00 Agricultura
y Cretácico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Arcillas, margas y
081.119.005 232440004 - 081.119.002 yesos (Cretácico y 568868 4440577 1020 995 25,00 - 25,00 - Desconocido
Paleógeno)
081.119.007 232440006 - 081.119.002 - 562730 4442185 955 962 40,00 - 40,00 - No se utiliza
Terciario de Alarcón
081.119.009 232470001 - 081.119.003 - 561312 4435912 940 1047 20,00 - 20,00 - Desconocido
081.119
081.119.016 232540001 - 081.119.003 - 563157 4427759 900 872 30,00 - 30,00 - Desconocido
Gravas, arenas y
081.119.054 232660001 - 081.119.007 limos 552355 4398201 885 873 40,00 2,50 21,25 40,00 Agricultura
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.119.055 232660003 - 081.119.007 limos 554683 4395480 865 848 80,00 2,78 41,39 80,00 Desconocido
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.119.056 232660004 - 081.119.007 limos 554195 4393718 845 834 20,00 - 20,00 - Desconocido
(Cuaternario)
081.120.004 242510002 - 081.120.001 - 574706 4420477 985 978 100,00 2,50 51,25 100,00 Desconocido
Arenas, arcillas,
gravas y
081.120.006 242550001 - 081.120.001 conglomerados 576359 4418927 1015 1036 200,00 - 200,00 - Desconocido
Cretácico de Cuenca Sur
(Cretácico y
Terciario)
081.120.009 242610003 - 081.120.005 - 575370 4401184 950 939 6,00 1,00 3,50 6,00 Desconocido
081.120
Abastecimiento
081.120.035 242650003 - 081.120.005 - 576294 4400409 920 925 2,00 - 2,00 - a núcleos
urbanos
081.120.036 242650011 - 081.120.005 - 575857 4400080 890 888 50,00 12,17 31,09 50,00 Agricultura
Abastecimiento
081.120.037 242650012 - 081.120.005 - 575586 4400063 875 887 5,00 - 5,00 - (que no sea
núcleo urbano)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.120.051 252670003 - 081.120.008 y margas 616831 4393453 815 815 10,00 4,03 7,01 10,00 Agricultura
(Cretácico)
081.120
Calizas, dolomías
081.120.052 252670004 - 081.120.008 y margas 618611 4392489 740 744 10,00 3,06 6,53 10,00 Desconocido
(Cretácico)
Calizas, dolomías Abastecimiento
081.120.053 252670005 - 081.120.008 y margas 618317 4392090 840 829 10,00 0,50 5,25 10,00 a núcleos
(Cretácico) urbanos
Calizas, dolomías Abastecimiento
081.120.054 252670006 - 081.120.008 y margas 618268 4392191 840 842 15,00 1,00 8,00 15,00 a núcleos
(Cretácico) urbanos
Calizas, dolomías
081.120.055 252670007 - 081.120.008 y margas 617548 4392215 840 837 15,00 0,58 7,79 15,00 Agricultura
(Cretácico)
Calizas, dolomías Abastecimiento
081.120.056 252670008 - 081.120.008 y margas 617087 4392207 860 865 10,00 6,00 8,00 10,00 a núcleos
(Cretácico) urbanos
Calizas, dolomías
081.120.057 252670009 - 081.120.008 y margas 616645 4391969 900 889 15,00 2,00 8,50 15,00 Agricultura
(Cretácico)
Calizas, dolomías
081.120.058 252670010 - 081.120.008 y margas 616537 4393502 840 842 20,06 1,17 10,61 20,06 Agricultura
(Cretácico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Travertinos,
gravas, arenas y
081.121 081.121.002 252620002 - 081.121.008 606157 4403728 850 859 350,00 350,00 367,50 385,00 Desconocido
limos
(Cuaternario)
Nacimiento
del río Dolomías, calizas
262470008
081.122.001 Albaida 081.122.006 y margas 640923 4435870 964 981 - 2,00 8,14 22,00 Agricultura
(M08.04.001)
(Fuente del (Cretácico)
Romero)
Gravas, arenas y Abastecimiento
Vallanca
081.122.012 252530001 - 081.122.005 limos 619250 4424920 1040 1040 50,00 - 50,00 - a núcleos
081.122
(Cuaternario) urbanos
Gravas, arenas y Abastecimiento
081.122.027 262520001 - 081.122.008 limos 637589 4422037 1010 1005 20,00 - 20,00 - (que no sea
(Cuaternario) núcleo urbano)
Dolomías, calizas Abastecimiento
081.122.031 262520008 - 081.122.007 y margas 637535 4421487 1010 1008 700,00 - 700,00 - (que no sea
(Cretácico) núcleo urbano)
Calizas, dolomías
Fuente
081.123.001 M08.15.002 081.123.002 y margas 658728 4412069 606 673 - 10,00 12,43 14,00 -
Mojonera
(Jurásico)
Calizas, dolomías
272550001 Manantial
081.123.002 081.123.002 y margas 658830 4412656 599 566 - 6,00 6,57 7,00 Industria
(M08.15.003) Los Baños
(Jurásico)
Alpuente
Calizas, dolomías
081.123 081.123.008 262540007 - 081.123.002 y margas 653702 4421395 640 638 20,00 - 20,00 - Agricultura
(Jurásico)
Calizas, dolomías Abastecimiento
081.123.019 272620001 Río Tuéjar 081.123.003 y margas 668152 4406487 600 612 1500,00 416,00 816,50 1500,00 a núcleo urbano
(Jurásico) y otra actividad
Manantial ó Calizas, dolomías Para servicio de
081.123.124 2340 Nacimiento 081.123.002 y margas 658786 4412618 582 552 - - 20,00 - una
La Tosquilla (Jurásico) piscifactoría.
292550016 Fuente
081.125.001 081.125.007 - 713249 4416259 425 418 500,00 0,00 422,28 946,00 Abastecimiento
(M08.14.001) Esperanza
Fuente de Travertinos y
Jérica
292550031
081.125 081.125.002 los 50 081.130.001 depósitos 715028 4415047 316 326 - 30,00 32,71 35,00 Agricultura
(M08.14.002)
caños cuaternarios
292550033 Fuente del
081.125.003 081.125.008 - 712667 4415150 405 399 150,00 90,00 125,25 150,00 Abastecimiento
(M08.14.003) Berro
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.125 081.125.006 292550001 - 081.125.005 - 712612 4418558 410 388 10,00 - 10,00 - Agricultura
Travertinos y Abastecimiento
081.125.015 292550030 - 081.130.001 depósitos 714877 4415011 320 325 80,00 - 80,00 - a núcleos
cuaternarios urbanos
Del Río Dolomías, calizas
292530026
081.126.001 (La Font 081.126.004 y margas 727654 4426268 288 309 84,00 8,00 88,00 268,00 Agricultura
(M08.13.001)
del Riu) (Triásico)
Dolomías, calizas Abastecimiento
081.126.006 292460012 - 081.126.007 y margas 723218 4431642 380 376 63,61 - 63,61 - a núcleos
(Triásico) urbanos
081.126.011 292520005 - 081.126.004 - 724904 4424462 420 429 41,61 - 41,61 - Agricultura
081.126.014 292520017 - 081.126.006 - 723807 4430086 398 416 30,00 - 30,00 - No se utiliza
Onda - Espadán
081.126.028 292560020 - 081.126.005 - 725772 4421382 480 503 30,00 - 30,00 - Agricultura
Dolomías, calizas
081.126.041 292570014 - 081.126.008 y margas 730252 4417982 370 392 30,00 - 30,00 - Agricultura
(Triásico)
Gravas, arenas y
081.126.049 292570024 - 081.126.008 limos 733180 4418466 280 282 40,00 - 40,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.126.197 468 Santa Ana 081.126.008 limos 732976 4418421 277 283 - - 30,00 - -
(Cuaternario)
Fuente la
302470001
081.127.001 Reina / El 081.127.010 - 756183 4434614 5 11 698,00 0,00 608,26 2039,00 Desconocido
Castellón
Plana de
(M08.12.001)
Molino
081.127
Gravas, arenas,
081.127.017 366 La Canaleta 081.127.007 arcillas y limos 738748 4425571 106 100 - - 35,00 - -
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.129.061 252980002 - 081.129.021 - 626813 4342372 655 661 5,00 - 5,00 - Desconocido
Conglomerados,
081.129.062 252980004 - 081.129.021 areniscas y calizas 625779 4342507 610 620 1,94 - 1,94 - Agricultura
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.063 252980005 - 081.129.021 dolomías y margas 625728 4341211 620 622 0,56 - 0,56 - Desconocido
(Neógeno)
Brechas, calizas, Abastecimiento
081.129.064 252980006 - 081.129.021 dolomías y margas 625777 4341151 625 637 5,00 - 5,00 - a núcleos
Mancha Oriental
(Neógeno) urbanos
Brechas, calizas,
081.129 081.129.065 252980007 - 081.129.021 dolomías y margas 625777 4341151 625 637 0,56 - 0,56 - Agricultura
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.066 252980008 - 081.129.021 dolomías y margas 624100 4340965 650 642 0,56 - 0,56 - Agricultura
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.067 252980009 - 081.129.021 dolomías y margas 624036 4340502 640 648 1,00 - 1,00 - Desconocido
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.068 252980014 - 081.129.021 dolomías y margas 625550 4340344 620 631 0,83 - 0,83 - Desconocido
(Neógeno)
Gravas, arenas,
081.129.071 252980018 - 081.129.021 limos y arcillas 627484 4338005 560 552 3,89 - 3,89 - Desconocido
(Cuaternario)
Brechas, calizas,
081.129.072 252980019 - 081.129.021 dolomías y margas 627728 4339212 650 629 5,00 1,11 3,05 5,00 Agricultura
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.073 252980020 - 081.129.021 dolomías y margas 626849 4343112 660 661 1,94 - 1,94 - Desconocido
(Neógeno)
Gravas, arenas,
081.129.074 253010002 - 081.129.006 limos y arcillas 603592 4334155 620 624 15,00 - 15,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.129.102 262920005 - 081.129.028 areniscas y calizas 639652 4346998 668 675 50,00 - 50,00 - Desconocido
(Neógeno)
081.129 Brechas, calizas,
081.129.105 262950002 - 081.129.012 dolomías y margas 633760 4339310 535 542 100,00 - 100,00 - Desconocido
(Neógeno)
Brechas, calizas,
081.129.106 262950003 - 081.129.012 dolomías y margas 632939 4339916 540 527 100,00 - 100,00 - Desconocido
(Neógeno)
Gravas, arenas,
081.129.108 262950005 - 081.129.012 limos y arcillas 632107 4339170 535 532 50,00 - 50,00 - Desconocido
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.119 263030002 - 081.129.029 646904 4327761 955 960 20,00 15,00 17,50 20,00 Agricultura
(Cretácico
superior)
081.129.120 263030003 - 081.129.029 - 646763 4328838 910 922 10,00 5,00 7,50 10,00 Agricultura
Abastecimiento
081.129.121 263030005 - 081.129.029 - 646566 4329239 906 909 3,89 1,94 2,92 3,89 a núcleo urbano
y otra actividad
Calizas, dolomías
y margas
081.129.122 263030008 - 081.129.029 648778 4330476 1030 1017 0,28 - 0,28 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.129.123 263030009 - 081.129.029 - 648204 4330680 940 940 0,28 - 0,28 - Agricultura
Calizas, dolomías
y margas
081.129.124 263030010 - 081.129.029 648053 4330556 954 951 0,83 - 0,83 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.125 263030011 - 081.129.029 647807 4330463 970 952 0,50 - 0,50 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.126 263030012 - 081.129.029 647675 4330233 975 994 0,83 - 0,83 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.127 263030013 - 081.129.029 647007 4328085 970 968 0,28 - 0,28 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Mancha Oriental
Calizas, dolomías
y margas
081.129 081.129.128 263030014 - 081.129.029 646878 4328236 945 958 0,28 - 0,28 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.129 263030015 - 081.129.029 646936 4328536 950 954 0,28 - 0,28 - Agricultura
(Cretácico
superior)
081.129.130 263030016 - 081.129.029 - 646484 4328389 960 958 0,28 - 0,28 - Agricultura
081.129.131 263030017 - 081.129.029 - 646614 4328989 920 917 0,28 - 0,28 - Agricultura
081.129.132 263030018 - 081.129.029 - 646415 4329090 940 953 0,03 - 0,03 - Desconocido
081.129.133 263030020 - 081.129.029 - 645899 4330320 898 912 0,28 - 0,28 - Desconocido
Calizas, dolomías
Abastecimiento
y margas
081.129.134 263030021 - 081.129.029 643575 4328000 960 946 1,11 0,19 0,65 1,11 a núcleos
(Cretácico
urbanos
superior)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.129.139 263030027 - 081.129.029 - 642483 4328690 890 885 0,03 - 0,03 - Agricultura
Calizas, dolomías
y margas
Mancha Oriental
Calizas, dolomías
Abastecimiento
y margas
081.129.143 263040004 - 081.129.029 651562 4331210 940 960 0,50 - 0,50 - a núcleos
(Cretácico
urbanos
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.146 263060003 - 081.129.029 641884 4325866 960 961 1,00 - 1,00 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.147 263060004 - 081.129.029 641781 4325441 960 982 0,03 - 0,03 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.148 263060005 - 081.129.029 641677 4324916 990 992 8,00 - 8,00 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.149 263060006 - 081.129.029 641764 4325841 950 942 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129 081.129.155 263060012 - 081.129.029 641291 4326720 915 903 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.156 263060013 - 081.129.029 641340 4326670 915 903 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.157 263060014 - 081.129.029 641390 4326619 915 907 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.158 263060015 - 081.129.029 641067 4326972 895 893 0,11 - 0,11 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.159 263060017 - 081.129.029 641067 4326972 895 893 0,39 - 0,39 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.160 263060018 - 081.129.029 641045 4327322 900 879 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.129.168 263070016 - 081.129.029 642753 4326836 940 954 1,11 - 1,11 - Agricultura
(Cretácico
superior)
081.129 Calizas, dolomías
y margas
081.129.169 263070017 - 081.129.029 642818 4326836 950 954 0,28 - 0,28 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.170 263070018 - 081.129.029 642898 4327511 915 936 0,28 - 0,28 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.129.179 272950001 - 081.129.016 663070 4340892 380 357 40,00 - 40,00 - Desconocido
(Cretácico
superior)
Gravas, arenas,
Fuente
081.129.250 1623 081.129.006 limos y arcillas 602629 4334401 626 617 - - 40,00 - -
"El Torcío"
(Cuaternario)
Fuente del Gravas, arenas,
081.129.251 1622 "Río 081.129.006 limos y arcillas 602945 4333455 642 645 - - 2,00 - -
Cuervo" (Cuaternario)
Gravas, arenas,
Fuente del
081.129.252 1651 081.129.006 limos y arcillas 608606 4333458 578 616 - - 17,00 - -
Fresno
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Fuente El
081.129.291 2641 081.129.012 dolomías y margas 635153 4340024 653 624 - - 0,20 - -
Tollo
(Neógeno)
081.129 Brechas, calizas,
Fuente La Abrevadero de
081.129.292 2640 081.129.012 dolomías y margas 635212 4340014 653 624 - - 0,50 -
Alberca ganado.
(Neógeno)
Fuente Los
081.129.293 2638 Huertos de 081.129.012 - 635438 4340252 666 661 - - 1,00 - -
Malmira
Fuente de
Las
081.129.294 2649 081.129.012 - 635579 4338881 642 641 - - 0,80 - -
Cuestas del
Cerro
Gravas, arenas y
292620006 Fuente de
081.130.001 081.130.002 limos 719907 4411149 249 257 200,00 69,00 92,86 200,00 Abastecimiento
(M08.20.001) Soneja
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.130.013 292550027 - 081.130.004 limos 716109 4418850 410 392 30,00 - 30,00 - Desconocido
(Cuaternario)
Medio Palancia
Gravas, arenas y
081.130.014 292550028 - 081.130.001 limos 714733 4415733 320 326 15,00 - 15,00 - Agricultura
081.130 (Cuaternario)
081.130.021 282680030 - 081.130.006 - 711676 4402600 430 469 20,00 - 20,00 - Desconocido
Gravas, arenas y
081.130.143 2114 Fuente Teja 081.130.008 limos 723551 4405774 247 240 - - 100,00 - -
(Cuaternario)
Dolomías, calizas
Turismo como
081.130.171 574 San José 081.130.007 y margas (Triásico 735237 4412086 133 141 - - 100,00 -
río subterráneo
medio)
Liria - Casinos
Calizas, dolomías
282740001
081.131 081.131.001 San Vicente 081.131.005 y margas 707991 4391835 166 185 352,00 0,00 282,23 1111,00 Agricultura
(M08.22.001)
neógenas
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.132.009 272620004 - 081.132.006 - 667338 4404766 570 572 100,00 - 100,00 - Agricultura
urbanos
Abastecimiento
081.132 081.132.033 282710016 - 081.132.004 - 684357 4385560 216 287 40,00 - 40,00 - a núcleos
urbanos
Fuente Calizas, dolomías
081.132.221 2434 Nueva de 081.132.008 y margas (Jurásico 664070 4388896 934 920 - - 50,00 - -
Arriba y Cretácico)
Fuente Las
081.132.244 2436 081.132.007 - 671218 4401693 429 446 - - 1,00 - -
Ventanicas
081.132.246 2439 Embarani 1 081.132.007 - 671518 4401656 437 462 - - 3,00 - Lavadero
Fuente
081.132.247 2437 081.132.007 - 671530 4401814 454 482 - - 4,00 - -
Ollerias
Fuente Tío
081.132.248 2424 081.132.007 - 671606 4401850 465 499 - - 1,00 - Alcantarillado
Silvestre
Fuente
081.132.249 2438 081.132.007 - 671619 4401658 432 466 - - 2,00 - Lavadero
Embarani 2
Fuente
081.132.250 2417 081.132.007 - 671628 4402424 502 507 - - 0,25 - -
Brugente
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Fuente La
081.132.253 2420 081.132.007 - 671793 4402890 530 542 - - 10,00 - -
Gitana
Fuente El
081.132.254 2421 081.132.007 - 671851 4401457 406 446 - - 0,25 - -
Cuco
Las Serranías
Fuente Las
081.132.255 2399 081.132.007 - 672001 4402193 502 502 - - 0,15 - -
Monjas
081.132
Fuente Del
081.132.256 2423 081.132.007 - 672003 4401650 463 465 - - 0,50 - Lavadero
Arrabal
Fuente
081.132.257 2425 Lavadero 081.132.007 - 672025 4401719 456 472 - - 2,00 - -
Arrabal
Fuente La
081.132.258 2403 081.132.007 - 672448 4402306 488 508 - - 0,05 - -
Pellera
Dolomías, calizas
Fuente Abrevadero
081.132.259 2412 081.132.007 y margas 672451 4402600 506 528 - - 0,05 -
Torrecilla ganado.
(Triásico)
Aguas
Gravas, arenas y mineromedicinal
081.135.016 262870004 - 081.135.004 limos 644181 4356283 400 398 1,00 - 1,00 - es ( no de
(Cuaternario) bebida
envasada)
Aguas
Gravas, arenas y mineromedicinal
081.135.017 262870005 - 081.135.004 limos 642927 4355990 400 395 1,00 - 1,00 - es ( no de
Hoces del Cabriel
(Cuaternario) bebida
envasada)
Gravas, arenas y
081.135 Fuente
081.135.043 1666 081.135.002 limos 629647 4359839 577 595 - - 30,00 - -
Carrera nº 1
(Cuaternario)
Nacimiento Gravas, arenas y
Lavadero de
081.135.052 1689 Gravera 081.135.004 limos 643499 4355778 398 401 - - 30,00 -
áridos
Torres (Cuaternario)
Gravas, arenas y
Lavadero
081.135.053 1684 081.135.004 limos 646138 4355670 445 423 - - 10,00 - Lavadero
del Cilanco
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
Fuente del
081.135.054 1686 081.135.004 limos 646173 4355670 410 406 - - 20,00 - -
Cilanco nº 1
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Gravas, arenas y
Cabriel
Fuente del
081.135 081.135.055 1685 081.135.004 limos 646187 4355627 418 413 - - 25,00 - -
Cilanco nº 2
(Cuaternario)
Abastecimiento
Depósitos
081.136.001 233120005 - 081.136.001 555663 4310957 917 913 30,00 - 30,00 - a núcleos
cuaternarios
urbanos
Dolomías, brechas Abastecimiento
081.136.002 233120011 - 081.136.001 y calizas 552184 4309163 960 952 3,00 - 3,00 - (que no sea
(Jurásico) núcleo urbano)
Dolomías, brechas
Abastecimiento
081.136.003 233120012 - 081.136.001 y calizas 552448 4309259 960 955 36,00 - 36,00 -
y agricultura
(Jurásico)
Depósitos
081.136.005 233120018 - 081.136.001 553709 4311614 988 992 1,00 - 1,00 - Desconocido
cuaternarios
Depósitos
081.136.006 233120032 - 081.136.001 555123 4308978 938 937 1,00 - 1,00 - Desconocido
cuaternarios
081.136.007 233120033 - 081.136.001 - 551796 4309752 962 960 20,00 - 20,00 - Ganadería
Lezuza - El Jardín
Depósitos
081.136 081.136.008 233130024 - 081.136.001 559358 4309486 865 868 20,00 - 20,00 - Desconocido
cuaternarios
081.136.018 233180011 - 081.136.001 - 565970 4307697 810 803 20,00 - 20,00 - Desconocido
Abastecimiento
081.136.019 233180012 - 081.136.001 - 565398 4306984 812 807 3,00 - 3,00 - (que no sea
núcleo urbano)
Dolomías, brechas
081.136.031 233230016 - 081.136.002 y calizas 562690 4296716 850 865 50,00 - 50,00 - Desconocido
(Jurásico)
Dolomías, brechas Abastecimiento
081.136.040 233260008 - 081.136.003 y calizas 554015 4287879 1010 1028 17,50 - 17,50 - (que no sea
(Jurásico) núcleo urbano)
Dolomías, brechas
081.136.041 233260009 - 081.136.003 y calizas 554823 4288826 990 996 22,50 - 22,50 - Desconocido
(Jurásico)
Dolomías, brechas
081.136.042 233260010 - 081.136.003 y calizas 554571 4288627 995 1016 15,00 - 15,00 - Desconocido
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.136 081.136.043 233260011 - 081.136.003 - 553416 4288132 1020 1026 10,00 - 10,00 - Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.015 233270002 - 081.137.005 y margas 560469 4281622 1220 1234 6,00 0,61 3,31 6,00 Agricultura
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.016 233270003 - 081.137.005 y margas 560369 4281548 1225 1233 0,25 0,03 0,14 0,25 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.017 233270004 - 081.137.005 y margas 560369 4281623 1225 1225 0,25 0,03 0,14 0,25 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.018 233270005 - 081.137.005 y margas 560797 4281970 1220 1210 1,50 0,14 0,82 1,50 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.019 233270006 - 081.137.005 y margas 561173 4282067 1223 1218 0,25 0,03 0,14 0,25 Desconocido
(Jurásico)
Arco de Alcaraz
Calizas, dolomías
081.137.020 233270008 - 081.137.005 y margas 561362 4280640 1270 1266 3,50 0,36 1,93 3,50 Desconocido
(Jurásico)
081.137
Calizas, dolomías
081.137.021 233270009 - 081.137.005 y margas 561088 4280842 1275 1265 0,25 0,03 0,14 0,25 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.022 233270010 - 081.137.005 y margas 561420 4281690 1240 1216 0,25 0,03 0,14 0,25 Agricultura
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.028 233270016 - 081.137.005 y margas 559825 4285527 1010 1118 1,00 - 1,00 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.029 233270017 - 081.137.005 y margas 559848 4285302 1010 1122 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.030 233270018 - 081.137.005 y margas 559867 4284602 1130 1136 6,50 - 6,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.031 233270019 - 081.137.005 y margas 559892 4284577 1130 1136 2,50 - 2,50 - Desconocido
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.137.037 233270025 - 081.137.004 - 557687 4284061 1140 1136 1,00 - 1,00 - Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.038 233270026 - 081.137.004 y margas 557736 4284011 1140 1129 1,50 - 1,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.039 233270027 - 081.137.004 y margas 557835 4283810 1140 1133 2,50 - 2,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.040 233270028 - 081.137.004 y margas 557884 4283660 1140 1132 3,00 - 3,00 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.041 233270029 - 081.137.004 y margas 557983 4283509 1145 1139 3,00 - 3,00 - Desconocido
Arco de Alcaraz
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137 081.137.042 233270030 - 081.137.004 y margas 558032 4283434 1144 1139 3,50 - 3,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.043 233270031 - 081.137.004 y margas 558081 4283309 1160 1161 2,50 - 2,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.044 233270032 - 081.137.004 y margas 558005 4283159 1160 1145 2,00 - 2,00 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.045 233270033 - 081.137004 y margas 557625 4282610 1170 1190 3,50 - 3,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.048 233270036 - 081.137.005 y margas 560134 4283500 1155 1165 3,00 - 3,00 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.049 233270037 - 081.137.005 y margas 560184 4283500 1155 1158 2,50 - 2,50 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.050 233270038 - 081.137.005 y margas 559986 4283801 1150 1152 3,14 - 3,14 - Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.051 233270040 - 081.137.005 y margas 559864 4284151 1150 1139 1,00 - 1,00 - Desconocido
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137 081.137.060 233280012 - 081.137.003 y margas 567160 4286303 1060 1033 2,00 0,19 1,10 2,00 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.061 233280013 - 081.137.003 y margas 566904 4285555 1100 1114 3,00 0,31 1,66 3,00 Desconocido
(Jurásico)
Gravas, arenas y
081.137.062 233280014 - 081.137.003 limos 567360 4286252 1020 1015 0,50 0,06 0,28 0,50 Desconocido
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
081.137.063 233280015 - 081.137.003 y margas 567261 4286453 1010 1025 5,00 0,50 2,75 5,00 Desconocido
(Jurásico)
081.137.068 233280020 - 081.137.002 - 567271 4284501 1040 1037 1,50 0,14 0,82 1,50 Desconocido
081.137.069 233280021 - 081.137.002 - 567194 4284302 1040 1063 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
081.137.070 233280022 - 081.137.002 - 566945 4284454 1045 1050 5,00 0,50 2,75 5,00 Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.071 233280023 - 081.137.002 y margas 566844 4284354 1045 1061 6,00 0,61 3,31 6,00 Desconocido
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.137.072 233280024 - 081.137.002 - 566997 4284703 1060 1054 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
081.137.073 233280025 - 081.137.002 - 566997 4284703 1060 1054 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
081.137.083 233280035 - 081.137.002 - 566641 4283955 1040 1066 2,00 0,19 1,10 2,00 Desconocido
081.137.084 233280036 - 081.137.002 - 566588 4283606 1060 1053 3,00 0,31 1,66 3,00 Agricultura
081.137.085 233280037 - 081.137.002 - 566587 4283455 1050 1052 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
081.137.086 233280038 - 081.137.002 - 566587 4283455 1050 1052 0,50 0,06 0,28 0,50 Desconocido
081.137.087 233280039 - 081.137.002 - 566987 4283353 1140 1189 0,25 0,03 0,14 0,25 Desconocido
Arco de Alcaraz
081.137 081.137.088 233280040 - 081.137.002 - 566537 4283381 1055 1054 0,50 0,06 0,28 0,50 Desconocido
081.137.089 233280041 - 081.137.002 - 566536 4283306 1050 1052 1,00 0,11 0,56 1,00 Agricultura
081.137.090 233280042 - 081.137.002 - 566486 4283256 1060 1052 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.091 233280043 - 081.137.002 y margas 566334 4283057 1055 1066 2,00 0,19 1,10 2,00 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.092 233280044 - 081.137.002 y margas 566235 4283233 1060 1071 0,50 0,06 0,28 0,50 Agricultura
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.093 233280045 - 081.137.002 y margas 566334 4283007 1055 1074 1,75 0,17 0,96 1,75 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.094 233280046 - 081.137.002 y margas 566333 4282957 1060 1074 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
(Jurásico)
Calizas, dolomías
081.137.095 233280047 - 081.137.002 y margas 566210 4283233 1065 1071 2,00 0,19 1,10 2,00 Desconocido
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.137.098 233280050 - 081.137.002 - 566942 4284053 1035 1086 0,50 0,06 0,28 0,50 Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.100 233280052 - 081.137.002 y margas 566135 4283259 1050 1064 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
(Jurásico)
081.137.101 233280053 - 081.137.002 - 567242 4283951 1055 1107 1,00 0,11 0,56 1,00 Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.108 233330040 - 081.137.001 y margas 558305 4279998 1312 1288 0,50 - 0,50 - Desconocido
(Jurásico)
Arco de Alcaraz
081.137.109 233330048 - 081.137.001 - 560690 4277908 1243 1237 15,00 - 15,00 - Desconocido
081.137
081.137.115 233330055 - 081.137.001 - 562025 4279048 1203 1231 3,00 - 3,00 - Desconocido
Calizas, dolomías
081.137.116 233330056 - 081.137.001 y margas 562037 4278698 1187 1214 5,00 - 5,00 - Desconocido
(Jurásico)
081.137.117 233330057 - 081.137.001 - 562654 4279518 1202 1199 8,00 - 8,00 - Desconocido
Gravas, arenas y
081.137.127 233340026 - 081.137.001 limos 564310 4280156 1120 1131 2,00 - 2,00 - Desconocido
(Cuaternario)
Fuente
081.137.243 2736 Cañada 081.137.001 - 561360 4279315 1242 1246 - - 0,001 - -
Seca
Gravas, arenas y
Fuente de
081.137.244 2737 081.137.001 limos 562406 4278928 1182 1177 - - 0,50 - -
Arteaga
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
Fuente
081.137.245 2738 081.137.001 y margas 564317 4280339 1121 1133 - - 0,80 - -
Puentecillas
(Jurásico)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Gravas, arenas y
263070003
081.138.001 Carcelén 081.138.001 limos 646734 4319003 918 914 50,00 0,00 68,88 153,00 Agricultura
(M08.29.001)
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
y margas
081.138.002 273010013 - 081.138.002 663858 4329251 550 602 50,00 - 50,00 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Gravas, arenas y
081.138.006 263070002 - 081.138.001 limos 646112 4319432 922 920 100,00 - 100,00 - Agricultura
Alpera (Carcelén)
(Cuaternario)
Gravas, arenas y Abastecimiento
081.138 081.138.007 263070004 - 081.138.001 limos 646683 4318928 917 916 50,00 - 50,00 - a núcleo urbano
(Cuaternario) y otra actividad
Gravas, arenas y
081.138.011 263070022 - 081.138.001 limos 646335 4319256 922 916 20,00 - 20,00 - Desconocido
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
Fuente
081.138.063 1628 081.138.001 limos 646136 4319413 925 920 - - 25,00 - -
Redonda
(Cuaternario)
Fuente Las Gravas, arenas y
081.138.064 1632 Dos 081.138.001 limos 646689 4318911 914 916 - - 40,00 - -
Hermanas (Cuaternario)
Nacimiento Gravas, arenas y
081.138.080 1055 de Fuente- 081.145.004 limos 666488 4326468 655 639 - - 100,00 - -
redonda (Cuaternario)
Gravas, arenas y
Fuente de
081.140.097 2054 081.140.002 limos 696172 4371741 266 294 - - 2,00 - -
San Isidro
(Cuaternario)
Fuente de
Gravas, arenas y
San Isidro 2
081.140.098 2015 081.140.002 limos 696221 4371836 269 278 - - 1,00 - -
ó de La
Buñol - Cheste
(Cuaternario)
Pica
Fuente de
081.140
081.140.099 2009 Los 21 081.140.002 - 696434 4371932 279 276 - - 11,00 - Abastecimiento
Caños
Gravas, arenas y
081.140.119 - La Mina 081.140.002 limos 698750 4373308 - 208 - - 50,00 - -
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.140.120 - La Almela 081.140.002 limos 698581 4373254 - 211 - - 50,00 - -
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(M08.26.001)
Río Verde) (Cuaternario)
Ave
081.144
Calizas, dolomías
282910003
081.144.002 San José 081.144.006 y margas 689722 4351750 388 360 - 7,00 14,29 31,00 Abastecimiento
(M08.27.001)
(Cretácico)
Gravas, arenas y
273020002
081.145.001 Rincón 081.145.004 limos 669522 4333001 469 454 40,00 25,00 33,75 57,00 Agricultura
(M08.28.005)
(Cuaternario)
081.145.013 273020003 - 081.145.004 - 670077 4332043 520 542 25,00 - 25,00 - Desconocido
Caroch Norte
081.145.023 273030003 - 081.145.004 - 671715 4328565 542 537 25,00 - 25,00 - Agricultura
081.145
Gravas, arenas y
081.145.026 273060004 - 081.145.004 limos 669819 4326177 560 541 50,00 - 50,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
Font del
y margas Antiguamente
081.145.145 876 Viro 081.145.003 705657 4329162 0 46 - - 20,00 -
(Cretácico abastecimiento.
(Manantial)
superior)
Calizas, dolomías
283060001 y margas
081.147.001 Playamonte 081.147.005 699262 4328242 280 282 302,00 0,00 221,55 1201,00 Agricultura
(M08.28.001) (Cretácico
superior)
283070001
081.147.002 Anna2 081.147.003 - 702981 4320752 220 213 508,00 0,00 294,39 949,00 Abastecimiento
(M08.28.002)
Calizas, dolomías
283060003 y margas
081.147.003 Abrullador 081.147.002 700087 4323647 263 260 - 13,00 114,29 410,00 Agricultura
Caroch Sur
(M08.28.003) (Cretácico
superior)
081.147
Calizas, dolomías
Nacimiento
y margas
081.147.004 M08.28.004 del Río 081.147.001 687273 4328947 424 435 - 33,00 48,29 64,00 -
(Cretácico
Fraile
superior)
Calizas, dolomías
y margas
081.147.005 273040002 - 081.147.001 684960 4328615 535 549 80,00 - 80,00 - Agricultura
(Cretácico
superior)
Fuente Gravas, arenas y
081.147.143 1219 "Carrasca 081.147.004 limos 699891 4307858 352 289 - - 33,00 - -
El Vall" (Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Gravas, arenas y
Bárig
293070001
081.150 081.150.001 Font Gran 081.150.001 limos 733043 4325119 59 49 107,00 15,00 115,60 504,00 Abastecimiento
(M08.32.001)
(Cuaternario)
081.155.001 283220001 - 081.155.001 - 700747 4295818 510 521 8,00 1,00 4,50 8,00 Agricultura
Gravas, arenas y
081.155.002 283220002 - 081.155.001 limos 700354 4296622 520 489 5,00 1,00 3,00 5,00 Desconocido
(Cuaternario)
081.155.003 283220003 - 081.155.001 - 700339 4294920 570 565 65,00 2,00 33,50 65,00 Agricultura
081.155.004 283230012 - 081.155.001 - 707370 4297670 385 389 10,00 - 10,00 - Desconocido
Gravas, arenas y
081.155.005 283230013 - 081.155.001 limos 707222 4297872 375 401 5,00 0,50 2,75 5,00 Desconocido
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.155.006 283230020 - 081.155.001 limos 704070 4298146 380 390 0,06 - 0,06 - No se utiliza
Valle de Albaida
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.155 081.155.007 293150011 - 081.155.002 limos 716733 4303988 280 283 1,00 - 1,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Gravas, arenas y Abastecimiento
081.155.008 293150012 - 081.155.002 limos 716591 4304890 260 240 0,50 - 0,50 - a núcleos
(Cuaternario) urbanos
Gravas, arenas y
La Font del
081.155.020 2216 081.155.001 limos 707102 4301101 360 361 - - 1,00 - Uso público
Terrós
(Cuaternario)
Brollador
081.155.025 2155 del 081.155.002 - 712600 4301270 319 318 - - 1,00 - -
Benetzar
La Font
081.155.027 2154 081.155.002 - 712909 4299763 372 400 - - 2,50 - Uso público
Jordana
La Font del
081.155.028 2157 081.155.002 - 713543 4300531 357 348 - - 1,40 - -
Parais
La Font de
081.155.029 2184 Baix 081.155.002 - 714352 4301335 322 321 - - 4,70 - Uso público.
(Llavador)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
La Junda
(Cuaternario)
Font Dels Gravas, arenas y
081.155 081.155.039 2201 Quatre 081.155.002 limos 717146 4307740 158 158 - - 1,30 - Uso recreativo.
Dolls (Cuaternario)
Gravas, arenas y
Font de La
081.155.040 2170 081.155.002 limos 717723 4308852 166 143 - - 0,40 - Uso recreativo.
Venta
(Cuaternario)
Naiximent
081.155.043 2217 de La Vall 081.155.001 - 700402 4294857 550 556 - - 10,00 - -
Seca
Gravas, arenas y
La Font de
081.155.044 2211 081.155.001 limos 700476 4296704 484 492 - - 0,50 - Uso público
Morera
(Cuaternario)
La Font de
081.155.045 2215 081.155.001 - 700846 4295788 520 510 - - 0,40 - Uso público.
La Teula
Gravas, arenas y
La Font del
081.155.046 2210 081.155.001 limos 707312 4299691 322 329 - - 0,10 - Uso público.
Carril
(Cuaternario)
La Font de Gravas, arenas y
081.155.047 2209 La 081.155.001 limos 707502 4300691 337 337 - - 2,00 - Uso público.
Puríssima (Cuaternario)
Gravas, arenas y
Font del
081.155.052 2194 081.155.003 limos 719187 4302612 300 299 - - 0,17 - Uso recreativo.
Gatell
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.155.055 2176 081.155.003 - 721598 4303742 306 304 - - 30,00 - Uso público.
Baix D'Otos
La Font del
081.155
081.155.056 2179 Pont dels 081.155.003 - 723701 4303032 345 336 - - 26,00 - Uso público.
Moros
La Font del
Fondo / Gravas, arenas y
081.155.058 2227 (Antic 081.155.003 limos 725538 4305403 278 275 - - 0,60 - Uso público
Embeura- (Cuaternario)
dor)
Gravas, arenas y
La Font de
081.155.060 2228 081.155.003 limos 725655 4305874 263 261 - - 0,20 - Uso público.
L'Horta
(Cuaternario)
Sierra Grossa
Gravas, arenas y
293110002 Manantial
081.156 081.156.001 081.156.001 limos 717800 4315308 111 119 - 278,00 288,50 297,00 Abastecimiento
(M08.32.002) de Játiva
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
283240033 y margas
081.161.001 Els Viverets 081.161.001 710304 4296615 471 489 - 74,00 193,57 656,00 Abastecimiento
(M08.36.001) (Cretácico
Volcadores - Albaida
superior)
Calizas, dolomías
283230001 y margas
081.161.002 Pou Clar 081.161.001 707480 4297430 396 393 - 42,00 76,29 95,00 Abastecimiento
081.161 (M08.36.002) (Cretácico
superior)
Abastecimiento
081.161.004 283240004 - 081.155.002 - 712801 4299503 400 439 50,00 - 50,00 - a núcleo urbano
y otra actividad
Naiximent
081.161.026 2166 081.155.002 - 716586 4299741 442 447 - - 48,00 - -
del Port
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Calizas, dolomías
y margas Abastecimiento
081.162.002 293180009 - 081.154.001 741653 4307299 190 198 100,00 - 100,00 -
(Cretácico y agricultura
superior)
Conglomerados y
081.162.007 293230007 - 081.162.003 733255 4298187 450 459 10,00 - 10,00 - Agricultura
calizas (Mioceno)
Almirante Mustalla
Conglomerados y
081.162.009 293240003 - 081.162.004 743502 4302239 340 238 0,50 - 0,50 - Desconocido
calizas (Mioceno)
081.162 Abastecimiento
Conglomerados y
081.162.010 293240008 - 081.162.004 741583 4300140 310 508 2,00 - 2,00 - a núcleos
calizas (Mioceno)
urbanos
Font de Les Conglomerados y
081.162.074 1288 081.162.003 734560 4297517 621 642 - - 0,20 - -
Fontetes calizas (Mioceno)
Font De Conglomerados y
081.162.086 1050 081.162.004 737122 4300031 433 416 - - 12,00 - -
Llombai calizas (Mioceno)
081.163.004 303160001 Font Salada 081.163.002 - 753419 4308606 1 19 35,00 0,00 56,28 116,88 No se utiliza
Oliva - Pego
081.163 081.163.005 303160002 Balsa Sineu 081.163.003 - 755489 4304669 2 10 79,38 0,00 62,73 177,73 Agricultura
Manantial
081.163.006 303160003 081.163.002 - 753956 4307289 19 15 500,00 0,00 373,95 1058,54 Agricultura
del Solinar
Gravas, arenas y
303220010 Tormo / La
081.164.001 081.164.002 limos 757666 4300872 68 58 200,00 0,00 212,73 599,00 Abastecimiento
(M08.39.001) Cava
Ondara - Denia
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.164 081.164.002 303220077 - 081.164.002 limos 757988 4300528 60 60 68,06 - 68,06(1) - Agricultura
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.164.003 303220079 - 081.164.002 limos 757979 4299406 60 60 55,00 - 55,00(1) - No se utiliza
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(Cuaternario)
081.164
Gravas, arenas y
081.164.006 303230096 - 081.164.002 limos 758945 4299981 48 47 62,17 62,17(1) 68,59(1) 75,00(1) Agricultura
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
303210001
081.166.001 Benigembla 081.166.001 limos 750524 4293946 316 334 - 0,15 0,36 0,71 No se utiliza
(M08.47.001)
Peñón - Bernia
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
303220029
081.166 081.166.002 Murla 081.166.001 limos 753447 4294386 285 298 3,00 0,10 3,39 5,19 Abastecimiento
(M08.47.002)
(Cuaternario)
Abastecimiento
081.166.010 303230089 - 081.164.004 - 759140 4298187 160 125 20,00 - 20,00 - a núcleos
urbanos
Abastecimiento
081.167.001 303210004 - 081.167.002 - 745930 4299170 400 419 15,00 10,00 12,50 15,00 a núcleos
urbanos
081.167.002 303210005 - 081.163.002 - 748208 4302210 200 175 80,00 - 80,00 - No se utiliza
081.167.003 303210008 - 081.167.002 - 745399 4299237 420 425 1,00 - 1,00 - Agricultura
Alfaro - Segaria
081.167.004 303210009 - 081.167.002 - 745356 4299424 460 409 1,00 - 1,00 - Desconocido
081.167
081.167.005 303210010 - 081.167.002 - 745080 4299275 440 427 3,00 2,00 2,50 3,00 No se utiliza
081.167.006 303210011 - 081.167.002 - 745436 4299924 400 434 1,00 - 1,00 - Desconocido
081.167.007 303210013 - 081.167.002 - 745669 4297920 500 527 1,00 - 1,00 - Desconocido
Abastecimiento
081.167.011 293260003 - 081.167.001 - 729900 4288870 540 523 30,00 0,39 15,19 30,00
y agricultura
Gravas, arenas y
Fuentes
081.168.001 303220004 081.164.002 limos 755150 4300215 93 99 16,00 0,00 15,60 75,80 Agricultura
Mediodía
Lavadero
(Cuaternario)
081.168
Gravas, arenas y
081.168.002 303220005 - 081.164.002 limos 755150 4300215 92 99 10,00 10,00 28,00 46,00 Agricultura
(Cuaternario)
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
(Cuaternario)
081.168
Gravas, arenas y
Manantial
081.168.004 303220022 081.164.002 limos 754757 4299579 101 114 500,00 0,00 322,07 3054,00 Agricultura
de la Bolata
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.169.001 293210018 - 081.169.001 limos 722582 4295761 410 408 27,00 - 27,00 - Agricultura
Muro de
Alcoy
(Cuaternario)
081.169
Gravas, arenas y
081.169.003 293250016 - 081.169.001 limos 722590 4291976 608 439 18,00 - 18,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Calizas, dolomías
y margas Abastecimiento
081.170.001 283330007 - 081.175.001 706493 4279770 795 797 6,39 - 6,39 -
Salt San Cristobal
(Cretácico y agricultura
superior)
081.170 081.170.002 283330029 - 081.175.001 - 703800 4280425 820 823 3,06 - 3,06 - Desconocido
Calizas, dolomías
Nacimiento y margas
081.170.024 1328 081.175.001 706505 4279773 812 797 - - 6,00 - -
de La Arcá (Cretácico
superior)
Gravas, arenas y
28327 V/A
081.171.001 Coveta 081.171.001 limos 706506 4288474 790 771 - 12,00 59,20 291,00 Desconocido
(M08.40.001)
(Cuaternario)
Sierra Mariola
283240016
081.171.002 Els Teulars 081.161.001 - 708984 4292422 806 813 - 8,00 16,86 52,00 Abastecimiento
(M08.40.002)
081.171
Conglomerados,
081.171.010 283330006 - 081.175.001 areniscas y lutitas 703000 4278940 750 737 3,89 - 3,89 - No se utiliza
(Neógeno)
Gravas, arenas y
081.171.012 283270002 Vinalopó 081.171.001 limos 706695 4288215 800 794 32,40 24,20 31,93 42,70 No se utiliza
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.175.003 283330043 - 081.175.001 limos 704099 4274880 620 629 2,50 - 2,50 - Agricultura
Hoya de Castalla
(Cuaternario)
Gravas, arenas y
081.175 081.175.004 283330044 - 081.175.001 limos 704320 4274327 645 651 3,06 0,50 1,78 3,06 Agricultura
(Cuaternario)
081.175.006 283330055 - 081.175.001 - 702574 4276224 652 656 3,06 3,06 3,06 3,06 Desconocido
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Nacimiento
081.175.028 1417 081.175.001 - 707521 4273356 598 580 - - 2,00 - -
de Cabañes
081.175
Manantial
Pla de Gravas, arenas y
081.175.033 1319 Jacinto 081.175.001 limos 711594 4276695 706 694 - - 2,00 - -
Autovía (Cuaternario)
Ibi-Alcoy
Gravas, arenas y
Nacimiento
081.175.034 1322 081.175.001 limos 712028 4277239 711 696 - - 6,00 - -
La Pileta
(Cuaternario)
Gravas, arenas y Abastecimiento
081.176.001 283340031 - 081.175.001 limos 710606 4280781 917 912 50,00 8,89 29,45 50,00 a núcleo urbano
(Cuaternario) y otra actividad
Gravas, arenas y
081.176.002 283340032 - 081.175.001 limos 710225 4280134 917 928 10,00 - 10,00 - Agricultura
(Cuaternario)
Abastecimiento
Conglomerados y
081.176.009 293250002 El Molinar 081.176.001 720622 4284242 620 664 300,00 - 300,00 - a núcleo urbano
calizas (Mioceno)
y otra actividad
Barrancones - Carrasqueta
El
081.176.038 293250001 081.176.001 - 718898 4287556 660 619 - 19,00 26,95 43,00 Agricultura
Chorrador
081.176 Fuente de
081.176.067 1373 081.183.001 - 716384 4271387 638 624 - - 5,00 - -
Nuches
Font del
081.176.070 1410 081.183.001 - 716703 4270415 523 520 - - 3,00 - -
Roset
Nacimiento
081.176.071 1409 el Riuet 081.183.001 - 716893 4270171 505 490 - - 2,00 - -
Río Coscos
Fuente de
081.176.074 1396 081.183.001 - 717390 4272420 656 635 - - 2,00 - -
La Costa
Fuente de
081.176.078 1398 Bugaya de 081.183.001 - 718565 4274556 792 808 - - 2,00 - -
Abajo
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
El Molino público.
081.176 Nacimiento
con Fuente
081.176.084 1399 081.183.001 - 719607 4275903 862 854 - - 4,00 - -
Bugaya de
Arriba
Garrofer y
303310016
081.177.002 Bco. de la 081.922.004 - 749510 4279020 222 226 50,00 - 50,00 - Abastecimiento
(M08.45.003)
Salud
081.177.004 303310023 - 081.922.003 - 749024 4280403 250 271 5,00 - 5,00 - Agricultura
081.177.005 303310028 Chirles 081.922.003 - 748523 4280407 275 281 20,00 2,06 14,03 23,70 Agricultura
Calizas, dolomías
Sierra Aitana
Fuente y margas
081.177.028 293340002 081.177.001 739084 4277259 430 423 166,67 1,92 19,03 166,67 Agricultura
081.177 Alcántara (Mioceno y
Plioceno)
Calizas, dolomías
y margas
081.177.029 293340003 - 081.177.001 740494 4278198 490 485 50,00 - 50,00 - Agricultura
(Mioceno y
Plioceno)
Abastecimiento
081.177.039 293340015 - 081.922.001 - 743141 4283357 720 716 100,00 11,94 55,97 100,00 a núcleo urbano
y otra actividad
Font Los
081.177.056 86 081.922.004 - 749874 4278954 200 208 - - 16,00 - Decorativo.
Xorros
Fuente Calizas, dolomías
303310001 Mayor y margas
081.178.001 081.922.002 749822 4282443 270 289 25,00 10,00 40,12 73,00 Abastecimiento
(M08.46.001) Callosa (Cretácico
Serrella - Aixorta - Algar
081.178.026 303250005 - 081.178.002 - 750629 4286623 320 315 60,00 - 60,00 - Agricultura
Serrella - Aixorta - Algar
Conglomerados y Abastecimiento
081.178.036 293280007 - 081.168.001 743750 4290220 645 544 15,00 4,00 9,50 15,00
calizas (Mioceno) y agricultura
081.178
Fuente Conglomerados y
081.178.060 2541 081.168.001 741890 4289828 682 727 - - 0,25 - -
Nueva calizas (Mioceno)
Fuente de Conglomerados y
081.178.061 2542 081.168.001 741944 4289771 692 727 - - 0,25 - -
La Retura calizas (Mioceno)
Nacimiento
081.183.018 1387 Parque La 081.183.001 - 717563 4268705 419 427 - - 5,00 - -
Ereta
Calizas, dolomías
Nacimiento
y margas
081.183.020 1388 del Río 081.183.001 717824 4268228 399 409 - - 2,00 - -
(Cretácico
081.183 Orcheta Castillo
superior)
Nacimiento
081.183.021 1379 081.183.001 - 717839 4267511 358 386 - - 3,00 - -
Purgatorio
Nacimiento
081.183.022 1390 Armas de 081.183.001 - 717958 4270024 424 461 - - 2,00 - -
Galiana
081.905.001 262340006 - 081.112.008 - 651877 4457547 930 928 150,00 - 150,00 - Agricultura
081.905
-
Abastecimiento
081.905.002 262340012 - 081.112.008 - 652474 4457088 920 927 31,00 - 31,00 -
y agricultura
Abastecimiento
081.910.001 262540001 - 081.123.001 - 649031 4425905 680 656 1000,00 - 1000,00 - a núcleo urbano
y otra actividad
081.910.002 262540002 - 081.123.001 - 649720 4424323 650 660 600,00 - 600,00 - Agricultura
081.910 -
Fuente y
081.910.020 2488 Nacimiento 081.123.001 - 648970 4426025 657 667 - - 300,00 - -
La Olmeda.
Nacimiento
081.910.022 2473 o Manantial 081.123.001 - 649697 4424313 652 660 - - 400,00 - -
La Sima
Fuente
081.912 - 081.912.036 1868 Curruche- 081.139.003 - 676829 4360747 523 531 - - 523,00 - -
res
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
081.914.007 262930001 - 081.135.004 - 643764 4354233 440 446 25,00 - 25,00 - Agricultura
081.914 - 081.914.024 273060018 - 081.145.004 - 666864 4326528 545 625 30,00 - 30,00 - Agricultura
Nacimiento
081.914.037 1688 de Las 081.135.004 - 645032 4355973 401 399 - - 20,00 - -
Balsillas
Nacimiento
081.921.024 1391 La Garbosa 081.183.001 - 718529 4271643 527 521 - - 4,00 - -
081.921 - o Río Serrat
Nacimiento
081.921.025 1378 081.183.001 - 720823 4273108 627 600 - - 2,00 - -
Albarral
081.922.002 303310010 - 081.922.004 - 750455 4278037 220 228 8,89 - 8,89 - Agricultura
Abastecimiento
081.922.003 303310017 - 081.922.003 - 749621 4280047 220 189 50,00 - 50,00 - a núcleo urbano
y otra actividad
Abastecimiento
081.922.004 303310025 - 081.922.003 - 749421 4280049 260 233 20,00 - 20,00 - a núcleo urbano
y otra actividad
081.922.005 303310026 - 081.922.003 - 749173 4280251 260 221 10,00 - 10,00 - Agricultura
081.922 - 081.922.006 303310027 - 081.922.003 - 749273 4280300 270 238 10,00 - 10,00 - Agricultura
081.922.008 303310031 - 081.922.004 - 750007 4278341 240 235 20,00 - 20,00 - Agricultura
081.922.010 303320004 - 081.922.004 - 753023 4279667 100 112 600,00 - 600,00 - No se utiliza
Área
Recreativa. Es
aprovechada
081.922.022 79 Font Favara 081.922.004 - 750416 4278059 217 235 - - 10,00 -
por la
Comunidad de
Regantes
(1)
En estos puntos los caudales se refieren a aforos efectuados en 1989, fecha en que se produjeron las máximas precipitaciones históricas.
El dato original del inventario de estos manantiales se ha descartado al considerarse anormalmente elevado.
Para la cuantificación del tramo 081.164.002 se ha estimado un caudal conjunto de descarga de estos manantiales de 50l/s.
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales,
zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Anejo 2
Estany de
081.127.015 417 De l'Estany - - 740559 4404124 8 14 - - 120,00 -
Almenara
De la
081.127.016 421 - - 740865 4404502 7 8 - - 30,00 - Marjalería
Calzada
Marjal y Estanys d'Almenara
Dolomías, calizas
081.0002 081.130.172 423 Redonda - y brechas 739718 4406384 20 10 - - 300,00 - Marjalería
(Jurásico inferior)
292670038 Fuente de
081.128.001 - - 733881 4403245 70 61 592 0,00 262,56 770,00 Agricultura
(M08.21.001) Quart
Manantial
292640043
081.127.002 de - - 740547 4404326 1 13 - 59,00 113,14 156,00 No se utiliza
(M08.21.002)
Almenara
Fuente
081.141.030 2152 - - 731494 4383020 12 6 - - 2,00 - -
Vistabella
Marjal de
Rafalell y
Rafalell
081.0004
Fuente
081.141.028 2153 - - 730722 4383126 10 8 - - 0,50 - -
Rafalell 2
Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descarga por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico. 081 Júcar
Font del
081.142.001 M08.26.002 - - 725185 4352879 3 5 - 0,00 10,17 25,00 -
L'Albufera de Valencia
Barret
Gravas, arenas y
081.0006 081.142.002 M08.26.003 L'Ullal Gros - limos 727281 4346255 1 5 - 0,00 12,40 59,00 -
(Cuaternario)
Abastecimiento
Laguna
Uña
081.0007
de
081.117.005 242370004 - - - 588511 4454014 1150 1140 300,00 - 300,00 - (que no sea
núcleo urbano)
Dolomías, brechas
081.136.041 233260009 - 081.136.003 y calizas 554823 4288826 990 996 23 - 22,50 - Desconocido
(Jurásico)
081.0008
Dolomías, brechas
081.136.042 233260010 - 081.136.003 y calizas 554571 4288627 995 1016 15 - 15,00 - Desconocido
(Jurásico)
Fuentes
Arenas, arcillas y
081.0011 081.118.032 242520010 - - gravas (Cretácico 581873 4425197 975 991 100 - 100,00 - Agricultura
y Terciario)
Marquesado
Laguna del
Dolomías, calizas,
081.0014 081.115.024 252370005 - - brechas y margas 613582 4450150 1370 1385 2 - 1,61 - Agricultura
(Jurásico)
081.163.004 303160001 Font Salada 081.163.002 - 753419 4308606 1 19 35 0,00 56,28 116,88 No se utiliza
081.163.005 303160002 Balsa Sineu 081.163.003 - 755489 4304669 2 10 79 0,00 62,73 177,73 Agricultura
Marjal de Pego-Oliva
Manantial
081.163.006 303160003 081.163.002 - 753956 4307289 19 15 500 0,00 373,95 1058,54 Agricultura
del Solinar
081.0016
Manantial Gravas, arenas y
081.163.014 1031 Aigües de - limos 751978 4307104 14 17 - 19,00 26,95 43,00 -
Pego (Cuaternario)
Gravas, arenas y
Manantial
081.163.015 1032 - limos 752436 4307757 18 13 - 19,00 26,95 43,00 -
del Badall
(Cuaternario)
LEYENDA
!!!!!
Límite de demarcación hidrográfica
!!!
!!!
4550000
4550000
!!!!
4525000
Embalses y zonas húmedas
!! !
!
!
!
!
!
! ! !! ! ! !
!!
!
!
!
! ! !!
!!
! !!! ! ! !
Carbonatada-Media
!
! ! !
( !
!
! !
!
(
!
! !! !
! !
! !
( !
!
! !! !
!!
!
!
!! !!
!
*#
#*#
* (!
( !
! ( !
= !( !
(
Carbonatada-Alta
!
! !!
!
#
*
!
!
! ! !! ! !
!
!! !
!
(
!
!
( !
!
!
!! ! ! !
!
#
*# #!( !#
* ! !
!
!!
!
(( !
Carbonatada-Muy Alta
!
!
! ! * (* #
* !!! ! !
!
! !
!
#
* !!! !
!
!
!
( # #
* (
!
* # !!
!!
*#
4500000
4500000
!
! (
!!!
#
* #
*
!
((!
!(
!
( *!(!( !! ! !!
!!
!
* # #
!
!
#
*# *# (!*
(
!
!
*#
*
!
(
!
!
(!( !
!
(
(! *!
!
# (
(
# #!
Detrítica-Media
!
#
*!(
!
*# (* #
* !
!
!
!
! !
(!
( !
(
*
!!
!
!
!
= *# * (!
!
!
!
(
(#
(
!! !
*!(*
!
!
(
!
# ( #
!
(!
( !
(!
( !
!
( !
! (
!!
#
*#
! !!
!
!
(
!!
(
(! !
( (! !
!
*
!
= !
( * !( #
!
!
*
!
!
(
#
*#
!
#
*
( (#*!(!
(! !
( Detrítica-Alta
! !!
(!
!
! !
!
(! (
#
* (*
#
!!
( ! ! !
!
(
( !
(
(#
!
! !
( !
( (
!
(*
!
( !
(
#
* #
*
!
=
!
#
* !
#
* ! ! !
!
! !
! !
#
* ! (
!
!
( (
!
#
!
!
!
.!(
( !
#
* #
*#
* !
(
* !
(
#
* !
!
!
(
!
! !
*#
!
!!
* !
.*#
# * (#*!( Detríticas (Cuaternario)-Media
!
! !
#
!
!
! !
! (
!!
(
!!
! ! !
! ! ! !
(
!!
!!! !!
!
(
! ! !
!
( !
! (
!! !!
! !
(
!
!
( !
(
( #
!
(
!
= !
( !
*
!
!!
(
! !
(!(
!
!
( (! ! !
(
(# Detríticas (Cuaternario)-Alta
*
!
*#
! !
( !
* ( #
*
! !
!
!
!
(
#
*!(
!!
!!
!! ! #
*
!
*! ! !! #
!!
!
##
* *!(!(
# ( # * *#*
! !!
!
( ! ! ! !! ! !
( #
!
!
#
* #
*
!
!
!!
(( !
#
*
!
!
( !
( (!!
#
*#
!
! ! !
!
!
! ! !!
!
!
!!
! !
( !
( (! ! (
! !
!
!
!! #
*#*#*#
*# *!
!
!!
!!
!!
!
( * !
!!
(
# #
!!
!
( *#* (! !
!!
*#(!
*( *
!!
!
( ##
!!
!
! !
!
#
*! *
!
!! !
(
!! !
!
!!
!
!
! !
! #
* !! ( !
(!
(!
!
! !! !
( !
(
!
!
( !
( ! !
( !
( (!
!
! (
!!
!
(
#
*
!
!
! ! !
!
!!
!
> ! ! !! !
(
4475000
4475000
! (! (
!
! ! !!
! ( #
! *# !
*!( !(!( #
( (! !
!
#
* #
* ( * !
# #
*(
#!( !(!(!(!(
* !
( !
(
( #* MANANTIALES IGME
!!
!!
< ( # *
!! !
! *! (!(
# !
(!
!!
(!
( ( ! *
< (
!
!
!
( !
(! !
(
!.
!!
( !
(
!
= #
* !
!
#
* #
* !
. !
( !
( !
( #
* #
* #
* !
( !
(!
( ! (!
! (
( !
(
!
<
!
! ! ! (
#
* !
( !
(!
( !
(!
*!
! !
( !
!!
( ! !
!
# * # * !
( #
** # ( (
!
* # #
*!!(!(!(!!(!# * !(!( !(!(# (#*#
!!
! (! # (caudal de referencia L/s)
! ! !
!
( !
* *
!
!
! !
!!
( ! (
#
*! ( * #
!
#
*
!
!
( #
*
!
(!
(#
!
!
( ! (
# ! (
*
!
! !
!
! ( (
#
* !
!
< *#
*
! !
!
! #
!
# * (
!
!
#
*#
* * ##*! #
*
!
(
! !! !
(
TERUEL #
*
#
* #
*
! !
(#
* !
(
*!
(
!
(
!
(
( ! (
#
* !( !( !(!(!(! !
( #
* #
* !
(
!
(! !
!
.!(#* #*!( ( !
!!
!
(
!!
(
!
(
! #
* #
* !
(!
!!
(
(
#
*! #
*
!
! !
( !
( !
(
!
( !
(
*#
!
*(
!
! !! ! ! ( !
( ! ((!
(!
*#
# #
!
(!
*!( #
!
(
" #
* ! !
( ( ! ! (( * #
* #
!
!! #
* ( ! ( ! ! (!
!
( (!
*
! !
#
* (!
!
#
* !
(!
(! ! !
(!(! ! ( !
( #
*
!
!
#
* #
* ( !
(!( (
#
* !
(
< 1 L/s
!
! !
!
( ( (!(
!
.
! !
!!
#
*
!
!
#
* !
( !
( !
( #
* #
* 25 - 50 L/s
!
!! ! !
( #
*#
!
!
!
!
(
* ! !! ! !! ! ! # #
!
* #
* #
* * #
* !
( ! !
(
!
(
!
*#
# #
*# #
* !
( !
( !
(! !
(!
!
!
* !(!(!(
!
*
!
(
! !
!
(
*!(( !
( !
(! (!
! (!
#
*!(!(!
#
*(
!
( !
#
* #
(
!
( ( !
(!
( # * #
*(!(!(!( ! (
!
#
!
! ! ! !
* #
!
(# ** # !
*# #
* !
( !
( *# * !
( !
(
( !(!(# # *!(!(!( !( !(
!
1 - 10 L/s
!
! !!
(!
! ! ! ! ! !!
# * * # !
.
!
#
* # (#*! !( !( ! (
!
!
= !
(
!
! (! (!
#
* #
*# (
#
* ( ( *
( !(
#
*!(!( # !
=
!
! ! #
* #
* (!(! !
(!
!
!! (! # ( ! !
* (
=
!
!
* #
!
* (!
50 - 100 L/s
!
#
* #
* ( *!( *#
!
! ! ! !
* * !
( #
*
#
* ! !
#
* !( ! !
(!
!
((
*!
(#
( (
#
* !
(
!
( #
*#* !
( ( !
( !
(
#
!
* !(# * !
(!
# #
* !
(! !
(
! ! !!
#
* *! #
(
( # *(
#
*
!!
#
*# *#
# * !
(( !
( #
* #
* ! ( # *
(! (!
(# *
!
( !
!
( ( ! #
* ! (
10 - 15 L/s
#
* #
*! #
* ! !* #
* #
*
!
( !(
!
(
!
.
!
( !
!
> #
**# (!( # *# *!(!( #
!
( !
(
#
* !( !(!(# !
( !
( !
(
* !(!
( ! !
(
!
(
!
(
(
!
!
>
!
!
!
(
<!
!
( !
( ! !
( !
(
( ( ( #
* * ( *
!
( !
100 - 250 L/s
#
*!( # *#* #
* # !
(
#
* #
*
!
< #
* !
( * #
! !
( #
* * !!(
(#
!!
( ! !
( (! ( ! !
!
( #
*!( !
.#
* !
(#* ! !
(
=!
( !
<
(
#
!
(!
! !
( !
(
#
*# ! (!
!
(* !( !(!( #
*! !
(
!
! ! ! #
#
*# **
!
( !
( (! !
( !
( !
(
( # *
!
#
* !(! !
( * #
* !
(! ( (
!
(
#
* #
* !
(
!
( !
(
(!
( !
(
#
* 15 - 25 L/s
!
( !
!
( !
(
#
* #
* #
*!
( ! !
(
#
* ! ! (!
(
(!
! !
!
(
!
(
#
* # !
(
! !
*
!
<
!
#
*# #
* #
* #
* #
* !
( #
* ( (
!
. !(!(#* !( !(!( !( !( (!
! (
4450000
4450000
(!
! !
(
!
* . !
(
#
*# !
( !
( #
*#* (!
! (! !
(
( ! !
( #
* !(#*# * !(!( #
#!
( !
( * # *
!
( !
( !
( !
( !
(
> 250 L/s
!
# !
!
(
(
#
* (
*
( !(# * #
* !
( !
(
!
#
* ! * !
( # #
* !
( !
( * !
( #
* !
(
#
* !
(!
(
!!
!! !
#
* #
* !
( !
( !
( * #
* #
* !
( !
( !
( *!(!((#
# *#
!
(!
(
* #
*!( #
!
(
* !(# *!(!( !( !(!(# *
!
( #
* Sin datos
( !( !
! ! !
( !
!
.((
! !
( #
* !
( ! ( ! (!.! ( !( !(
!
(
!
<
*# *
!!
#
*! #
* #
* # (#
*
!
>
!!
#
*
!
( (
!
( !
(
!
!
(
(#
* #
* #
* #
* !
(
!
< #
*
#
*#
*
#
*
!
(
#
* !
(
!
< (#
!
#
* #
*
#
*!* !(!(#
(# (!
!(
* !(!( !(#
!
(!
*(#
!
(
*
!
( !
(
(!
! (! !
( !
(
#
*!
(
!
! ! !
( #
* !
( #
* * ! ( !
( !
(
!!
( # !
(
#
* # !
( ( #*
#
*#* #
*# !
#
(
* #
*
!
(
(! (
!
. !
( !
( * !
( !
#
*
( #
! *!
( !
(
*!( !
# (
! ! ! !!
! !
( *! ( !
( ! #
* * ! !
( #
* !
( !
(
!
(
(#
* #
*
!
(
(!
( # *!( ! (!(
! !
( (# * #
* !
( #
* !
( (! ! #
* !
!
.!( !( ! !
(
#
* # #
* #
* #
* ! !
(
!
<!
( !
(
!
(
!
( !
(
#
*
!
( !
(
#
* #
*# *#
*
!
(
!
( !
(
#
*
#
* #
*
!(
#
* !
( !
(
#
* !
( MANANTIALES CHJ
!
!
( ! ( ! (!( *
!
( !
( !
(
#
* !
( #
*
!
(
*#
!
(
!
(#
* #
* !
(
#
* #
* !
( !
( !
!
( #
* !
( !
( #
( !
( !
( !(!( #
*!
(!
(
#
*
!
(
!
(!(
! #
* (!
!(!( !
(!(
!
(
!
(
!
( !
( #
*!
(
!!
(#
*!
(
!
(
(*!( !(
( !
( ! (! * # !
(
!
=
( (#
! *!( !
!!
! (
* ! (
!
!
( ( !
!
>
(! (!
# CUENCA ! ( !
( ! !! (
*(!(!( !( #
* !
!
> ! ( (!(!( ! ( #
!
#
*#
* !
( ! ( !
(# ( !(#
(
(#
*
!
#
* !
( !
( ( # !
( !
(
* !
! !
!
(
* !
(!
*!((!( !(!(!( !(!(!( !(!(! (# * !
(! ((
( !(# *#
* *!( !(# !
(
#
* !
(caudal de referencia L/s)
<>
!
(!
( # #
* (!
# # !
!
!
(
#
* (
# !
( (! *
!
#
* #
* #
*#
* #
* #
* #
* !
( *!
! #
* ! ! * !
(! #
*
!
!
( # ( (
" #
* !
( !
* #
* # #
* (
!
(
(* # *
! !
!
(!( ! *!
# ( !
(
*(! !
# ( !
(
(#*#
*# *!(*#
*## !
(
( # **!
( !
(
!
(!( !( !(!( # #
* !
( !
(
*#
! # (! **
!
<
!
! !
#!
* * !( ! (!
(!
(! ( ! !
(!
*!(# * # *
!
>
(!
!
( !(
!
* !
(!
( #
! *# ((# * (# !
= **# #
*!( !(!( *!
# ( #
!
*(!(!(!(!(!
! (
!
(! (# (( #
* !( *!( !(!(!(# *# < 1 L/s
! !!
!
( !
(
!
( (!
#
(!
( !
(
#
*
#
* !
(
(!
!
* * !( (!(
# #
* (!(!(!
! !
( !(!( !( !( # * !
. 25 - 50 L/s
!
!
(!
!
( !
( #
* ! (!( #
*#
* #
* #
!
( !
( !
( !(# * ! (
CASTELLÓN DE LA PLANA
#
*#* #
* !
= #
* #
* !
* ( !
! ( #
*#
* #
*
!
!! !
#
# * (!
!( !
(!
#
*
!
(
#
*# #
*
=
!
(
#
* !
( * #
* !
((
!
(
# !
(
* !(!( ! !
( !
( !
(
(!(#
( #
*
! *#
* #
*!
#
* *# * (!( * #
*
!
! #
*#
* !
(
#
*
!
#
* * #
# !
( !
(! ( #
* *#
# *!
( ! #
( *# !
.
!
(
*#
*#!
(!( ((!
!(! ( " !
!!!
(
! !!
!
( (#
#
* #
* !! #
* !
( ! #
* !
( ! *
(#
* #
* #
* ( !
! (
# #
*
!
(! (!
(
* !
(
(
! 1 - 10 L/s
!
!
. #
*!
( *#
# #
*
* #
* #
*
#
* !
(#
* ((!
( ! #
* !
(!
( !
( !
(
( !
!
(
.#*#*!(!( !( !( !(!(!(
!
(
#
* (
!
(
*#
# *# #
*
* !( #
!
( !
(
!
(!
( (!
!
*#*#
* #
* #
* * ##
*
* !( # ( !
! !
( !
( !
(
!!
!
= 50 - 100 L/s
! !!!
(
(!
(!
! ((!(
*!( # * # #
* # *# * (#* !(!
!
( !
(!(! (! (
!
< *# * # (!
4425000
4425000
*
!
!
#
*! ( !
! ( ! ( ( !
!
(#
!
*!(!( !(!
!
(
!
=
!
( ! #
*!( # * *!(!( #*!
(! # #
* #
* #
* #
*#**
*# #
* #
* * !(!(!(!(!(!(#
# *
!
(
!
!
( !(! ( !
(# #
!
(
. #!
= * *# *
!
(
!
.
( (
!
!
. ! (#
!
< *#
# * *
!
!
( !
( ( (
( (!
( ( !
( #
* #
* #
* !
.#
* #
* !
(
10 - 15 L/s
!
!
!
( ! !
( !
#
* #
* !
( !
( (
!
! !
( !
(!
(
#
* #
* #
* !
#
*(# *# #
* # #
* # #
* (# #
*!
!
>
!!
( * !
* ( 100 - 250 L/s
!
= # !
(
# # *
!
# (
#
*
!!
* * * #
*
>
*
! !
( ! !
!
(
!
( !
( !
(
#
*
( !
(# * #
* !
(!(
#
*
(
!
* (#
(!
! * #
* #
*#
* #
* #
* #
* #
* #
* !
( !
(
!
( !
(
!
(#
*
!
((
!(!
(!
! (
(! (! ! !
(
! #
!
(
*
<
!
!!
!
. !
( #
* !
( !
(
!
(
( #
!
(
* !
(
#
* (
#
* #
*
!
(
# !
!
!
( !
(
( !
( !
(
!
( !
( !
( #
* !
( * #
*
!
(
#
*
!
( !
#
* #
*#* #
* #
* !
( #
*!
(!(!( ! ( (!(!
!
(
. #
*!
(
!
(! ( ( !
! ( !
!
! !
(
!
=! !
( !( (
!
!
( !
!
( ( !
!
!
( !
( !
(
!
( !
( ! #
* #
* #
*##
* !
( ( !
(
.!(#*!(#*#*!(!(#*!(!(!(!!((!(#*!(!(#*#*!(!(!(!(!(!(!(!
! (
!
( ! !
( !
( !
(
#
* !
( 15 - 25 L/s
!
(
( !
#
* * # * #
<
!
( !
( !
( !
(
#
* (#*#*# #
* !
(
** !
!
(!
#
*#
#
!
<
(
*
!! ! ! !
!
(
!
!
( # *#
*# #
* *# ( #*! !
( !
#
** #
* !
(
# * (!(!( ! . !
( !
( ! !
( ! ( ! (!
(
*
! ! !
(
*!( ( (
( #
!
(
*# *# # ! !
(
.
!
(
!
(
!
( !
(! (!
!
.
( ! (
> 250 L/s
!
!
(
(#
*!(!(!( *
! !
(
*# * ! ( (!
((
! !
(
(#
!
(
* #
*!( *#
#* #
*!( !(! !
( !
*#
#* # !
( !
( (
!
(!
( ! ( !(
!
! !
( #
*# !
(! (! ! !
(
!
(! (
<!
!(!
!
( !
( !
(! !
( ! (# #
* ( #
!
*
!
#
* *!(!(#
* #
* !
(
#
* #
* ( !
(
! (!( !(!( !( ! ( !
( ! ( (! (
!
(
(#* (# *
!
!
!
!
* !
(
#
* !
(
#
* !
( !
!
! !
# ( (
#
*
#
>
!
(
*!(# #
* #
*
!!
* #
* !
(
#
* #
* #
* #
* ( ! (!
( !
( !
( !
(# !
( #
* Sin datos
!
( !
( !
(
#
* !
( ( !
(
#
*
!
(
!
( #
*!
(
!
(
!
(
# #
*(!
! * !
( #
* !
(
!
( !
(
!
( !
(
( # * #
*
*# * !
!
. !(
!
( !
(
= !
( !
( !
(
!
(
!
( ( !
!
( (!
!
(
!
(*!
( !
(#
*!
(
!
(
!!
!
(
!
*!(! ( !
( ! !
!
! ( !
#
*#
*
!
(!
!
(# !
( !( (
#
*!
( (
#
*! # !
(
(
!
. * !( # *# !
!
(
#
* (
* ( !( #
! * !
(
!
(#
*(
!
( * # * # * #
* !
=
! !!
! #
!
( !
(
*# * !
= !
( ! ( #
*#
* ! !
(
!
=
!
(
* #
# #
* ! !
(
!
(
#
* #
* !
(
!
(
!
( !
( !
(
* #
!!
!
( #
* ! (!( ** * ( # * !(
!! !
! !
! !
(
!
( #
*!( #
*
!
( ( ( !
(
# # !
*#
( # #
#
* * * (! ! * #
!
( !(!(!(!(!( !
( !
. #
* # ( (
!
( (
*
( !( !
! #
*( ! (
(!
!
((
!
= #
*# * !
(! !
(
!
( ( !
! ( !
(
#
*
#
* # #
* #
* #
* #
*
!!
* (! !
! #
*
# ( ! #
* #
* (!
!
< *#
#*#
*#
* #
*
# #
* #
* # * !(
>
!
< !
(
!
! !
#
*! ( (!(!( !
(!
!
(
( !
(!
.(! !
. !
( #
* !
( #
*#
* !
( !
(
#
* #
*! (!
(
!
< *#
* !
= !
(
!!
! # #
!
!
( (# ( * #
* * #
* #
*#
* #
*
(!( !(*
!
(!
(!( !
( !
(
!
(
!
( !
! !
( !
( !( !
( !
(
!
= #
* *#*
!
< > (!.
!!
!
(
( !
(
(# *#* #
*!(! !
< !
( ( ! ( # #
*#
!
!
( (( ! ( !
( ( !( #
* # ##
*# !
( !
(
* #
* #
! #
* * #
*
!
!
(
!
!
( ! !
* *#
*#
* !
(
#
*!
(
* #
*
(! ( #
* #
* #
* !
(
!
!
!
( !(!( !
(!
( !
( !
!
( ! #
* !
(!
(
#
*# (
!
( #
* !
( !
( #
*
(#*# !
. !
!
!
( ( !
!
(!( !
((
!!
( !
( !
(!
(
!
( ! !
(! !
(!
( !
( !
!
( !
(
(!(!
#
* !
(
* #
#
!
(
*# !#
*!((* !
#
* *#
* #
* ! ((
!
!!
!
* # * (
(
!
( ( ( ! * *!!
(
(
!
(!
#*
4400000
4400000
!
(
#
! !
! ( #
!
( !
(! #
* !
( (!
(!(!( !(
(
# ! *
!
( !
(
(
!
((
!
(
!
(
( !
!
!
( #
*
(
!
( #
*# *#* #
* !
(
* !(!#
# *!( !
(!
(!
! ( # !
(
!
!
( ! (! !
(
!
. ( * ( !
( ! #
* (
!!
( ! #
* #
* #
* #
* ( !(!( !
(! (!( #
* #
*
( !(!( !( !
( #
* #
* #
* #
* #
*#
* !
(
#
* #
*
! !
!
(! #
* !
( !
(!
*# * !( # #
* *# *# *#
* #
*# * (
( #
!
(!
* !
(
!
.! !
(
*!(#
* ( !
(!
(
*# **
!!
( (
!
. !(!( !
(! !
( !( (!
!(
( !( !(
*#* # *# (# !
(
!
( # ## *# #
*#
* #
* *# *!(!(
!
(! !!
( (!(!( # *
!
!
( # *
!
( !
*! !
.
(( !(!(# * !
(
#
* # *#
# * #
* *#
# *(#
! !!
!
( (!
( !
(!
#
* # #
* !
*# *#
! (
!
( !
(
!
(
# *!
(#
*!( #
* * #
*
#
* #
* (!
(!!
(! !
(
!
= !
( !
(!
( (!
(!
! ( !( !( !
( !
( #
* #
* #
* #
* #
*
#
*
(!
!
!
(
!
(
((! (
!!
!
!
!
( !
(
!
(! #
* !
( (!(
#
*# *#
# *#* !( !(!(!(
!
(
* !
!
( !
( ( !
(
!
!
!
( (!(
# *
!
( ! !
( !
* #
*
!!
! !
( !
!
(
(! !
# !
(
!
. !
(
#
*
!
<
!
(( !
(
#
* #
*
!
!
!
!
(
( ! ! ( !
(
!
(
!
!
!
! (!
( # !
!
( * ( !
!!! !
(! !!
! !#
( !
(!
( !
( #
* #
*
(!
! (
#
*#*# #
*
*#
* *#
# *# * !
#
!
( * (*
!
!
( !
(
!
( #
#
*
* (#
!
(
*
!
(
#
*!(##
!
!
.
!
# #
*
!
# !
(!
#
* # *# !
(
#
* * *!( #
!!
*
!
#
* #
* # * *
##
* #
*
* # *#*# *!
(
*#
* !(# *#
!! !
!
(
!
(
!
(
* *# *
(
!
(
*# # *
#
.*!(#*#*
!
#
* #
* !
!
*# * #
*
!!
!
(
!
!
( #
* #
* #
** !( # *! !
(#
* #
*( #
** (#
!
(
#
*
!
= # (#*#
*# *
!
(
( #
!
#
*!( !
#
(!
*(# *
!
!
( !
(!
( !
( # *
!
!
#
* #
* #
* #
*
! !
!
#
*#
!
(!
!
( !
( !
(
#
* #
* (#
* *#
#
!
*
!
!
!
!
! !
. !
( * !
(!
( !
(
#
* #
* #
* #
* (!
!(
#
*
!!
( #
*#
* #
*
#
!
!
( #
* #
* * #
!
#
* #
* #
*
!
(
#
*# *
# *
!
# !
# #
*#
!!
(# (
* # * * * *
!
* !
(
#
*
!!
! !
#
* ( #
!
#
**
#
*#
*#
*
#
*#
*!
(
! #
#
**#
*#
*# #
* !
(
* !(# * *##
* #
!
# *
!!
!
( !
#
* *(
#
*
(
*#
# (# *#
*!
(#
* *#
# *(( # * *
!! ! ! ! ! !!
!
4375000
4375000
!
#
* #
* #
* # #
*
!
#
* (#
!*(#
! *#
*
##
*#
*(#
#
*
*( # *!
(
!
( * #
* !( !
(
#
*!(!(# #
*#
* *#
* !
#
*#
*!
#
* !
(
!! !
#
* #
*!(# #
*# !
( ! #
*
!
VALENCIA
**#
( (
!
( * #
# *#* #
!
(
*
!
(
# *#
* *
#!
( !
#
* #
*!
(
#
*!( !
!
(
!
!
.#
* !
( #
*
#
* #
* #
*
*# * !
(
#
*# #
*!
(!
(
# *!( # *#
**#
#* #
*
(#
*#
*
#
*
*
#
*
!
(
#
*
#
*
!
(
#
*
!
(
#
*
(
!
(
!
(#
**#
# *
##
* #
*
!
!
(
(! .
#
* "
# ( # * *
!
!
!
( **
!
(!
( #
* #
* (!
(
!!
!
#
* !
(
!
! !!
!!
!
! !
(
#
* !
( !
(
#
*(# *!(# *!( !(!( #
!
( !
* # * *# *#
*##
** (#
!
(
*!(#
*
!
# * # !
( !
!
* #
* #
*
!
!
(
!
(
*# * # * # * !
( # !
!
(!
(
! !
! # (#
! !
!
( (
!
( !
( #
* !
( *
!
( #
*!
! #
*
!
!
( !
( ! ( #
*
#
*(#
* #
* !
(
# ! #
*
*
!
!
(
#
!!
!
(
!
( !( ##
** #
*# #
* #
*#
*#
#
*
!
(
!
(
!
(!
( *#
*# *#
# *
!
( !
(
#
* #
*(!(! (! !
(*
!
!!! ! ! !
( !
( ( !
( !
(
#
*
#
* * !
#
* * !(!( !( !(! #
*
( #
* #
* ! (
! !!
!
#
*# !(#
(!
(#
(
* *
!
(
!!
!
*# * (# *! #
*#
*
!
( (
!
(! #
* #
*
!
(
(#
!
((!
!
*(!
( *#
# *
(#
!
(
!*!
(
#
*
* !(#
( *!
!
! (
(!
#
*
< #
!
(# *
!! ( (
!!
!
(
( !(!
! (!
(!
( #
* (
!
(
!
(!( ! (
#
* #
!
*!( #*
#
*#
*
!
(( #
!
( # *# *#
*!(#* (#
!
!
(! *
( #
!
(
!
(!
(
*
!
#
*
!
(
(* #
! !
(
!
( !! !
(
!
.#
*
!
(
!
( #
* #
*
!
(!
( #
* #
*!
(
!
#
*! !
! ! !
( !( #
*
#
*
!
(
!
(
!
(
#
*!( !(! ( #
* #
*!
( #
*#
**
!
!
( #
*!(!( #
* (# *
!
( !
#
* !( #
!
(
!
( #
* #
*
*!(!((#
*
(
*# *!
!
(
#
*# #
* !
(
!!
!
( * #
* #
* #
* * ( !
! !
(
#
* !
.
!
*#
! !
( (# *
*#* !
# (
!!
!
( #
* # #
*
#
*# * # * !(!(!( !( !( #
*!
( * !(!(#
(# * *# * !
(!
(# !
(!
( # * # *#
*
!
.
#
* !
(! #
* *!(# !
(
!!
!
( (!
! (
(
!
( !
#
* # #
* #
*
!
!
( !
( ! #
*(#
* (#
! * #
* !
( !
(
! !
( !
(!
!
(#
* ( !
#
* # ! #
*
!!
! ( (
!!!
!! ! !! !
(
*# * !( (!
!(!(
( !( # * !
( #
* * #
*!
( #
*
#
*!
(
* #
!! ! !
#
*# *# ! !
( * #
!
(!
*!
(
!
(
4350000
4350000
(! !
( #
*!(!( # # (!
(
!!
!
#
*!( !
( #
*#* # * #
*!
(
* #
*
!
!
!
. !
( #
* #
* !
( ( !
! (
# #
* !
(
!!
!
(
(# * !
(
* #
* #
*
!
!
(!!
( !
( ! !
( !
(
( !
(! !
(
!
! !
( .!(!(!
.
!
( !
(
!
.!
.( ( *!( !( !(
# (!
#
*# *
!
.#
* * #
# *#
*
!
!
(
( !( #
*! !
. !
(
!
(! #
*
! !
!
!
( !
(
# ( (# * !
!
#
(
(
* !
*(#
* ! (
#
*
!
(
!
(
! !
( !
( !
!
( #
* #
*!
( #
*#
* #
* #
* EG04_081_map_7a DICIEMBRE 2009
!
! !
( !
(
! ! #
*!
(!
( (#
! *!( !(!(!(!(! #
* #
*# #
*# !
(
!
!!
!
!!
!
.!( #
* !
(!
!
(
!
(
!
(
!
!
(
(
!
(
!
(
(!
!
(
!
!
(
(
(
(!
(
( #
(!
!
( * (!
!( !
(
!
(
!
=!
= #
*
!
( #
*!
.
(!
!(
(#* !
( !
= <
(# * !(
!
< #
* *#
#
*
*
#
*
#
*
#
*
!
(
#
*
*
#
* #
*
!!
!
! !
*(!
! !
. !(!( !(!(( !
!! !!
!
( ! (
!
( # !
( #
* #
*
#
* !
(
#
*
!
#
* !
(!
( !
( !
( #
*
!
(
!
(!(!( !
(!
!
!
(
*!( #
# #
*!( !
(
!
(
!
(
#
* #
* #
*
#
* #
*
!
<
!!
!
( #
* # * #
*
!
< **!( ! (# *
!!
!
( !
(
!
!
(
.
(!( !
#
*
!
(
.!
(
!
(
!
!
<
>!
== * !(
# (# * !(# #
* # (!( !!( #
* #
* !
!!
!
.!(!(!(!(*##*! !
(
! ( (
( #
#
*#
!
!
!
( !
(
*(!
!
(!((#
!*
!
( !( #
* # * #
*#
*
!
( *!
(!
(
*#
*!(!(*
!
(
550000 575000 600000 * 625000 650000
!
(
!
. 675000
! !
( #
* !
#
* #
* #
* #
* #
700000
* 725000
(#
750000 775000 800000
!!
#
*
! !
# #
* !
(
#
*
!
(
#
* !
( #
* #
*#
*
!
(
#
*
( #
#
*
*#
*
! !
( #
* #
*!
(
#
*
!
!
( !
( #
*!( !( !!( ! #
*# * ! (
#
* #
* !
(
#
* #
*!( # *
!
. !
(
#
*!
(
!!
!
(!
(!
(! !
(! ( #
* #
*
!
!
( (
!
(! (!( (
# #
#
*
* (!( (! #
*
* ! !
!
*# *#
. =
(
*#
# * !
(
*!. (#*# * #
* !
(
!
#
(
* #
*#
*
!
( ! #
* *!( # !
(
!
= !
>
!
!
( (!(!( !( #
!
( !
(!
(!(! !
(
!
(
!
(!
#
* !
( !
#
*
!!
( ! !
(
! !
!
( (!
( !
! !
(!
( ( !
(!
(
( ! !
((
#
* #
* !
( !
( #
* #
*
!
(
!(!
(! !
(
(
!
(!
( !
(
! !
( !
( #
*!( #
* # *
!
!
( !(!( !(!( !
(
(!(!( !
( !!
!
(
( ( ! !
(
!
< *#
# * ( #
*
!!
( !
=*! (# * (# *# !
.!(!( < !
! >
!
. !
(
!
(
(!( ! !
( ( !
*( #
!
((
! (! !
(!
( ! (
( ! !
( !
(
!
! ! !
(!( ( !
(!( !
(
(!(!
#
* !
# *!(! (# #
* *#
* #
*
!
!
!
#
* # ( !
**
( (
!
(
* * *(!
(!
(! !
(
#
! !
!
( !
( !
( !
( !
( ##*
!
( !
!
(
(
!
( !
(
!
((
( !
! #
*
( # #
*# *#* #
* !
(
* !(!#
# *!(
!! !
!
!
( !
( #
*
(!
!
(( !
(!(!( !( #
* !
( ! !
( !
(
!
( # !
(! (
550000
( !
575000 ( 600000 625000 650000 !( !(# # 675000 700000 725000 750000 775000
(!
(
!
(
(!
!(
!
. ! #
* #
* #
* #
* #
* #
* ( !(! ( !
(( !
! (!( #
* #
* #
* #
*#
* #
*#
* !
(
#
* #
*
! !
!
(! #
* !!
( !
(
!
** #
* *# *# *#
* #
*#* (
(!
!(! (
#
* !
(! !
(
!
.! (
**
( !
( !
(
*# *#
!!
( (
!
. !
(! !
( ! !
( (!
!(
#
*# !
(
*#
* #!
(!
( # !
(
*#*# #
*#
* #
* *# *!(!(
( !
( !
(
! (!(!( # *
!
(
!
(
!
(
* # #
*! !
.
(( !(!(# * !
(
#
* # *#
# *#
* *#
# *(#
! !!
! !
( !
( (
!
( !
( #
* # !
*# *#
! !
!
!
( ( !
(
!
(
# *!
(#
*!(
(
#
* * #
*#
* #
* (!
(! !
(!
(! !
(
!
= !
( !
(
!
( (!
(!
! ( !
( !
( #
* #
* #
* #
* #
*
#
* !
(
!
(! ((!
(
!!
!
!
(
!
!
(
!
( !
(
!
(! #
* !
( (!(
**#
# *# *# !
* (!(
( !
( ! !
(
!
( !
( !
( !
(
!
!
( (! ( !
#*#
!
( ! !
( !
* #
*#
!!
! !
( !
!
(
(!
! ! !
!
(
. (
!
< * !(
!
#
* #
* (( !
(
#
!
!
(!
( ! ((
! !
(
!
!
!
!
! (!
( #
!
( # *
!
!!! ! !! !
(
!
(# !
(!
(!
( #
* #
*(!
!( *# * #
*#
*#
* *#
# *# * !
LEYENDA
#
!
!
( * *
!
!
( !
(
#
#
*
* !
( !
(
#
*!( #
!
(
.!((#*#*
!
* !
!
# #
*
!
(!
#
* * *# !
(
#
* *# **
!!
#
!
* #
# * #
* *# #
* ## *
!
(
## *#
!! !
( *#
*!
(!
( (*
! #
*
!
(
!
(
# #
* #
* * #
* !
(#
*# *#
* # ! !!!!!
Límite de demarcación hidrográfica
!!!
*
!!!
!
.
!
#
* #
*
!!
!
(
!
!
( #
* #
* #
*# ( # *! !
(
#
*#
*