0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Diario de Lectura # 1

El documento presenta un resumen de 20 leyendas populares ecuatorianas. Cada leyenda incluye los personajes, el escenario, el conflicto y la resolución. Las leyendas varían en temas como criaturas míticas, fantasmas, sucesos sobrenaturales y anécdotas históricas. El documento sirve como diario de lectura para un curso sobre literatura oral ecuatoriana.

Cargado por

AN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Diario de Lectura # 1

El documento presenta un resumen de 20 leyendas populares ecuatorianas. Cada leyenda incluye los personajes, el escenario, el conflicto y la resolución. Las leyendas varían en temas como criaturas míticas, fantasmas, sucesos sobrenaturales y anécdotas históricas. El documento sirve como diario de lectura para un curso sobre literatura oral ecuatoriana.

Cargado por

AN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad San Francisco de Quito

Nombre: Angel Segovia-210902 Curso: Literatura Oral Ecuatoriana Fecha: 21/01/2020


Tema: Diario de Lectura #1

1) El Chuzaluncu:
Personajes: El Chuzaluncu, hombre desconocido
Escenario: Lagunas del Cajas-Azuay.
Conflicto: El Chuzaluncu busca cubrir su parte humana.
Resolución: El Chuzaluncu no logra encubrir su lado despejado.

2) La mujer con falda café:


Personajes: La mujer con falda café, Carmita Ordóñez, Señora Mercedes, Familia de
Emilio, Manuela (Hija mayor de Emilio), Juan y Rafael (Hermanos de Manuela)
Escenario: Casa de Carmela Ordoñez.
Conflicto: El alma de la mujer con falda café cuidaba su fortuna escondida.
Resolución: La Carmita Ordoñez encontró la fortuna de su madre.

3) Conejumanta, Atucmanta:
Personajes: Lobo (Tío Antonio), Conejo(sobrino), Esposa del Tío Antonio.
Escenario: El Monte.
Conflicto: El lobo busca vengarse del conejo.
Resolución: El conejo astuto le mata al lobo.

4) La Viuda (Variante No 1):


Personajes: La viuda, Joven
Escenario: Barrio Santo Domingo.
Conflicto: La viuda deambula por las calles del barrio Santo Domingo.
Resolución: Anécdotas no tienen resolución.

5) La Caja Ronca (Variante No 1):


Personajes: Jóvenes, Adultos
Escenario: Cotacachi.
Conflicto: Los jóvenes bromean con la leyenda de la caja ronca.
Resolución: Los adultos descubren la broma de los jóvenes.
6) Mariangula:
Personajes: Mariangula, madre de Mariangula, Seres desconocidos
Escenario: Casa de Mariangula.
Conflicto: Mariangula roba las tripas de los muertos.
Resolución: Mariangula muere desangrada.

7) EL Cuscuncu:
Personajes: El Cuscuncu
Escenario: Casa de cualquier persona.
Conflicto: El Cuscuncu llora intensamente.
Resolución: Alguien cercano a la persona de la casa morirá.

8) La Caja Ronca:
Personajes: La Caja Ronca
Escenario: Ausente.
Conflicto: A las 12 de la noche aparece un sonido raro.
Resolución: No existe.

9) Los Duendes
Personajes: Los duendes, diablo, moradores
Escenario: Carretera entre Bolívar e Ibarra
Conflicto: Los choferes se van al abismo.
Resolución: Poner la imagen de la virgen de Fátima.

10) La Loca Viuda


Personajes: Enamorado, dama, toro indomable
Escenario: Plaza de Toros en la Prov. de Chimborazo.
Conflicto: El enamorado se sube al toro.
Resolución: La dama muere de pena.

11) Los Tunduchiles y los Yumbos


Personajes: Yambos, Tunduchiles, Pobladores
Escenario: El Corpus Cristi
Conflicto: Los Yambos hacen llorar a los pobladores.
Resolución: Los pobladores salen asustados.

12) Juan y el Duende (Variante No 1)


Personajes: Duende, Juan, Mujer de Juan, Caballo, Virgen de la Peña
Escenario: El Bosque
Conflicto: Juan maltrata a su mujer.
Resolución: El duende escarmienta por maltrato a Juan.
13) El Tren de la Laguna de Colta
Personajes: Abuelos (Barbanera, Deleompú, Parnotroje), Laguna, Tren
Escenario: Laguna de Colta-Chimborazo.
Conflicto: La laguna absorbe el tren.
Resolución: No existe.

14) El Diablo:
Personajes: Joven, Diablo
Escenario: Cuarto del Joven.
Conflicto: Existe una presencia espiritual extraña.
Resolución: Anécdota no tiene resolución.

15) El Gallo de Pailacocha


Personajes: El joven campesino, Gallo de Oro
Escenario: Caída de agua-Paila Cocha
Conflicto: El joven campesino busca atrapar al gallo de oro.
Resolución: El joven aparece muerto alado de la laguna.

16) La Piedra Gigante


Personajes: Mendigo (Señor Jesús), Hacendado
Escenario: Faldas del Cotopaxi.
Conflicto: El hacendado suelta los perros al mendigo.
Resolución: Le cae una piedra gigante a la hacienda.

17) La Mujer Tenebrosa


Personajes: Mujer Tenebrosa, Peones
Escenario: Finca “El Oro”-Zaruma.
Conflicto: La mujer tenebrosa apareció en la hacienda.
Resolución: Los peones quedaron espantados.

18) El Negro Ocioso:


Personajes: Negrito, Mono (Diablo), La Patrona
Escenario: La Platanera
Conflicto: El negrito ocioso es perseguido por el diablo.
Resolución: El diablo no le atrapa al negrito.

19) Anécdota del General Eloy Alfaro


Personajes: Eloy Alfaro, Guardias de Estanco, Jóvenes
Escenario: Alausí
Conflicto: Los jóvenes liberaron a Eloy Alfaro.
Resolución: Eloy Alfaro muere asesinado.
20) La Vaca que cayó del cielo
Personajes: La Vaca, Dueño de la vaca, Matarifes, Dueño de la casa
Escenario: Camal Municipal-Zaruma.
Conflicto: La vaca se escapa del Camal.
Resolución: La vaca es atrapada.

También podría gustarte