Glosario Del Béisbol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Glosario del béisbol

A
Abanicar: ver swing
Abridor: lanzador que inicia el partido y que tiene que lanzar la bola obligatoriamente.
Al bate: (en ingles y para la anotación oficial at bat, A) es la estadística que cuenta le n umero de
turnos oficiales que toma un bateador frente a un lanzador en la temporada, sirve para obtener las
estadísticas ofensivas (promedio de bateo, slugging, etc.)
Ampaye: cualquiera de los árbitros del juego de beisbol.
Anotador oficial: persona encargada de llevar la anotación de las estadísticas oficiales de un
juego de beisbol.
Antesala: nombre coloquial dado a la tercera base del campo de juego.
Antesalista: nombre dado al jugador que defiende la tercera base del campo del juego.
Asistencia: se anota como asistencia (A) a cualquier jugador de la defensa que atrape o toque la
pelota previa a la puesta en out del bateador-corredor u otro corredor que corra las bases incluso
si el contacto no es intencional, pero suficiente para ayudar en el out.
Average de bateo: ver promedio de bateo
Average de carreras limpias permitidas: ver promedio de carrera limpia permitida.

B
Balk: movimiento ilegal del lanzador durante su desempeño.
Bambinazo: home run
Base: cada uno de los cuatros puntos ubicados en los vértices del cuadro del juego o diamante
del campo de beisbol.
Bases robadas: ver robos de bases
Base llena: situación en el que el equipo a la ofensiva a colocado corredores en primera, segunda
y tercera base.
Base por bolas: otorgar la primera base a un bateador cuando el piche a lanzado cuatro bolas
malas.
Base de bolas intencional: la que se le otorga a un bateador como estrategia del manager, para
enfrentar al bateador siguiente, bien sea para evitar lanzarle a un bateador de poder o para buscar
un doble play.
Base por golpe: otorgar la primera base a un bateador que ha sido golpeado o rozado por un
lanzamiento del piche
Bat boy bat girl: personas encargadas de recoger los bates, implementos y hacer otras labores
para su equipo.
Bate: instrumento con el que se golpea la pelota.
Bateador: jugador que esta ubicado en la caja de bateo y que trata de conectar un Hit con el
bate.
Bateador ambidiestro: se le llama así al pelotero que tiene la habilidad de batear con ambas
manos.
Bateador designado: pelotero designado para que tome el turno al bate del pitcher.
Bateador emergente: pelotero que toma el turno de otro al bate.
Bateo corrido: ver hit and run
Batería: dúo formado por el lanzador y receptor
Beisbolista: jugador de beisbol
Blanqueada o lechada: ver sutout
Bola o bola mala: se anota como bola aquel lanzamiento del pitcher hacia el home que se
encuentre fuera de la zona de stricker
Boleto: véase base por bolas
Box score: el sumario de un juego en términos estadísticos.
Bullpen: área del parque de pelota donde los lanzadores hacen sus calentamientos antes de entrar
al terreno de juego.
Bunt: ver toque o toque de bola
C
Caja de bateo: cada una de las zonas rectangulares delineadas a ambos lados del home y donde
se ubica el bateador al momento de su turno.
Camarero: en algunos países, denominación popular del jugador de la segunda base.
Campocorto: ver shortstop.
Carrera: anotación del juego de béisbol, se logra al recorrer un corredor la totalidad de las bases
volviendo al home, bien de manera continua (por medio de un jonrón) o de forma alternada
consecutiva antes de que se realicen 3 outs. No existe límite al número de carreras que se pueden
efectuar en un juego o en un inning. Para la anotación se utiliza R (Run scored).
Carrera limpia: anotación en la cual no intervino error en su realización. Útil en el cálculo
del Promedio de carreras limpias permitidas.
Carrera sucia: al contrario de la carrera limpia, anotación realizada con la intervención de un
error. No cuenta en el cálculo del Promedio de carreras limpias permitidas.
Carrera impulsada o impulsada: una carrera impulsada (en inglés run batted in, en la
anotación oficial RBI) se otorga a un bateador cuando su equipo anota una carrera como
resultado de la aparición al plato de ese bateador. En Venezuela también se le
dice empujadas o carreras empujadas.
Casa llena o caja llena: en México, expresiones usadas para bases llenas.
Cácher: el cácher (adaptación gráfica de la voz inglesa catcher) (C) es el jugador defensivo que
ocupa su posición detrás del home en el juego de béisbol.
Cerrador: relevista que se encarga de terminar los juegos.
Champion bat: se conoce así al pelotero con mejor promedio de bateo al final de una
temporada.
Ciclo: se llama "Batear para el ciclo" cuando un bateador logra al menos un sencillo, un doble,
un triple y un home run durante un juego. También se le conoce como batear una escalera.
Clásico de otoño: término con el que se conoce a la Serie Mundial.
Coach: es la persona o personas que auxilian al manager en el manejo de un equipo.
Coach de primera: es la persona que ocupa durante el juego una zona cercana a la primera base
por parte del equipo que está a la ofensiva. Se encarga de coordinar y/o transmitir las tácticas a
los corredores en base. Especialmente coordina el robo de la segunda base.
Coach de tercera: es la persona que ocupa durante el juego una zona cercana a la tercera base
por parte del equipo que está a la ofensiva. Se encarga de coordinar y/o transmitir las tácticas al
bateador y a los corredores en base. Es útil en señalar a estos si es oportuno o no tomar una base
dependiendo de la posición de la bola.
Coach de lanzadores (coach de picheo): entrenador del roster de lanzadores.
Coach de Bateadores (coach de bateo): entrenador de los bateadores.
Coach de Banca: Asistente del Mánager o entrenador principal.
Coach de Bullpen: Asistente del Mánager que permanece en el bullpen durante el juego.
Conteo o cuenta: número de bolas y strikes de un bateador al momento de su turno.
Corredor emergente: movimiento estratégico por el cual un corredor de más velocidad
sustituye a otro que ocupe la base para aumentar las posibilidades de alcanzar otra base o anotar
una carrera.
Cuadrangular: ver home run.
Soledad veras

10138668

Beisbol 1DEP110-101

Glosario del béisbol A-C


Merys Peralta
10139333
Beisbol 1DEP-110-101
Glosario del Béisbol K-M

También podría gustarte