Crecimiento Económico Económia Del Perú y El Covid-19
Crecimiento Económico Económia Del Perú y El Covid-19
Crecimiento Económico Económia Del Perú y El Covid-19
INTEGRANTES:
Hay que tener muy en cuenta el factor económico, ya que estamos debajo de otros
países en el sentido de salarios, mano de obra calificada sin reconocimiento. Así
mismo, considerar el factor tecnología, al adentrarnos más a la modernidad, se
mejoraría los centros educativos, los hospitales, habría mejor organización, etc; el
sector social, es igualmente imprescindible, ya que, de ahí parte todo, teniendo como
objetivo erradicar la pobreza; finalmente, aprovechar de los recursos que poseemos,
dando un hincapié al litio, con el que podríamos innovar y desarrollarnos más como
país. Teniendo como suceso inesperado al COVID-19, el panorama de nuestro país se
vio drásticamente dañado; por ello, considero que los sectores de educación y salud,
siendo los más visiblemente damnificados, se les debe de priorizar; De la misma
forma, los sectores de pesca, minería, manufactura y principalmente el comercio, se
deben de dar la debida importancia, ya que hubo considerables caídas en el PBI,
pudiendo generar así, una recesión económica.
ANGELICA MELANNE MALLMA RAMOS
Los sectores más afectados por el COVID-19 fueron el primero fue el sector salud ya que hubo
una crisis sanitaria por el mal manejo de recursos entonces a corto plazo esto debería tener
más importancia en el cargo y mayor responsabilidad ,con una correcta distribución ; para
así evitar el incremento de cifras de muertos o contagios , segundo sector afectado fue el
educativo por la nueva manera que es la enseñanza virtual , para mejorar esto el estado
debería priorizar el acceso de internet a todas las personas que se encuentren en todos los
diferentes niveles económicos y por último está el sistema político en el cual hubo demasiada
corrupción , esto debe cambiar ahora después de estas elecciones ya que gracias a esto
vemos los resultados de cómo se encuentra nuestro país en estos momentos, debería ser
mejor la supervisión de las instituciones a funcionarios que ejercen cargos públicos y que
realicen mejores planes de gobierno para mejorar la calidad de las personas y la economía
del Perú.
Según los sucesos que se vieron presentando en el Perú en los últimos años con relación a la
economía (covid-19, corrupcion, etc ),debemos priorizar algunos sectores entre ellos sabemos
que se paralizó la educación ante el covid-19 haciendo esto que más de 1M de estudiantes
abandonaran sus estudio, siendo este un derecho básico y uno de los principales
contribuyentes a la estabilidad económica nacional, por otro lado, se perdieron empleos y se
cerraron muchas MYPES y PYMES por la presión de la SUNAT y la poca venta tras la pandemia
esto hizo que la informalidad aumentase siendo esto uno de los principales motores para la
estabilidad económica.
Tras la pandemia covid-19 en la que nos encontramos podemos ver que hay sectores que
fueron muy afectados llevando a la inestabilidad de la población en los cuales los principales
o más importantes son la educación que llevó a abandonar a muchos adolescentes, niños y
jóvenes, también, afectó a la exportación nacional el cual es uno de los principales factores de
la economía peruana este da trabajo a miles de familias que se estancaron
https://view.genial.ly/607885d33a003d0d078449cc/interactive-content-info-dos-colores