Analisis Semiotico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALISIS SEMIOTICO

Laura Ruiz
Starbucks es una cafetería con presencia mundial, que, a través de la creatividad
y la conexión con el concepto de la campaña, busca comercializar su marca a través de
fotografías publicitarias llamativas. En la mayoría de sus campañas, el publico objetivo
al cual se dirige es a los adultos, jóvenes, la clase trabajadora, los profesionales, los
estudiantes y amantes del café.

Teniendo en cuenta esto, comencemos por decir que, al observar una imagen,
tenemos dos percepciones de ella, una practica y otra estética, dentro de la percepción
practica, es como reconocemos e identificamos objetos, personas, lugares, etc., y la
estética se refiere a un estudio profundo de la imagen, analizar las formas, los colores,
tamaños, texturas, aspecto emocional y todo aquello relacionado a la imagen artística.

En un principio, tenemos a Saussaure, quien propone que la semiología es “la


ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”, así como sus
significados y significantes, la unión entre un significante y un significado es de carácter
arbitrario y esa arbitrariedad es al mismo tiempo lo que les da valor a los signos. En la
fotografía publicitaria, vemos en formato vertical un ojo en plano detalle de un
hombre cansado, con una cinta para evitar que se cierre por completo el ojo, esto seria
el significante; en cuanto al significado, el concepto que podemos construir en base a
esta representación es que el café te ayudara a mantenerte despierto.

Ahora bien, según Abraham Moles, habla acerca de las fuentes primordiales para
la transmisión de información, los cuales son la influencia visual, grafica y auditiva,
además sugiere comprender una imagen en tres etapas, pre semiótica, la
translingüistica y la semiótica, la forma en como comunicamos el concepto, el dolor y
el beneficio del café..

Según Roland Barthes, los procesos para el análisis semiótico en una imagen
tienen un distinto orden, por ejemplo, para empezar, tenemos nuestro mensaje
linguistico, “Staying awake will never be this painful anymore”, que significa
“Permanecer despierto nunca más será tan doloroso”. Luego, pasamos al mensaje
denotativo, donde vemos un hombre que trata de no dormirse con ayuda de una cinta,
y finalmente esta el mensaje connotativo, se refiere a los significados complejos que
estan codificados en la imagen, es decir, mantenerse despierto en las noche a veces es
doloros, pero con el café ya no.

En conclusion, dentro de la imagen tanto el título como la imagen del anuncio se


complementan y muestran referencias directas e indirectas sobre el producto que se
anuncia.

También podría gustarte