0% encontró este documento útil (0 votos)
18K vistas7 páginas

Evaluacion Unidad 1 J

Este documento resume los resultados de un examen realizado el domingo 11 de abril de 2021. El examen contenía 10 preguntas y fue completado en 57 minutos, obteniendo una calificación perfecta de 10/10 puntos y una calificación general de 5 sobre 5.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18K vistas7 páginas

Evaluacion Unidad 1 J

Este documento resume los resultados de un examen realizado el domingo 11 de abril de 2021. El examen contenía 10 preguntas y fue completado en 57 minutos, obteniendo una calificación perfecta de 10/10 puntos y una calificación general de 5 sobre 5.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Comenzado el domingo, 11 de abril de 2021, 15:57

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 11 de abril de 2021, 16:54

Tiempo empleado 57 minutos 4 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 5,0 de 5,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el caso de la empresa anterior, ¿dónde se aconseja situar la filial?:


Seleccione una:
a. En Uruguay.
b. En Panamá.
Es un país seguro y con un enclave inmejorable.

c. En Chile por ser el país más seguro.


d. En Argentina.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En Panamá.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa española de fertilizantes que quiera exportar a Latinoamérica


debe elegir la siguiente fórmula:
Seleccione una:
a. Exportación indirecta.
b. La inversión directa es una de las fórmulas más recomendables.
Permite profesionalizarse y controlar el negocio.

c. Los fertilizantes son productos muy industriales para tal aventura.


d. Exportación directa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La inversión directa es una de las fórmulas más


recomendables.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La exportación directa:
Seleccione una:
a. Es una forma de entrada activa a un mercado.
La empresa ha decidido salir activamente al mercado.

b. Es la mejor opción para exportar porque minimiza riesgos.


c. Es la forma más estratégica para internacionalizarse.
d. Es la menos costosa porque no tienes intermediarios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es una forma de entrada activa a un mercado.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El posicionamiento internacional consiste en:


Seleccione una:
a. Distribuir el producto en los puntos de venta.
b. Establecer una filial en un país extranjero.
c. Conseguir que el consumidor asocie una imagen de nuestro producto en
su mente.
Es una estrategia que persigue lograr un hueco en la mente del consumidor.

d. Expatriar a empleados al extranjero.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conseguir que el consumidor asocie una imagen de


nuestro producto en su mente.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando una empresa exporta a varios clientes ubicados en diferentes países


de forma permanente se considera como una:
Seleccione una:
a. Exportación directa:
b. Exportación regular
CORRECTO. undefined

c. Exportación indirecta:
d. Exportación ocasional o pasiva
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Exportación regular

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando una empresa exporta 1 sola vez cada seis meses a Estados Unidos,
se considera como una:
Seleccione una:
a. Exportación ocasional o pasiva
CORRECTO. undefined

b. Exportación regular
c. Exportación directa:
d. Exportación indirecta:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportación ocasional o pasiva

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa Colombiana vende panela a un importador en Brasil, esto se


considera como:
Seleccione una:
a. Exportación ocasional o pasiva
b. Exportación indirecta:
c. Exportación directa:
CORRECTO. undefined

d. Exportación regular
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Exportación directa:

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Porque es importante para una empresa exportadora considerar factores


del entorno socioeconómico en una estrategia de marketing internacional?
Seleccione una:
a. Proporcionan información sobre el conjunto de leyes e instituciones que
regulan y limitan las conductas sociales y económicas de un país.
b. Proporcionan información sobre el tamaño de mercado, composición y
distribución de la población, patrones de cambio de la misma
c. Proporcionan información valiosa sobre el potencial del mercado
seleccionado, la capacidad de compra, los patrones de consumo.
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proporcionan información valiosa sobre el potencial


del mercado seleccionado, la capacidad de compra, los patrones de consumo.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer el siguiente artículo,

conteste a la pregunta: El Marketing Internacional se considera que ha


concluido satisfactoriamente cuando:
Seleccione una:
a. Se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto
producido localmente.
El marketing Internacional se considera que ha concluido satisfactoriamente cuando se
hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto producido
localmente.

b. Se hace llegar a un consumidor ubicado en el extranjero un producto


producido en el extranjero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se hace llegar a un consumidor ubicado en el
extranjero un producto producido localmente.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: ¿Qué permite la internacionalización?


Seleccione una:
a. Conocer nuevas culturas
b. Potenciar la popularidad de la empresa.
c. Diversificar el riesgo.
La internacionalización de la empresa debe realizarse antes de que se dé una
contracción en la economía doméstica, pues permite la diversificación del riesgo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificar el riesgo.

También podría gustarte