Procedimiento Trabajo Seugro Brazo Hidraulico
Procedimiento Trabajo Seugro Brazo Hidraulico
Procedimiento Trabajo Seugro Brazo Hidraulico
PROCEDIMIENTO TRABAJO
SEGURO USO DEL BRAZO
HIDRAULICO
1 22-03-2019
1.- OBJETIVOS
Generar una secuencia de actividades para la operación del Brazo Hidráulico y winche para
maniobras de izaje, evaluando y cuidando la integridad física de los trabajadores, definiendo medidas
preventivas en la operación, evaluando sus riesgos con el propósito de evitar incidentes.
Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones subestándares que puedan provocar daños al
personal, equipos, e infraestructura, al momento de realizar actividad de operación del brazo hidráulico
para maniobras de izaje manipulado desde una lancha motor
Mantener informado al personal sobre la metodología de trabajo con el fin de lograr un servicio que
cumpla con los requisitos especificados y de esta manera satisfacer los requerimientos del cliente.
2.-ALCANCE
Establecer las directrices y las medidas técnicas necesarias en la operación del brazo hidráulico y
winche para maniobras de izajes, con el fin de controlar incidentes que puedan ocurrir al realizar la
tarea.
Controlar los riesgos implicado en la tarea, a través del cumplimiento de las normas de seguridad, la
asignación de responsabilidades y la planificación del trabajo.
3.- RESPONSABILIDADES
a) Gerente de Área/Administrador de Contrato
Aprobar y velar por el uso de este procedimiento de trabajo, mediante su firma lo que
autoriza su uso.
Será el responsable de entregar los recursos para la implementación de este procedimiento,
así como de exigir su cumplimiento.
Es el responsable de exigir y hacer cumplir las normas de este procedimiento. Los
responsables directos de su aplicación serán los jefes de área y supervisores.
Instruir a la Línea de Mando para una permanente entrega y difusión al personal de terreno.
Tendrá la atribución de detener cualquier trabajo si no se han cumplido las normas.
b) Del Jefe de área/Supervisor
Mantener la señalización del área de trabajo (si procede).
Identificar los riesgos propios de las actividades diarias.
Velar por el correcto desempeño del personal a su cargo en las tareas asignadas, así mismo
realizará las actividades correctivas inmediatas frente a desviaciones.
Procedimiento Trabajo Seguro Uso Brazo Hidráulico
d) Trabajador u operador
Procedimiento Trabajo Seguro Uso Brazo Hidráulico
4.- TERMINOLOGIA
Jaula:Espacio cerrado con paredes hechas de enrejados metálicos, de madera, mimbre, alambre u
otro material resistente, que se utiliza para mantener animales cautivos.
Buceo: actividad subacuática que puede realizarse con fines recreativos, investigativos o deportivos.
Consiste en ingresar al agua y sumergir la totalidad del cuerpo, por lo que, en general, se desarrolla
con la ayuda de algún tipo de equipamiento que permite al buzo no tener que salir a la superficie a
respirar.
Brazo hidráulico: s una estructura o aparato mecánico que se divide en tres partes unidas entre si y
que se pueden mover independiente mente una de la otra y dichos movimientos son realizados por
aumento o disminución de la presión ejercida por un medio líquido y un medio gaseoso.
Winche: Un cabrestante (o winche) es un dispositivo mecánico, impulsado por un motor eléctrico,
destinado a levantar y desplazar grandes cargas.
Lancha Motor: Se llama lancha motora o lancha de motor generalmente al bote, diferente del velero
y la moto de agua, movido por un motor de combustión interna que propulsa un reactor o una hélice.
Sin embargo, el Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes la define como «cualquier
buque propulsado por maquinaria».
Eslinga: o cincha es una herramienta de elevación. Es el elemento intermedio que permite enganchar
una carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta con un ancho o largo específico
(varían según su resistencia, los modelos y los fabricantes) cuyos extremos terminan en un lazo (ojo).
Procedimiento Trabajo Seguro Uso Brazo Hidráulico
8.- RIESGOS
• Caídas distinto nivel.
• Atrapamiento.
• Volcamiento.
• Colisión.
• Atropellos..
• Contacto con energía eléctrica.
• Golpes contra.
• Exposición a condiciones climáticas adversas.
• Exposición a Radiación UV.
Hipotermia
10.- OBLIGACIONES.
Son obligaciones para todo el personal que realiza el trabajo:
Procedimiento Trabajo Seguro Uso Brazo Hidráulico
11.- PROHIBICIONES
• Trabajar sin autorización.
• Trabajar con carga suspendida o bajo carga suspendida.
• Ejecutar actividades sin el control de sus riesgos.
• Trabajar sin EPP.
• Trabajar sin ART.
• Conducir u operar equipos sin la documentación legal, y autorización interna.
• Utilizar herramienta y accesorios fuera de estándares.
• Trabajar bajo influencia de alcohol o drogas.
• Trabajar en condiciones físicas o mentales deficientes.
12.- ANEXO (1)
REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCIÓN DEL USO DE BRAZO HIDRÁULICO
El trabajador acepta lo siguiente:
Recibió por el Supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del instructivo.
Procedimiento Trabajo Seguro Uso Brazo Hidráulico
Fue informado por el Supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a
las tareas en el uso del brazo hidráulico, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
(Aplica en terreno).
N° Nombre Rut Firma Fecha
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Instruido por: Firma: