Trabajo Colaborativo Sistema de Información
Trabajo Colaborativo Sistema de Información
Trabajo Colaborativo Sistema de Información
INTEGRANTES
TUTOR:
PRIMERA ENTREGA
MARZO, 2021.
Tabla de contenido
Introducción..............................................................................................................................3
Objetivo general.......................................................................................................................3
Objetivos específicos................................................................................................................3
Descripción empresa seleccionada..........................................................................................4
Misión....................................................................................................................................4
Visión.....................................................................................................................................4
Valores...................................................................................................................................4
Objeto Social.........................................................................................................................5
Perfil del cliente al cual está orientada...................................................................................5
BASES DE DATOS Bases de datos OLTP y OLAP.............................................................6
Referencias..............................................................................................................................14
Introducción
técnicos organizados para recolectar, procesar, establecer, almacenar y convertir los datos en
temas complejos así como en la creación de nuevos productos planteamos dentro del presente
problema se tendrán los posibles tipos de base de datos a utilizar, su distribución y proceso
De igual manera reconocemos los tipos de bases de datos y los tipos de distribución con el fin
Objetivo general
la relevancia que este tiene para la toma de decisiones y las ventajas que este en tiempo,
S.A.S.
Objetivos específicos
Identificar las diferentes herramientas que nos ofrece los sistemas de información.
S.A.S. para que la empresa obtenga mejores tiempos de respuesta en sus procesos.
Descripción empresa seleccionada
Misión
concesión, tanto para organismos públicos como privados bajo premisas de eficiencia,
están enfocados para mejorar la calidad de vida, satisfaciendo las necesidades de nuestros
3082 ]
Visión
constituyéndose en un icono y un modelo a seguir para las futuras generaciones y lograr que
Valores
Espíritu de lucha: Estamos convencidos de que la base para el éxito continúo es la obtención
atender los desafíos que confiere la modernización dentro del ámbito de materiales,
tratando de cumplir las expectativas con calidad y servicio en el producto final requerido.
Objeto Social
remodelación de viviendas nuevas y/o usadas, igualmente podrá vender, comprar, permutar,
Nuestros clientes se encuentran dentro del sector público y/o privado que requieran
inmobiliario. Contamos con diferentes opciones de pagos y costos de producción que más se
acerque a las necesidades, lo que permite que nuestro cliente se encuentre dentro de
Los sistemas OLTP son bases de datos orientadas al procesamiento de transacciones. Una
transacción genera un proceso atómico (que debe ser validado con un commit, o invalidado
* El acceso a los datos está optimizado para tareas frecuentes de lectura y escritura. (Por
ejemplo, la enorme cantidad de transacciones que tienen que soportar las BD de bancos o
hipermercados diariamente).
* Los datos se estructuran según el nivel aplicación (programa de gestión a medida, ERP o
Los sistemas OLAP son bases de datos orientadas al procesamiento analítico. Este análisis
suele implicar, generalmente, la lectura de grandes cantidades de datos para llegar a extraer
datamarts.
* El acceso a los datos suele ser de sólo lectura. La acción más común es la consulta, con
* Los datos se estructuran según las áreas de negocio, y los formatos de los datos están
* Las bases de datos OLAP se suelen alimentar de información procedente de los sistemas
Una base de datos distribuida es una colección de múltiples bases de datos interconectadas,
que se extienden físicamente a través de varias ubicaciones que se comunican a través de una
red informática.
Bases de datos centralizada
Una base de datos centralizada es una base de datos almacenada en su totalidad en un solo
lugar físico, es decir, es una base de datos almacenada en una sola maquina y en una sola
CPU, en donde los usuarios trabajan en terminales "tontas" que solo muestran resultados.
Los sistemas de bases de datos centralizadas son aquellos que se ejecutan en un único sistema
informático sin interaccionar con ninguna otra computadora. Tales sistemas comprenden el
sistemas.
Una base de datos centralizada es una base de datos almacenada en su totalidad en un solo
lugar físico, es decir, es una base de datos almacenada en una sola máquina y en una sola
CPU, en donde los usuarios trabajan en terminales "tontas" que solo muestran resultados.
Los sistemas de bases de datos centralizadas son aquellos que se ejecutan en un único sistema
informático sin interaccionar con ninguna otra computadora. Tales sistemas comprenden el
rango desde los sistemas de bases de datos mono usuarios ejecutándose en computadoras
sistemas.
Entre las características más resaltantes de las bases de datos centralizadas se encuentran las
siguientes:
Los componentes de las bases de datos centralizadas son: los datos, el software de
Se evita la redundancia.
que los sistemas distribuidos.
microprocesadores de los sistemas distribuidos.
Las cargas de trabajo no se pueden difundir entre varias computadoras, ya que los
cómputo.
procesamiento autónomo lo cual indica que puede realizar operaciones locales o distribuidas.
datos están ligados por un sistema de comunicaciones de tal forma que, un usuario en
Permitir el control local de los datos en un sitio mejora el grado de satisfacción de los
Cuando cada sitio procesa sus datos locales se elimina un poco el tráfico de la red, pero si
los sitios usan frecuentemente datos almacenados en otros sitios las comunicaciones pueden
otro nodo, esta operación tiene un desgaste en la red de comunicaciones y es total mente
dependiente de ella, de tal manera que si la red falla estas operaciones también fallaran.
Base de Datos Mixta
La base se divide por medio de una serie de relaciones de fragmentos, donde cada fragmento
HV. En el caso contrario, estaremos ante una fragmentación VH. Una característica
fragmentación.
No se desea entrar en excesivos detalles sobre las reglas y condiciones para efectuar la
realizar la fragmentación horizontal tal como se ha expuesto, lo que se obtienen no son más
que sub-relaciones, la unión de las cuales da lugar a la relación PROVINC. Por tanto, para
fragmentación vertical que se ha desarrollado. Como, en este caso, se han querido generar
Referencias
Cohen, D. (1998). Sistemas de Información para la toma de decisiones. En E. E. Hill.,
https://www.mintic.gov.co/gestion-ti/Gestion-IT4+/Gestion-de-Informacion/
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n5/e9.html#:~:text=Un%20Sistema
%20de%20Informaci%C3%B3n%20es,distribuye%20en%20la%20organizaci
%C3%B3n%20para.
https://www.constructorasalazarehijos.com/nuestra-historia.htm
https://www.sinnexus.com/business_intelligence/olap_vs_oltp.aspx
http://base-datos-ruiz-salas-fl.blogspot.com/2015/02/base-de-datos-centralizada-y-
base-de.html